logo paquebote
1032 libros encontrados buscando editorial: Debate

www.paquebote.com > Debate

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-17636-01-2

Mi tierra prometida

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 440
Precio: 21,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El mejor libro sobre Israel y el conflicto de Oriente Medio que se ha escrito en décadas: un retrato fundamental de un país pequeño y vibrante que vive al límite, y cuya identidad y existencia desempeñan un papel clave en el escenario político mundial.

Pocos libros han captado la esencia y el alma de Oriente Medio como Mi tierra prometida, una historia del Estado de Israel escrita por uno de los periodistas más influyentes de la región. A través de entrevistas, documentos históricos, diarios privados y cartas, así como la historia de su familia, Ari Shavit ilumina los momentos decisivos del siglo y ofrece un testimonio personal y nacional de una trascendente relevancia histórica.

De la mano de Shavit conocemos a su bisabuelo, un sionista británico que llegó a Tierra Santa en 1897 y comprendió que allí estaba el futuro de su pueblo; al joven idealista que en los años veinte compró tierras a su vecino árabe para cultivar las naranjas que alimentaron la economía palestina; al palestino que, en 1948, fue desterrado de su hogar durante la expulsión de Lod; a los huérfanos del Holocausto que con sus trabajos modestos criaron a sus hijos para que fueran los líderes del nuevo Estado; al ingeniero que fue clave para desarrollar el programa nuclear israelí en los años sesenta, y a toda una galería de personajes públicos y anónimos que conforman la historia de Israel.

Sometido a tensiones internas y externas sin precedentes, Israel está viviendo una crisis existencial. Mi tierra prometida analiza los retos y las amenazas más importantes a los que se enfrenta en la actualidad, examina las complejidades y las contradicciones de la condición israelí y plantea preguntas fundamentales: ¿por qué llegó a existir Israel?, ¿cómo sucedió?, ¿puede sobrevivir?

*Libro del año de The New York Times Book Review y de The Economist

*Ganador del premio Natan, del National Jewish Book Award, y del premio Anisfield-Wolf.

Reseñas:
«Una lectura obligada.»
The New York Times

«El libro más extraordinario que he leído sobre Israel desde los setenta.»
David Remnik

«La historia brutalmente sincera, dolorosa y fascinante de la creación del Estado de Israel.»
Washington Post

«El gran poder del libro es que consigue transmitir sinceridad tratando un tema terriblemente polémico.»
The Wall Street Journal

«Este libro te arrastrará con su potencia narrativa y no te soltará hasta el final. El logro de Shavit es tan sorprendente, tan absoluto, que te hace pensar que todo es posible, incluso, Dios nos ayude, la paz en Oriente Medio.»
Simon Schama, Financial Times

«Un libro fundamental.»
Thomas L. Friedman, The New York Times

«Potente e importante, el libro menos tendencioso que he leído nunca sobre Israel.»
Leon Wieseltier, The New York Times Book Review

«Maravilloso. La profética voz de Shavit proclama lecciones que todos necesitan escuchar.»
The Economist

«Uno de los libros más complejos y ambiciosos escritos sobre Israel.»
The Wall Street Journal


ISBN:

9788499929248

El pueblo soy yo

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 296
Formato: 22,9 x 15,2 cm.
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un manifiesto a favor de la libertad y la palabra.

La democracia es frágil, mortal. Hace más de dos mil años fue pervertida por los demagogos de Atenas. Y hace un año, en Estados Unidos, fue vulnerada por el carisma incendiario de Donald Trump. Su debilidad también es harto conocida en Latinoamérica: las dictaduras de izquierda y de derecha fueron una constante, y, hoy, el populismo atenaza la región.

Enrique Krauze, en esta lúcida colección de ensayos -a caballo entre la política, la filosofía, la literatura y la historia-, advierte de los peligros de la acumulación del poder en una sola persona y sale en defensa de la democracia, el debate, la pluralidad y la tolerancia. En defensa de la libertad.

***

«Este libro es un pequeño viaje histórico, un testimonio personal, una acumulación de lo visto, oído, leído, conversado y aprendido sobre el poder personal absoluto. Y es también una argumentación crítica contra quienes, en nuestro tiempo, sienten encarnar cuatro palabras que, juntas, deberían ser impronunciables: "el pueblo soy yo".»
Enrique Krauze


ISBN:

978-84-9992-977-4

Nunca volveré a ver el mundo «Textos desde la cárcel»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 104
Formato: 18,8 x 11,2 cm.
Precio: 15,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un testimonio escalofriante sobre la fragilidad de la libertad.

Estoy escribiendo esto desde una celda en prisión.
Pero no estoy encarcelado.

Soy un escritor.
No soy donde estoy ni donde dejo de estar.

Podéis encarcelarme, pero no podéis convertirme en vuestro prisionero.
Pues, como en todo escritor, la magia habita en mi interior. Puedo traspasar las paredes con facilidad.

El 16 de febrero de 2018 un tribunal de justicia turco sentenció a cadena perpetua sin libertad condicional a Ahmet Altan, arguyendo su participación implícita en el fallido golpe de Estado de julio del 2016 contra el Gobierno de Erdogan. La fiscalía alegó que Altan envió «mensajes subliminales» a través de sus apariciones en televisión y sus columnas de opinión, instando al derrocamiento del Gobierno mediante el uso de la fuerza y la violencia.

Dos años después de su detención Altan sigue encerrado en la prisión de Silivri, en las afueras de la ciudad de Estambul. No puede recibir visitas a excepción de las reuniones semanales supervisadas con su familia.

Los breves ensayos aquí reunidos representan una colección de textos muy poderosos compuestos desde la prisión. Son reflexiones íntimas, incluso filosóficas, sobre la libertad y su fragilidad. Con este libro el testimonio de Altan esquiva la censura y traspasa las fronteras para hacernos partícipes de la situación política de su país.


ISBN:

978-84-9992-916-3

Santos «Paradojas de la paz y del poder»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 400
Precio: 16,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La reconocida periodista colombiana Maria Jimena Duzán narra la tragedia de Juan Manuel Santos, el presidente de Colombia que consiguió poner fin a una guerra de más de 50 años a costa de su propio derrumbe político.

El relato inicia la noche en que perdió el plebiscito por la paz y comprende los siguientes setenta días, un periodo clave de su gobierno y que sintetiza la cúspide y declive de una de las figuras políticas más importantes de las últimas décadas.

Más de cuatro años tomó conseguir un acuerdo para que las Farc, la guerrilla más antigua y emblemática del conflicto colombiano, dejara las armas. Maria Jimena Duzán, reconstruye los hechos y personajes que rodearon una de las noticias políticas más importantes de la Colombia contemporánea, y en este contexto, compone un cuadro de la gran paradoja que terminó por replegar a su máximo líder: Juan Manuel Santos.


ISBN:

978-84-9992-917-0

Diez razones para borrar tus redes sociales de inmediato

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 224
Precio: 15,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un brillante manifiesto que llama a la acción para comenzar a reinventar Internet.

¿Te cuesta imaginar una vida sin redes sociales? ¿Y si te dieran 10 argumentos explicando la toxicidad de sus efectos?

En este libro, Jaron Lanier nos explica con una contundencia abrumadora como las redes sociales, al desplegar una vigilancia constante y manipular el inconsciente de sus usuarios, nos están convirtiendo en personas rencorosas, tristes, asustadizas, poco empáticas, aisladas y triviales.

Si quieres una vida más feliz, un mundo más justo y pacífico, o simplemente la oportunidad de pensar por ti mismo sin ser monitoreado e influenciado por las corporaciones más ricas de la historia, lo mejor que puedes hacer es cancelar tus cuentas. Ahora.

Reseñas:
«Jaron Lanier es un genio.»
Sunday Times

«Mezcla sabiduría profética con una simple practicidad. Lectura esencial.»
The New York Times

«El título lo dice todo... Lanier aboga por desanclarse de las redes sociales, que fomentan la adicción y la anomia y en general nos hacen sentir peor y más temerosos el uno del otro y del mundo. El experimento podría ser útil, aunque oscurecerá los corazones de los señores oscuros, un argumento ganador por sí mismo.»
Kirkus Reviews


ISBN:

978-84-9992-908-8

Anatomía del procés «Claves de la mayor crisis de la democracia española»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Precio: 17,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una serie de reflexiones en torno al proceso soberanista catalán, sus causas y consecuencias.

El llamado proceso soberanista fracasó tras los graves acontecimientos políticos, económicos, sociales y judiciales vividos entre septiembre y octubre de 2017. Ciertamente, el fiasco de unilateralidad no ha desactivado la fuerza del independentismo en las urnas ni en la calle, pero lo sitúa forzosamente en otra etapa que todavía está por definir.

Este libro intenta ofrecer una visión de síntesis sobre lo ocurrido desde que el procés se puso en marcha en septiembre del 2012, analizando todos sus aspectos tanto internos como externos.


ISBN:

978-84-9992-905-7

Humo humano «Los orígenes de la Segunda Guerra Mundial y el fin de la civilización»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 536
Precio: 24,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un libro inolvidable que tendrá un profundo efecto sobre nuestra visión de los acontecimientos históricos que culminaron en la Segunda Guerra Mundial y que contiene un sentido lamento por la irreparable pérdida que la humanidad se ha causado a sí misma.

No es fácil aplicar una luz distinta a acontecimientos muy conocidos, pero eso es lo que logra Nicholson Baker en esta extraordinaria historia de los orígenes de la Segunda Guerra Mundial. A partir de fragmentos extraídos de periódicos y revistas de la época, discursos radiofónicos, panfletos, diarios y libros de memorias, entre otras fuentes, ordenados cronológicamente, Baker crea un mosaico de momentos decisivos, de barbarie, sufrimiento y compasión, de iluminadores destellos sobre escenas cotidianas e históricas.

Una obra coral que, setenta años después, nos deja oír las voces de los líderes políticos y sus opositores, escritores, periodistas, militares y pacifistas, testimonios que ilustran de manera conmovedora el imparable y horrible avance hacia la guerra global y el holocausto.

Elogiado por la crítica y los lectores por su capacidad de observación y su límpida prosa, Baker ha creado una narración que se desarrolla elegante, trágica y convincentemente.

Reseñas:
«Este libro absolutamente extraordinario -imposible de abandonar, imposible de olvidar- podría convertirse en el argumento más convincente en favor de la paz jamás construido. Este inventario meticulosamente seleccionado por Nicholson Baker muestra con asombroso y fascinante detalle el imparable descenso de la humanidad hacia la locura de la guerra.»
Simon Winchester

«Lentamente, a medida que lees, como consecuencia de la variedad en el tono y de la naturaleza trágica o terrible de la cita, así como de lo certero de su elección, Humo humano se vuelve apasionante y fascinante. Sin embargo, las cuestiones que Baker quiere plantear y el descarnado estilo que emplea para hacerlo, hacen de su libro una contribución seria y convencida al debate sobre el pacifismo. Ha creado un apasionante y elocuente ataque a la idea de que la elección deliberada de objetivos civiles pueda estar nunca justificada.»
Colm Tóibín, The New York Times

«Baker se vuelve especialmente interesante y provocativo al intentar demostrar que los terribles horrores del nazismo reafirman la postura pacifista.»
Piers Brendon, The Guardian

«Un libro que me ha encantado. Fascinante, sobrecogedor, instructivo, apasionante.»
A.C. Grayling, The Times

«Un fascinante y audaz experimento histórico literario, hay que aplaudir la originalidad y sutileza de su enfoque. Humo humano merece una entusiasta acogida.»
Geoff Dyer, The Financial Times

«Un texto coral en el que son los protagonistas quienes toman la palabra. [...]El resultado es perturbador, como si, de pronto, hubieran sido convocados a escena todos los silencios, todos los equívocos imprescindibles para que la historia de la II Guerra Mundial se pueda seguir contando como hasta ahora.»
José María Ridao, El País


ISBN:

978-84-9992-849-4

La plaza y la torre «Redes y poder: de los masones a Facebook»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 704
Precio: 27,90
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Una historia de las redes organizacionales que han cambiado el mundo y una invitación a la reflexión escéptica sobre el papel que tienen en nuestra sociedad.

La mayor parte de la historia es jerárquica: tiene que ver con papas, presidentes o primeros ministros. Pero, ¿y si fuera así por el simple hecho de que han sido ellos los que han creado los archivos históricos? ¿Y si estuviéramos omitiendo y relegando la influencia de poderosas pero menos visibles redes de organización?

El siglo XXI ha sido proclamado como la Era de la Red, pero en este libro Niall Ferguson nos recuerda que las redes sociales no tienen nada de novedoso. Desde el tiempo de las imprentas y los predicadores que llevaron a cabo la Reforma hasta los masones que lideraron la Revolución estadunidense, fueron las redes organizacionales quienes interrumpieron el orden establecido. Así pues, lejos de ser una novedad, nuestra era es más bien la Segunda Era de la Red, con el ordenador ocupando el papel central que en su momento ocupó el papel impreso. Quienes esperan una utopía de «internautas» interconectados pueden, por lo tanto, sentirse decepcionados. Las redes son propensas a la agrupación, los contagios, pero ante todo a las interrupciones y los conflictos del pasado encuentran paralelismos desconcertantes hoy, en el tiempo de Facebook, el Estado Islámico y el mundo trumpiano.

Este maravilloso libro revela la historia oculta de las redes organizacionales que han cambiado el rumbo de la historia y se presenta a la vez como un antídoto hacia las teorías de la conspiración y un desafío a la historiografía tradicional que nunca han prestado demasiada atención a las redes informales de influencia.

Reseñas:
«Cautivante y convincente.»
The New York Times

«Niall Ferguson ha escrito nuevamente un brillante libro... En 400 páginas habrás reabastecido tu mente. Hazlo.»
The Wall Street Journal

«Ferguson nos recuerda que la red social no surgió completa de la mente de Mark Zuckerberg; más bien, es una fuerza persistente en los asuntos humanos que ofrece una lente novedosa sobre el pasado y el desconcertante presente.»
San Francisco Chronicle


ISBN:

978-84-9992-835-7

La historia de los judíos «Vol. II - Pertenencia, 1492-1900»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 992
Precio: 39,90
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

La esperada segunda entrega de la inteligente y apasionada cronología sobre el pueblo judío.

El gran proyecto de Simon Schama continúa y la historia judía está entretejida en la trama de la humanidad. Su búsqueda de un hogar donde una religión y cultura distintivas puedan nutrirse sin ser marginadas repentinamente adquiere una resonancia sorprendente en nuestra propia época de indigencia, vagabundeos, persecuciones y llegadas ansiosas.

El segundo volumen de La historia de los judíos cuenta las historias de muchos que rara vez figuran en las historias judías: no solo los rabinos y los filósofos, sino una poetisa en el ghetto de Venecia; un general en Ming China; un boxeador en la Inglaterra georgiana, un showman de la Biblia en Amsterdam; un profesor de sordos en la Francia del siglo XVIII, un compositor de ópera en la Alemania del siglo XIX. La historia se desarrolla en Kerala y Mantua, las colinas iluminadas por las estrellas de Galilea, los ríos de Colombia, las cocinas de Estambul, las tabernas de Ucrania y los campamentos mineros de California. Navega en carabelas, recorre las diligencias y los ferrocarriles, recorre las calles al amanecer de Londres con un paquete de ropa vieja, se arrastra junto con el resto del ejército en ruinas de Napoleón.

A través de la narración apasionada e inteligente de Schama, surge una historia del pueblo judío que se siente como si fuera la historia de todos, de la humanidad llena de detalles, esta segunda crónica arrojará nueva luz sobre un período crucial de la historia

Reseñas:
«Una imagen fascinante, generosa, del obstinado y argumentativo milagro de la supervivencia judía contra todos los pronósticos... Schama ha presentado un caso elocuente y trascendental de por qué los judíos necesitaban un pequeño pedazo de tierra que pudieran llamar hogar.»
The New York Times Book Review

«Una lectura cautivadora y electrizante hecha por un hábil artesano literario, historiador cultural y guía turístico. Schama hechiza a sus lectores al presentar personajes pintorescos dignos de una novela de Charles Dickens... La historia de los judíos deslumbra con el arte y la alquimia de una novela de aventuras.»
Washington Post

«Magistral... maravillosamente rica... Excelente... En compañía de Schama -uno de los mejores escritores y pensadores de su generación-. Tenemos garantizado un guía tan perspicaz como elocuente.»
Daily Telegraph


ISBN:

978-84-9992-825-8

El primer hombre «La vida de Neil A. Armstrong»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 496
Precio: 20,90
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

La vida del primer hombre que pisó la Luna y la historia del hito que marcó la humanidad y la carrera espacial.

Cuando el Apolo 11 aterrizó en la Luna en 1969, el primer hombre en dejar su huella en la superficie se convirtió en leyenda. Basado en material exclusivo compuesto por más de cincuenta horas de grabaciones privadas con Neil Armstrong, documentos personales y entrevistas con familiares cercanos, James Hansen logra una magnífica panorámica de la segunda mitad del siglo XX además de elaborar una biografía inigualable sobre uno de los protagonistas incontestables de la historia reciente.

En una penetrante exploración del culto al héroe estadounidense, Hansen aborda el complejo legado del Primer Hombre, como astronauta y como individuo. En este libro, la intimidad, la ciencia y la épica se entremezclan para formar el retrato de un héroe rebelde que siempre será conocido como el viajero espacial más famoso de la historia.

La crítica ha dicho...
«El historiador James Hansen combina hábilmente la saga de Armstrong con el trasfondo histórico de la introducción de América a la Era del Espacio. Un libro excelente.»
Capitán James A. Lovell, comandante del Apolo 13

«Esta impresionante biografía, bien documentada y apasionantemente escrita, superará la prueba del inexorable paso del tiempo.»
Library Journal

«Una biografía poderosa e implacable de un hombre que es la personificación de la fuerza de carácter y la determinación cotidiana [...]. Una lectura obligada para los adoradores del mundo espacial y los lectores de historia por igual.»
Publishers Weekly




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal