9788467845082
Inglés. Selectividad 2013.
Nicola Holmes
Editorial: Anaya Educación Fecha de publicación: 14/03/2014 Páginas: 200Formato: Rústica
www.paquebote.com > Holmes
La crónica torrencial y apasionada de una época en que los poetas miraban a las estrellas y los científicos soñaban con cambiar el mundo. Una época de descubrimientos asombrosos, viajes iniciáticos a países remotos, literatura de monstruos y cielos cargados de promesas. Un libro de ciencias para el lector “de letras”… y al contrario.
Ganador del National Books Critics Circle Award y del premio de la Royal Society al mejor libro de divulgación; finalista del premio Samuel Johnson de la BBC; uno de los mejores libros del año según las listas de The New York Times.
Edgar Pool (alias The Horn) es el mejor saxofonista de su generación, inventor del bebop y un mito viviente y fuente de inspiración para toda una pléyade de músicos de menor edad. Su vida es el jazz que vierte en los clubes nocturnos de Nueva York, donde noche tras noche hace hablar la voz quejumbrosa y redentora de su saxo tenor.
Tras ser superado en un duelo improvisador por un músico más joven, The Horn sale a dar tumbos por las calles de Nueva York por última vez, mientras amigos y amantes se aventuran en su busca al tiempo que van deshilvanando para el lector toda una vida y leyenda de talento y excesos, sacando a flote toda la verdad del que, al menos en la novela, se presenta como mito viviente del jazz, tras el cual el lector no tardará en hallar un sospechoso parecido con Charly Parker o John Coltraine.
A través de esta narración multifocal de la vida de Edgar Pool, Holmes crea una atmósfera jazzística envuelta en humo y nieblas neoyorkinas sin parangón más que en escenas aisladas de On the Road o Visions of Cody, de Kerouac.
Hay quienes sostienen que The Horn es a la lengua inglesa lo que El Perseguidor, de Julio Cortázar, es a la española en cuanto a la recreación musical y rítmica a través de la palabra.
The Horn ha de ser reconocida como la más importante novela de Jazz escrita en América. Esta narración, provocadora, reflexiva y crítica con la cultura estadounidense, es sin duda acreedora de más de una lectura.