logo paquebote
42 libros encontrados buscando autor: Ortega y Gasset, José

www.paquebote.com > Ortega y Gasset, José

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788411482844

Papeles sobre Velázquez y Goya

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 232
Formato: , 18 x 12 cm.
Precio: 15,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El estudio de los pintores españoles Velázquez y Goya representa para Ortega una ocasión ideal para aplicar su método historiológico. El filósofo penetra en la riqueza de sus biografías, arrojando luz sobre sus propias ideas de «vida», «historia», «vocación» o «perspectiva», procurando una comprensión mayor de estos arquetipos vitales y artísticos y de su importancia en la historia de la pintura europea. Papeles sobre Velázquez y Goya es un libro compuesto por distintos trabajos escritos y publicados entre 1943 y 1950, iniciándose su peripecia textual con sendos encargos: de la editorial Iris Verlag de Berna en 1943 de un trabajo sobre el pintor sevillano que acompañase la reproducción de algunos de sus cuadros y, respecto al pintor aragonés, de la editorial Tartessos de Barcelona en 1946 de un estudio a propósito del bicentenario de su nacimiento. Los ensayos que acompañan a esta edición en torno a los dos artistas fueron escritos por Ortega al hilo de su preparación de la obra, completan su peripecia textual y dan fe del intenso trabajo de investigación del autor.


ISBN:

9788411482837

El hombre y la gente y otros ensayos

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 296
Formato: , 18 x 12 cm.
Precio: 13,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El interés de José Ortega y Gasset por la sociología se fue incrementando según avanzaban los años treinta, cristalizándose en la publicación de El hombre y la gente. Este importante escrito se remonta en sus primeras redacciones a 1934 y 1936, aunque no aparece como texto unitario hasta las primaveras australes de 1939 y 1940 en Buenos Aires. En mayo de 1934 había hablado por primera vez de forma sistemática de un tema que desde entonces será frecuente en sus escritos y que, de una u otra forma, había apuntado ya antes: la comprensión del hombre inmerso en la sociedad y el análisis de la interrelación entre lo individual y «lo social». A finales de 1949 y principios de 1950 el filósofo expuso, en un curso de doce lecciones impartido en Madrid, el conjunto de su pensamiento sociológico y siguió trabajando sobre el manuscrito, casi listo para su publicación cuando la muerte lo sorprendió.


ISBN:

978-84-19231-83-3

La caza y los toros

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 184
Formato: Bolsillo
Precio: 17,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Alcanzar a conocer y a comprender es un proceso bastante más complejo que el de alcanzar a juzgar; en especial si para juzgar algo o a alguien partimos no de lo que podemos llegar a conocer sino de lo que podemos llegar a sentir, es decir, de nuestros más altos o bajos sentimientos. Viene esto a cuenta o a cuento, cómo no, de este libro que lleva por título La caza y los toros y que no es tanto un defensa de la caza y de los toros sino una reconsideración histórica, una meditación de lo que la caza y los toros han representado en la vida española durante cientos de años y aun milenios. Libro este muy ameno, sugerente y comprensivo por el que muchos ciudadanos (como yo mismo, pacíficos e incluso mansos), sentimos gran afición (pese a no haber ido nunca a los toros ni practicado jamás la caza, excepto de erratas) aunque en nuestro bárbaro tiempo haya devenido todo esto en asunto polémico, casi peligroso. Nuestra edición cuenta con un resiliente y atinado prólogo de Víctor J. Vázquez, que no solo sabe de Ortega y Gasset sino también, cosa bastante más rara, de toros. A.L.
El libro de un español que razona para españoles que razonan y cazan las ideas al vuelo.
José Ortega y Gasset (Madrid, 1883-1955). Es el exponente más importante del pensamiento contemporáneo en español y uno de los filósofos más lúcidos y penetrantes del siglo XX. Educado en el idealismo neokantiano alemán durante sus tres viajes juveniles a Alemania entre 1905 y 1911, Ortega conoce en sus fuentes el pensamiento clásico grecolatino y medieval, las corrientes filosóficas de la modernidad y las ideas que estaban fraguándose en su época. Con este bagaje, desarrolló una filosofía original de la razón vital e histórica, que toma como fundamento el hecho de que la vida humana de cada cual es la realidad en la que radican el resto de realidades y, por tanto, el punto de partida de toda filosofía. Fundador de las revistas España y Revista de Occidente, muchas de sus obras y ensayos aparecieron como artículos de prensa. Su libro La España invertebrada (1921) es un diagnóstico y análisis de la situación de España de entonces. En 1930 publica La rebelión de las masas, que tuvo una gran repercusión internacional. En 1936 se ve obligado a exiliarse, regresando a España en 1945.
Víctor J. Vázquez es profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, y autor de diversas obras en este ámbito. Es también colaborador habitual, como articulista, en distintos medios y revistas.


ISBN:

9788413628523

Estudios sobre el amor

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 320
Formato: 18 x 12 cm.
Precio: 13,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El amor es un motivo de reflexión constante para Ortega. Considerado por el filósofo como el medio de apertura del ser humano al mundo, sus reflexiones sobre el amor se desarrollan en múltiples ramas: la propia filosofía, la ciencia de los valores o estimativa, su teoría sobre los sentimientos, la historia del amor o el enamoramiento. Estudios sobre el amor es una recopilación de textos publicados por el filósofo en el diario madrileño El Sol y en La Nación de Buenos Aires entre 1926 y 1927. Su primera edición española llegaría en 1941, culminando en su incorporación a las Obras completas de 1947. Los ensayos que acompañan a esta edición, que sigue la versión definitiva del texto, abarcan prácticamente toda la obra orteguiana, desde 1904 hasta 1952, y a través de ellos se ilumina la importancia y la riqueza de perspectivas del filósofo ante el tema erótico en el corpus de su obra.


ISBN:

978-84-9104-920-3

El Espectador VII y VIII

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 328
Formato: Rústica, 12,00 x 18,00 cm.
Precio: 15,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Con los volúmenes de " El Espectador VII y VIII " publicados en 1929 y 1934 respectivamente se cierra una colección fundamental dentro del corpus orteguiano. En sus páginas, dirá Ortega, «el lector habrá de contentarse con un " espectador " que lee, extracta y copia. Otros números llevarán un trozo de mi alma». Con esa conciencia, y pensando en la importancia de dichas lecturas, esta edición añade tres textos que completan este periodo. Ellos se encuentran en los orígenes de los artículos que formaron parte de los libros finales y que servirán para una lectura con mayor profundidad de los mismos.


ISBN:

978-84-9104-919-7

El Espectador V y VI

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 240
Formato: Rústica, 12,00 x 18,00 cm.
Precio: 15,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La variedad de artículos periodísticos de " El Espectador " conjuga la tradición filosófica con las corrientes de difusión cultural del siglo XX. De esta coincidencia surge la idea de meditación mediática, con la estrategia de remanso frente a la acción política, no como una retirada sino más bien como necesidad. Los textos de " El Espectador V y VI " son un adelanto a la crónica de finales del siglo pasado, en sintonía con aquella aproximación orteguiana de acercar la teoría a los ciudadanos de a pie. Son también transatlánticos porque se publican en el madrileño " El Sol " y en muchos casos se replican en el bonaerense " La Nación " .


ISBN:

978-84-309-6712-4

Las Atlántidas y otros textos antropológicos

Editorial: Tecnos   Fecha de publicación:    Páginas: 376
Formato: Rústica, 12 x 20,5 cm.
Precio: 19,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El hecho de que Las Atlántidas, a pesar de su trascendencia para el análisis de la recepción de las ideas antropológicas europeas en la España de los años veinte y para el conocimiento de la crítica orteguiana del darwinismo social, se haya considerado una obra menor dentro del corpus de textos del filósofo, queda patente al comprobar su ausencia en las principales colecciones de ediciones críticas de escritos de Ortega.
En los textos sobre la visita de Leo Frobenius a Madrid (Las Atlántidas, " Las ideas de León Frobenius " , “Cultura y culturas.-A propósito de las conferencias de León Frobenius en Madrid”, “Dan-Auta (cuento negro)”), Ortega repasa el difusionismo cultural, abordándolo desde la crítica al evolucionismo social y tratando de salvar sus principales aportes más radicales (pluralismo cultural, universalismo de la historia, variedad y variación, organicismo o estructura funcional). Pero la evolución del pensamiento antropológico de Ortega puede seguirse en otros escritos, lo cual justifica la presente antología de ensayos de tema antropológico.


ISBN:

978-84-206-8950-0

Meditaciones del Quijote

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 224
Formato: Cartonado, 14 x 20 cm.
Precio: 21,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«Meditaciones del Quijote» es una de las cumbres de la literatura en español. Su publicación en 1914 consagró a José Ortega y Gasset como portavoz de la generación de intelectuales que se levantaba contra la «vieja política». Europa, ciencia, competencia eran sus lemas. Ortega quería «salvar» algunos momentos culminantes de la cultura española. Entre ellos, el «estilo poético» de Cervantes, en el que encontraba «una filosofía y una moral, una ciencia y una política» con las que emprender una modernidad distinta a la idealista.


ISBN:

978-84-249-2332-7

Ortega y gasset

Editorial: Gredos   Fecha de publicación:    Páginas: 1040
Formato: Cartoné, 22,5 x 14 cm.
Precio: 59,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

MEDITACIONES DEL QUIJOTE ¿QUÉ ES FILOSOFÍA? LA REBELIÓN DE LAS MASAS CARTA A UN ALEMÁN EN TORNO A GALILEO
HISTORIA COMO SISTEMA IDEAS Y CREENCIAS PRÓLOGO A LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DE ÉMILE BRÉHIER LA IDEA DE PRINCIPIO EN
LEIBNIZ (SELECCIÓN)


ISBN:

84-206-5518-X

Del amor / Amor en Stendhal

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 456
Formato: Bolsillo cm.
Precio: 13,50
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

Publicado en 1822, DEL AMOR es el prodigioso compendio de las observaciones y reflexiones acerca de los sentimientos y relaciones
eróticas que STENDHAL (1783-1842) fue reuniendo y elaborando a lo largo de buena parte de su vida. En él encontramos, en el plano de
la generalización teórica, la misma sabiduría psicológica y comprensión intuitiva de la naturaleza humana que habría de permitir a Henri
Beyle llegar a novelar las grandes pasiones amorosas que son la sustancia de «Rojo y negro» (L 5586) y «La cartuja de Parma» (L 5585).
Entre la literatura polémica en torno a este ensayo ocupa un destacado lugar AMOR EN STENDHAL, donde ORTEGA rinde pleno
homenaje al escritor y sus ideas. La presente edición, al reunir el ensayo del pensador español y «Del amor» ­presentado, anotado y
traducido por Consuelo Berges­, brinda la inestimable oportunidad de realizar una lectura del texto stendhaliano a la luz de uno de sus
más notables comentarios.



[1-10]  [11-20]  [21-30]  [31-40]  [41-42]  

Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal