logo paquebote
112 libros encontrados buscando editorial: Albatros

www.paquebote.com > Albatros

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-80-00-07480-1

PAISES DE TODOS LOS COLORES

Editorial: ALBATROS DIGITAL   Fecha de publicación:   
Precio: 15,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


EN LA CIMA

Editorial: ALBATROS MEDIA   Fecha de publicación:   
Precio: 13,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.



ISBN:

978-84-7274-411-0

EL DUQUE DE LERMA

Editorial: ALBATROS DIGITAL   Fecha de publicación:    Páginas: 472
Precio: 30,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


EL DRAGON CURIOSO Y LAS ESTACIONES

Editorial: ALBATROS MEDIA   Fecha de publicación:   
Precio: 10,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


EL ORDEÑADOR DE SERPIENTES Y OTRAS PROFE

Editorial: ALBATROS MEDIA   Fecha de publicación:   
Precio: 11,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


EL DRAGON CURIOSO Y EL TIEMPO

Editorial: ALBATROS MEDIA   Fecha de publicación:   
Precio: 10,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

9788472743441

Gobernar y reformar la Monarquía «los agentes políticos y administrativos en España y América. Siglos XVI-XIX»

Editorial: Albatros   Fecha de publicación:    Páginas: 310
Formato: Rústica
Precio: 30,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

El propósito de este libro es trazar un balance sobre los trabajos realizados desde hace unos 30 años relativos al mundo de las élites de la sociedad hispánica durante el Antiguo Régimen. La mayor parte de los textos reunidos provienen de investigaciones
• Publicado en la colección Historia de España y su Proyección Internacional de la editorial Albatros Ediciones, en Valencia, el 29/01/2018.


ISBN:

9788472743380

Hacia la justicia productiva «práctica de una reforma en las Dos Sicilias (1738-1746)»

Editorial: Albatros   Fecha de publicación:    Páginas: 253
Formato: Rústica
Precio: 30,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

José de Montealegre, marqués de Salas (1692-1771), fue secretario de Estado del infante don Carlos de Borbón y, por tanto, el mayor artífice de la política emprendida en el Mezzogiorno italiano desde que en 1734 el soberano de España Felipe V e Isabel Farnesio, su segunda esposa, pusieron a su primogénito en el trono de las Dos Sicilias. Montealegre fue llamado para poner las bases del nuevo reino, una revolución también mental que estuvo favorecida por la presencia in loco de un rey que, aunque independiente, estaba protegido por una gran Monarquía como la española. El sevillano tuvo el mérito personal de promover soluciones modernas, una de las cuales, la introducción de una magistratura comercial, es el objeto de este libro. Desde 1734 hasta 1746 esta reforma impregnó a la monarquía napolitana de una impronta socialmente progresista. Sus resultados fueron recogidos más adelante por el rey Carlos y la reina María Amalia y, por lo tanto, se transmitieron también al gobierno español, lo que ayudó a reforzar la expansión social de la España moderna. En Italia se inició, así, una nueva etapa, que habría curado las dolencias italianas si hubiera durado más tiempo, pero esa fase empezó a encontrar nuevas dificultades ya entre 1746 y 1759 y finalizó en 1776, cuando el Gobierno de Tanucci cayó por la voluntad de María Carolina.
• Publicado en la colección Italia y el Mundo Ibérico en la Edad Moderna de la editorial Albatros Ediciones, en Madrid, el 01/12/2017.


ISBN:

9788472743427

Cervantes «la línea del horizonte»

Editorial: Albatros   Fecha de publicación:    Páginas: 345
Formato: Rústica
Precio: 25,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

La línea del horizonte del Quijote designa un continente mental en el que se vislumbran las efemérides de la condición humana.
Su experiencia se convierte en un legado para las generaciones, que aprovechan la imaginación para solventar sus regateos y sus ambiciones sociales. Y en la aventura se reflejan las expectativas de los hombres comunes, que se emancipan de los veredictos dogmáticos del pasado para acceder, sin prejudicios, al umbral de la modernidad.

La línea del horizonte designa la cosmología, en la que se manifiesta la imaginación de Don Quijote de la Mancha. Ella se evidencia como un límite para atravesar con la mente, que se sustrae a los condicionamientos de una realidad irredenta por la dinámica de la modernización. La consciencia de volver impropia la invertebrada cognición de lo existente lo priva de aquellas modificaciones, que lo asimilan a la teleología del Nuevo Mundo.

Don Quijote se propone subvertir la convicción, anquilosada en la versatilidad dogmática de una temperie en disolución, para describir elegíacamente la inconmensurable fenoménica de la locura erasmiana. La salvación del hidalgo manchego se compenetra en el cuidado mediante el cual despliega la indomabilidad memorial de Sancho recurriendo a la preceptiva clásica, que al final se manifiesta como el viático de la contrición.

Su legado consiste en convertir la inedia en un ímpetu propulsor de una nueva estación intemperante, consecuencial, solidaria de la condición humana.

• Publicado en la colección de la editorial Albatros Ediciones, en Madrid, el 01/12/2017.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2025 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal