978-84-95840-88-2
Muñoz Rojas(1) «Trayectoria vital»
VV.AA.
Editorial: EDITORIAL TRIACASTELA Fecha de publicación: 09/09/2104 Páginas: 184Formato: 21 x 15 cm.
www.paquebote.com > VV.AA.
La psicología del embarazo es un área en construcción. El embarazo, como crisis del desarrollo, ofrece una oportunidad de crecimiento y transformación.
A partir de las aportaciones de la psicología y de las neurociencias, pretendemos poner luz en esta movilizadora etapa. Damos aquí voz a las madres para seguir aprendiendo de ellas. Partimos de un encuadre ecosistémico como marco para explicar la vivencia de madre y bebé como díada en desarrollo. Proponemos una mirada abierta e integradora e incorporamos perspectiva de género para ofrecer un acompañamiento que respete y cuide las necesidades de cada mujer.
Conocer los procesos psíquicos del embarazo sirve para ofrecer una atención integral basada en el respeto y en la evidencia científica. Saber reconocer lo que cabe esperar en la gestación a nivel emocional facilita prevenir el sufrimiento y la psicopatología tanto en la madre como en la criatura y en quienes las apoyan emocionalmente.
Con cada bebé nace una madre en su nueva identidad. Sosteniendo y cuidando, nace también una familia. A todas ellas les dedicamos esta obra, escrita con deseo de inspirar a quienes acompañan, atienden y protegen tan delicada y misteriosa etapa.
Patricia Fernández Lorenzo es madre, psicóloga clínica especializada en la etapa perinatal y psicoterapeuta familiar. Trabaja en el servicio público de salud y colabora con el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal.
Ibone Olza es madre, doctora en Medicina, especialista en psiquiatría infanto-juvenil y perinatal y escritora. Además, es cofundadora del foro Apoyo cesáreas y de la asociación El Parto es Nuestro, dirige el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal y es consultora de la Organización Mundial de la Salud.
Fue una escena de un puerto moteada y borrosa la que dio nombre al estilo. Cuando Impression, Sunrise (Impresión, Sol naciente), de Claude Monet, se expuso en abril de 1874, la crítica aprovechó el título de la obra y su representación estilística imprecisa de la luz y el movimiento en el agua para ridiculizar esta nueva tendencia artística impresionista.
Como ha sucedido con muchos movimientos artísticos trascendentales a lo largo de la historia, la crítica recibió su merecido. Hoy en día, el impresionismo es uno de los firmes candidatos a ser el período pictórico favorito en todo el mundo. Con exposiciones taquilleras, subastas astronómicas y museos abarrotados, aquellas obras que se arrinconaron porque se consideraban incompletas o imprecisas hoy son apreciadas por su modo de evocar el tiempo y el espacio, así como por la habilidad artística de aplicar pinceladas rápidas en el lienzo.
Pese a su popularidad y la enorme cantidad de libros publicados sobre el tema, aún quedan muchos aspectos y artistas por descubrir. TASCHEN se ha propuesto llenar este hueco poniendo en valor artistas injustamente olvidados como Berthe Morisot, Lucien Pissarro y Gustave Caillebotte, además de explorar las características del impresionismo, desde la pintura al aire libre hasta los llamativos contrastes cromáticos, no sólo en su Francia natal sino en el resto de Europa y en Norteamérica.
Rescate fotográfico de 12 postais de A Coruña na época da IIª República Española. Tomadas arredor do ano 1932 en diferentes espazos da cidade.
Edición facsimilar a partir dos orixinais de Lucien Roisin Besnard (París, 1884 - Barcelona, 1943). Esta colección de imaxes da cidade vén a completar o rescate fotográfico que Alvarellos Editora levou a cabo en 2016 e 2018 coa publicación de "A Coruña anos 20" e "A Coruña anos 20 (II)".
Si dormimos un tercio de nuestra vida... ¿Por que? no aprender de nuestros suen?os? Con este diario podra?s llevar un registro de cua?nto, co?mo y por que? suen?as. A trave?s de unos sencillos pasos aprendera?s a conciliar tu vida de vigilia con la del suen?o. Aprendera?s de tu subconsciente. Aprendera?s de ti. Bienvenido al mundo de tus suen?os. «Diario de sueños» es un diario secreto para que conviertas tus sueños en grandes relatos. ? Fichas técnicas para ayudarte a entender tus sueños. ? Una guía para soñar mejor. ? Técnicas para tener sueños lúcidos. ? Curiosidades del mundo de los sueños. ? Trucos prácticos para recordar lo que sueñas. ? Páginas atrapasueños. Y muchísimas cosas más...
La trayectoria de Alba, con más de 300 títulos de clásicos publicados en su catálogo, nos permite publicar cada año una agenda genuinamente literaria, con seriedad y rigor pero también con sentido del humor. Citas inspiradoras y efemérides originales de las autoras y los autores más destacados de la literatura universal.
La Agenda literaria 2021 está dedicada a la lectura. En cubierta, un precioso grabado alemán del Siglo XIX representa a una mujer leyendo. Ilustran el interior de la agenda ocho originales retratos coloreados de algunos de nuestros autores más emblemáticos, como Charles Dickens, Jane Austen, Johann Wolfgang Goethe y Edith Wharton, entre otros. Semana a semana, día a día, iremos descubriendo: -Cuándo creyó Voltaire que había tocado fondo y escribió: «Este mundo es un gran naufragio. Sálvese quien pueda». -Cuántas horas trabajaba George Sand en Mallorca y cuántas hacía trabajar a sus hijos. -Cuál fue el primer enfrentamiento de Mary Ann Evans (luego George Elliot) con su padre y por qué este consideró que lo avergonzaba ante la sociedad y a punto estuvo de repudiarla. -Cuándo tomó Aldous Huxley su primera dosis de LSD. -Qué noche Clarice Lispector se durmió con un cigarrillo encendido, con dramáticas consecuencias.
Todo el mundo ha oído hablar de las hadas que viven en el jardín. Pero, ¿sabéis que también hay hadas que viven en la gran ciudad? ¡Pues claro que sí! Os presentamos a Perla, el hada del parque.
En este recopilatorio de Perla encontrarás:
Perla en Nueva YorkEs invierno en Nueva York, hace un frío glacial y para colmo, Cristal, el hada de Central Park, no ha venido a recibirla. ¿Encontrará Perla un lugar calentito donde guarecerse?
Perla y el hada de los cerezosPerla llega a Japón, donde Akiko, el hada del Jardín del Palacio Imperial, la recibe en su preciosa casa. Los parques están llenos de cerezos en flor y ¡TODO es ROSA! Pero o por mucho tiempo...
Perla y el hada del bosquePerla aterriza en un frondoso bosque de Nueva Zelanda. Omaka, el hada de este parque natural, está preparando una fiesta de cumpleaños muy especial y Perla quiere echarle una mano.
Diviértete con los fabulosos viajes de Perla y con el elegante collar de perlas que encontrarás en este libro.