logo paquebote
45 libros encontrados buscando autor: S Johnson

www.paquebote.com > S Johnson

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-19095-20-6

Piratas «Historia de los más famosos bucaneros, corsarios, saqueadores y filibusteros»

Editorial: Mosquito Books Barcelona   Fecha de publicación:    Páginas: 48
Formato: Cartoné
Precio: 19,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

En el siglo XVIII apareció un libro sobre las aventuras de los piratas más temidos y famosos de la historia. Se cree que su autor fue Daniel Defoe, el autor de Robinson Crusoe, un gran aficionado a las historias de piratas que, sin embargo, firmó el libro con el seudónimo de Capitán Charles Johnson. En un juego a través de la historia, Mosquito presenta ahora su Piratas, un homenaje a ese libro y su autor, completado con sagas piratas turcas, chinas y nórdicas. En ese juego, hemos querido firmar el libro con el mismo seudónimo.


ISBN:

978-84-19095-21-3

Pirates «Història dels més famosos bucaners, corsaris, saquejadors i filibusters»

Editorial: Mosquito Books Barcelona   Fecha de publicación:    Páginas: 48
Formato: Cartoné
Precio: 19,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Al segle XVIII es va publicar un llibre sobre les aventures dels pirates més temuts i famosos de la història. Es creu que l?autor va ser Daniel Defoe, l?autor de Robinson Crusoe, gran aficionat a les històries de pirates. El cas és que el llibre va ser signat amb el pseudònim de Capità Charles Johnson. En un salt mortal a través de la història, Mosquito presenta ara aquest Pirates, homenatge a aquell llibre i al seu autor, completat amb sagues pirates turques, xineses i nòrdiques. En aquest joc, hem volgut conservar el mateix pseudònim.


ISBN:

9788418282287

Viajes a los confines del mundo

Editorial: CONTRA   Fecha de publicación:    Páginas: 296
Formato: 21 x 15 cm.
Precio: 20,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Si bien la obra de ficción de Denis Johnson, con algunas excepciones, se ha publicado en nuestro idioma, sus textos de no ficción, escritos para prestigiosas revistas como Esquire, The Paris Review, The New Yorker o Harper?s Magazine, aún no habían sido traducidos. "Viajes a los confines del mundo", publicado originalmente en 2001 bajo el título de "Seek", reúne buena parte de los ensayos y reportajes que Johnson publicó en vida, y algunos están entre lo mejor de su obra. Destaca su cobertura de la guerra civil de Liberia, que despliega en "Guerra civil en el infierno" y "El Batallón de los Niños", que abren y cierran este volumen: un desgarrador retrato de un país que se desintegra en un páramo de muerte y hambre, y que casi le cuesta la vida y la cordura al propio autor. Los distintos reportajes de este libro basculan entre la disquisición política, el diario de viaje y la autoexploración en situaciones límite. Viajes extremos a Alaska ?adonde el autor viaja con su mujer en busca de oro?; una reunión de moteros cristianos y telepredicadores; el retrato del Encuentro Arcoíris, donde, durante una semana, miles de hippies de toda Norteamérica se reúnen para compartir paz y amor; el retrato de la guerra de Afganistán, tras la toma de poder de los talibanes, y el conflicto somalí, pocos días antes de que las tropas de la ONU abandonen el país... Son artículos que reflejan un mundo a veces sórdido, a veces fascinante, donde el humor y el horror se entremezclan.


ISBN:

978-84-397-3756-8

Árbol de humo

Editorial: Random House   Fecha de publicación:    Páginas: 608
Precio: 24,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un recorrido visceral por los extremos físicos, morales y espirituales de la Guerra de Vietnam.

Guerra de Vietnam, 1963-1970. Skip Sands es un americano ingenuo y patriota convencido de su papel en la detención del avance del comunismo en Filipinas. Tras el asesinato de un sacerdote acusado de pasar armas a los comunistas, comienza a sospechar que la guerra que estaba ansioso por librar no es tan buena como creía.

Su tío, el héroe de guerra conocido como "el Coronel", tiene grandes planes para derrotar a los comunistas: una ofensiva psicológica con armas atómicas y agentes dobles vietnamitas con el nombre en clave de "Árbol de Humo". En el último eslabón de la cadena de mando, los soldados voluntarios Bill y James Houston, procedentes de las clases rurales de Arizona, se enfrentan al horror y la brutalidad de las guerrillas, y de sus propios instintos. La amante ocasional de Skip y un subalterno del Coronel, obsesionado con la operación Árbol de Humo, son otros de los personajes de esta novela sobre la guerra, sobre todas las guerras, y sobre aquellos que han encontrado su propio corazón de las tinieblas.

Galardonada con el National Book Award 2007, Árbol de Humo es una novela "destinada a convertirse en una de las obras clásicas de la literatura engendradas por esa guerra trágica y asombrosamente familiar" (Michiko Kakutani, The New York Times).

Reseñas:
«Una prosa de un poder y una elegancia asombrosos.»
Philip Roth

«Se experimenta el placer de comprobar que, digan lo que digan, la novela no está muerta.»
Rodrigo Fresán

«Un texto duro, inclemente, comprometido, no apto para pusilánimes ni para quienes buscan evasión en la lectura. En suma: gran literatura.»
Robert Saladrigas, La Vanguardia

«Estamos ante un libro desmesurado por su ambición y desmesurado por el riesgo asumido [...] Extraordinaria novela.»
Marcos Giralt Torrente, El País

«El placer de leer a Denis Johnson es tan grande que uno puede abandonarse a su ritmo en un estado casi de ensoñación hipnótica.»
Andrés Ibáñez, Revista de Libros

«La madre de todas las novelas sobre el conflicto.»
Elena Hevia, El Periódico

«El dios en el que quiero creer tiene una voz y un sentido del humor como el de Denis Johnson.»
Jonathan Franzen

«Denis Johnson no solo logra conjurar el aura anómala y alucinante de la guerra de Vietnam con tanta autoridad como Stephen Wright o Francis Ford Coppola, sino que también muestra el efecto de la lluvia radiactiva sobre sus personajes con una precisión emocional que raya en el horror...»
Michiko Kakutani, The New York Times


ISBN:

978-84-397-3415-4

El favor de la sirena

Editorial: Random House   Fecha de publicación:    Páginas: 208
Precio: 17,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El último libro de relatos de Denis Johnson.

Una obra póstuma en el primer aniversario de su muerte.

Escritos poco antes de su muerte, los relatos de este libro memorable representan el testamento literario de un autor imprescindible de las letras universales. Son cinco, cinco relatos rebosantes de humor, de profundidad, de fuerza, de belleza que se interrogan de un modo casi profético sobre el final de la vida.

Un ejecutivo acepta a sus sesenta años que ya se encuentra cerca de la última parada cuando su exmujer le llama para comunicarle que se está muriendo, sin que él tenga claro de cuál de sus exesposas se trata. Otro hombre recuerda la sentencia que a los dieciocho años cumplió en prisión con un peculiar elenco de delincuentes; cuarenta días de condena que bastaron para cambiar su vida. Un escritor ve cómo sus amigos mueren mientras su propio cuerpo empieza también a traicionarle. Y otro más escribe cartas desde un centro de desintoxicación para conjurar los fantasmas de aquellos que amó y odió.

Con estas miradas francas a la vejez y la mortalidad, Johnson firma una coda vitalista y depurada de sentimentalismos. Consciente de que le queda poco tiempo, rompe la distancia entre el autor y sus lectores con frases que aprietan el nudo que ha ido tejiendo en nuestras gargantas relato a relato:

«El mundo sigue girando. Es evidente para usted que mientras escribo esto no he muerto. Pero puede que sí cuando lo lea.»

Reseñas:
«El Dios en el que quiero creer tiene la voz y el sentido del humor de Denis Johnson.»
Jonathan Franzen

«El escritor norteamericano de relatos más poético desde Hemingway.»
George Saunders

«Una prosa de un poder y un estilo asombrosos.»
Philip Roth

«Cuándo se aplaude la voz de Denis Johnson siempre me pregunto, ¿solo esto? Hay toda una misteriosa sinfonía bajo su control.»
Karen Russell

«Su prosa cruza de puntillas una cuerda floja entre la paz y el desastre.»
Anthony Doerr

«Sus espacios vacíos y sus vidas aturdidas poseen una fascinación delicadísima que resulta norteamericana hasta la médula.»
Don DeLillo

«Denis Johnson fue y es, sin duda alguna, notable y genial.»
Michael Cunningham

«La muerte de Denis Johnson fue una grave pérdida para la literatura norteamericana. Estos últimos relatos subrayan lo que nos perderemos [...] Para Johnson, la consciencia de mortalidad y la lucha por dar sentido a nuestras vidas no conocía límites demográficos.»
Kirkus Reviews

«Un clásico instantáneo [...]. Una obra de arte de profunda humanidad y prosa sorprendente [...]. Rebosa la capacidad incomparable de Johnson para inyectar humor, profundidad y belleza -a menudo los tres a la vez- en la oscuridad y lo mundano. Estos personajes han sido empujados al límite; a través de su búsqueda de sentido o de sus esfuerzos por aferrarse a la vida, Johnson puede articular lo que significa estar vivo y tener esperanza.»
Publishers Weekly

«El relato que da título al libro puede considerarse la mejor ficción publicada por un escritor norteamericano en lo que va de siglo.»
New York Magazine

«La de Johnson es una búsqueda de lo sagrado bajo los cielos, una misión en una tierra salvaje degradada por la maldad de Dios y del hombre. Su principal preocupación es el lenguaje de lo sublime.»
The Washington Post

«La angustia por la muerte, tan familiar para Johnson, atraviesa todas estas historias. Sabía que le quedaba poco tiempo de vida y se zambulló en su material con una franqueza admirable que hizo extensiva a sus personajes.»
The New York Times Book Review

«La gracia y el olvido están inextricablemente ligados en estas historias trascendentales, el testamento de un escritor que vivió y trabajó de manera inusualmente cercana a la muerte, hasta que ese gran misterio finalmente se lo llevó.»
The Wall Street Journal

«Denis Johnson es el mayor escritor norteamericano de los últimos veinticinco años.»
New Republic

«Un verdadero artista norteamericano [...], arroja luz sobre este siglo todavía nuevo.»
The New York Times


ISBN:

978-84-9104-574-8

El factor Churchill «Un solo hombre cambió el rumbo de la Historia»

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 528
Formato: Rústica, 13 x 20 cm.
Precio: 13,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Estadista, militar, escritor, pintor, reportero de guerra..., al controvertido primer ministro británico Winston Churchill se le recuerda como uno de los políticos más relevantes del siglo XX. Con motivo del cincuentenario de su muerte, Boris Johnson hace un repaso de su vida preguntándose en qué consiste el llamado “factor Churchill”, qué explica su particular esplendor para, a partir del mismo, hacer una reflexión sobre el liderazgo político y social en nuestros días. "El factor Churchill" no es solo un libro para los interesados en la Historia, es también una reflexión sobre el liderazgo y la importancia del ser humano para acometer empresas importantes; una lectura fundamental para todo el que quiera saber de qué están hechos los grandes líderes.



• Boris Johnson (Autor/a). Boris Johnson, político y periodista "británico" nacido en Nueva York en 1964, fue elegido alcalde de Londres en 2008 y reelegido en 2012. Trabajó en los periódicos "The Times", "The Daily Telegraph" y "Spectator", antes de ser elegido miembro de la Cámara de los Comunes y ocupar distintos cargos ministeriales. También es autor de varios libros entre los que cabe destacar "The Spirit of London", "Have I Got Views for You" y "Dream of Rome"., Ramón Buenaventura (Traductor/a). Ramón Buenaventura (Tánger, 1940) es poeta, novelista y traductor literario. Ha trabajado en multinacionales americanas y en empresas editoriales. Ha dado clase de inglés en la Universidad durante muchos años. Ha recibido los premios Miguel Labordeta de Poesía por "Eres", el Villa de Madrid por su novela "El año que viene en Tánger", el Fernando Quiñones por su novela "El último negro", publicada en Alianza Literaria, y el Stendhal por su traducción de "La sangre negra", de Louis Guilloux. En 2016 ha sido galardonado con el Premio Nacional de Traducción.
• IBIC: BIOGRAFÍA E HISTORIAS REALES>BIOGRAFÍA: GENERAL>Biografía: histórica, política y militar;

• 13/20.


ISBN:

9788408161776

Endgame 3. Las reglas del juego «Endgame 3»

Editorial: Destino Infantil y Juvenil   Fecha de publicación:    Páginas: 576
Formato: Cartoné
Precio: 17,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Solo quedan los Jugadores más fuertes. Y falta únicamente encontrar una llave para ganar Endgame y salvar el mundo. En la Llamada, kepler 22b dijo a los Jugadores: «Las reglas de Endgame son sencillas. Encontrad las llaves en su debido orden y traédmelas». Para Sarah, Jago, Aisling, Maccabee, Shari, An y Hilal, Endgame ha llegado a la fase final. La Llave de la Tierra y la Llave del Cielo han sido descubiertas y tan
solo queda una por localizar: la Llave del Sol. Es todo lo que se interpone entre la posibilidad de que un Jugador salve su linaje? o morir con el resto del mundo.


ISBN:

978-84-397-3144-3

Los monstruos que ríen

Editorial: Random House   Fecha de publicación:    Páginas: 224
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un absorbente thriller literario ambientado en el inquietante y desconocido continente africano. Una novela de intriga caleidoscópica acerca de las lealtades en un mundo post 11-S.

Han pasado once años desde que Roland Nair, agente secreto escandinavo pero que viaja con pasaporte estadounidense, pisó por última vez las abarrotadas calles de Freetown, Sierra Leona. Nair ha sido invitado por un viejo amigo africano, Michael Adriko, presunto mercenario que, gracias a sus truculentos negocios, le hizo ganar una fortuna durante la guerra civil que arrasó el país en los años noventa. Nair espera que Adriko tenga un nuevo plan para hacerle rico, pero detrás de la invitación solo parece esconderse la próxima boda del africano con una estudiante norteamericana llamada Davidia. Junto a ella, emprenderán un viaje hacia Uganda, la tierra natal de Adriko, para que su clan acepte a su prometida y puedan casarse, pero los tres lo hacen cargados de secretos que no están dispuestos a compartir.

Los monstruos que ríen es un absorbente thriller literario de aventuras y espionaje, y también un inquietante viaje a un continente abandonado por el resto del mundo. A lo largo de sus páginas, Johnson consigue tomarle la medida al caos de un universo desolado que nunca alcanzaremos a conocer del todo, así como a unos personajes de los que tampoco nos podremos acabar de fiar.

La opinión de la crítica:
«Un thriller de espionaje y contrabandistas difícil de encasillar por lo bueno que es.» New York Magazine

«Algunos dicen ahora que Denis Johnson es uno de los mejores autores norteamericanos de ficción, cuando eso ya era algo obvio en 1986.»
The Guardian

«La obra de Denis Johnson es mordaz; a un tiempo trascendente y violenta, de un estilo inconfundible.»
The Wall Street Journal

«Las frases de Johnson siempre han sido brillantes, pero en este caso particular es en los intersticios, en las zonas grises de la historia, donde realmente sobresale.»
Los Ángeles Times

«Un thriller de espionaje de uno de nuestros escritores más compasivos y posiblemente la mayor prueba de que se trata asimismo de uno de los más versátiles.»
GQ


ISBN:

978-84-9104-164-1

El factor Churchill «Un solo hombre cambió el rumbo de la Historia»

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 560
Formato: Rústica, 15,50 x 23,00 cm.
Precio: 23,50
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

Estadista, militar, escritor, pintor, reportero de guerra..., al controvertido primer ministro británico Winston Churchill se le recuerda como uno de los políticos más relevantes del siglo XX. Con motivo del cincuentenario de su muerte, el popular alcalde de Londres, Boris Johnson, hace un repaso a su vida preguntándose en qué consiste el llamado " factor Churchill " , qué explica su particular esplendor para, a partir del mismo, hacer una reflexión sobre el liderazgo político y social en nuestros días.
Churchill fue un político tan admirado como cuestionado. Amante de la buena mesa, la bebida y el tabaco, fue un político de amplias miras y un orador sin igual, uno de los pioneros en Gran Bretaña en defender la sanidad pública, la educación y el bienestar social, sin por ello renunciar a su incorregible incorrección política. Nunca mostró miedo ni como militar, ni como periodista en Sudán y Sudáfrica, ni como ministro paseando por los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial o enfrentándose a Hitler... Quiso incluso personarse en el desembarco en Normandía, pero se lo impidió el rey. Hombre de armas, pero también de letras, es el único premier británico galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
Johnson pasa revista tanto a sus éxitos, a veces sobredimensionados y mitificados, como a sus errores, para describirnos, con su característico ingenio y apasionamiento, a un hombre, lleno de contradicciones, de una profunda humanidad, de una valentía contagiosa y de una impresionante elocuencia, pero también dotado como nadie de un talento incomparable para la estrategia.
El factor Churchill no es solo un libro para los interesados en la Historia, es también una reflexión sobre el liderazgo y la importancia del ser humano para acometer empresas importantes; una lectura fundamental para todo el que quiera saber de qué están hechos los grandes líderes.

Boris Johnson, político y periodista "británico" nacido en Nueva York en 1964, fue elegido alcalde de Londres en 2008 y reelegido en 2012. Trabajó en los periódicos "The Times", "The Daily Telegraph" y "Spectator", antes de ser elegido miembro de la Cámara de los Comunes y ocupar distintos cargos ministeriales. También es autor de varios libros entre los que cabe destacar "The Spirit of London", "Have I Got Views for You" y "Dream of Rome"., Ramón Buenaventura (Traductor/a). Ramón Buenaventura (Tánger, 1940) es poeta, novelista y traductor literario. Ha trabajado en multinacionales americanas y en empresas editoriales. Ha dado clase de inglés en la Universidad durante muchos años. Ha recibido los premios Miguel Labordeta de Poesía por Eres, el Villa de Madrid por su novela "El año que viene en Tánger", el Fernando Quiñones por su novela "El último negro", publicada en Alianza Literaria, y el Stendhal por su traducción de "La sangre negra", de Louis Guilloux.


ISBN:

9788439729051

Sueños de trenes

Editorial: Random House   Fecha de publicación:    Páginas: 112
Formato: Rústica, 13,6 x 23 cm.
Precio: 14,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Robert Grainier es un jornalero del Oeste americano en los albores del siglo XX, que, tras ser golpeado por una terrible tragedia, lucha por encontrar sentido a su vida en un mundo en constante mutación. La de Grainier es una vida larga, pobre y modesta, y él, un hombre corriente que transita por una época extraordinaria sin apenas lograr otra cosa que un pequeño trozo de tierra, dos caballos y una carreta.
Con su prosa pulida y alejada de cualquier sentimentalismo, esta joya del galardonado autor de Árbol de Humo ha sido comparada con la obra de autores clásicos como Chéjov.
«Una obra maestra.» (New York Times).
«Puede que sea lo más poderoso que haya escrito Johnson jamás.» (The New York Times Book Review).
«Esta novela breve y sólida es una auténtica joya, y, para los no iniciados, una perfecta introducción a la obra de Johnson.» (Publisher's Weekly)
«Sueños de trenes es una perla literaria.» (USA Today).
«Cualquier escritor puede utilizar una prosa sencilla para describir la construcción de una cabaña o la tala de árboles, pero solo los grandes escritores pueden utilizar esa prosa para dar sentido a toda una comunidad.» (The New Yorker).
-- Denis Johnson nació en Munich, pero se crió en Tokio, Manila y Washington. Apenas habla con los medios y vive recluido en Idaho con su familia. Desde la publicación de sus primeras obras se convirtió en un autor de culto en Estados Unidos. Ha recibido la beca Lanna Fellowship y el Whiting Writer's Award, entre otros muchos galardones. En 2007 le fue concedido el National Book Award por su novela Árbol de Humo (Literatura Random House, 2008). También es autor de Hijo de Jesús, El nombre del mundo y la novela negra Que nadie se mueva.
-- Traducción: Javier Calvo Perales.



[1-10]  [11-20]  [21-30]  [31-40]  [41-45]  

Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal