logo paquebote
1011 libros encontrados buscando editorial: Debate

www.paquebote.com > Debate

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-9992-906-4

Cómo cambiar tu mente «Lo que la nueva ciencia de la psicodelia nos enseña sobre la conciencia, la muerte, la adicción, la depresión y la transcendencia»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 528
Precio: 23,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una brillante y valiente investigación de Michael Pollan, autor de cinco best sellers de The New York Times, sobre la revolución médica y científica en torno a las drogas psicodélicas, y la fascinante historia de sus propias experiencias psicodélicas que le cambiaron la vida.

Cuando Michael Pollan se propuso investigar por qué el LSD y la psilocibina (el ingrediente activo de las setas mágicas) brindaban un enorme alivio a las personas que padecían condiciones difíciles de tratar como el TEPT (trastorno por estrés postraumático), la depresión o la adicción, no tenía la intención de escribir lo que es indudablemente su libro más personal.

Pero al descubrir cómo estas notables sustancias estaban mejorando la vida no solo de los pacientes con problemas de salud mental sino también de las personas que simplemente se enfrentaban a los altibajos de la vida cotidiana, decidió explorar los límites de la mente en primera y tercera persona. Así comenzó una singular aventura entorno a la experiencia de la conciencia alterada, así como una profunda inmersión en el estudio de la neurociencia más pionera y la toma de contacto con una prodigiosa comunidad subterránea de expertos psicodélicos.

En esta ejemplar investigación periodística, Pollan revisa archivos históricos y documentos científicos para separar la verdad sobre estas misteriosas drogas de los mitos, la propaganda y el pánico moral que se ha ido acumulando desde los años sesenta, cuando un puñado de personajes rebeldes catalizaron una poderosa reacción contra lo que entonces era un prometedor campo de investigación.

Sugerente, polémico y deslumbrante este libro es el resultado de un viaje a una nueva, emocionante e inesperada frontera de la percepción, de nuestra comprensión de la mente, del yo y de nuestro lugar en el mundo.


ISBN:

978-84-9992-886-9

La línea se convierte en río «Una crónica de la frontera»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 240
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Francisco Cantú, exagente de la patrulla fronteriza de Estados Unidos, realiza una oportuna reflexión personal sobre la violencia estructural que ha distinguido históricamente a la frontera entre México y Estados Unidos. A la par que el autor lucha contra su sentido de responsabilidad y la desesperanza, abre un diálogo transformador y saca a la luz la realidad de los profundos conflictos internos de quienes defienden sus fronteras y quienes las cruzan.

Francisco Cantú creció en la frontera. Su madre, una guardia forestal de ascendencia mexicoamericana, lo crio en los parques nacionales y desiertos del sur de Arizona. Permanentemente intrigado por el paisaje de su infancia, Francisco decidió estudiar una maestría enfocada en las relaciones fronterizas. Sin embargo, ávido de un conocimiento que la academia no pudo darle, dio un salto de fe y se unió a la Patrulla Fronteriza, comprometiéndose con este espacio dividido artificialmente y con la gente que lo cruza.

Francisco se entrenó primero como agente en campo, donde aprendió a seguir rastros humanos en las huellas del desierto y a detectar movimiento con sensores térmicos. Arrestó a gente, joven y vieja, desalentada y desafiante, sola o aferrada a los cuerpos de sus seres queridos abatidos por los elementos. Luego de tres años en estas funciones, con los nervios deshechos, Cantú fue promovido a Inteligencia, un trabajo de escritorio que lo sacó de la brutalidad física del terreno, pero lo sumió en un mundo de cárteles de drogas y la violencia que estos generan. Al tiempo que horribles pesadillas lo acosaban, sufría de dolores fulminantes y se volvió sumamente paranoico, lo que lo llevó a la decisión de dejar su trabajo.

Pero aún después de dejar atrás la Patrulla Fronteriza, la paz mental parecía lejana. Para apaciguar su alma, consiguió trabajo en la barra de un café local, donde entabló una sincera amistad con José, el conserje del lugar, un esposo y padre orgulloso de su familia que había vivido 30 años en Estados Unidos. Pero un día José intentó volver a Michoacán para despedirse de su madre agonizante, lo que resultó en su aprehensión en la frontera. Al enterarse de la situación, Francisco se vio forzado a enfrentar sus demonios una vez más.

«Una mirada poética, ferozmente honesta y profundamente empática mirada a aquellos que patrullan la frontera y a los migrantes que arriesgan #y pierden# la vida al cruzarla. Este libro es un bálsamo invaluable en una época donde la retórica política tiende a la desinformación o al engaño descarado.» #Phil Klay, autor de Redeployment

«La historia de Francisco Cantú, con su perspectiva inteligente y humana, atormentará a cualquiera que alguna vez haya pensado que un muro embellecería el patio de Estados Unidos. Cantú defiende la caridad y la compasión en lugar de la xenofobia y la retórica de la desinformación. Sus palabras son tan conmovedoras como verdaderas, y su sensibilidad literaria es estimulante.» #Barry Lopez, autor de Arctic Dreams y Of Wolves and Men

«Este libro relata la poética brutal del corazón del desierto. Si creías que sabías algo sobre la inmigración y la frontera, verás que aún queda mucho por aprender, y te conmoverá su insólita musicalidad.» #Luis Alberto Urrea, autor de The Devil#s Highway


ISBN:

978-84-9992-870-8

Canadiana «Viaje al país de las segundas oportunidades»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 248
Precio: 17,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Unas preciosas crónicas de viaje, en forma de memoria personal, sobre uno de los países más prósperos de occidente: Canadá

¿Acaso tienen los pueblos felices historia?

Tras vivir cuatro años en Canadá, Juan Claudio de Ramón se percató que el conocimiento que tiene el resto del mundo sobre este próspero país al norte de Estados Unidos era prácticamente nulo, pero sin embargo escondía una valiosa historia por contar. A lo largo de estas páginas, se va desvelando la discreta epopeya canadiense y vamos descubriendo las reflexiones de un convencido socialdemócrata sobre lo que significa el buen gobierno, la vida en sociedad, lo que hace que un país prospere o fracase, que permanezca unido o se separe, y la forma que toda comunidad política sana y futura debería tener.


ISBN:

978-84-17636-01-2

Mi tierra prometida

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 440
Precio: 22,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El mejor libro sobre Israel y el conflicto de Oriente Medio que se ha escrito en décadas: un retrato fundamental de un país pequeño y vibrante que vive al límite, y cuya identidad y existencia desempeñan un papel clave en el escenario político mundial.

Pocos libros han captado la esencia y el alma de Oriente Medio como Mi tierra prometida, una historia del Estado de Israel escrita por uno de los periodistas más influyentes de la región. A través de entrevistas, documentos históricos, diarios privados y cartas, así como la historia de su familia, Ari Shavit ilumina los momentos decisivos del siglo y ofrece un testimonio personal y nacional de una trascendente relevancia histórica.

De la mano de Shavit conocemos a su bisabuelo, un sionista británico que llegó a Tierra Santa en 1897 y comprendió que allí estaba el futuro de su pueblo; al joven idealista que en los años veinte compró tierras a su vecino árabe para cultivar las naranjas que alimentaron la economía palestina; al palestino que, en 1948, fue desterrado de su hogar durante la expulsión de Lod; a los huérfanos del Holocausto que con sus trabajos modestos criaron a sus hijos para que fueran los líderes del nuevo Estado; al ingeniero que fue clave para desarrollar el programa nuclear israelí en los años sesenta, y a toda una galería de personajes públicos y anónimos que conforman la historia de Israel.

Sometido a tensiones internas y externas sin precedentes, Israel está viviendo una crisis existencial. Mi tierra prometida analiza los retos y las amenazas más importantes a los que se enfrenta en la actualidad, examina las complejidades y las contradicciones de la condición israelí y plantea preguntas fundamentales: ¿por qué llegó a existir Israel?, ¿cómo sucedió?, ¿puede sobrevivir?

*Libro del año de The New York Times Book Review y de The Economist

*Ganador del premio Natan, del National Jewish Book Award, y del premio Anisfield-Wolf.

Reseñas:
«Una lectura obligada.»
The New York Times

«El libro más extraordinario que he leído sobre Israel desde los setenta.»
David Remnik

«La historia brutalmente sincera, dolorosa y fascinante de la creación del Estado de Israel.»
Washington Post

«El gran poder del libro es que consigue transmitir sinceridad tratando un tema terriblemente polémico.»
The Wall Street Journal

«Este libro te arrastrará con su potencia narrativa y no te soltará hasta el final. El logro de Shavit es tan sorprendente, tan absoluto, que te hace pensar que todo es posible, incluso, Dios nos ayude, la paz en Oriente Medio.»
Simon Schama, Financial Times

«Un libro fundamental.»
Thomas L. Friedman, The New York Times

«Potente e importante, el libro menos tendencioso que he leído nunca sobre Israel.»
Leon Wieseltier, The New York Times Book Review

«Maravilloso. La profética voz de Shavit proclama lecciones que todos necesitan escuchar.»
The Economist

«Uno de los libros más complejos y ambiciosos escritos sobre Israel.»
The Wall Street Journal


ISBN:

9788499929248

El pueblo soy yo

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 296
Formato: 22,9 x 15,2 cm.
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un manifiesto a favor de la libertad y la palabra.

La democracia es frágil, mortal. Hace más de dos mil años fue pervertida por los demagogos de Atenas. Y hace un año, en Estados Unidos, fue vulnerada por el carisma incendiario de Donald Trump. Su debilidad también es harto conocida en Latinoamérica: las dictaduras de izquierda y de derecha fueron una constante, y, hoy, el populismo atenaza la región.

Enrique Krauze, en esta lúcida colección de ensayos -a caballo entre la política, la filosofía, la literatura y la historia-, advierte de los peligros de la acumulación del poder en una sola persona y sale en defensa de la democracia, el debate, la pluralidad y la tolerancia. En defensa de la libertad.

***

«Este libro es un pequeño viaje histórico, un testimonio personal, una acumulación de lo visto, oído, leído, conversado y aprendido sobre el poder personal absoluto. Y es también una argumentación crítica contra quienes, en nuestro tiempo, sienten encarnar cuatro palabras que, juntas, deberían ser impronunciables: "el pueblo soy yo".»
Enrique Krauze


ISBN:

978-84-9992-977-4

Nunca volveré a ver el mundo «Textos desde la cárcel»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 104
Formato: 18,8 x 11,2 cm.
Precio: 14,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un testimonio escalofriante sobre la fragilidad de la libertad.

Estoy escribiendo esto desde una celda en prisión.
Pero no estoy encarcelado.

Soy un escritor.
No soy donde estoy ni donde dejo de estar.

Podéis encarcelarme, pero no podéis convertirme en vuestro prisionero.
Pues, como en todo escritor, la magia habita en mi interior. Puedo traspasar las paredes con facilidad.

El 16 de febrero de 2018 un tribunal de justicia turco sentenció a cadena perpetua sin libertad condicional a Ahmet Altan, arguyendo su participación implícita en el fallido golpe de Estado de julio del 2016 contra el Gobierno de Erdogan. La fiscalía alegó que Altan envió «mensajes subliminales» a través de sus apariciones en televisión y sus columnas de opinión, instando al derrocamiento del Gobierno mediante el uso de la fuerza y la violencia.

Dos años después de su detención Altan sigue encerrado en la prisión de Silivri, en las afueras de la ciudad de Estambul. No puede recibir visitas a excepción de las reuniones semanales supervisadas con su familia.

Los breves ensayos aquí reunidos representan una colección de textos muy poderosos compuestos desde la prisión. Son reflexiones íntimas, incluso filosóficas, sobre la libertad y su fragilidad. Con este libro el testimonio de Altan esquiva la censura y traspasa las fronteras para hacernos partícipes de la situación política de su país.


ISBN:

978-84-9992-916-3

Santos «Paradojas de la paz y del poder»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 400
Precio: 16,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La reconocida periodista colombiana Maria Jimena Duzán narra la tragedia de Juan Manuel Santos, el presidente de Colombia que consiguió poner fin a una guerra de más de 50 años a costa de su propio derrumbe político.

El relato inicia la noche en que perdió el plebiscito por la paz y comprende los siguientes setenta días, un periodo clave de su gobierno y que sintetiza la cúspide y declive de una de las figuras políticas más importantes de las últimas décadas.

Más de cuatro años tomó conseguir un acuerdo para que las Farc, la guerrilla más antigua y emblemática del conflicto colombiano, dejara las armas. Maria Jimena Duzán, reconstruye los hechos y personajes que rodearon una de las noticias políticas más importantes de la Colombia contemporánea, y en este contexto, compone un cuadro de la gran paradoja que terminó por replegar a su máximo líder: Juan Manuel Santos.


ISBN:

978-84-9992-917-0

Diez razones para borrar tus redes sociales de inmediato

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 224
Precio: 14,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un brillante manifiesto que llama a la acción para comenzar a reinventar Internet.

¿Te cuesta imaginar una vida sin redes sociales? ¿Y si te dieran 10 argumentos explicando la toxicidad de sus efectos?

En este libro, Jaron Lanier nos explica con una contundencia abrumadora como las redes sociales, al desplegar una vigilancia constante y manipular el inconsciente de sus usuarios, nos están convirtiendo en personas rencorosas, tristes, asustadizas, poco empáticas, aisladas y triviales.

Si quieres una vida más feliz, un mundo más justo y pacífico, o simplemente la oportunidad de pensar por ti mismo sin ser monitoreado e influenciado por las corporaciones más ricas de la historia, lo mejor que puedes hacer es cancelar tus cuentas. Ahora.

Reseñas:
«Jaron Lanier es un genio.»
Sunday Times

«Mezcla sabiduría profética con una simple practicidad. Lectura esencial.»
The New York Times

«El título lo dice todo... Lanier aboga por desanclarse de las redes sociales, que fomentan la adicción y la anomia y en general nos hacen sentir peor y más temerosos el uno del otro y del mundo. El experimento podría ser útil, aunque oscurecerá los corazones de los señores oscuros, un argumento ganador por sí mismo.»
Kirkus Reviews


ISBN:

978-84-9992-908-8

Anatomía del procés «Claves de la mayor crisis de la democracia española»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Precio: 17,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una serie de reflexiones en torno al proceso soberanista catalán, sus causas y consecuencias.

El llamado proceso soberanista fracasó tras los graves acontecimientos políticos, económicos, sociales y judiciales vividos entre septiembre y octubre de 2017. Ciertamente, el fiasco de unilateralidad no ha desactivado la fuerza del independentismo en las urnas ni en la calle, pero lo sitúa forzosamente en otra etapa que todavía está por definir.

Este libro intenta ofrecer una visión de síntesis sobre lo ocurrido desde que el procés se puso en marcha en septiembre del 2012, analizando todos sus aspectos tanto internos como externos.


ISBN:

978-84-9992-905-7

Humo humano «Los orígenes de la Segunda Guerra Mundial y el fin de la civilización»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 536
Precio: 24,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un libro inolvidable que tendrá un profundo efecto sobre nuestra visión de los acontecimientos históricos que culminaron en la Segunda Guerra Mundial y que contiene un sentido lamento por la irreparable pérdida que la humanidad se ha causado a sí misma.

No es fácil aplicar una luz distinta a acontecimientos muy conocidos, pero eso es lo que logra Nicholson Baker en esta extraordinaria historia de los orígenes de la Segunda Guerra Mundial. A partir de fragmentos extraídos de periódicos y revistas de la época, discursos radiofónicos, panfletos, diarios y libros de memorias, entre otras fuentes, ordenados cronológicamente, Baker crea un mosaico de momentos decisivos, de barbarie, sufrimiento y compasión, de iluminadores destellos sobre escenas cotidianas e históricas.

Una obra coral que, setenta años después, nos deja oír las voces de los líderes políticos y sus opositores, escritores, periodistas, militares y pacifistas, testimonios que ilustran de manera conmovedora el imparable y horrible avance hacia la guerra global y el holocausto.

Elogiado por la crítica y los lectores por su capacidad de observación y su límpida prosa, Baker ha creado una narración que se desarrolla elegante, trágica y convincentemente.

Reseñas:
«Este libro absolutamente extraordinario -imposible de abandonar, imposible de olvidar- podría convertirse en el argumento más convincente en favor de la paz jamás construido. Este inventario meticulosamente seleccionado por Nicholson Baker muestra con asombroso y fascinante detalle el imparable descenso de la humanidad hacia la locura de la guerra.»
Simon Winchester

«Lentamente, a medida que lees, como consecuencia de la variedad en el tono y de la naturaleza trágica o terrible de la cita, así como de lo certero de su elección, Humo humano se vuelve apasionante y fascinante. Sin embargo, las cuestiones que Baker quiere plantear y el descarnado estilo que emplea para hacerlo, hacen de su libro una contribución seria y convencida al debate sobre el pacifismo. Ha creado un apasionante y elocuente ataque a la idea de que la elección deliberada de objetivos civiles pueda estar nunca justificada.»
Colm Tóibín, The New York Times

«Baker se vuelve especialmente interesante y provocativo al intentar demostrar que los terribles horrores del nazismo reafirman la postura pacifista.»
Piers Brendon, The Guardian

«Un libro que me ha encantado. Fascinante, sobrecogedor, instructivo, apasionante.»
A.C. Grayling, The Times

«Un fascinante y audaz experimento histórico literario, hay que aplaudir la originalidad y sutileza de su enfoque. Humo humano merece una entusiasta acogida.»
Geoff Dyer, The Financial Times

«Un texto coral en el que son los protagonistas quienes toman la palabra. [...]El resultado es perturbador, como si, de pronto, hubieran sido convocados a escena todos los silencios, todos los equívocos imprescindibles para que la historia de la II Guerra Mundial se pueda seguir contando como hasta ahora.»
José María Ridao, El País




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal