logo paquebote
1854 libros encontrados buscando Materia: Libros técnicos

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788428359603

Realización de decoraciones de repostería y expositores

Editorial: Paraninfo   Fecha de publicación:    Páginas: 128
Formato: , 24 x 17 cm.
Precio: 10,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Este libro desarrolla los contenidos de la Unidad Formativa (UF 1362): Realización de decoraciones de repostería y expositores, incluida en el Módulo formativo (MF1061_3) Procesos de repostería, asociado a la Unidad de Competencia a UC1061_3: Desarrollar y supervisar procesos de elaboración y presentación de todo tipo de productos de repostería, perteneciente a la Cualificación Profesional de referencia HOT332_3 Dirección y producción en cocina, incluida en el Certificado de Profesionalidad (HOTR0110) Dirección y producción en cocina. Este libro ofrece una exhaustiva exploración en la presentación de postres a través de técnicas avanzadas de pastelería y repostería, con un enfoque especial en la teoría y apreciación del color en la heladería. Se abordan elementos clave como contraste, armonía, sabor, color y sensaciones, proporcionando una formación integral. Se concluye con una unidad que aborda las cubiertas y los glaseados, que permite afianzar habilidades para destacar como profesionales en repostería. Además, cada capítulo incluye actividades prácticas al final, lo que permite la consolidación de conocimientos teóricos en cada unidad formativa. La autora, Raquel Herreros González, es técnica superior en Restauración y máster en repostería. Cuenta con una amplia experiencia profesional en hostelería, ha sido docente en ciclos formativos y actualmente es profesora de certificados de profesionalidad y de programas formativos de cualificación básica (PFCB) de operaciones básicas de catering y de restaurante-bar. Además, es autora de varios títulos en Ediciones Paraninfo.


ISBN:

9788428362498

Circuitos de fluidos. Suspensión y dirección 4.ª edición (2024)

Editorial: Paraninfo   Fecha de publicación:    Páginas: 382
Formato: , 27 x 21 cm.
Precio: 38,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Obra de gran relevancia en la formación del futuro profesional por la actualización y el gran detalle de sus contenidos. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Circuitos de Fluidos. Suspensión y Dirección, del Ciclo Formativo de grado medio en Electromecánica de Vehículos Automóviles, perteneciente a la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Esta nueva edición de Circuitos de fluidos. Suspensión y dirección se ha revisado y actualizado totalmente, aumentando sustancialmente el número de actividades de distinto tipo en todas las unidades para reforzar lo aprendido. Además, de manera particular, se han potenciado los contenidos de la Unidad 1, incluyéndose leyes físicas adicionales, así como los distintos tipos de palancas; la Unidad 4, en la que se han incluido nuevas actividades prácticas; la Unidad 5, en la que se ha añadido un apartado específico dedicado al estudio de los innovadores sistemas de dirección sin conexión mecánica, conocidos como «steering by wire»; y, finalmente, la Unidad 6, en la que se ha introducido y desarrollado un apartado completo destinado al estudio de los sistemas de amortiguación regulables manualmente. Asimismo, se han incorporado actividades prácticas paso a paso novedosas, tales como la reparación de pinchazos con insertos de caucho, o el proceso de equilibrado manual. Dado el espíritu didáctico de esta obra, los temas se desarrollan con un lenguaje claro y preciso, además de con un gran número de gráficos, dibujos y fotografías, lo que favorecerá la comprensión de la teoría y que el futuro profesional alcance la capacidad necesaria en esta materia sin dificultad. El autor, profesor de Ciclos Formativos, posee una amplia experiencia en la docencia y actualmente trabaja como docente de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Además, es autor de otras obras dirigidas a la formación en este ámbito publicadas por esta editorial.



ISBN:

9788426738264

Robótica. Control de robots manipuladores 2.ª edición

Editorial: Marcombo   Fecha de publicación:    Páginas: 214
Formato: , 24 x 17 cm.
Precio: 22,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Descubra el apasionante campo de la ingeniería robótica Si es un entusiasta en el área de la robótica o un profesional del tema, este libro será esencial en su biblioteca. Robótica. Control de robots manipuladores se erige como pilar fundamental en la era tecnológica actual y como recurso esencial para profundizar en la robótica y sus aplicaciones innovadoras. Esta segunda edición actualizada recoge los fundamentos matemáticos y teóricos que forman la base de la ingeniería robótica, y explora con precisión las técnicas avanzadas de control, dinámica y cinemática de robots manipuladores. Asimismo, enriquecida con ejemplos prácticos, ilustrados a través de la implementación en código fuente con Matlab y estudios de caso que le desafiarán como lector, esta obra destaca por su enfoque pedagógico, diseñado meticulosamente para facilitar el aprendizaje autodidacta y en el aula de los siguientes temas centrales: ' Robótica ' Encoders y servomotores ' Preliminares matemáticos ' Cinemática analítica de Euler y cinemática directa ' Dinámica ' Identificación paramétrica ' Control de posición y control de trayectoria Asimismo, con el objetivo de obtener el máximo provecho del contenido práctico del libro, en www.marcombo.info se proporciona el acceso al código fuente empleado en las simulaciones de los ejemplos desarrollados. El contenido rico y accesible de este libro resultará indispensable a estudiantes y expertos en ingeniería electrónica, robótica, automatización, eléctrica, control y mecatrónica, y en las áreas de físico-matemáticas aplicadas. No espere más para adquirir las herramientas necesarias para liderar en la vanguardia de la física y el control de robots manipuladores. El autor, Fernando Reyes Cortés, es investigador nacional nivel II, autor de numerosos artículos científicos en congresos y revistas de alto impacto; cuenta con 11 títulos de patente, ha puesto en operación más de 100 prototipos robóticos y ha titulado a más de 250 tesistas en licenciaturas, maestrías y doctorados; es Premio Estatal en Ciencia y Tecnología por el Gobierno de Puebla y Premio al Mérito en Ingeniería por el Ayuntamiento de la Ciudad de Puebla. Es licenciado en Electrónica en la Universidad Autónoma de Puebla; Maestría en Electrónica por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE); obtuvo su doctorado en ciencias por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). Actualmente, es profesor-investigador titular en la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).


ISBN:

978-84-267-3744-1

Circuitos abiertos «La belleza interior de los componentes electrónicos»

Editorial: Marcombo   Fecha de publicación:    Páginas: 304
Formato: Rústica
Precio: 28,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Experimente la electrónica desde otro punto de vista Circuitos abiertos le propone adentrarse en una exploración fotográfica que le revelará la belleza insospechada -y, a menudo, ignorada- del interior de los dispositivos electrónicos de uso cotidiano. En este libro iniciará un viaje a través de secciones transversales minuciosamente elaboradas y primeros planos de un realismo sorprendente, que desvelan un mundo repleto de elegancia, sorpresas y una complejidad delicada. Desde componentes básicos, como resistencias y condensadores, hasta placas de circuito de última generación y nostálgicos tubos Nixie, las impactantes fotografías presentadas transforman más de 130 elementos electrónicos en fascinantes obras de arte. Circuitos abiertos promete ser una fuente de asombro y deleite no solo para ingenieros y artistas, sino también para diseñadores y aficionados a la fotografía, ya que muestra la intersección única entre tecnología y arte.


ISBN:

9788418498305

Guía práctica de anestesia en pequeños animales para asistentes técnicos veterinarios

Editorial: Grupo Asís   Fecha de publicación:    Páginas: 152
Formato: , 24 x 17 cm.
Precio: 29,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Esta guía surge con el objetivo de ayudar a los asistentes técnicos veterinarios en todas las funciones indispensables que llevan a cabo durante el procedimiento anestésico de los pacientes. La variedad de contenidos teóricos y prácticos se describen con claridad, para que, de forma sencilla, se pueda acceder a diferentes protocolos, trucos y consejos basados en la experiencia, y se resuelvan las dudas diarias que puedan surgir.


ISBN:

978-84-267-3748-9

Estructuras hiperestáticas

Editorial: Marcombo   Fecha de publicación:    Páginas: 99
Formato: Rústica
Precio: 38,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Descubra las ventajas de las estructuras hiperestáticas y por qué son idóneas en la industria de la construcción En el mundo cambiante de la construcción y la arquitectura, la demanda por estructuras complejas y estéticamente agradables es más alta que nunca. Las estructuras hiperestáticas, en mérito a sus reacciones superabundantes, se erigen como las protagonistas ideales para este desafío. Su capacidad para controlar deformaciones, distribuir eficientemente esfuerzos internos y adaptarse a geometrías intrincadas las coloca en el centro de la revolución constructiva, pues la seguridad, resistencia y estética son ventajas intrínsecas a estas estructuras. Sin embargo, los métodos para analizar este tipo de estructuras suelen ser muy tediosos, extensos en su desarrollo y requieren de bastante entrenamiento práctico. Si bien existen software de ingeniería que resuelven estos problemas, requieren de un usuario con buen criterio para garantizar la fiabilidad de sus resultados. En Estructuras hiperestáticas encontrará un entrenamiento práctico y sistematizado con el que se convertirá en un experto en el análisis de estructuras hiperestáticas: ' Dominará la representación gráfica de deformaciones en diferentes tipos de estructuras. ' Resolverá vigas hiperestáticas con diversos tipos de cargas. ' Determinará soluciones confiables en diferentes tipos de pórticos. ' Evaluará los esfuerzos internos en reticulados. ' Analizará diversos tópicos especiales, como el efecto de la temperatura en las estructuras, el asentamiento de sus apoyos, los arcos circulares y parabólicos, los elementos de sección variable, entre otros. Además, en la parte inferior de la primera página del libro encontrará el código de acceso que le permitirá descargar de forma gratuita los contenidos adicionales en www.marcombo.info. No espere más para embarcarse en el análisis de estructuras hiperestáticas y conseguir las herramientas necesarias para garantizar resultados exitosos en cualquier proyecto. ¡Especialícese en estructuras hiperestáticas y dele forma al futuro de la construcción con su destreza! Tomás Wilson Alemán Ramírez es ingeniero civil, titulado por excelencia en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Tiene un máster en Educación Superior Tecnológica y más de veinte años de experiencia profesional en análisis y diseño de estructuras. Es director de Ingeniería Civil de la Universidad Católica Boliviana en su sede Santa Cruz y docente de las asignaturas: Estructuras Isostáticas, Estructuras Hiperestáticas, Resistencia de Materiales, Análisis Matricial de Estructuras, Elementos Finitos y Teoría de la Elasticidad.


ISBN:

978-84-267-3749-6

Resistencia de materiales

Editorial: Marcombo   Fecha de publicación:    Páginas: 99
Formato: Rústica
Precio: 38,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Aleje cualquier posibilidad de colapso en sus estructuras con análisis y medios fiables Nada despierta más inquietud en un ingeniero civil que presenciar el desmoronamiento prematuro de un edificio. Esta angustiante realidad resalta la vital importancia de la resistencia de materiales en la ingeniería estructural. Más allá del mero sensacionalismo que genera hablar sobre el colapso de estructuras, este libro se sumerge en lo verdaderamente esencial: las técnicas, métodos y normativas que garantizan construcciones confiables y duraderas. Resistencia de materiales presenta las herramientas necesarias para asegurar que los cálculos se traduzcan en estructuras que perduren en el tiempo, desafiando las adversidades y ofreciendo seguridad. Asimismo, en él se abordan, de manera pragmática y sencilla, los diversos tópicos de la mecánica de los materiales aplicados a la ingeniería civil: ' Aprenderá a identificar, calcular y controlar las tensiones que producen el colapso de una estructura. ' Controlará las deformaciones en los elementos que conforman el esqueleto de un edificio. ' Identificará las propiedades de los materiales que intervienen en el cálculo de resistencia y rigidez de un elemento estructural. ' Desarrollará la confianza necesaria para realizar proyectos relacionados con la resistencia de materiales. ' Tendrá una base sólida para abordar temas de mayor complejidad. Además, en la parte inferior de la primera página del libro encontrará el código de acceso que le permitirá descargar de forma gratuita los contenidos adicionales en www.marcombo.info. Emprenda este viaje de conocimiento y garantice la longevidad y solidez de sus proyectos estructurales. Tomás Wilson Alemán Ramírez es ingeniero civil, titulado por excelencia en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Tiene un máster en Educación Superior Tecnológica y más de veinte años de experiencia profesional en análisis y diseño de estructuras. Es director de Ingeniería Civil de la Universidad Católica Boliviana en su sede Santa Cruz y docente de las asignaturas: Estructuras Isostáticas, Estructuras Hiperestáticas, Resistencia de Materiales, Análisis Matricial de Estructuras, Elementos Finitos y Teoría de la Elasticidad.


ISBN:

978-84-11-72098-4

Hijos de la geometría

Editorial: Obelisco   Fecha de publicación:    Páginas: 264
Formato: Rústica
Precio: 26,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

¿Puede la Geometría explicar la Vida?.
La respuesta es SÍ.
Pero ¿cómo argumentarlo?
Escribir este ensayo ha sido como viajar a un país desconocido y remoto, un verdadero descubrimiento, una aventura mental para comprender hasta qué punto somos HIJOS DE LA GEOMETRÍA.
Se trata de un estudio eminentemente gráfico, que, partiendo de la más elemental concepción de la geometría, se va adentrando en la estructura del espacio tridimensional, hasta vincularla con los procesos que constituyen la base misma de la Vida.
Esta investigación hace aflorar implicaciones de los desarrollos geométricos en múltiples manifestaciones de la mente humana: matemáticas, ciencias físicas y biológicas, filosofía y cosmología, religión y simbología, arte, tecnología y diseño, música y danza? La pretensión del autor es aportar alguna nueva luz sobre tan intrincado tema, y me atrevo a recomendar al eventual lector que lo acometa sin expectativas, dejándose llevar por la corriente argumental del libro.


ISBN:

978-84-200-1316-9

INICIACION AL ANALISIS QUIMICO

Editorial: Acribia   Fecha de publicación:    Páginas: 399
Formato: Rústica
Precio: 30,00
Añadir a la cesta




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal