logo paquebote
629 libros encontrados buscando Materia: Libros de y sobre Rusia

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-9056-291-8

En el Gulag

Editorial: RBA   Fecha de publicación:    Páginas: 672
Formato: Rústica, 21,3 x 14 cm.
Precio: 5,95
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Al finalizar la Guerra Civil española en 1939, uno de los muchos destinos al que se dirigieron los exiliados republicanos fue la Unión Soviética. Aunque se trató de una opción minoritaria entre los emigrantes, el país eslavo abrió sus puertas a unos tres mil «niños de la guerra», que fueron evacuados junto con maestros y personal auxiliar, además de exiliados políticos vinculados al PCE y al PSUC, a centenares de marinos y pilotos, y decenas de españoles que estaban en Berlín cuando fue liberado por el Ejército Rojo. A muchos de ellos les aguardaba una vida dura y de sufrimiento: años de internamiento, deportación, política estalinista represiva…


ISBN:

9788416131075

Cuadernos rusos (Cuadernos rusos) «La guerra olvidada del Cáucaso»

Editorial: Salamandra Graphic   Fecha de publicación:    Páginas: 176
Formato: Cartoné
Precio: 25,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

El 7 de octubre de 2006, Anna Politkóvskaya fue asesinada en el ascensor de su edificio en Moscú. Ese día quedó desenmascarada la verdadera naturaleza de una dictadura disfrazada de democracia.
• Igort lleva treinta años contando historias, y sus novelas gráficas se han publicado ya en quince países. Algunas de ellas están siendo adaptadas a la gran pantalla. Al mismo tiempo, se dedica a los reportajes en viñetas y a la narrativa.
• Traducción: Regina López Muñoz


ISBN:

978-84-9838-605-9

Educación siberiana

Editorial: Salamandra   Fecha de publicación:    Páginas: 352
Formato: Rústica, 20 x 12,5 cm.
Precio: 10,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

Basada en la experiencia personal del autor, esta novela relata la extraordinaria historia de los urcas, una insólita comunidad de bandidos siberianos que tienen el dudoso honor de ser los únicos oponentes a Stalin que fueron deportados desde Siberia en lugar de hacia Siberia, concretamente a la Transnistria, una larga franja entre Moldavia y Ucrania, aún hoy una tierra de nadie, asolada por la corrupción, el crimen organizado y el contrabando. Allí nació y se crió Nikolái Lilin, en el seno de una gran familia que se enorgullece de no reconocer otra autoridad que la de sus ancianos, obligando a sus miembros a respetar un estricto código de conducta que les permite definirse a sí mismos como «criminales honestos». Con un profundo sentido de la libertad y la justicia, los urcas no sólo prohíben las drogas, la violación y el desprecio hacia los débiles, sino que incluso castigan estos delitos con la muerte. Como símbolo tangible de una ética tan peculiar, los tatuajes se presentan como un libro misterioso cuyas páginas custodian un lenguaje que nunca debe pronunciarse.
Elogiada con entusiasmo por Roberto Saviano, Educación siberiana es una gran epopeya personal, apasionante y desgarradora, pero no exenta de sentido del humor, relatada con una voz enormemente cercana y cautivadora.


ISBN:

9788415509226

MOSCÚ 2042

Editorial: Automática   Fecha de publicación:    Páginas: 472
Formato: Rústica
Precio: 24,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Moscú 2042 es considerada una obra maestra del género distópico. Escrita por Voinóvich tras ser expulsado de la Unión Soviética, esta sátira descarnada nos propone un estrafalario viaje en el tiempo en compañía de Vitali Nikítich Kártsev, álter ego del autor, a un hipotético Moscú futurista en el que el comunismo, lejos de desplomarse, se ha desarrollado hasta alcanzar su máxima expresión. A través de los atónitos ojos del escritor seremos testigos de los logros de un sistema que, huyendo de los engaños de la ideología capitalista, así como de los errores de los primeros experimentos socialistas, ha cristalizado, finalmente, en un estadio de perfecto absurdo. El caldo de cultivo ideal para una última revolución.


ISBN:

978-84-941637-4-6

El maestro y Margarita

Editorial: Nevsky Prospects   Fecha de publicación:    Páginas: 528
Formato: Géltex, 22 x 15 cm.
Precio: 28,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

El demonio visita Moscú. Su principal objetivo es sembrar el caos, y encontrar almas que corromper. Un baile con tintes satánicos es el escenario elegido para abrir las puertas del infierno. Un extraño gato que habla trae la ruina a quienes se cruzan en su camino. En un manicomio de las afueras, un prisionero se lamenta por su amor perdido, y sueña con el manuscrito de su novela, que él mismo ha destruido. ¿O tal vez no? ¿Podría tratarse de la novela que estamos leyendo?
El maestro y Margarita está considerada la novela más importante del periodo soviético, una mordaz sátira sobre la vida en los años treinta del pasado siglo, que es a un tiempo una hermosa meditación sobre el papel de la fe en la vida humana, el poder del amor, y el poder trascendente de la literatura Bulgákov dedicó doce años de su vida a escribir esta novela, que no llegó a ver publicada en vida.
Durante unos treinta años después de su muerte permaneció oculta, publicándose un texto inacabado de la misma en 1968. Dicha edición, sin embargo, no se correspondía con las últimas instrucciones ni deseos de su autor. En 1990, un investigación académica del Instituto Gorki de Moscú, que contó con la ayuda de la viuda de Bulgákov, concretó un texto definitivo para una de novelas más relevantes y leídas de la literatura rusa. Esta edición cuenta con una renovada traducción del texto definitivo a cargo Marta Rebón que trae a nuestro siglo la resplandeciente prosa de Bulgákov. La edición cuenta así mismo con un prólogo a cargo del eslavista Ricardo San Vicente, y siete láminas del ilustrador Alfonso Rodríguez Barrera.
• Mijaíl Afanásievich Bulgákov (1893-1940) es uno de los principales escritores del período soviético, y uno que personifica todas sus contradicciones. Su obra teatral Los días de los Turbin era la favorita de Stalin. Sin embargo, esto no impidió que evitara la censura oficial, y durante la última década de su vida sufrió una prohibición no oficial sobre la publicación de sus textos y la representación de sus obras. Durante estos años concentró sus esfuerzos en la conposición del libro que sería considerado su obra maestra, El maestro y Margarita.

• Introducción: Ricardo San Vicente. Traducción: Marta Rebón. Ilustraciones: Alfonso Rodríguez Barrera. Diseño de portada: Zuri Negrín.


ISBN:

978-84-942466-2-3

La literatura rusa «Los ideales y la realidad»

Editorial: La Linterna Sorda   Fecha de publicación:    Páginas: 384
Formato: 15 x 20 cm.
Precio: 20,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

La literatura rusa «Los ideales y la realidad» nació fruto de la compilación de una serie de conferencias sobre la Edad de Oro (el siglo XIX) de la literatura rusa, pronunciadas por el gran pensador Piotr Kropotkin en el Instituto Lowell de Boston, en 1901, y publicadas en 1905. A pesar de tener más de un siglo, este libro se ha mantenido inédito en España hasta hoy, rescatado por la editorial La Linterna Sorda. A la edición original se le ha incorporado una revisión de la traducción, unos esclarecedores textos introductorios y una carta inédita de Kropotkin, así como un material gráfico con imágenes y pinturas de los mejores artistas rusos de su época.
Por las páginas de esta joya literaria de Kropotkin –considerado en su tiempo como uno de los máximos especialistas, entre otras diversas materias, sobre la cultura popular y la literatura de su amada tierra rusa– desfilan –a través de un magnífico estudio en que se alían la historia, la biografía y la crítica literaria– la vida y las obras de las grandes figuras de las letras rusas: Pushkin y Gógol, creadores de la literatura moderna, Lérmontov, Turguénev, Tolstói, Dostoievski, Goncharov, Nekrásov, Bakunin, Korolenko, Herzen, la triste ironía de Chéjov, la airada rebelión de Gorki, la importancia de las primeras novelistas del pueblo: Khvoshchinskaia y Marko Vovchók, el satírico Shchedrin, los grandes críticos: Chernishevski, Belinski, Dobroliúbóv y Pisarev...
Las 384 páginas del libro se leen con la misma facilidad e idéntico deleite que pueda brindar una novela. Su explicación reside en que la vida de cada uno de los escritores aquí relatada, encierra, por sí sola, una emocionante experiencia vital y humana."
• Edición e introducción: Ana Muiña.


ISBN:

9788490650073

Rudin

Editorial: Alba   Fecha de publicación:    Páginas: 224
Formato: Rústica
Precio: 9,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La larga vida de Turgueniev (1818-1883) es el prototipo de la existencia errante, a medio camino entre el Moscú donde estudió filosofía y las capitales europeas que, como Berlín o París, le convirtieron en un occidentalista declarado e hicieron de él una de las conciencias críticas de su tiempo. "Rudin" (1856) es el relato de cómo un intelectual -un pico de oro con visos de mediocridad- fascina y revuelve a la alta sociedad. Combinando una variedad de puntos de vista exteriores al protagonista con la sutil exploración de sus interioridades, Turgueniev se convierte aquí en claro antecedente de Henry James y, con él, de las corrientes más fructíferas de la novela moderna.
Esta nueva edición incluye un texto de Roberto Bolaño sobre su experiencia de la lectura de la novela y un apéndice sobre su composición y su sentido a cargo del traductor, Jesús García Gabaldón.
• Traductor: Jesús García Gabaldón.
• Epílogo: Roberto Bolaño


ISBN:

9788490650035

Nido de nobles

Editorial: Alba   Fecha de publicación:    Páginas: 256
Formato: cartoné, 21 x 14 cm.
Precio: 19,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Lavretski, el héroe de esta novela, la segunda de Turguénev -uno de sus mayores éxitos y la que quizá incorpore más rasgos autobiográficos-;, ha tenido una educación singular: su padre, un noble terrateniente que se fugó y casó con una sirvienta, y luego la dejó en Rusia para vivir «la vida alegre» de Europa, quiso hacer de él «no solo un hombre, sino un espartano». Ya mayor, y después de una «boda por amor» y del correspondiente periplo europeo, vuelve a Rusia cabizbajo, separado de su mujer (que le engañaba) y expuesto al ridículo… pero con la firme convicción de emprender reformas y cuidar la tierra.
Nido de nobles (1859) es una hermosa y melancólica novela sobre la persistencia del deseo, testimonio de una generación perdida en la Rusia del momento, una generación que solo podía levantarse «en medio de la oscuridad».
• Traducción: Joaquín Fernández-Valdés


ISBN:

9788416011063

Gente, años, vida «Memorias»

Editorial: Acantilado   Fecha de publicación:    Páginas: 2064
Formato: Rústica
Precio: 55,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El nombre Iliá Erenburg se relaciona, en primer lugar, con el intelectual que colaboró sin reservas con el régimen soviético, y, en segundo lugar, con su amigo Vasili Grossman, con el que escribió, en colaboración con terceros, el terrible El libro negro. Novelista criticado en su país, en 1932 aceptó ser corresponsal del Izvestia en París, convirtiéndose en un relevante periodista oficial que describía a Stalin como «un capitán que permanece junto al timón … con el viento de costado, mirando la oscuridad profunda de la noche … con un enorme peso sobre sus hombros».
Sus memorias, escritas al final de su vida y que se presentan ahora por primera vez íntegras al lector español, son un documento de primer orden para conocer aspectos fundamentales de la convulsa historia del siglo XX. Aunque incómodas para el régimen soviético (hasta 1990 no fueron editadas enteras y sin censura), no dejan de ser los recuerdos de alguien que, en su relación con los más relevantes intelectuales europeos, intentó atraerlos a la propaganda del comunismo. Y, a su vez, fueron también, como recuerda Nadiezhda Mandelstam, «el único de sus libros que desempeñó un papel positivo en su país», porque —afirma— abrió los ojos a una minoritaria intelligentsia.


ISBN:

978-84-942413-0-7

El armario de acero «Amores clandestinos en la Rusia actual»

Editorial: DOS BIGOTES   Fecha de publicación:    Páginas: 220
Formato: Rústica, 14 x 21 cm.
Precio: 17,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Literatura y compromiso político y social se dan la mano en , una obra trasgresora y necesaria que reivindica la libertad y la diversidad sexual en tiempos difíciles.
Realizada bajo el auspicio del poeta y crítico Dmitry Kuzmin, este libro reúne a casi una veintena de autores, entre los que se encuentran algunas de las voces más reputadas de la literatura rusa contemporánea, como Slava Mogutin y Margarita Meklina.
Una recopilación que ofrece la oportunidad de descubrir por primera vez en castellano a un conjunto de escritores alejados de cualquier etiqueta y con vocación de sorprender y emocionar a todo tipo de lectores. Literatura de calidad para luchar contra los prejuicios y la hipocresía.
• Autores: Dmitry Kuzmin, Slava Mogutin, Margarita Meklina, Vasili Chepelev, Sergei Finogin, Vadim Kalinin
• Prólogo: Dmitry Kuzmin·
• Traducción: Pedro Javier Ruiz Zamora
• Diseño de Portada: Raúl Lázaro




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal