logo paquebote
38226 libros encontrados buscando Materia: Libros de lance y de segunda mano

Orden: · Ver: · Tipo:

CUADERNOS DEL NORTE: LEOPOLDO ALAS 'CLARÍN'.

Precio: 8,00
antiguoAñadir a la cesta
Disponible. Envío inmediato.

148 pp. 27,5x20. Enc. rústica. Fotografías en b/n. Revista Cultural de la Caja de Ahorros de Asturias. Año II. Nº 7. Mayo-Junio, 1981.


EL MAHOMETISMO.

Precio: 5,00
antiguoAñadir a la cesta
Disponible. Envío inmediato.

Enc. en tapa dura de la editorial. 171 pp.+2 hh. Fondo de Cultura Económica. México, 1952.


LA UTILIDAD DE LA RELIGIÓN.

Precio: 4,00
antiguoAñadir a la cesta
Disponible. Envío inmediato.

Enc. en tapa blanda de la editorial. 99 pp.+2 hh. Alianza editorial. Madrid, 1986.


RETRINCOS.

Precio: 9,00
antiguoAñadir a la cesta
Disponible. Envío inmediato.

Enc. en tapa blanda de la editorial. Prólogo de Jesús Alonso Montero. SEGUNDA EDICIÓN. 54 pp.+3 hh. Ilustraciones a toda página. Fondo de Cultura Galega. Ediciones Celta. Madrid-Lugo, 1962.


CIUTADELLA DE MENORCA.

Precio: 15,00
antiguoAñadir a la cesta
Disponible. Envío inmediato.

Enc. en tapa dura de la editorial. 84 pp. Muy ilustrado con fotografías. Textos de Rita Triay. Editorial Al Thor. Barcelona, 1994.


VILLAVICIOSA DE ASTURIAS. ANÁLISIS URBANO.

Precio: 20,00
antiguoAñadir a la cesta
Disponible. Envío inmediato.

Folio. Enc. en tapa dura de la editorial con sobrecubiertas. 279 pp.+1 h. Muy ilustrado con fotografías históricas de la villa. Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias. Oviedo, 1994.
Tesis doctoral dirigida por José Ramón Alonso Pereira y presentada en la Universidade da Coruña (Escuela Técnica Superior de Arquitectura) en el año 1992. Se analiza la evolución urbana de la villa de Villaviciosa desde su fundación por Alfonso X en 1270, hasta la llegada de la II República. El soporte territorial, la fundación de la Pola de Maliayo, las casa-torre y la decadencia de la pola medieval, la formación de la ciudad hidalga, la crisis del Antiguo Régimen, el Estado Liberal, la industrialización finisecular y la renovación urbana debida a la aplicación del Estatuto Municipal de Calvo Sotelo son los grandes apartados en que se divide el trabajo.


Disponible. Envío inmediato.

Dos volúmenes con estuche de conservación. Folio. enc. en tapa dura de la editorial. Vol. 1: 239 pp. - Vol.2. CARTOGRAFÍA. Estucha conteniendo 15 mapas cartográficos plegados. Edit. Sogepsa. Oviedo, 2005.
A partir de la Publicación en el año 2000 del estudio sobre “La construcción del territorio, mapa histórico del noroeste de la península ibérica” la autonomía asturiana planteó la posibilidad de un estudio particularizado para la región. En este caso se contaba con un preciso catálogo de patrimonio arqueológico y monumental para el conjunto de los municipios de la región, en gran parte ya digitalizados, un pormenorizado estudio de los caminos históricos de la región realizada por el ingeniero Pedro Pisa, un reconocimiento de esos mismos caminos por parte de Bernardo Canga y Carmen Piñán, así como el reconocimiento de las fuentes documentales por parte de la cátedra de Historia Medieval de Fernández Conde.Con todo ese conjunto de materiales pudo realizarse una detallada cartografía a escala 1:25.000 a partir de los cuales se establecieron mapas de síntesis por épocas a escala 1:400.000 y otros de conjunto diacrónico a 1:100.000. Lo que significaba un significativo avance en la precisión geográfica respecto al precedente trabajo del Noroeste.Una vez elaborada la cartografía se realizó una publicación con la participación de las personas citadas y la coordinación de José Ramón Menéndez de Luarca.



GUÍA DE ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DE LEÓN.

Precio: 9,00
antiguoAñadir a la cesta
Disponible. Envío inmediato.

Enc. en tela editorial. 109 pp. Muy ilustrado con fotografías. Edición Decolesa. Barcelona, 2011.
Ejemplos paradigmáticos de la arquitectura española nacen en León, una ciudad distribuida a través de las redes que tejen lo urbano y lo rural y con una arquitectura comprometida con el pensamiento contemporáneo. Los primeros proyectos modernos de los años 70 funcionaron como arquitecturas ejemplares para el desarrollo de la contemporaneidad actual; Alejandro de la Sota, Javier Carvajal y Fray Coello de Portugal fueron pioneros en León y abrieron paso a arquitecturas de hoy como las de Dominique Perrault, Mansilla y Tuñón o los jóvenes arquitectos leoneses que presenta la guía. Desde lo local, ofrecen respuestas globales capaces de proporcionar sentidos a un territorio deslocalizado. En conjunto, esta guía constituye un documento que expresa la contribución de la arquitectura a la construcción de la ciudad.


ARQUITECTURA DEL SIGLO XX. NUESTRA HISTORIA VISTA DESDE EL CIELO.

Precio: 25,00
antiguoAñadir a la cesta
Disponible. Envío inmediato.

Enc. en tapa dura de la editorial. Apaisado. Hermosas fotografías panorámicas desplegables tomadas desde el cielo de los edificios más emblemáticos del mundo. Perfecto estado de conservación. Lunwerg editores. Barcelona, 2008.
EL CENTRO POMPIDOU - SUN CITY - EL TEMPLO DEL LOTO - LA ESTACIÓN TGV DE SATOLAS - EL GETTY CENTER - EL MUSEO GUGGENHEIM D EBILBAO - LAS TORRES PETRONAS - EL CENTRO CULTURAL TJIBAOU - LA CÚPULA DEL REICHSTAG - EL HOTEL BURJ AL-ARAB - EL EDEN PROJECT - LA TORRE SWISS RE - EL VIADUCTO DE MILLAU - EL CENTRO DE LAS ARTES ORIENTALES - PLANISFERIO.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal