logo paquebote
484 libros encontrados buscando Materia: Los libros de No Ficción que más se están vendiendo en España

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-670-4525-3

Ser feliz no es caro

Editorial: Espasa Calpe   Fecha de publicación:    Páginas: 304
Formato: rústica con solapas, 23 x 15 cm.
Precio: 5,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

En este libro, no exento de polémica, reflexiones y juicios, Miguel Ángel Revilla explica desde una perspectiva histórica el gran cambio de valores que se ha producido en España y en la sociedad en los últimos años. La pérdida de cultura general debido a los continuos cambios de estudio y el consecuentefracaso escolar, la incitación a la cultura del pelotazo, la ley del mínimo esfuerzo, la filosofía del «aquí no pasa nada haga lo que haga», en definitiva, el «berlusconismo» hace que haya habido un profundo cambio de valores en los jóvenes y que se haya generalizado e instalado el desánimo en las personas de mediana edad. En estas páginas se explica el origen y desarrollo de esta subcultura explorando los grandes casos de corrupción que nos han golpeado últimamente y que nos han llevado a que un 20% de la sociedad se dedique actualmente a la rapiña. Un libro reflexivo y hondo, pero plagado del humor y gracejo propios de un hombre que ha traspasado las líneas de lo humano para convertirse en todo un referente de millonesde españoles.


ISBN:

9788490606742

Menudas historias de la Historia «Anécdotas, despropósitos, algaradas y mamarrachadas de la humanidad»

Editorial: La Esfera de los Libros   Fecha de publicación:    Páginas: 456
Formato: Cartoné
Precio: 19,89
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

¿Cómo es posible que Adolf Hitler fuera candidato al Premio Nobel de la Paz? ¿Qué hacía Búfalo Bill dándose un garbeo con los sioux por las Ramblas de Barcelona? ¿Era el marqués de Sade, padre del sadomasoquismo, un hombre sensible? ¿Cuántas personas escucharon realmente la famosa locución radiofónica de La guerra de los mundos de Orson Welles?
La historia universal es sin duda el mejor anecdotario que existe. El devenir de la humanidad es un continuo de despropósitos, coincidencias, exageraciones, curiosidades y difamaciones. Nieves Concostrina -que ya nos deleitó con las «andanzas» más divertidas de los muertos en Polvo eres- nos conduce con mucho humor en un sorprendente viaje por algunos de los hechos más curiosos que han moldeado nuestra historia.


ISBN:

9788416495443

Dioses útiles «Artículos sobre el nacionalismo»

Editorial: Galaxia Gutenberg   Fecha de publicación:    Páginas: 336
Formato: Cartoné
Precio: 20,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Pocos problemas histórico-políticos habrán experimentado una revolución en su tratamiento por parte de historiadores y científicos sociales comparable a la sufrida por el nacionalismo en las últimas décadas. De ahí que José Álvarez Junco dedique el primer capítulo de este libro a exponer las teorías actuales en torno a naciones y nacionalismos y a proponer unas definiciones iniciales de términos. Recorre, a continuación, los casos de construcción nacional más relevantes, tanto europeos (Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Rusia y el Imperio turco) como de algunas excolonias europeas (Estados Unidos e Iberoamérica). En el tercer capítulo analiza el caso español, que recibe nueva luz al explicarlo en términos comparados. La identidad española, como cualquier otra, es una construcción histórica, producto de múltiples acontecimientos y factores, algunos estructurales pero en su mayoría contingentes. Es decir, que no hay nada atribuible a designios providenciales o misteriosos, ni tampoco a un genio colectivo que habite desde hace milenios en los nativos del país. El libro finaliza con un capítulo en el que describe la construcción de identidades nacionales alternativas a la española en la península Ibérica, comenzando por Portugal y siguiendo por los casos catalán, vasco, gallego y andaluz. El surgimiento y la evolución de las naciones se ancla en factores políticos, económicos o culturales que, en mayor o menor grado, se encuentran también en todas las demás. Por tanto, la distancia y la comparación son, para Álvarez Junco, la actitud y el método más recomendables para comprender adecuadamente problemas políticos o históricos como los que aborda en este libro. Y evitar la emoción es justamente lo que él intenta hacer aquí: racionalizar un problema que es presa habitual de la emocionalidad; someter los sentimientos a la razón, en lugar de, como tantas veces ocurre, poner la razón al servicio de los sentimientos.


ISBN:

978-84-08-14969-9

Historia de España contada para escépticos

Editorial: Booket   Fecha de publicación:    Páginas: 560
Formato: rústica, 19 x 12,5 cm.
Precio: 12,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Como escribe el autor, no pretende ser veraz, justa y desapasionada, porque ninguna historia lo es. No está hecha para halagar a reyes y gobernantes, ni pretende halagar a los banqueros, ni a la Conferencia Episcopal, ni al colectivo gay.


ISBN:

978-84-254-3202-6

El hombre en busca de sentido

Editorial: Herder   Fecha de publicación:    Páginas: 168
Formato: rústica con solapas, 21,6 x 14,1 cm
Precio: 12,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

======Nueva tradicción======
El hombre en busca de sentido es mucho más que el testimonio de un psiquiatra sobre los hechos y los acontecimientos vividos en un campo de concentración. Es una lección existencial capaz de interpelar al lector de cualquier cultura, edad y procedencia. Y es además un clásico traducido a medio centenar de idiomas.
El hombre en busca de sentido es mucho más que el testimonio de un psiquiatra sobre los hechos y los acontecimientos vividos en un campo de concentración. Es una lección existencial capaz de interpelar al lector de cualquier cultura, edad y procedencia. Y es además un clásico traducido a medio centenar de idiomas.
El hombre en busca de sentido es el estremecedor relato en el que Viktor Frankl nos narra su experiencia en los campos de concentración. Durante esos años sintió en su propio ser lo que significaba una existencia absolutamente desprovista de todo, salvo de la existencia misma. Él, que todo lo había perdido, que padeció hambre, frío y brutalidades, pudo reconocer que, pese a todo, la vida es digna de ser vivida y que la libertad interior y la dignidad humana son indestructibles. En su condición de psiquiatra y prisionero, Frankl reflexiona con palabras de sorprendente esperanza sobre la capacidad humana de trascender las dificultades y descubrir una verdad profunda que nos orienta y da sentido a nuestras vidas. La logoterapia, método psicoterapéutico creado por el propio Frankl, se centra en el sentido de la existencia y en la búsqueda de ese sentido por parte del hombre, que asume la responsabilidad ante sí mismo, ante los demás y ante la vida.


ISBN:

9788408147473

A mi manera «Las recetas fundamentales de la cocina regional española»

Editorial: Planeta   Fecha de publicación:    Páginas: 464
Formato: Cartoné
Precio: 22,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

¿Sabes preparar la mejor tortilla de patatas? ¿Y el mejor salmorejo? ¿Y las mejores kokotxas de bacalao? ¿Y la mejor caldereta? Karlos Arguiñano, el cocinero más popular de la televisión, nos descubre en este nuevo libro todos los secretos para preparar, a su manera, los mejores platos de la gastronomía regional española: bacalao al pilpil, cochinillo asado, cocido madrileño, fabada asturiana, huevos rotos, fideuá de mejillones, grelos con costilla, marmitako de txitxarro, merluza a la sidra, patatas a la riojana, pisto manchego, pulpo a feira, suquet de pescado, txangurro a la donostiarra, vieiras rellenas? y mucho mucho más.Este libro reúne así las recetas más representativas de la cocina regional española con el toque inconfundible y personal del maestro de los fogones de la televisión, Karlos Arguiñano.Un exhaustivo y completísimo recorrido a través de más de trescientas recetas, un canto a la diversidad y a la calidad de la mejor cocina tradicional española para disfrutar en nuestras casas.


ISBN:

9788416465613

Biografía del silencio «Breve ensayo sobre meditación»

Editorial: Siruela   Fecha de publicación:    Páginas: 116
Formato: cartoné, 10,5 x 15 cm.
Precio: 16,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Edición limitada que incluye el DVD con la conferencia de Pablo d;Ors: «El arte de la meditación: la aventura del silencio interior».
Basta un año de meditación perseverante, o incluso medio, para percatarse de que se puede vivir de otra forma. La meditación nos con-centra, nos devuelve a casa, nos enseña a convivir con nuestro ser, nos agrieta la estructura de nuestra personalidad hasta que, de tanto meditar, la grieta se ensancha y la vieja personalidad se rompe y, como una flor, comienza a nacer una nueva. Meditar es asistir a este fascinante y tremendo proceso de muerte y renacimiento. Gracias a la meditación el autor ha ido descubriendo que no hay yo y mundo, sino que mundo y yo son una misma y única cosa.

• Pablo d'Ors (Madrid, 1963) es sacerdote católico, escritor y, por expresa designación del Papa Francisco, consejero cultural del Vaticano. Tras conocer a Franz Jalics, funda en 2014 la asociación Amigos del Desierto, cuyo propósito es profundizar y promover la práctica de la meditación. Ha publicado, entre otros libros, la llamada «Trilogía del silencio», conformada por El amigo del desierto (2009), El olvido de sí (2013) y Biografía del silencio (2012), que ha constituido un auténtico fenómeno editorial.


ISBN:

978-84-16001-46-0

Fariña «Historia e indiscreciones del narcotráfico en Galicia»

Editorial: Libros del K. O.   Fecha de publicación:    Páginas: 358
Formato: Rústica
Precio: 18,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Por fin vuelve a estar a la venta el libro que había sido secuestrado cautelarmente por una jueza de Madrid.

Nunca Galicia comercializó un producto con tanto éxito. Aunque ahora parezca una pesadilla lejana, en los años 90 el 80 por ciento de la cocaína desembarcaba en Europa por las costas gallegas.

Aparte de su privilegiada posición geográfica, Galicia disponía de todos los ingredientes necesarios para convertirse en una «nueva Sicilia»: atraso económico, una centenaria tradición de contrabando por tierra, mar y ría, y un clima de admiración y tolerancia hacia una cultura delictiva heredada de la época de los «inofensivos» y «benefactores» capos del tabaco. Los clanes, poderosos y herméticos, crecieron en un clima de impunidad afianzada gracias a la desidia (cuando no complicidad) de la clase política y de las fuerzas de seguridad.

A través de testimonios directos de capos, pilotos de planeadoras, arrepentidos, jueces, policías, periodistas y madres de toxicómanos, Nacho Carretero retrata con minuciosidad un paisaje criminal con frecuencia infravalorado. En el imaginario popular, ese costumbrismo kitsch de capos con zuecos y relojes de oro ha oscurecido el potencial destructivo de un fenómeno que arrasó el tejido social, económico y político de Galicia.

Fariña incluye, además, un repaso inédito por los clanes que siguen operando hoy en día. Porque en contra de la creencia mediática y popular —tal y como demuestra este libro—, el narcotráfico sigue vivo en Galicia.

No se debe olvidar lo que todavía no ha terminado.


ISBN:

978-84-9097-057-7

Las cuentas y los cuentos de la independencia

Editorial: Los Libros de la Catarata   Fecha de publicación:    Páginas: 144
Formato: Rústica, 13,5 x 21 cm.
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

5ª edición.
La aritmética usada como arma arrojadiza suele parecer infalible, a no ser que se pongan en duda las hipótesis en las que se basan los cálculos. Esto es lo que sucede con los miles de millones de euros que España “le roba” a Catalunya que sirven a Artur Mas y a Oriol Junqueras para justificar la independencia de Catalunya. Pero ¿cómo se ha calculado esa cifra? ¿Por qué son tan diferentes los saldos de las balanzas fiscales según quien las calcule? ¿Sufre realmente Catalunya un “expolio” fiscal? ¿Cuán marginada está en las inversiones del Estado? En este momento crítico para el futuro de Catalunya y de España, son muchas las preguntas que surgen, también en torno al cumplimiento del Estatut o la adhesión de Catalunya a la UE. ¿Cuál es la posición de la comunidad internacional ante el derecho de autodeterminación? Parece que los líderes independentistas tienen las respuestas para garantizar una “secesión sin costes”, pero sus argumentos, tan contundentes a primera vista, se resienten ante un análisis documentado y razonado como el que ofrecen los autores de este libro.

• Josep Borrel es ingeniero por la Escuela de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid, máster en matemáticas aplicadas por la Universidad de Stanford, California, y doctorado en economía en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido secretario de Estado de Hacienda, ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, presidente del Parlamento Europeo y del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Actualmente (2015) es catedrático “Jean Monnet” en la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense de Madrid.

• Joan Llorach estudió Ingeniería Industrial en la Universitat Politécnica de Catalunya, obtuvo un máster en administración de empresas en el Massachusetts Institute of Technology y es fundador de una empresa tecnológica que presta servicios en especial a medios de comunicación y operadores de telefonía móvil. Uno de sus principales intereses es aprender cómo los países han conseguido mejorar sus sistemas educativos y cómo la Unión Europea puede ser un espacio de igualdad de oportunidades que trascienda las fronteras estatales


ISBN:

9788403097377

El alma está en el cerebro

Editorial: Aguilar   Fecha de publicación:    Páginas: 320
Formato: Rústica, 24 x 15 cm.
Precio: 18,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Emociones, ideas, temores, deseos, espiritualidad... y tantos otros aspectos de nuestra vida que nos caracterizan como seres humanos dependen de las complejísimas operaciones de nuestro cerebro. Cuando nos interrogamos acerca de nosotros mismos, son muchas las preguntas que surgen: ¿es el alma el resultado de reacciones químicas y eléctricas, tan sólo?, ¿depende un aspecto tan relevante de nuestra existencia como el amor de unas meras conexiones neuronales?, ¿se puede manipular el pensamiento de otros?, ¿los artistas tienen un cerebro distinto?, ¿lo que sugiere nuestro inconsciente es lo que somos?, ¿nos engañan nuestras percepciones?, ¿tenemos el mismo cerebro que nuestros antepasados de la Edad de Piedra? La cantidad de interrogantes que suscita el cerebro y su manera de funcionar es infinita. Científicos, filósofos, artistas... todos los grandes pensadores se han sentidos atraídos a lo largo de los tiempos por este misterio, pero en el siglo XXI el cerebro sigue siendo aún el gran enigma que el hombre intenta desvelar. Este libro, que plantea las preguntas que todos nos hacemos, nos permite acercarnos, conducidos por Eduardo Punset, a las reflexiones de los investigadores más relevantes y adentrarnos, desde una posición privilegiada, en ese gran secreto que es el cerebro.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal