logo paquebote
1002 libros encontrados buscando editorial: Debate

www.paquebote.com > Debate

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-17636-04-3

El árbol enmarañado «Una nueva y radical historia de la vida»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 560
Precio: 27,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un revelador libro que abre las puertas a descubrimientos que podrían transformar radicalmente nuestra manera de concebir la evolución.

En los años 70, los científicos empezaron a reestudiar la historia de la vida humana mediante la secuenciación del ADN. Algunos de sus hallazgos han sido motivo de alarma entre la población, entre ellos, el descubrimiento de la resistencia a los antibióticos que ciertas bacterias han desarrollado.

En El árbol enmarañado, David Quammen nos presenta esta y otras revelaciones en el campo de la biología molecular a través del testigo de los investigadores responsables. Con esta nueva obra, el autor contribuye a establecer qué lugar ocupan estos hallazgos en el árbol de la vida de las especies, un árbol cuyas ramificaciones crecen hacia direcciones antes inimaginables para la ciencia.

Reseñas:

«Quammen no es un escritor corriente. Es sorprendente, uno de esos raros narradores bendecidos con brío, ingenuidad, humor, instinto y con un gran corazón.»

Elle

«Quammen es el mejor reportero del mundo natural. Cada página desborda descripciones de una autenticidad extraordinaria.»

Parul Sehgal, The New York Times

«David Quammen demuestra ser un guía excepcional, inmensamente bien informado para una historia de tal complejidad. En mi opinión, es el mejor escritor de historia natural; sus libros impresionan por su precisión, su energía y su escritura brillante y evocativa.» David Barash, The Wall Streer Journal

«Quammen has escrito una profunda y atrevida aventura intelectual. El árbol enmarañado es mucho más que un reportaje sobre algunos hechos científicos atractivos; es una auténtica fuente de maravillas.»

Thomas Levenson, The Boston Globe


ISBN:

978-84-9992-995-8

El diccionario de Samuel Johnson «Usos, costumbres y definiciones de las palabras que conforman la lengua inglesa. Incluye términos que aparecen en Shakespeare y otros grandes autores de la literatura británica»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 416
Precio: 25,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una cuidada selección de los artículos más irreverentes y emblemáticos del célebre Samuel Johnson.

Samuel Johnson es, muy posiblemente, el literato inglés más importante del siglo XVIII y el autor más citado en su lengua hasta la fecha, solo después del gran Shakespeare. El diccionario de este ensayista, biógrafo y lexicógrafo no es solamente una obra de referencia, sino también una prodigiosa compilación de reflexiones.

Ahora, Gonzalo Torné recupera en estas páginas los incisivos argumentos que revisten los artículos de Johnson, tan polémicos como expeditivos, que albergan la capacidad de desarbolar los más firmes discursos del más osado orador.


ISBN:

978-84-9992-980-4

Ciencia sin ficción «Cinco historias»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 272
Precio: 18,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un compendio indispensable que nos acerca a la cara más humana de la ciencia.


ISBN:

978-84-9992-970-5

El turco «Diez siglos a las puertas de Europa»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 688
Precio: 24,90
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Todas las claves para comprender un país contradictorio y fascinante que puede ser la clave de un futuro entendimiento entre dos mundos aparentemente opuestos.

Frontera natural entre Oriente y Occidente, puerta que comunica dos formas de entender el mundo, Turquía es un país tan apasionante como desconocido. Su historia, desarrollo social y costumbres, así como su privilegiada situación geopolítica, han hecho de esta nación una pieza crucial en el mapa de las modernas relaciones internacionales. Desde el origen de los primeros pueblos turcos hasta la actual república laica, repleta de sugerencias culturales, pasando por su antigua condición de baluarte del islam árabe o la prodigiosa odisea del Imperio otomano, El turco, ambicioso y documentado recorrido del profesor Veiga, ofrece la posibilidad de conocer en profundidad un territorio que ha adquirido, con el paso del tiempo, conciencia de su propia identidad. Una evolución que le ha llevado a ocupar un destacado lugar en el concierto de las naciones.

Basado tanto en la más reciente bibliografía como en contactos personales del autor con destacados especialistas turcos, esta obra repasa más de diez siglos de historia y vida, al tiempo que explica cómo este estado afronta el siglo XXI con el desafío milenario de propiciar el reencuentro de Europa y Asia. El resultado final -tras años de viajes e investigación- es una obra clave para conocer el pasado, presente y futuro de Turquía. Un país que es necesario descubrir.


ISBN:

978-84-17636-58-6

Mapa secreto del bosque «Un ensayo de combate para ver más allá de lo inmediato»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 176
Precio: 17,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una cautivadora meditación que invita a afrontar los desafíos del siglo XXI viajando por fuera de los caminos trillados.

En la nueva era de la (des)información y la posverdad que marca profundamente el siglo XXI, no estamos acostumbrados ni a analizar ni a cuestionar lo que sucede a nuestro alrededor, sino a aceptarlo tal como nos lo explican. Contribuimos a un sistema impuesto, renunciamos a nuestras libertades a cambio de seguridad y las redes sociales nos dicen cómo vivir, aislándonos de todo y de todos. Ante esta realidad, el autor nos invita a unirnos a la resistencia para escapar al orden establecido y empezar a ver el mundo con más profundidad.

Mapa secreto del bosque invita al lector a un paseo impregnado de nostalgia y desvela el secreto para integrarse en el engranaje del cosmos del siglo XXI. Un precioso reencuentro con la sencillez y un recordatorio de la importancia de ver, presentir e imaginar.


ISBN:

978-84-17636-72-2

La naturaleza del embalaje «La naturaleza como fuente de innovación para empaques»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 256
Precio: 29,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La naturaleza como fuente de innovación para empaques.

Explorar la naturaleza del embalaje significa observar de cerca cómo la vida envuelve, protege, contiene, preserva e incluso transporta y comunica sus palpitantes creaciones, con la intención de descubrir de qué manera ha resuelto los problemas y aciertos que enfrenta el diseño industrial de embalajes: ¿qué geometrías permiten aprovechar mejor el espacio y el material? ¿Qué lecciones encierran los huevos de gallina o las conchas de los moluscos a propósito de protección a impactos? ¿Qué nos enseñan las envolturas de productos vegetales como las cebollas o las mazorcas de maíz acerca de la conservación de la hidratación? O bien, ¿qué podemos aprender del hecho de que en la naturaleza no exista el desperdicio, pues todos sus diseños son íntegramente biodegradables y vuelven a nutrir el ciclo del que proceden?

Todas estas y muchas otras cuestiones afines son abordadas y respondidas en este libro, a lo largo de la envolvente inmersión en el mundo de los embalajes naturales que se despliega entre sus páginas: un exuberante recorrido a través de pieles, cáscaras, pétalos, cortezas, conchas, caparazones y muchos otros ejemplos de superficies organizadas, cuyo examen atento depara hallazgos sorprendentes e inspiradores que abren a su vez vías sugerentes e inexploradas para la innovación y el perfeccionamiento de los envases, envolturas y empaques diseñados por el hombre.


ISBN:

9788417636623

La sonrisa de Mandela

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 192
Formato: 23,7 x 15,7 cm.
Precio: 15,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un retrato íntimo del hombre que inspiró al mundo, Nelson Mandela, por el autor del libro en el que se basó la película Invictus. Entre el 11 de febrero de 1990 y el 10 de mayo de 1994, Nelson Mandela pasó de ser el prisionero político más famoso del mundo a presidente de su país. Fueron cuatro años vertiginosos y fascinantes que dieron la talla humana y política de un líder excepcional. John Carlin, observador privilegiado de esa etapa, traza un emocionante retrato de Mandela en el que demuestra que se puede ser un gran político sin dejar de ser una gran persona, y que la reconciliación y la convivencia son no solo deseables sino posibles incluso en las circunstancias más difíciles. «John Carlin ha sido muy valiente a la hora de escribir sobre nuestro país y ha contado cosas que muchos periodistas nunca se hubieran atrevido a explicar.»
Nelson Mandela «Creo que por muy importante que haya podido ser la presencia de Mandela en el escenario global, todavía queda mucho que decir acerca del hombre que fue, sobre la calidad de su liderazgo y el legado que deja al mundo. Mi esperanza es que cuando los lectores terminen este libro tengan un conocimiento más profundo de Mandela como individuo y comprendan por qué ha sido, tanto en lo moral como en lo político, la figura más destacada de nuestra era.»
John Carlin


ISBN:

978-84-9992-972-9

Una cama por una noche «El humanitarismo en crisis»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 416
Precio: 23,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un libro que deja al descubierto la falsa moral de Occidente en plena era de las crisis humanitarias. En los últimos 30 años, se ha producido una cantidad de crisis humanitarias realmente alarmante. David Rieff aborda en estas páginas cómo las organizaciones humanitarias, cuyo supuesto cometido es asistir a los millones de víctimas de estas crisis, han traicionado sus principios y se han alejado de su propósito original. El autor, testigo de terribles guerras, describe cómo el Comité Internacional de la Cruz Roja, Médicos sin Fronteras, Oxfam y otras organizaciones han dejado atrás su neutralidad política y han animado a la comunidad internacional a frenar las guerras civiles y las limpiezas étnicas. Esta vindicación conlleva muchos riesgos, entre ellos, el de no conseguir llegar hasta las víctimas y el uso de las organizaciones humanitarias con otros fines por parte de poderes mayores. Rieff sostiene que, para que el humanitarismo pueda cumplir su cometido original de aliviar el sufrimiento de las víctimas, ha de recuperar su independencia.


ISBN:

978-84-17636-59-3

21 lecciones para el siglo XXI

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 408
Precio: 18,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Vuelve Harari

Autor de Sapiens, best seller del momento con más de diez millones de copias vendidas en todo el mundo.

Sapiens es un recorrido por nuestro pasado.

Homo Deus, una mirada a nuestro futuro.

21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de nuestro presente. ¿Cómo podemos protegernos de las guerras nucleares, los cataclismos ecológicos o las tecnologías disruptivas? ¿Qué podemos hacer contra la propagación de la posverdad o la amenaza del terrorismo? ¿Qué debemos enseñar a nuestros hijos? Con la misma prosa inteligente, fresca y provocadora, Harari vuelve a librerías con un nuevo título, 21 lecciones para el siglo XXI, en el que examina algunas de las cuestiones más urgentes de nuestro presente. El hilo dorado que recorre este estimulante nuevo libro es el desafío de mantener nuestro enfoque colectivo e individual frente al constante y desorientador cambio que estamos viviendo.

¿Somos aún capaces de entender el mundo que hemos creado? Reseñas:
«Me maravilló la manera en la que Yuval Noah Harari indagó en el pasado de nuestra especie en Sapiens, al igual que lo hicieron sus predicciones para el futuro con Homo Deus. Pero su cautivadora narrativa y sus fascinantes análisis de la actualidad en 21 lecciones para el siglo XXI dan absolutamente en el clavo.»
Sir Richard Branson «El formato del libro contribuye al gancho comercial de Harari, que es ni más ni menos que la ambición y la gran amplitud de su obra, en la que reúne ideas que uno no se espera pero que se traducen en observaciones brillantes.»
Helen Lewis, The Guardian «Este libro es un testimonio a su genialidad, con un gran potencial para atrapar a las mentes curiosas.»
Moises Naim, The Washington Post «No es importante que en este libro Harari sea más discursivo y tangencial que en sus anteriores obras por la sencilla razón de que se muestra igualmente inteligente, cautivador, cultivado e instructivo.»
Fintan O'Toole, The Irish Times «Harari entabla en esta obra, tan cautivadora como irrebatible, la conversación definitiva sobre cómo abordar a escala global los problemas del siglo XXI.»
Bill Gates, The New York Times «El gran pensador de nuestra era.»
The Times «Estimulante a más no poder y de una actualidad rabiosa. El gancho comercial de Harari radica en la ambición y la amplitud de su obra, que fusiona ideas sorprendentes y reflexiones brillantes.»
The Guardian «Una perspectiva firme y aleccionadora sobre un panorama nuevo y desconcertante.»
Booklist «Harari brinda una combinación magistral de perspectiva histórica, científica, política y filosófica, explorando los veintiún mayores desafíos que la actualidad presenta a su entender. [...] aborda una gran diversidad de cuestiones urgentes, entre ellas la democracia liberal, el nacionalismo, la inmigración y la religión. 21 lecciones para el siglo XXI es una obra minuciosa y rigurosamente documentada, escrita para ser disfrutada y comentada por mucho tiempo.»
Publishers Weekly «Una exploración verdaderamente instructiva de los grandes temas de nuestro presente, así como del futuro inmediato de la sociedad. [...] A lo largo de veintiún ensayos que dan justo en el clavo, el autor opina hacia dónde evoluciona nuestro mundo en plena era de la posverdad. [...] La mayor parte de los lectores encontrará en su narrativa una sensatez deliciosa [...]. Otra obra maestra de Harari.»
Kirkus Reviews «Este historiador israelí de 42 años que ha vendido cerca de 15 millones de libros en todo el mundo se ha convertido en uno de los pensadores del momento. Es el autor del fenómeno Sapiens, provocador ensayo sobre cómo los humanos llegaron a conquistar el planeta.»
Cristina Galindo, El País Semanal «Yuval Noah Harari marca también el arranque de temporada con sus 21 lecciones para el siglo XXI (Debate), donde examina algunas de las cuestiones más urgentes del presente como el trabajo, nacionalismo, la inmigración, el terrorismo, la posverdad o la guerra.»
Jacinto Antón, El País, Babelia «Harari va más lejos que el propio Spinoza. Su apasionado universalismo requiere que nadie ocupe el centro del mundo, ni tan si quiera el pueblo elegido por excelencia.»
Teresa Giménez, El Cultural


ISBN:

978-84-17636-39-5

El enemigo conoce el sistema «Manipulación de ideas, personas e influencias después de la economía de la atención»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 320
Precio: 17,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Todo lo que no quieres pero necesitas saber sobre el poder, la economía, la sociedad y las telecomunicaciones en la era de la información. En la era actual de la información, las estructuras del poder se han vuelto invisibles, subterráneas. Sospechosamente conveniente, ¿verdad? Las cosas han cambiado y no precisamente a mejor: el poder geopolítico que antes ostentaba el estado se concentra ahora en manos de las redes de comunicación. En efecto, Google y Facebook ya saben más de ti que la policía. Si estos dos gigantes de la información llevan años estrechando lazos con China, es porque se trata del territorio donde tienen más usuarios y, por mucho que sea un país abiertamente totalitario, ambas compañías están dispuestas a apoyarlo. Cuando se trata de optimizar la productividad, la frontera entre lo ético y lo inmoral se difumina. En El enemigo conoce el sistema, la periodista Marta Peirano discurre sobre este y otros temas como el control y destrucción de los procesos democráticos, la era del present shock, las mutaciones en la estructura social, el poder de los algoritmos o la militarización del espacio público. Todo ello, para aportar luz al presente en el que vivimos y al oscuro futuro en el que nos estamos adentrando.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal