9788432219108
Juyungo «Historia de un negro, una isla y otros negros»
Adalberto Ortiz
Editorial: Seix Barral Año: 1976 Páginas: 290Formato: Rústica, 19,5 x 13 cm.
• ISBN: 9788432219108
• Estado: Bueno
• Prólogo de José-Carlos Mainer.
La historia de Ascensión Lastre, el héroe de Juyungo, del novelista ecuatoriano Adalberto Ortiz, se mueve en un escenario donde, de un modo a veces brutal, la condición humana de los mestizos, de los negros, o simplemente de los peones que son explotados por una clase dirigente despiadada, busca en los elementos de la naturaleza un misterio que los pone en contacto con animales y hombres reducidos a lo esencial.
La estructura de la novela de Adalberto Ortiz es de una originalidad sorprendente. Cada capítulo está precedido de una especie de poema en prosa que determina el tono: que a menudo tiene un encanto de libro sagrado y de letanía salvaje e irresistible. La novela misma, llena de sabor lírico sin dejar de recurrir a la prosa narrativa, parece esforzarse más en profundizar que en escaparse del relato. Lo cual es una receta de un efecto prodigioso. Ascensión Lastre es un negro que creció, miserablemente en la selva padeciendo necesidades, va de trabajo en trabajo, de selva en selva, de plantación en plantación. En una época se dedicó a recoger marfil vegetal (tagua), acompañado de todos los sortilegios de una tierra donde el mineral florece y el vegetal ruge como una fiera, en una gran sublevación vegetal y mística, equilibrando un estilo musical de ritmos negroides y folklóricos con un trasfondo social. Lste es un libro hechizante, poético y de temática rica.
La novela Juyungo plantea los conflictos entre las razas negra, blanca e india en América hispana, pero, al final, después de establecerse problemas de identidad, el autor llega a la conclusión de que la clase es más importante que la raza.
• Adalberto Ortiz nació en Esmeraldas (Ecuador) el 19 de febrero de 1914. Se graduó de Profesor Normalista en 1937 y publicó sus primeros escritos literarios en 1940. En 1942 se dio a conocer como escritor de extraordinaria valía con Juyungo, que obtuvo el Primer Premio en un Concurso Nacional, mereciendo ser traducido al alemán, francés, checo, croata y esloveno. Ha visitado numerosos países americanos y europeos con ocasión de congresos literarios y de actividades diplomáticas y culturalas. Además de Juyungo (1943; Seix Barral, 1976), ha publicado los libros de poemas Tierra, son tambor (1944) y Camino y puente de la angustia (1945), el volumen de relatos La mala espalda (1952), su poesía reunida en El animal herido (1959), la novela La ventana y el espejo (1964, Premio de la Unión de Periodistas de Quito) y el libro de cuentos La entundada (1971). Ha publicado, además, numerosos poemas y cuentos en diversas publicaciones, y tiene varios libros inéditos.