logo paquebote
3169 libros encontrados buscando Materia: Ensayos y libros de pensamientos e ideas

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-19036-52-0

Danza humana

Editorial: Acantilado   Fecha de publicación:    Páginas: 1040
Precio: 38,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Con Danza humana, Rafael Argullol continúa el ambicioso proyecto vital y literario que inició con Visión desde el fondo del mar. Las diversas experiencias íntimas del autor se entretejen con destacados momentos de la historia de la humanidad para dar forma a un relato cautivador en que la religión, la ciencia, la filosofía y el arte ofrecen importantes claves para tratar de descifrar—cuando no abrazar—el enigma de la conciencia. A lo largo de sus páginas, el escritor emprende una transformadora travesía que lo llevará a contemplar la naturaleza, el arte, las ciudades, el cuerpo de la mujer, el deseo, las palabras e incluso el universo regido por el azar en busca de fragmentos de eternidad en el abismo insondable de la existencia.


ISBN:

978-84-8367-785-8

El intelectual rampante «Chimaera bombinans in vacuo»

Editorial: Krk   Fecha de publicación:    Páginas: 384
Formato: Tapa dura, 11,3 x 16,5 cm.
Precio: 24,95
Añadir a la cesta
Disponible. Envío inmediato.

Los ensayos reunidos en El intelectual rampante componen el retablo de un venerable memorial literario. Los personajes, figuras y autores que recorren sus páginas dan cuenta del poder artístico de la imaginación, del legado inscrito en la lengua y de su perturbadora intuición. Los mandamientos bohemios de Kafka, las ruinas de Babel, los sacrílegos desvelos de Maldoror, las ensoñaciones de Sinesio de Cirene, la dramaturgia narrativa de Coetzee, César Aira, Mircea Cartarescu, Annie Ernaux o Liudmila Ulítskaya, el penetrante discernimiento de Roberto Calasso, la sinfonía burlesca del Bosco, las idolatrías de Rembrandt y las premoniciones de Goya, reverberan en este mosaico como una incitación apremiante. Es la insurgencia literaria de la biblioteca universal la que reclama al desocupado lector de nuestros días una insobornable avidez cognitiva.
Basilio Baltasar es escritor y editor. Es presidente del jurado del Premio Formentor. Ha sido director editorial de Bitzoc y de Seix Barral. Fue director del periódico El Día del Mundo, de la Fundación Bartolomé March y de la Fundación Santillana. Es miembro del consejo editorial de Claves y colabora con La Vanguardia. Es autor de la novela Pastoral iraquí (Alfaguara).


ISBN:

9788437645896

Ensayo histórico sobre la violencia política «El rostro ambiguo del terrorismo»

Editorial: Cátedra   Fecha de publicación:    Páginas: 368
Formato: , 24 x 16,5 cm.
Precio: 25,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Generalmente, se entiende por terrorismo la voluntad deliberada de sembrar el terror golpeando a la población desarmada considerada enemiga. Sin embargo, Francesco Benigno cuestiona este enfoque recurriendo a la historia. De hecho, la producción de "terror" no ha sido históricamente la única dimensión del "terrorismo" y, de esta manera, puede entenderse mejor como la construcción de un evento sensacional, capaz de despertar a las masas de su letargo político, lo que los anarquistas llamaron "propaganda con el hecho". Al mismo tiempo, la historia nos enseña que el terrorismo es también una técnica de guerra utilizada en tiempos de paz, la continuación de la política con medios explosivos. La finalidad del gesto terrorista es, en otras palabras, perfilar, a través de una imagen polarizada en el eje nosotros-ellos, el escenario de una guerra, definida en términos absolutos como el choque entre el bien y el mal. El autor de este libro da cuerpo y sustancia de manera brillante a esta tesis historiográfica, conduciendo al lector por épocas muy diferentes: del Terror de la Revolución Francesa a las bombas anarquistas, del populismo ruso a la Guerra Fría, de los años del plomo en Italia a los atentados del 11 de septiembre.


ISBN:

9788497842648

Universidad y política «Escritos y discursos sobre la educación superior»

Editorial: Gedisa   Fecha de publicación:    Páginas: 272
Formato: , 19,5 x 13,1 cm.
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Universidad y política reúne un conjunto de artículos y conferencias de Max Weber (1864-1920) sobre una de las instituciones fundamentales en el desarrollo de la modernidad occidental: la universidad. Pero antes que un aséptico tratado histórico, estos escritos destacan por el abordaje crítico de los problemas que en las primeras décadas del siglo XX enfrentaba el sistema universitario alemán, considerado entonces «ejemplar» a nivel internacional. El afán constante de los poderes políticos y religiosos por influir en los asuntos universitarios, el trato indigno al personal docente y la falta de objetividad en su selección, el oportunismo académico y la corrupción del carácter de las nuevas generaciones, llevan a preguntarse qué significa «libertad de cátedra» y si esta ha sido realmente alcanzada. La respuesta de Weber duele por su sinceridad y le enfrenta a las autoridades universitarias y ministeriales de su época, pero las observaciones críticas en que se apoya sorprenden por su pertinencia y actualidad a un siglo de su muerte.
Traducidos por primera vez directamente del alemán, estos escritos son una ayuda imprescindible para entender el tan citado como mal comprendido postulado de «neutralidad valorativa», así como para discutir sobre los males que siguen aquejando a nuestras universidades.


ISBN:

978-84-9784-686-8

Empirismo y subjetividad

Editorial: Gedisa   Fecha de publicación:    Páginas: 240
Formato: Rústica
Precio: 22,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

En la trayectoria filosófica de Gilles Deleuze se pueden distinguir dos etapas: la de antes y la de después del Anti Edipo (1972, escrito junto con Félix Guattari). La primera está marcada por una serie de investigaciones de historia de la filosofía en las que se percibe una búsqueda guiada por una clara preferencia: Hume (1953), Nietzsche (1962), Proust (1964), Bergson (1966), Spinoza (1969). En cada uno de estos estudios, Deleuze trata de descubrir las grandes líneas de fuerza, poniendo el acento en las tensiones más que en las significaciones. Empirismo y subjetividad, dedicado a la filosofía de Hume, inaugura, así pues, esta serie.
Con su vuelta a Hume y el énfasis que este pone en la fuerza de la imaginación y del subjetivismo de todo conocimiento, Deleuze anticipa algo de lo que será su tarea en los años setenta. «¡La imaginación al poder!» era el lema de combate de Mayo del 68, año en que Deleuze escribe su Diferencia y repetición, creando con su empirismo trascendental poskantiano su propia filosofía. Más tarde Deleuze definiría esta como «el arte de formar, de inventar, de fabricar conceptos».
Empirismo y subjetividad desafía al estudioso a indagar en qué aspectos Hume inspiró el tan creativo y rebelde discurso filosófico francés de los años cincuenta y sesenta del siglo XX.


ISBN:

9788419633118

Conocimiento, lenguaje y acción

Editorial: Pre-Textos   Fecha de publicación:    Páginas: 320
Formato: , 16,9 x 23,9 cm.
Precio: 30,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El presente volumen reúne una serie de ensayos sobre cuestiones de teoría del conocimiento, metafísica, filosofía del lenguaje y de la acción, escritos por especialistas de diversa procedencia. Se abordan temas como la naturaleza del conocimiento y su relación con la voluntad, el problema del escepticismo y la realidad del mundo externo, la interpretación lingüística, la metáfora y la autoridad de la primera persona, así como la cuestión de la definición de la mentira y el engaño, el bullshit y su papel en los discursos políticos autoritarios, y las condiciones de la responsabilidad moral. Con esta colección de ensayos, los autores y editores rinden un merecido homenaje a la trayectoria del profesor Tobies Grimaltos, quien fue catedrático de Filosofía de la Universitat de València hasta su jubilación en 2020.


ISBN:

9788411323130

El poder. Un nuevo análisis social

Editorial: RBA   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Formato: , 21,3 x 14 cm.
Precio: 20,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Para Marx, la clave de la naturaleza humana es la riqueza. Para Freud es el sexo. Para Russell, el poder.

¿Cuál es la clave para entender la naturaleza humana? Para Bertrand Russell la respuesta rotunda es el poder. El poder no solo es el objetivo último de nuestros actos, sino que contribuye, además, el elemento más decisivo para el desarrollo de nuestras sociedades.

A finales de la década de 1930, cuando los totalitarismos se propagaban por toda Europa y el mundo se encontraba al borde de una guerra devastadora, un convencido Russell propuso alternativas racionales e inteligentes para hacer valer la autoridad sin tener que recurrir a extremismos violentos. El resultado es esta penetrante obra en la que analiza la esencia del poder y propone soluciones para que la natural voluntad de entendimiento entre los hombres llegue a su óptima expresión.


ISBN:

9788433905123

Crónicas del desorden

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Formato: , 22 x 14 cm.
Precio: 18,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«El ruido del mundo es poco comprensible. Dedicamos el tiempo a temas irrisorios, damos demasiada importancia a lo que olvidaremos al día siguiente, pasamos por alto lo que nos resulta difícil de interpretar o lo que simplemente nos abruma demasiado», advierte uno de los cien artículos que conforman el presente volumen.

Ante la inmediatez y el ruido, Teresa Cremisi cuestiona con ojo clínico las conductas y actitudes latentes en nuestra sociedad; sin moralejas maniqueas, extrae l’air du temps de cualquier hecho aparentemente anecdótico. Amparada en la tradición y en un verdadero cosmopolitismo, la autora nos invita a pensar, mediante textos de enorme precisión estilística, sobre literatura y arte, política, naturaleza, ciencia o psicología. Le sirven tanto Boris Johnson y el Brexit como la simbiosis entre hormigas y acacias, la rentrée literaria francesa o cómo sobrellevar un duelo gracias al Candy Crush.

Observando con atención y una distancia inteligentemente cómica nuestro tiempo, a menudo absurdo, Cremisi defiende la importancia de la moral y el debate públicos —de la civilización— frente al desorden contemporáneo.


ISBN:

9788419553157

La conversación infinita «Encuentros con la escritura y el pensamiento»

Editorial: Siruela   Fecha de publicación:    Páginas: 260
Formato: , 24 x 16 cm.
Precio: 21,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«Borja Hermoso toma al lector de la mano y lo conduce al interior de una variada pinacoteca, en la que cada entrevista corresponde a un ?retrato? que, en el transcurso de la conversación, acaba transformándose en un ?autorretrato?, pintado con palabras del mismo entrevistado».

Nuccion Ordine



Filosofía, literatura, religión, supervivencia, ciencia? Borja Hermoso recorre los puntos candentes de la cultura de nuestro tiempo en sus conversaciones con pensadores y literatos actuales, como George Steiner, Clara Janés, Pascal Bruckner, Javier Marías, Irene Vallejo, Pablo d?Ors, Jürgen Habermas o Nazareth Castellanos.



La entrevista es uno de los grandes géneros periodísticos y la conversación uno de los grandes ejercicios de ciudadanía que podemos practicar y debemos reivindicar. ¿Cabe sostener que la entrevista es un ejercicio de ciudadanía y que la conversación es un género periodístico? Pudiera ser. En todo caso, en esta recopilación de encuentros con escritores y pensadores, ambas se dan la mano sin remedio, porque para Borja Hermoso no cabe el género periodístico de la entrevista sin su inherente carácter conversacional.



En un tiempo en el que hablar, argumentar y escuchar empiezan a parecer actos prescindibles arrinconados por el ruido atronador del expansivo mundo virtual, es hora de defender y reeditar una conversación infinita más que nunca necesaria.


ISBN:

9788411482844

Papeles sobre Velázquez y Goya

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 232
Formato: , 18 x 12 cm.
Precio: 15,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El estudio de los pintores españoles Velázquez y Goya representa para Ortega una ocasión ideal para aplicar su método historiológico. El filósofo penetra en la riqueza de sus biografías, arrojando luz sobre sus propias ideas de «vida», «historia», «vocación» o «perspectiva», procurando una comprensión mayor de estos arquetipos vitales y artísticos y de su importancia en la historia de la pintura europea. Papeles sobre Velázquez y Goya es un libro compuesto por distintos trabajos escritos y publicados entre 1943 y 1950, iniciándose su peripecia textual con sendos encargos: de la editorial Iris Verlag de Berna en 1943 de un trabajo sobre el pintor sevillano que acompañase la reproducción de algunos de sus cuadros y, respecto al pintor aragonés, de la editorial Tartessos de Barcelona en 1946 de un estudio a propósito del bicentenario de su nacimiento. Los ensayos que acompañan a esta edición en torno a los dos artistas fueron escritos por Ortega al hilo de su preparación de la obra, completan su peripecia textual y dan fe del intenso trabajo de investigación del autor.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal