logo paquebote
1331 libros encontrados buscando Materia: Mujeres: Libros de feminismo y género....

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788441550292

Fertilidad natural «Aprende a conocer tu ciclo en profundidad»

Editorial: Anaya Multimedia   Fecha de publicación:    Páginas: 224
Formato: , 23 x 15 cm.
Precio: 18,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

¿Alguna vez te has preguntado si tus reglas son normales? ¿Cuáles son los factores que hacen que tengas síndrome premenstrual? ¿Qué puedes hacer si ves que tus ciclos no son normales o tienes dudas? ¿Estás buscando embarazo y quieres saber más sobre fertilidad? ¿Quieres aprender las bases de los métodos de observación del ciclo?

Cuando estaba en secundaria, nos impartieron una clase de educación sexual en la que se hablaba solo de anticonceptivos. Nadie me había explicado realmente en qué consiste mi ciclo ni cómo era mi periodo fértil. ¿Y a ti? Estoy segura de que si fuese ahora a una clase y preguntase "¿sabéis reconocer una regla normal?, ¿qué características tiene?, ¿cómo sabes que estás en tu periodo fértil?" no responderían muchas personas... y es una pena. Para que la educación sea completa y sin sesgos, también hay que hablar sobre fertilidad y sobre cómo esta va cambiando a lo largo de la vida.

En este libro encontrarás toda la información necesaria para que puedas entender y aprender de manera sencilla a observar los marcadores del ciclo menstrual y saber también qué hacer cuando algo te preocupe.


ISBN:

9788466678957

Malas hijas «Repara el vínculo con tu madre para reescribir tu historia y convertirte en una adulta libre»

Editorial: Ediciones B   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Formato: , 23 x 15 cm.
Precio: 21,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

ES HORA DE TRANSFORMAR TU HISTORIA.

ERES UNA MALA HIJA, Y ESO ES ALGO BUENO.

CUIDA A LA NIÑA QUE FUISTE PARA SANAR A LA ADULTA QUE ERES

¿Alguna vez has sentido que no perteneces a tu familia? ¿Decidiste que jamás criarías a tus hijos como te criaron a ti? ¿La relación que tienes con tu madre te hace sufrir y sientes culpa cada vez que te quieres alejar de ella o romper con lo que se espera de ti? Si has contestado con un sí a alguna de estas preguntas, lo primero que debes saber es que no estás sola.

Todas, en menor o mayor medida, tenemos una herida que nace de la relación con nuestra madre, y en nuestras manos está el poder de sanarla para impedir que condicione nuestra vida adulta y nuestras relaciones con el resto del mundo. Tomar el control de tu historia te acerca a una vida más libre y feliz, pero también supone, en muchas ocasiones, replantearse las dinámicas familiares establecidas, cuestionar los cuidados y la crianza que recibiste de tu madre, poner límites saludables y ser, en definitiva, una mala hija a ojos de la sociedad.

Sandra Sánchez -terapeuta y creadora de la comunidad Malas hijas- rompe todos los tabúes y nos acompaña en el camino de revisar la relación con nuestras madres y nuestra niña interior, a la vez que libera de culpa a todas aquellas hijas heridas que callan por miedo a ser juzgadas.

En estas páginas encontrarás las herramientas para entender tus dinámicas maternofiliales y liberarte de aquello que te atormenta; ejercicios para honrar a tu niña interior,sanar tu linaje femenino, cultivar la paciencia y la compasión… y comenzar a vivir una vida plena, libre de rabia y culpa.


ISBN:

9788491996606

Cómo ser una mujer del Renacimiento «Mujeres, poder y el nacimiento del mito de la belleza»

Editorial: Crítica   Fecha de publicación:    Páginas: 336
Formato: Barcelona
Precio: 22,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una historia alternativa del Renacimiento contada por las mujeres detrás de las pinturas.

Belleza, maquillaje, arte, poder: Cómo ser una mujer en el Renacimiento presenta una historia alternativa de este fascinante período contada por las mujeres detrás de las pinturas.

El Renacimiento fue una época obsesionada por las apariencias: el mundo visual se pobló de desnudos de la mano de artistas como Miguel Ángel y Tiziano y emergió una vibrante escena literaria alrededor de consejos de belleza, cosméticos y adornos. Jill Burke nos lleva desde las bulliciosas plazas del mercado italiano hasta los niveles más altos de la sociedad renacentista para acercarnos a las vidas de cortesanas, artistas, actrices y escritoras que se labraron un espacio propio, así como aquellas que ganaron poder e influencia en el despiadado mundo de la corte o las que se rebelaron contra las restricciones de su época en un momento en el que las valoraciones sobre los cuerpos y el color de la piel estaban en el punto de mira debido al contexto colonial.

Esta vívida exploración de la vida íntima de las mujeres renacentistas nos invita a cuestionar las ideas de tenemos sobre nuestro propio cuerpo a la vez que desentraña los orígenes de los ideales de belleza que todavía nos acompañan en la actualidad.

 

«Nunca verás los retratos del Renacimiento de la misma manera.»

Maggie O?Farrell, autora de Hamnet y El retrato de casada


ISBN:

978-84-1067-045-7

Transgresoras «Una historia cultural de las mujeres»

Editorial: Los Libros de la Catarata   Fecha de publicación:    Páginas: 112
Formato: Rústica
Precio: 13,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Las primeras activistas, políticas, librepensadoras, viajeras, artistas? fueron (todavía son) tachadas de rebeldes o excéntricas. Las vidas de estas transgresoras, que afrontaron la difícil tarea de traspasar los límites y desestabilizar el poder, podría representar el primer capítulo de una historia cultural de las mujeres con nombre propio.
Sin duda, la mujer de hoy debe mucho más a la rebelión que a la complacencia. La historia de las transgresiones es la historia de cómo se llega a ser sujeto del relato social y de cómo se construyen paso a paso las condiciones para conseguirlo. Por eso, este ensayo trata de cómo desaprender lo aprendido y liberarse de las miradas que cosifican. De quebrantar primero el orden simbólico y cortocircuitar su transmisión social después. De aprender, en definitiva, el valor de transgredir.
Cristina Guirao Mirón es profesora titular de Sociología de la Universidad de Murcia. Especialista en sociología de la cultura y del arte y en pensamiento feminista contemporáneo. Colabora en Diario.es, La Verdad de Murcia, y La Opinión, entre otros medios. Es autora del ensayo Crónicas a contrapelo (Newcastle, 2022).


ISBN:

9788419820259

Mujeres madres «Empoderadas, pero no tanto»

Editorial: Vergara   Fecha de publicación:    Páginas: 256
Formato: , 21,3 x 14 cm.
Precio: 20,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Nadie dijo que ser madre fuera fácil.

Por fin un libro que nos habla de la maternidad sin tapujos.

Muchas de nosotras hemos crecido en un modelo tradicional, donde las mujeres criaban y se encargaban de la casa. Pero también oíamos ya sobre empoderamiento femenino e igualdad de género.

Y ahora llega la maternidad y te encuentras tratando de equilibrar pañales y diplomas, extraescolares y trabajo. De repente, ya no solo puedes adjudicarte el título de madre, sino que ahora también eres malabarista en el circo de la vida. Y te enfrentas a la dualidad de querer criar mientras mantienes tu independencia y tu identidad como mujer. Casi nada.

Mujeres madres, de Lucía Ruz, no es solo un libro: es un espejo en el que todas las madres de hoy pueden mirarse y decir: "¡Esa soy yo!". Porque, definitivamente, la maternidad moderna es too much. Y no viene mal una guía para ayudarnos a manejarla lo mejor que podamos.


ISBN:

9788466675130

El síndrome Borgen «Por qué las mujeres abandonan la política»

Editorial: Ediciones B   Fecha de publicación:    Páginas: 256
Formato: , 23 x 15 cm.
Precio: 20,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

¿Por qué las mujeres abandonan la política? Por la autora de Feminismo para principiantes.

Este libro es una reflexión sobre la presencia -y la ausencia- de las mujeres en la toma de decisiones, más allá de los números, más allá de la igualdad formal o la paridad.

El número de mujeres líderes que han dejado sus cargos políticos en los últimos años es tan elevado que merece la pena ser estudiado como un fenómeno nuevo, que la autora ha bautizado como el «síndrome Borgen». El nombre hace alusión a la serie de televisión danesa que mostró la cara B del empoderamiento, concepto tras el cual se esconden más trampas que soluciones.

Desde la reivindicación organizada del derecho al voto para las mujeres fueron necesarios más de cien años hasta que en 1960 Sirima Bandaranaike se convirtiera en la primera mujer elegida jefa de un Ejecutivo. Más de sesenta años después, apenas hay una veintena de mujeres líderes en el mundo, pero, además, si el 1 de enero de 2023

había treinta y seis mujeres jefas de Estado o Gobierno, en septiembre de ese mismo año solo quedaban veintiocho.

Las extrañas, las intrusas, se cuelan por las rendijas de un poder que se resiste a ser compartido. Más parecen okupas a las que en cualquier momento se las puede desalojar con cualquier cantidad de violencia.


ISBN:

9788408286257

Ha nacido una madre

Editorial: Planeta   Fecha de publicación:    Páginas: 416
Formato: Barcelona
Precio: 18,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una guía práctica para orientarte en tu postparto y durante los primeros meses de tu bebé

Paula Camarós, matrona de referencia y creadora de BABY SUITE, te acompaña tras dar a luz. Ha nacido una madre es una guía eficaz para mamá y para los primeros meses de vida del bebé. Un recorrido que resolverá preguntas como cómo cuidar tus puntos, qué hacer cuando sube la leche o cuándo podemos sacar a pasear al recién nacido. Los temidos percentiles o el baño se entremezclan con cómo preparar un biberón o el estado de tu suelo pélvico tras el parto.

Paula Camarós te ayuda allí donde algo pueda no ir bien y te sugiere herramientas para enfrentar la dificultad, no sin antes situar el gran debate encima de la mesa: tu salud física y mental.


ISBN:

9788426430984

Un cuarto propio

Editorial: Lumen   Fecha de publicación:    Páginas: 160
Formato: 23 x 15 cm.
Precio: 17,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El ensayo sobre la condición de la mujer que se ha convertido en un icono de la literatura y del feminismo.

«Virginia Woolf es dios, nadie ha escrito mejor.»
Milena Busquets

Considerado uno de los textos fundadores del feminismo moderno, Una habitación propia (1929) puso en circulación ideas como la importancia de la independencia económica de la mujer y la necesidad de refutar su representación histórica en calidad de pura musa del artista. La célebre sentencia que le da título, «Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a escribir ficción», sigue resonando en nuestro tiempo y llamando a vincular lo personal y lo político.

La presente edición cuenta con la insuperable traducción de Jorge Luis Borges, que ya en vida de la autora la llamó «una de las inteligencias e imaginaciones más delicadas» de la literatura inglesa y notó que, en este libro construido con gracia musical, «alternan el ensueño y la realidad y encuentran su equilibrio».

La crítica ha dicho sobre la autora...
«En la obra de Virginia Woolf se dieron unas cualidades heredadas y una voluntad inéditas e irrepetibles en la historia de la cultura inglesa.»
T. S. Elliot

«Leyéndola, se percibe el funcionamiento de una gran integridad crítica.»
Leonard Woolf

«Virginia Woolf sentó las bases de la novela del futuro.»
Jeanette Winterson

«Qué escritora más inmensa, más severa y rotunda en su enfado de mujer harta de limitaciones.»
Antonio Muñoz Molina

«Una de las inteligencias e imaginaciones más delicadas que ensayaron felices experimentos con la novela inglesa.»
Jorge Luis Borges

«Virginia Woolf sostuvo la luz de la lengua inglesa contra la oscuridad.»
E. M. Forster

«No puedo imaginarme un escritor cuya devoción por su arte, esfuerzo y severidad consigo misma [...] siga siendo un ejemplo que sea a la vez una inspiración y un juez.»
W.H. Auden


ISBN:

9788449342387

¿Quién teme al género?

Editorial: Paidós   Fecha de publicación:    Páginas: 416
Formato: Barcelona
Precio: 24,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Judith Butler, una de las figuras clave del pensamiento contemporáneo, presenta un libro contundente y combativo contra la grave amenaza del autoritarismo. Una intervención esencial sobre una de las cuestiones más delicadas de nuestro momento.

Judith Butler, cuyo pionero trabajo ha redefinido la forma en que pensamos sobre el género y la sexualidad, se enfrenta a los ataques contra el género que predominan en los movimientos de derecha actuales. Redes mundiales han fundado movimientos de ideología antigénero dedicados a hacer circular la fantasía de que el género es una amenaza peligrosa para las familias, las culturas locales, la civilización, e incluso para el propio «hombre». Inflamados por la retórica de figuras públicas, estos movimientos han intentado derogar la justicia reproductiva, socavar las protecciones contra la violencia y despojar de sus derechos a las personas trans y queer.

Pero, ¿qué es exactamente lo que perturba tanto del género? En este libro tan vital como valiente, Butler examina detenidamente cómo el género se ha convertido en un fantasma para los regímenes autoritarios emergentes, los grupos fascistas y las feministas transexcluyentes, y cómo funciona este fantasma. Operando en tándem con los engañosos relatos de la teoría crítica de la raza y el pánico xenófobo a la migración, el movimiento antigénero demoniza las luchas por la igualdad y deja a millones de personas vulnerables a la subyugación.

¿Quién teme al género? es un llamamiento audaz a todos aquellos que luchan por la igualdad y combaten la injusticia a formar una coalición. Imaginando nuevas posibilidades tanto para la libertad como para la solidaridad, Butler nos ofrece una obra esencialmente esperanzadora que es a la vez oportuna y atemporal.


ISBN:

978-84-96004-74-0

Diferencias

Editorial: Horas y Horas   Fecha de publicación:    Páginas: 218
Formato: Rústica
Precio: 18,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal