logo paquebote
1856 libros encontrados buscando Materia: Libros técnicos

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-368-3636-3

Macroeconomía fundamental I

Editorial: Pirámide   Fecha de publicación:    Páginas: 304
Formato: Rústica
Precio: 32,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El volumen de Macroeconomía Fundamental I está compuesto por 6 temas. El Tema 1 está centrado en el Concepto y ámbito de la Macroeconomía. Aquí trata de una breve introducción sobre la forma cómo trabajamos los economistas, dando a conocer la importancia de los grandes objetivos macroeconómicos. Aquellos por los que los países son considerados más prósperos. El Tema 2 explica cuáles son y cómo se obtienen las magnitudes agregadas básicas. Aquí se describen los conceptos de los principales indicadores macroeconómicos que sirven para conocer el estado de la economía, así como la metodología que permite calcularlos. Igualmente se explica cómo se miden los precios. Importante todo ello porque los datos permiten realizar diversos tipos de análisis económicos de la economía o de parte de esta. En el Tema3 se dan los primeros pasos de la construcción de los modelos. El modelo keynesiano simple Renta-Gasto. Donde se repara en los errores metodológicos iniciales, como el de considerar que el ajuste de los equilibrios de la economía solo proviene únicamente por el lado de la producción. También se introduce un elemento substancial que en el modelo no se tuvo en cuenta y que guarda relación con el equilibrio del presupuesto público, como un objetivo básico para equilibrar la economía. En el Tema 4 se habla de los Mercados Financieros, puntualizando la diferencia entre mercado monetario y mercado financiero, que se obvia desde la posición keynesiana, pero no desde la clásica. Siendo además este un elemento clave e importante que permitirá conocer realmente en qué consiste la liquidez del sistema y, de donde nacen las crisis financieras a las que se pueden enfrentar la economía de los países. El Tema 5 se explica el modelo simultáneo de equilibrio IS-LM, que vendría a ser una ampliación del


ISBN:

9788490859124

Fundaments of Descriptive Statistics

Editorial: Dykinson   Fecha de publicación:    Páginas: 244
Formato: Rústica
Precio: 25,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días


ISBN:

9788490773987

Nueva introducción a la Ingeniería Química

Editorial: Síntesis   Fecha de publicación:    Páginas: 1004
Formato: 24 x 19,5 cm.
Precio: 66,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

La presente obra, estructurada en dos volúmenes, reúne los conceptos y principios fundamentales de la Ingeniería Química, destacando su incidencia no solo en el área de los procesos químicos industriales, sino también en sectores de evidente interés actual, como son el energético y el medioambiental.
El primer volumen se centra en la descripción general de los procesos químicos industriales, en las herramientas básicas de la Ingeniería Química (principios de los fenómenos de transporte y balances de materia y energía) y en las bases del flujo de fluidos y la transmisión de calor. El segundo trata las operaciones de separación, la ingeniería de la reacción química y el estudio de procesos químicos.
Especialmente dirigida a los estudiantes de los primeros cursos de las titulaciones de ingeniería, tanto del área química como de las áreas energética y ambiental, esta obra expone de forma clara y didáctica las ideas y los contenidos teóricos, apoyándose en figuras y aclaraciones complementarias muy ilustrativas.


ISBN:

9788490774052

Tecnología de los materiales en ingeniería

Editorial: Síntesis   Fecha de publicación:    Páginas: 346
Formato: 24 x 19,5 cm.
Precio: 24,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

La obra completa Tecnología de los materiales en ingeniería aporta el conocimiento y el saber hacer de las diferentes etapas del ciclo de vida de un material en una aplicación concreta. Este primer volumen se centra en el conformado de materiales, prestando especial atención a la modificación microestructural y a los defectos que introducen estos procesos y, en consecuencia, al efecto que estos tienen sobre las propiedades del producto acabado. Como referencia, y para no separar el binomio material-proceso, se incluye una extensa descripción técnica de la mayoría de los metales y sus aleaciones, polímeros, materiales compuestos y cerámicas más relevantes en ingeniería, con un enfoque orientado hacia sus funcionalidades estructurales así como a las potencialidades de los nuevos materiales. En el segundo volumen se trata la unión de materiales, el comportamiento en servicio, la modificación de superficies, los ensayos y, finalmente, la selección de materiales con programas específicos actuales en este campo. El enfoque didáctico, con problemas resueltos, problemas propuestos y preguntas de autoevaluación, así como la inclusión de elementos novedosos en el campo de la tecnología de los materiales, permiten que esta obra constituya una base no solo para los alumnos de ingeniería, sino también para tecnólogos, técnicos, ingenieros o licenciados relacionados con el diseño, la transformación, el uso o la caracterización de materiales.


ISBN:

978-84-368-3626-4

Perfilación geográfica en la investigación criminal

Editorial: Pirámide   Fecha de publicación:    Páginas: 80
Formato: Rústica
Precio: 18,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

No por frecuentes, los crímenes en serie –asesinatos, violaciones, robos– dejan de generar una especial alarma social. A medida que los delitos se van sucediendo, los medios de comunicación se hacen más eco, la presión sobre la policía aumenta y el desasosiego se generaliza. En ese contexto, cualquier pista que conduzca a la localización del criminal es bienvenida.
¿Es posible que los lugares en que se han cometido los crímenes, analizados en su conjunto de forma científica, constituyan precisamente esa pista?
Esta es la pregunta que ha guiado el desarrollo de la perfilación geográfica en las últimas décadas y que constituye el eje argumental de este manual, que resulta de interés para miembros de las fuerzas de seguridad, estudiantes, investigadores y, en general, para cualquier persona interesada en el tema.
La obra ha sido escrita con la colaboración de prestigiosos académicos de las universidades de Liverpool y Barcelona, así como por policías con amplia experiencia en investigación criminal. Este volumen presenta de forma sistemática y pormenorizada los fundamentos teóricos, las técnicas y las claves del éxito, o del fracaso, de la perfilación geográfica.
El lector podrá conocer la forma en la que las fuerzas de seguridad –desde la National Crime Agency del Reino Unido hasta los Mossos d’Esquadra, pasando por el FBI, la Guardia Civil y la Policía Nacional– recurren al análisis geográfico del crimen en su lucha contra el delito. Para ello, los autores apoyan sus argumentos con casos reales de criminales del Reino Unido (el destripador de Yorkshire o el violador del Ferrocarril), de Estados Unidos (el hijo de Sam, el estrangulador de la Colina o el violador del Lado Sur) y de España (el asesino del Putxet, el violador de la Capucha, etc.).


ISBN:

9788490773949

Fundamentos de dirección hotelera

Editorial: Síntesis   Fecha de publicación:    Páginas: 636
Formato: 23 x 17 cm.
Precio: 45,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

El presente manual ofrece una visión novedosa de la actual dirección de las empresas hoteleras. Se presentan los orígenes, evolución y tendencias del sector hotelero en España, los tipos de alojamiento turístico existentes, las modalidades de organización departamental de un hotel y cómo se dirigen las empresas hoteleras. Una vez sentadas estas bases se profundiza en el análisis de cuatro importantes departamentos de un hotel: alojamiento, mantenimiento y seguridad, alimentos y bebidas y animación. El resto de aspectos relacionados con la dirección hotelera se recogen en el volumen 2 de los mismos autores. Todo ello se presenta con ejemplos, representaciones gráficas, casos de estudio, esquemas y explicaciones sobre aplicaciones informáticas reales.
El libro está dirigido a los estudiantes de los grados universitarios relacionados con el ámbito turístico y hotelero (Turismo, Dirección de Empresas de Turismo y Ocio, Dirección Hotelera, Dirección Hotelera y Turística, etc.), así como a los estudiantes de Posgrado en Turismo y a los participantes de los másteres y títulos propios universitarios relacionados con el turismo y la hostelería. Igualmente, puede resultar de gran utilidad a los profesionales del sector, así como a cualquier persona interesada en conocer las últimas tendencias en dirección de empresas hoteleras.


ISBN:

978-84-368-3591-5

Ecología

Editorial: Pirámide   Fecha de publicación:    Páginas: 504
Formato: Rústica
Precio: 44,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Esta obra, dirigida a la enseñanza de la ecología para alumnos universitarios de diferentes titulaciones (biología, ciencias del medio ambiente, ciencias del mar, etc.), recoge los principales temas de esta disciplina científica: estructura y dinámica del medio físico, interacciones entre el medio físico y los organismos con sus implicaciones en el funcionamiento de los ciclos biogeoquímicos, procesos de producción biológica y flujo de energía a través de los ecosistemas, dinámica e interacción entre poblaciones, estructura de las comunidades biológicas y procesos de cambio en comunidades y ecosistemas.
Esta cuarta edición revisa en profundidad capítulos como el dedicado a la conservación en el antropoceno y apartados sometidos a actualizaciones periódicas, como es el caso de las estimaciones relacionadas con el cambio climático. Asimismo, esta edición añade nuevos ejercicios de simulación de ecosistemas con el objetivo de ampliar las bases de una línea de trabajo práctico y facilitar la aproximación mental a problemas que el lector también puede desarrollar a través de su propia iniciativa. Un rasgo fundamental de esta nueva edición es su contribución al uso del software libre para facilitar el acceso de todos los usuarios al material de estudio. Además, estos contenidos prácticos se hacen más flexibles al sustituir el soporte CD de la anterior edición por el espacio web de la propia editorial Pirámide.
Como en ediciones anteriores, el texto es conciso y está escrito con un estilo directo, similar al de la explicación en clase. Asimismo, se incluyen cuadros con casos de estudio que cubren una variedad de ecosistemas y problemas ecológicos. Además, siguiendo la metodología de los nuevos planes de estudios, cada capítulo está acompañado de sus propias referencias bibliográficas así como de cuestiones y ejercicios para ayudar al estudiante en el estudio y en la ampliación y profundización en los temas tratados (cont.)


ISBN:

9788426723871

Cinemática y dinámica de robots manipuladores

Editorial: Marcombo   Fecha de publicación:    Páginas: 380
Formato: Rústica
Precio: 16,39
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

Cinemática y Dinámica de Robots Manipuladores es un libro de texto para estudiantes de Mecatrónica, Electrónica y Sistemas Computacionales, así como para los especialistas interesados en el tema de modelado dinámico de sistemas, incluyendo los robots manipuladores. En esta obra se presenta un análisis detallado de todos los pasos que deben seguirse para poder describir a un robot manipulador desde un punto de vista matemático. Específicamente, se abordan los temas de análisis cinemático empleando matrices de rotación y de transformación homogénea. También se estudia una metodología que emplea la convención de Denavit-Hartenberg, se realizan cálculos de velocidades por medio del Jacobiano del robot manipulador y se implementa un control de seguimiento de trayectorias empleando dichos resultados. Finalmente, se proporcionan las metodologías de Newton- Euler y Euler- Lagrange para obtener las ecuaciones dinámicas de diversos sistemas. Aprenda: el procedimiento para describir cinemáticamente a un robot manipulador, así como la forma en que éstos resultados pueden aplicarse para controlar un robot manipulador, y para determinar las ecuaciones dinámicas que describen su funcionamiento. Conozca: las herramientas que se emplean para describir el comportamiento cinemático y dinámico de los robots manipuladores, así como la interpretación de las mismas por medio de sus demostraciones matemáticas y aplicaciones en simulaciones. Desarrolle: una comprensión amplia del uso de matrices y vectores para aplicarlos no sólo en la descripción del movimiento de robots manipuladores, sino para conjuntos arbitrarios de datos, con el sustento matemático requerido para saber cómo utilizar las herramientas adquiridas en aplicaciones específicas. Roger Miranda Colorado. Ingeniero Electrónico por el Instituto Tecnológico de Veracruz. Recibió su grado de Maestría y Doctorado en Ciencias en Control Automático por parte del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, CINVESTAV. Su experiencia docente incluye la impartición de asignaturas como Álgebra lineal, Modelado matemático, Teoría de control, Control de sistemas lineales y no lineales, Control de robots manipuladores y Robótica avanzada. Actualmente se encuentra adscrito al Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital del Instituto Politécnico Nacional, CITEDI- IPN, como Catedrático CONACyT. Ha publicado artículos en revistas de investigación especializadas, y sus líneas de investigación incluyen: Robótica, Identificación paramétrica de


ISBN:

9788429128055

Macroeconomía

Editorial: Editorial Reverté   Fecha de publicación:    Páginas: 576
Formato: 21,5 x 27,5 cm.
Precio: 49,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

En esta nueva edición del libro de texto de MACROECONOMÍA de Paul Krugman y Robin Wells se ha llevado a cabo una detallada labor de revisión, con la intención de ofrecer un libro riguroso en sus contenidos y de lectura clara y atractiva. Sus capítulos incorporan ejemplos e historias, casos actuales extraídos del mundo de los negocios y referencias relevantes respecto a la actual crisis económica.
Aspectos a destacar:
CASOS EMPRESARIALES extraídos de situaciones reales de compañías internacionales, que se incluyen al final de cada uno de los capítulos.
Tratamiento más centrado en la CRUZ KEYNESIANA. La sección ECONOMÍA EN ACCIÓN ofrece casos prácticos y aplicaciones de los principios económicos descritos. Simplificación de contenidos y atractiva presentación visual. El libro también incorpora un conjunto de HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS para reforzar el aprendizaje, así como TABLAS RESUMEN, de gran utilidad en la comprensión de los conceptos económicos más importantes .
La obra de Krugman y Wells se ha constituido en una referencia indispensable en el estudio de la materia, y está siendo utilizada como libro de texto para cursos introductorios de Macroeconomía en universidades de todo el mundo.


ISBN:

9788429151947

Cálculo I. Una Variable

Editorial: Editorial Reverté   Fecha de publicación:    Páginas: 812
Formato: Rústica
Precio: 54,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 4 días.

Edición a todo color.
Jon Rogawski es un reconocido catedrático del Dpto. de Matemáticas de la UCLA. Su experiencia de más de 30 años en la docencia le ha servido para escribir este libro que, en su segunda edición, se ha convertido en uno de los manuales de cálculo de mayor éxito internacional de los últimos años y que Editorial Reverté presenta ahora en su versión en castellano. El autor se ha guiado por el espíritu de escribir un texto que consiga el equilibrio entre el rigor y la precisión matemáticos y la informalidad y claridad requeridas para que los estudiantes comprendan la disciplina. La intención no es otra que los estudiantes sean conscientes, ya desde el inicio de curso, de la belleza de la materia y del importante papel que desempeñará, tanto en sus estudios como en su comprensión del mundo en general.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal