978-84-9064-243-6
Com ser dels primers a Google sense pagar «Posicionament natural en cercadors»
Peñarroya Farell, Montserrat / Casas Romero, Helena
Editorial: Editorial UOC, S.L. Fecha de publicación: 31/12/2014 Páginas: 100
www.paquebote.com > Elena Romero
Este libro quiere honrar a Iacob M. Hassán, el creador, impulsor y mantenedor durante decenios de la llamada Escuela de Estudios Sefardíes del CSIC (Madrid). Contiene veintiocho artículos: dos de ellos relativos a los judíos en los reinos hispanos medievales, y los veintiséis restantes dedicados a muy variados temas de lengua y al estudio y edición de obras literarias producidas o transmitidas por los sefardíes de los Balcanes y de Marruecos entre el siglo XVI y el XX, a saber: comentarios y léxicos bíblicos, poesía litúrgica, literatura rabínica, biografías, cuentos tradicionales, poesía litúrgica, coplas, romances, cancionero moderno, etc., etc. Entre los estudios, incluye además este Homenaje como primicia un artículo inédito de Iacob. M. Hassán que se publica aquí en edición facsímil.
La obra va precedida de un prólogo y de un apartado, denominado Vita, que contiene, entre otros, los siguientes artículos: el currículum vitae de Iacob M. Hassán y su bibliografía; y otra primicia consistente en el texto inédito de una de las conferencias en la que aporta numerosos datos autobiográficos, así como su visión, siempre crítica y mordaz, sobre los avatares de los Estudios Sefardíes como disciplina académica.
Cuentos tradicionales hebreos
Las realizaciones culturales de los judíos españoles no concluyen con su expulsión de España a fines de la Edad Media, sino que se prolongan en las obras de los sefardíes o judíos oriundos de España, que han seguido expresándose durante siglos en una lengua de raíz hispánica.
Ana Cardona es una chica de 22 años cuyo padre, Antonio Cardona, es uno de los empresarios más importantes de Miami. Alex Brown es un chico de 25 años, ahora él es el dueño de la empresa de su padre, Hugo Brown. Sus padres murieron en un accidente de tráfico. Alex vengará la muerte de sus padres, con Ana, pero cumplirá con su venganza , habrá algo más que desprecio hacia Ana
La universidad avanza hacia el futuro gracias a textos como los presentes, pues estos representan lo último en los avances en innovación e investigación en el campo de las Ciencias Sociales, las Artes y Humanidades así como el de los diversos adelantos en la docencia, en especial la universitaria. Este estado de cosas nos lleva a reformular planteamientos, proponer soluciones y a diagnosticar posibilidades en los sistemas de comunicación que vehiculan los nuevos contenidos: neuromárketing, grandes datos, competencias digitales, aplicaciones, TIC, telefonía móvil, docencia participativa... Es decir, nunca se ha podido aplicar de forma más adecuada a una época el adjetivo de "cambiante" como a estos albores del siglo XXI. La necesaria reflexión, basada en análisis rigurosos académico-científicos, supone la mayor aportación de textos como los de la colección "Biblioteca Formación e Investigación".
Desde la Academia tenemos la obligación de aportar solidez en el pensamiento crítico con estos avances en formas y fondos, en contenidos y continentes, en historias y discursos, puesto que la vida misma es comunicación y comunicar, es vivir. La presente colección de textos nace con la visión de erigirse como el eco que mantenga el perpetuum mobile de la cultura, verdadero alma mater (madre nutricia) de la sociedad, pues no en vano a la universidad así se la ha tildado desde hace siglos... y es verdad.
(cont.)