logo paquebote
506 libros encontrados buscando Materia: Libros sobre la II Guerra mundial, el nazismo, el holocausto....

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788419449108

Un amor imposible «La conmovedora historia real de una joven judía y un poeta de la Resistencia francesa, en el París coupado por los nazis»

Editorial: Roca   Fecha de publicación:    Páginas: 432
Formato: , 23 x 15,1 cm.
Precio: 21,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

París, 1940. En plena ocupación alemana, el arte, la cultura y el jazz se han convertido en actos de desafío. También lo es el romance prohibido entre Annette Zelman, una judía estudiante de Bellas Artes, y el joven poeta católico Jean Jausion, tras conocerse en el famoso Café de Flore, entre cuyos clientes desfilan personajes como Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre, Pablo Picasso o Django Reinhardt.

Durante un tiempo, Annette y Jean creen eludir a los nazis, así como la vigilancia y las amenazas de sus familias, pero el destino juega en su contra. Una impresionante historia real de belleza, arte y liberación contra los horrores del Holocausto, en la que el poder transformador del amor resuena como un poema de devoción eterna.

Si Romeo y Julieta hubieran vivido en el París ocupado por los nazis, se habrían llamado Jean y Annette.


ISBN:

978-84-19878-29-8

La ciencia del pecado «¿Por qué hacemos cosas que sabemos que no deberíamos hacer»

Editorial: EDITORIAL PINOLIA   Fecha de publicación:    Páginas: 352
Formato: Rústica
Precio: 28,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

978-84-19951-88-5

Las brigadas internacionales «Fascismo, libertad y la guerra civil española»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 728
Formato: Rústica
Precio: 27,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La primera historia completa de las Brigadas Internacionales, un episodio épico, repleto de sangre e ideales, en la lucha contra el fascismo.

La Guerra Civil española fue el primer conflicto armado contra el fascismo, y un símbolo para toda una generación. Más de treinta y cinco mil voluntarios de sesenta países acudieron a defender la democracia de las tropas de Franco, Hitler y Mussolini.
Desorganizados y mal equipados, pero animados por una ilusión compartida y el ansia de gloria, grupos heterogéneos de jóvenes idealistas,hombres y mujeres, se unieron para crear una ejército voluntario de un tamaño nunca visto desde las Cruzadas: las Brigadas Internacionales. Estos apasionados combatientes por la libertad venían de toda Europa, de China, de África y del continente americano para unirse a la causa de la República y luchar durante dos años en las sangrientas batallas de Madrid, el Jarama y el Ebro.

¿Fueron héroes o ilusos? ¿Santos laicos o aventureros sanguinarios? ¿Y qué lograron exactamente?

Esta historia se ha contado en los libros de Orwell, Malraux y Hemingway, los cuadros de Picasso y las fotos de Capa y Taro, pero en esta obra magistral el premiado historiador Giles Tremlett cuenta por primera vez los hechos de la Guerra Civil a través de las experiencias de este extraordinario grupo humano. A partir de los amplios archivos de las Brigadas en Moscú, los documentos de la Comintern e infinidad de testimoniosde primera mano, Tremlett logra reflejar el drama y la pasión del heroico esfuerzo por detener al fascismo en Europa.

Reseñas:
«La valentía y el sacrificio de los voluntarios que acudieron a España de todas partes del mundo para combatir el fascismo siguen despertando el interés por la Guerra Civil. Muchos de los miles de libros sobre el conflicto son sobre las Brigadas Internacionales, pero no hay ninguno como la crónica, tan emocionante como ilustrativa, de Giles Tremlett. Llena de citas y anécdotas memorables, supone, en una prosa viva y brillante, la historia completa de las Brigadas que se echaba en falta.»
Paul Preston

«La primera historia completa de las Brigadas Internacionales, de una erudición destacable, pero de lectura ágil y amena.»
Book of the Day, The Guardian

«Magnífico. Historia narrativa en su forma más vívida y convincente.»
Fergal Keane


ISBN:

978-84-19951-84-7

Últimos testigos «Los niños de la Segunda Guerra Mundial»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 336
Formato: Rústica
Precio: 22,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

De la Premio Nobel de Literatura 2015, una obra maestra inédita hasta ahora que recoge el recuerdo de los niños que sobrevivieron a la segunda guerra mundial. Un tema de gran interés desde una perspectiva totalmente distinta.

La Segunda Guerra Mundial dejó casi trece millones de niños muertos y, en 1945, solo en Bielorrusia, vivían en los orfanatos unos veintisiete mil huérfanos, resultado de la devastación producida por la guerra en la población de ese país. A finales de los años ochenta la Premio Nobel Svetlana Alexiévich entrevistó a aquellos huérfanos y compuso con sus testimonios un emocionante relato de una de las mayores tragedias de la historia.

Esta obra maestra inédita constituye un retrato personal y profundamente conmovedor del conflicto en el que la propia autora no interviene más allá del prólogo: son sus protagonistas los que hablan conformando con sus palabras una especie de memoria coral de la guerra, original, auténtica y fascinante.

«[...] por su escritura polifónica, que es un monumento al valor y al sufrimiento en nuestro tiempo.», palabras del Jurado de la Academia Sueca al otorgar a la autora el Premio Nobel de Literatura 2015.

«Me dedico a la historia omitida, las huellas imperceptibles de nuestro paso por la tierra y por el tiempo. Recojo la cotidianidad delos sentimientos, los pensamientos y las palabras. Intento captar la vida cotidiana del alma
Svetlana Alexiévich

Reseña:
«Alexiévich lleva más de treinta años luchando con censores y tiranos para dar voz a los sin voz.»
Felipe Sahagún, El Cultural de El Mundo


ISBN:

978-84-19359-36-0

DIETRICH ECKART. GUIA Y CONSEJERO DE HITLER

Editorial: EAS EDITORIAL   Fecha de publicación:    Páginas: 272
Formato: Rústica
Precio: 24,95
Añadir a la cesta


ISBN:

9788491995708

Un puente lejano

Editorial: Crítica   Fecha de publicación:    Páginas: 656
Formato: , 23 x 15,5 cm.
Precio: 24,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Esta obra es la crónica magistral de una arriesgada y grandiosa operación que acabó en una amarga derrota para los Aliados

En este clásico indiscutible de la historia de la segunda guerra mundial, Cornelius Ryan relata la operación Market Garden, una ambiciosa ofensiva que terminó siendo uno de los mayores fracasos del bando aliado. Ideada por el mariscal Montgomery con la intención de precipitar el fin de la guerra, la misión consistía en enviar detrás de líneas enemigas a tres divisiones de paracaidistas que se harían con el control de puentes estratégicos, como el de Arnhem, para poder cruzar el Rin, la única barrera natural que los separaba de Alemania y la codiciada victoria. Sin embargo, la determinación aliada fue truncada por una obstinada defensa alemana, que dio lugar a una de las batallas más encarnizadas de la segunda guerra mundial, y una derrota que alargó el calvario de la contienda.

Magistralmente expuesto por Cornelius Ryan, uno de los reporteros más brillantes de la guerra, el libro nos cuenta las experiencias de soldados y civiles obligados a tomar parte en uno de los momentos culmen del conflicto. Con una mirada sobria y una capacidad analítica que solo la experiencia otorga, Ryan nos conecta con el dolor, la desesperación y el valor de los combatientes, dando paso a una historia para siempre inmortalizada en la gran pantalla por intérpretes como Michael Caine, Sean Connery y Anthony Hopkins.


ISBN:

978-84-11-31486-2

El mito de la batalla de Inglaterra «La operación León Marino y las claves que sellaron el curso de la Segunda Guerra Mundial»

Editorial: Almuzara   Fecha de publicación:    Páginas: 216
Formato: Rústica
Precio: 19,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

A mediados de junio de 1940, la esvástica alemana ondeaba prácticamente en toda Europa occidental, a la vez que el país podía presumir de sólidas alianzas con Italia y España. Sin embargo, Gran Bretaña, lejos de avenirse a un tratado de sumisión pacífica, pudo plantar cara en la conocida como batalla de Inglaterra y preservar su libertad de acción. Para España, este hecho llegó a ser definitivo, marcando un claro viraje en el posicionamiento de Franco, al socavar la frágil confianza que Hitler le ofrecía.
Antonio J. Candil nos ofrece un exhaustivo trabajo, amenamente narrado, sobre los detalles que pusieron sobre el tapete un exceso de confianza y cierta descoordinación dentro del Alto Estado Mayor germánico. Nos presenta una certera visión sobre lo acaecido durante el verano de 1940, permitiendo al lector comprender la posterior evolución de la Segunda Guerra Mundial a partir de la «no derrota» del Ejército británico y las nefastas consecuencias que para Alemania va a tener la sobrestimación de su Fuerza Aérea, a la vez que un incomprensible desinterés por el control militar del canal de la Mancha. La detallada secuencia de decisiones ayuda a entender las causas por las que la guerra se acabará convirtiendo en un conflicto global, en lugar de ceñirse solo a suelo europeo.
«Sin duda, para los amantes de la historia militar, la lectura de estas páginas nos otorga una visión poliédrica bien fundamentada sobre los eventos acaecidos durante aquellos meses centrales de 1940, un período de los más intensos de la historia moderna, donde además de enorme arrojo y heroísmo en el campo y cielo de batalla, la estrategia militar fue superada por decisiones incompetentes que solo beneficiaron al que supo priorizar con audacia la iniciativa en la acción».
Carlos Martínez Vara de Rey Novales. Coronel del Ejército del Aire (DEM). Piloto de Caza y Ataque.


ISBN:

978-84-11-31444-2

Mariscales del Tercer Reich «La historia de todos los mariscales de campo de la Alemania nazi: Rommel, Paulus, von Manstein, Dönitz...»

Editorial: Almuzara   Fecha de publicación:    Páginas: 336
Precio: 23,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

¿Quiénes fueron los mariscales del Tercer Reich? ¿Qué cualidades se necesitaban para ostentar el bastón o marschallstab? ¿Qué beneficios tenía ser un generalfeldmarschall?
El nombramiento de un mariscal era potestad de Adolf Hitler y se basaba en méritos militares, políticos... o en mero oportunismo. Si durante la Primera Guerra Mundial el Kaiser solo designó a cinco oficiales (excluyendo ascensos honorarios a miembros de familias reales y oficiales extranjeros), el Führer ascendió a tal rango hasta un total de veintiocho: 9 del Heer, 6 de la Luftwaffe, 2 de la Kriegsmarine y el honorífico von Böhm-Ermolli. Algunos pasarían a la inmortalidad militar como Erwin Rommel (el famoso Zorro del Desierto), Walther Model (quizá el oficial más habilidoso de la Wehrmacht), Erich von Manstein (uno de los militares alemanes más respetados y admirados) y otros de infame recuerdo como Friedrich Paulus (el responsable del 6.º Ejército durante la batalla de Stalingrado).
Estos señores de la guerra tuvieron a millones de hombres a sus órdenes y sus consignas decidieron el rumbo de la contienda. Ampliamente condecorados se convirtieron en la espina dorsal de las grandes operaciones de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial atreviéndose, algunos, a cuestionar la intromisión del propio Hitler


ISBN:

9788419485243

El amigo de los judíos

Editorial: Éride   Fecha de publicación:    Páginas: 322
Formato: , 21,6 x 14 cm.
Precio: 18,00
Añadir a la cesta

El amigo de los judíos es la desconocida historia del embajador español, Julio Palencia, y su esposa, Zoe Dragoumis, quienes arriesgaron sus vidas para salvar a la comunidad de judíos sefardíes en la Bulgaria del Pacto Tripartito.
Decidido y valiente, durante la Segunda Guerra Mundial, Julio Palencia no se resigna a las injusticias y se enfrentará a las autoridades búlgaras y alemanas para intentar evitar la deportación al campo de exterminio de Treblinka de los hebreos de origen español (1940 a 1943).
Una extraordinaria hazaña, una historia de salvación que surge del olvido para no ser olvidada nunca jamás.


ISBN:

978-84-1352-605-8

El Holocausto Rosa

Editorial: Los Libros de la Catarata   Fecha de publicación:    Páginas: 192
Formato: Rústica
Precio: 16,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El término “Holocausto Rosa” se refiere a la persecución de homosexuales por parte del Tercer Reich. En los campos de concentración nazis, el triángulo rosa (rosa Winkel, en alemán) era el símbolo utilizado para marcar a los hombres gais. Aunque numerosísimos aspectos de este periodo histórico se han estudiado profusamente, la represión de este colectivo sigue siendo el gran desconocido del horror nazi. Tal vez porque las víctimas sufrieron doble o incluso triple acoso: por parte de sus captores, de sus compañeros de prisión y, en muchas ocasiones, también de sus familias, lo que reforzó su aislamiento y contribuyó a silenciar su sufrimiento. La tortura y la delación provocaron estragos, lo que elevó el número de casos a 100.000. De ellos, 60.000 fueron a prisión y más de 10.000 fueron deportados a campos de concentración, la mayoría de los cuales murieron asesinados en campos de exterminio o a causa de las condiciones infrahumanas que padecieron en los internamientos forzosos. Ricard Huerta es artista visual y catedrático de Educación Artística en la Universitat de València. Es autor de libros y artículos en revistas especializadas en arte, creatividad, educación, patrimonio y estudios LGTBI.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal