logo paquebote
484 libros encontrados buscando Materia: Los libros de No Ficción que más se están vendiendo en España

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-08-03943-3

La infancia de Jesús

Editorial: Planeta   Fecha de publicación:    Páginas: 144
Formato: Tapa dura, 15 x 23 cm.
Precio: 17,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

El esperado tercer volumen de los libros escritos por Joseph Ratzinger sobre la vida de Jesús. En esta obra Benedicto XVI trata el origen, la infancia y la juventud de Jesús.
«Finalmente puedo entregar a las manos de los lectores el libro prometido desde hace largo tiempo sobre los relatos de la infancia de Jesús. No se trata de un tercer volumen sino algo así como una antesala a los dos volúmenes precedentes sobre la fi gura y el mensaje de Jesús de Nazaret.» (Benedicto XVI).
• Joseph Ratzinger nació en 1927, en Marktl am Inn, Baviera (Alemania), hijo de un oficial de policía, y estudió en un seminario, a pesar de que su familia no se lo podía permitir. En marzo de 1939, el régimen exigió a los seminaristas la afiliación obligatoria a las Juventudes Hitlerianas y a los dieciséis años fue llamado a filas. Desertó en los últimos días de la guerra, pero fue hecho prisionero por soldados aliados. Como seminarista hizo su examen de bachillerato en Chiemgau-Gymnasium, en Traunstein. Estudió Teología Católica y Filosofía enla Universidad de Teología y Filosofía de Freising, y en las de Múnich y Friburgo. Fue consultor teológico del cardenal Joseph Frings, arzobispo de Colonia, durante el Concilio Vaticano II y más adelante fue arzobispo de Múnich. Domina cinco idiomas, es miembro de varias academias científicas de Europa y ha recibido ocho doctorados honoris causa de diferentes universidades (entre otras, la de Navarra). En 1977 fue nombrado cardenal por el Papa Pablo VI y en 1981 Juan Pablo II le designó prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. El 19 de abril de 2005, tras el fallecimiento de Juan Pablo II, fue elegido como el 265.º Papa. fallecimiento de JuanPablo II, fue elegido como el 265.º Papa.


ISBN:

978-84-670-0966-8

Libro del español correcto «Claves para hablar y escribir bien en español»

Editorial: Espasa Calpe   Fecha de publicación:    Páginas: 560
Formato: Tapa dura, 15 x 23 cm.
Precio: 29,90
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

El Instituto Cervantes lanza una obra importante para todos los que buscan comunicarse con corrección, precisión y eficacia, tanto oralmente como por escrito. En un estilo claro, ameno y fluido, de corte periodístico, este libro proporciona información práctica y actualizada para hablar y escribir bien en español, cubriendo un amplísimo abanico de contextos. La obra se ilustra con numerosos ejemplos reales y con comentarios sobre usos incorrectos y errores frecuentes, acompañados de claves para corregirlos. Va dirigida tanto al público no especializado como al especialista.


ISBN:

978-84-9754-636-2

(TD) El arte de no amargarse la vida «Las claves del cambio psicólogico y la transformación personal . NUEVA EDICIÓN AMPLIADA»

Editorial: Oniro   Fecha de publicación:    Páginas: 240
Formato: Cartoné, 23,3 x 15,5 cm.
Precio: 16,89
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

«Un libro muy bien escrito, científicamente sólido y útil para que las personas puedan llegar a tener una vida más gratificante y feliz. Lo recomiendo.»(Walter Riso).
«Rafael Santandreu, en esta sugerente obra, nos muestra valiosas claves para ganar la armonía interior y, por tanto, sentirnos más felices.» (Ramiro Calle).
¿Sufres de terribilitis? Rafael Santandreu Lorite explica que muchos de los problemas emocionales actuales son causa de una mala filosofía de vida. Con gran facilidad nos creemos deprimidos, ansiosos o muy desgraciados. El arte de no amargarse la vida cuenta que todos estos trastornos emocionales podrían calificarse de terribilitis. En nuestra sociedad tenemos muchas creencias que nos hacen ser infelices como que si no tienes pareja eres desdichado o que hay que tener un puesto de trabajo muy importante para realizarse.
Siguiendo la saga de los grandes libros de psicología para el gran público Rafael Santandreu, expone en esta obra un método práctico y claro, aunque completamente científico, para caminar hacia el cambio psicológico. Nuestro destino es convertirnos en personas más fuertes y felices.
Con anécdotas extraídas tanto de su consulta como de su historia personal, el autor nos muestra cómo transformarnos a nosotros mismos. De deprimidos, ansiosos o “cascarrabias” podemos convertirnos en hombres y mujeres serenos, alegres y optimistas, con la ayuda de un terapeuta o ¡por nosotros mismos!
El arte de no amargarse la vida nos ofrece las últimas herramientas de la más potente psicología cognitiva, la escuela terapéutica más importante del mundo, avalada por más de 2.000 estudios que confirman su eficacia.
Rafael Santandreu ejerce como psicólogo en su consulta de Barcelona. Tras una etapa como profesor de la Universidad Ramon Llull, en la decada de 2000 tuvo la oportunidad de estudiar y trabajar con el célebre terapeuta Giorgio Nardone en su Centro di Terapia Strategica de Arezzo, Italia. En la actualidad, dedica buena parte de su tiempo a la docencia de médicos y psicólogos, y a la divulgación a través de medios como la revista Mente Sana, de la que ha sido redactor jefe.


ISBN:

978-84-234-1295-2

No es economía, es ideología

Editorial: Deusto   Fecha de publicación:    Páginas: 160
Formato: Rústica, 13 x 20 cm.
Precio: 5,95
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

España aborda una crisis económica y social con más de cinco millones de parados bajo el dogma del recorte. Nos venden que laminar el estado de bienestar es la única salvación. Pero,¿es realmente así?, ¿en qué principios económicos se sustentan las drásticas medidas aprobadas por el Gobierno y sus socios europeos?, ¿son los adecuados?, ¿son los únicos posibles o se trata del camino previamente trazado desde las posiciones más conservadoras para limitar la potencia distributiva del estado de bienestar conseguido en Europa?
Economistas Frente a la Crisis, un grupo de solventes analistas ajenos a la doctrina imperante, desmontan en No es economía, es ideología las medidas tomadas por el actual Gobierno español para superar la gran depresión en la que nos hallamos inmersos.
En este libro, economistas de diferentes especialidades, procedentes de la Universidad, de la Administración, de las instituciones europeas o de la empresa, cuestionan las políticas europeas y proponen fórmulas que deben estar en el centro del debate público.
Al leer este libro, el lector encontrará respuesta a cuestiones como éstas:
¿La devaluación interna incentiva la demanda?
¿Es realmente rígido el mercado de trabajo español?
¿Por qué los empleados no participan en la gestión de las empresas?
¿Rebajar la partida de gastos salariales mejora la competitividad?
¿El Estado controla a las entidades a las que inyecta fondos públicos?
¿Alemania es un compañero imparcial interesado en que España mejore?
¿Qué futuro se dibuja para Europa?
¿Qué nos adeudan las eléctricas?
¿Y si el medioambiente fuese una oportunidad?
Un libro, en definitiva, que le ayudará a entender que existen alternativas a la actual política económica que nos sacarían de la crisis y que nos permitirían recuperar la senda del crecimiento y del bienestar.

• Economistas Frente a la Crisis es una iniciativa nacida en septiembre de 2011 impulsada por un grupo de economistas preocupados por la interpretación que predomina sobre la naturaleza de la crisis, su diagnóstico y los principios que guían su gestión. En este libro fi rman algunos de sus miembros: J. Ignacio Bartolomé Gironella, Josep Borrell Fontelles, Natalia Fabra Portela, Jorge Fabra Utray, Antonio González González, Mauro Lozano Belda, J. Moisés Martín Carretero, Mónica Melle Hernández, Ignacio Muro Benayas, Cristina Narbona Ruiz, J. Ignacio Pérez Infante, Alberto del Pozo, Alfonso Prieto Prieto, Julio Rodríguez López y Manuel de la Rocha Vázquez, con la coordinación de Jorge Fabra Utray.


ISBN:

9788499703558

Urdangarín «Un conseguidor en la corte del rey Juan Carlos»

Editorial: La Esfera de los Libros   Fecha de publicación:    Páginas: 456
Formato: Rústica, 15 x 23 cm.
Precio: 20,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

3ª edición.
Con ritmo de thriller, Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta, los periodistas de El Mundo que destaparon en 2006 la prehistoria del caso Urdangarin y en septiembre de 2011 la historia moderna, relatan con todo lujo de detalles el primer gran escándalo de corrupción de un miembro de la familia real española. De cómo un plebeyo guipuzcoano jugador de balonmano pasa a convertirse en hijo político del rey, diezmar las arcas públicas y acabar imputado por cinco delitos (malversación, prevaricación, falsedad, fraude y blanqueo de capitales).
Urdangarin. Un conseguidor en la corte del rey Juan Carlos aporta grandes novedades: la bronca entre el príncipe de Asturias y el duque de Palma a cuenta del palacete de Barcelona, la reunión en La Zarzuela que disparó las acciones de Nóos, lo que piensa don Juan Carlos del asunto o cuál es la potencia de las «bombas atómicas» que el socio Diego Torres amenaza con hacer estallar en cualquier momento.


ISBN:

9788415472124

Continente salvaje «Europa después de la Segunda Guerra Mundial»

Editorial: Galaxia Gutenberg   Fecha de publicación:    Páginas: 560
Formato: Cartoné, 21,5 x 14 cm.
Precio: 26,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La Segunda Guerra Mundial dejó a Europa sumida en el caos. Paisajes y cultivos destruidos, ciudades completamente arrasadas y más de 35 millones de muertos. En la mayor parte del continente, las instituciones como la policía, los medios de comunicación, el transporte, los gobiernos locales y nacionales, habían dejado de existir. Los índices de criminalidad aumentaron, las economías colapsaron y los ciudadanos europeos estaban al límite de la extenuación.
En este apasionante estudio de los años posteriores a la guerra, Keith Lowe describe un continente todavía sacudido por la violencia, donde una gran parte de la población no había aceptado aún que la guerra hubiera terminado. El libro subraya la ausencia de moralidad y la insaciable sed de venganza consecuencia del conflicto. Describe los choques étnicos y los enfrentamientos civiles que azotaron las vidas de la gente común desde el mar Báltico al Mediterráneo y el establecimiento de un nuevo orden que finalmente trajo una difícil estabilidad a un continente devastado.
Casi todo lo referente a la Segunda Guerra Mundial ha sido estudiado y difundido. Sin embargo, muy poco es lo que se conoce de los cinco años posteriores a la guerra en los que murieron también millones de europeos y decenas de millones sufrieron los horrores de la posguerra. Basado en documentos originales, entrevistas y estudios académicos en ocho lenguas diferentes, Continente salvaje cambia radicalmente la visión que hasta hoy se tenía de la Segunda Guerra Mundial y ayuda a entender la Europa de nuestros días, heredera de aquellos conflictos.
• Keith Lowe nació en Londres en 1970. Es uno de los más destacados nuevos historiadores británicos. Es ampliamente reconocido como una autoridad en la Segunda Guerra Mundial e interviene a menudo en la radio y la televisión de Gran Bretaña y Estados Unidos. Es autor de Inferno: The Devastation of Hamburg, 1943. Sus libros han sido traducidos a diez idiomas.
[Traducción de Irene Cifuentes].


ISBN:

978-84-233-2896-3

Lo que nos pasa por dentro «Un millón de vidas al descubierto»

Editorial: Destino   Fecha de publicación:    Páginas: 350
Formato: Tapa dura, 16,5 x 23,5 cm.
Precio: 21,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

Saber cómo somos es la llave maestra para entenderlo que nos pasa por dentro y aprender a manejarnos por fuera. El nuevo libro de Eduardo Punset descifra la rosa de los vientos emocional del ser humano, a la luz de lo que dice la ciencia y lo que confirman la experiencia y el testimonio de decenas de casos reales.
La huella imborrable de la infancia, la turbulenta adolescencia, los problemas del aprendizaje, el amor y sus laberintos, el éxito social, la medicina personalizada, el miedo a la muerte… Nueve retos de la vida de cualquier persona, ilustrados con casos tratados por el equipo de profesionales de Apoyo Psicológico Online y acompañados de las siempre lúcidas reflexiones del autor.

• Eduardo Punset (Barcelona, 1936) es actualmente (2012) el autor de divulgación científica con más lectores en España. Licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid y máster en Ciencias Económicas por la Universidad de Londres, se estrenó como redactor en la BBC. Ejerció como director económico para América Latina de The Economist y colaboró con el FMI en Estados Unidos y en Haití. Tuvo un destacado papel durante la Transición, como alto cargo del primer Gobierno de la democracia, ministro para las Comunidades Europeas con Adolfo Suárez y consejero de Finanzas de la Generalitat con Josep Tarradellas. Presidió la delegación del Parlamento Europeo para Polonia, tras lo que ejerció diversos cargos en la empresa pública y privada, entre ellos presidente de la eléctrica Enher y subdirector general de Estudios Económicos y Financieros del Banco Hispanoamericano. Autor de numerosos libros, con más de un millón de lectores, dirige y presenta desde hace dieciséis años en TVE el programa Redes, un referente de la comprensión pública de la ciencia. Ha recibido, entre otros, el Premio Rey Jaime I de Periodismo 2006.


ISBN:

978-84-939863-3-9

La segunda guerra mundial

Editorial: Pasado y Presente   Fecha de publicación:    Páginas: 1200
Formato: Tapa dura, 15 x 23 cm.
Precio: 39,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

El libro definitivo sobre el acontecimiento más terrible y decisivo del siglo XX. La culminación de una carrera dedicada a la investigación y la narración históricas. Apoyándose en un descomunal trabajo de investigación y desplegando sus asombros recursos narrativos, Beevor nos muestra en este libro el inmenso escenario de una guerra que abarca desde el Altlántico Norte hasta el Pacífico Sur desde las nevadas estepas septentrionales a los áridos desiertos del norte de África; desde la jungla de Birmania hasta las fronteras de Europa oriental; desde los prisioneros del Gulag reclutados para los batallones de castigo hasta las indecibles crueldades de la guerra entre China Y Japón.


ISBN:

9788475066776

Historia mínima de España

Editorial: Turner   Fecha de publicación:    Páginas: 306
Formato: Rústica, 13,5 x 21 cm.
Precio: 14,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una brevísima historia de España desde Altamira hasta el siglo XXI en 300 páginas (el que incluyen cronología, bibliografía y mapas originales). Las claves, los hechos, los personajes y los hitos fundamentales para entender la España del pasado y la del futuro:
¿En qué siglo aparece el nombre “España”?
¿Es cierto que la reconquista duró ocho siglos?
¿Pudo haberse mantenido el califato de Córdoba?
¿Quién creó la Inquisición y para qué?
¿Cuál fue el gran error de Felipe II en Flandes?
¿Cómo afectó a España la independencia de los países americanos?
¿Quién fue el primer militar que presidió el gobierno español?
¿Fue alguna vez la agricultura española un sector próspero?
¿Cuándo empezó el bando republicano a perder la Guerra Civil?
¿Para qué sirvieron los pactos de la Moncloa?
¿Se puede hablar hoy de España como una plena democracia europea?
• Juan Pablo Fusi (San Sebastián, 1945) catedrático deHistoria Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, doctor en Historia y en Filosofía. En el extranjero se formó en Oxford con el profesor Raymond Carr. Entre 1976 y 1980 fue director del Centro de Estudios Ibéricos del St. Antony’s College de esa universidad. Entre1986 y 1991 fue director de la Biblioteca Nacional (Madrid).


ISBN:

978-84-670-0784-8

Entrénate para la vida

Editorial: Espasa Calpe   Fecha de publicación:    Páginas: 208
Formato: Rústica, 15 x 23 cm.
Precio: 19,89
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

«¿Sabías que te puedes entrenar para ser feliz?
La psicóloga Patricia Ramírez nos enseña cómo manejar situaciones adversas y conseguir el equilibrio emocional.
Aunque creas que tu vida no puede cambiar, con este libro descubrirás que podemos elegir hacia dónde vamos.
Aprenderás que con este entrenamiento se pueden superar miedos, conseguir importantes triunfos, asimilar los fracasos y disfrutar de las pequeñas cosas que hacen que la vida sea realmente agradable.»




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal