logo paquebote
1294 libros encontrados buscando Materia: Libros de Narrativa hispanoamericana

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788411074292

Los rieles

Editorial: Tusquets   Fecha de publicación:    Páginas: 192
Formato: BARCELONA
Precio: 18,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Las tres edades de Venturini. Una historia que completa la trilogía iniciada con Las primas y Nosotros, los Caserta.

Sobre Las primas:

«Las primas es una novela de reírse en voz alta ante las provocaciones y las decisiones insólitas. Cuerpos al límite, escritura a borbotones como de sangre.» Mariana Enriquez

«Venturini tiene la capacidad de hacernos perder por completo el miedo al lenguaje.» Andrea Abreu

«Una novela escrita con enfermiza genialidad.» Enrique Vila-Matas, El País

«Una narradora inolvidable, honesta, punzante, capaz de relatar los claroscuros de una familia con una prosa tierna y deslenguada, insólita, llena de luz.» Elisa Ferrer

Lo cotidiano y lo esotérico se dan la mano en la última novela publicada en vida por Venturini, un descenso a las secuelas que le dejó un accidente doméstico. El percance la llevó a una cama de hospital, y describe cómo tuvo que aprender a caminar y a hablar o a comer de nuevo, un particular paso por el infierno que incluye su encuentro con los seres que allí habitan. Como dice Mariana Enriquez: «si en Las primas es la niña pobre y monstruosa y en Nosotros, los Caserta, la chica brillante que buscaba el origen de su rareza en la genealogía, en Los rieles es la anciana escritora ante la muerte». Compuesta cuando Venturini tenía noventa años, comparte la escritura enfebrecida y desatada de las dos novelas previas, y el gusto por alterar el lenguaje para dotarlo de una simpleza que desarma al que se acerca. De paso, también la propia biografía, en la que, como un reflejo de esos espejos ondulantes, el relato devuelve una vida contrahecha, ajena y fabulosa a un tiempo. Una obra extravagante ?igual que la vida de la autora?, brillante y atroz, que rememora, desde la decadencia física de la vejez, algunos episodios peculiares de su juventud.

 


ISBN:

978-84-17417-77-2

El vampiro de la colonia Roma

Editorial: Caballo de Troya   Fecha de publicación:    Páginas: 240
Precio: 15,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Odiada, desaconsejada por Juan Rulfo, causa de escándalo e incluso censura en su momento de publicación,en 1979, El vampiro de la colonia Roma es hoy una novela de culto que narra las peripecias de Adonis García, un chichifo(prostituto)gay en la Ciudad de México de los 70.

Adonis toma drogas, bebe, contrae la gonorrea, espía a hombres en los baños públicos y burla a la policía, dibujando una geografía de la clandestinidad a la que estaban confinadas las disidencias sexuales de la época: tugurios, cines, saunas, mundo de jotos orgullosos, mayates pendencieros y cuinas que se niegan a salir del armario.

Este libro consagró a Luis Zapata, rompiendo, tanto en forma como en contenido, con la literatura dominante. Muchos escritores de la época atacaron el libro sin haberlo leído, y se llegó incluso a recomendar que se vendiera en bolsas de plástico para evitar que la gente hojeara lo que era considerado un texto pornográfico.

Hoy El vampiro de la colonia Roma es considerada una obra clásica de la literatura gay.

La crítica ha dicho...
«Para la clase media castradora, El vampiro de la colonia Roma de Luis Zapata era kriptonita pura, pues le ponía delante de los ojos un submundo que tenía muy cerca, pero intentaba negar a toda costa».

Enrique Serna


El pasado anda atrás de nosotros

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.   Fecha de publicación:    Páginas: 256
Formato: Barcelona, 22 x 14 cm.
Precio: 18,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una novela disparatada e inquietante sobre la familia, México y el empeño de escabullirse de la realidad.

El protagonista de esta novela regresa a su pueblo en México después de largos años viviendo en el extranjero, donde ha formado una familia y lleva una vida apacible. Vuelve a la casa de sus padres para ayudar a sus hermanos a cuidar de ellos, ya mayores y con achaques. Se supone que será un paréntesis breve y luego retomará la rutina. Sin embargo, una noche queda con un amigo de la infancia y la realidad se transforma en una sucesión de sobresaltos, en la cuenta que el hijo pródigo tendrá que pagar por haberse marchado y no entender cómo ha cambiado México durante su ausencia.

Entretanto, ronda la foto de una bala y todo el mundo parece empeñado en ofrecerle pastillas de dudosa procedencia: ¿serán melatonina, tranquilizantes, anfetaminas, veneno…?

Esta es una novela sobre el proceso de maduración de un hijo al que su madre acusa de salir huyendo para no enfrentar la realidad… hasta que no hay escapatoria. Nos habla de los cuidados de la familia, del dinero, la amistad, la humillación y la descomposición social de un pueblo que solía ser un lugar muy pacífico.

Con este libro, Juan Pablo Villalobos culmina el ciclo de tres novelas de autoficción –iniciado con No voy a pedirle a nadie que me crea y continuado con Peluquería y letras– en el que explora la escritura como un ejercicio de imaginación paranoica.


ISBN:

978-84-204-7713-8

En el reino del toro sagrado

Editorial: Alfaguara   Fecha de publicación:    Páginas: 272
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La crítica ha dicho:
«Si, como en la Antigüedad, los escritores fueran aquellos hombres sabios a los que acudíamos para iluminarnos sobre los arcanos de la vida, a buen seguro habría colas de peregrinos en la calle de Barcelona donde habita Jordi Soler».

Xavi Ayén, La Vanguardia

«Soler saca a flote las fuerzas profundas de la naturaleza, el espíritu de la tierra, para mostrar la manera en que se imbrican en el alma de la gente».
C. Rubio Rosell, Zenda

«Jordi Soler es, ante todo, un poeta».
Xavier Houssin, Le Monde

«Una imaginación mágica y arrolladora».
Jorge Semprún

«Un autor imposible de olvidar».
Jesús Martínez Gómez, Mercurio

«Los hijos del volcán se lee igual que aquel éxito mayor de su carrera: con la cadencia que regaló Juan Rulfo a sus mejores alumnos».
Juan Cruz, La Opinión de Murcia


«De vez en cuando encontramos un libro que nos atrapa y nos transporta, que nos hace sentir y pensar, que nos sacude y nos entusiasma como una descarga eléctrica. A mí me pasó esta semana, y el libro se llama Los rojos de ultramar».

Ignacio Martínez de Pisón


ISBN:

9788439742104

Tierra de campeones (Mapa de las lenguas)

Editorial: Random House   Fecha de publicación:    Páginas: 272
Formato: , 23 x 13,8 cm.
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La esperadísima nueva novela de Diego Zúñiga.

«Le interesa más la ficción que la realidad, opinión que lo sitúa en las antípodas de la literatura de moda y que, quizá por eso, hace resaltar su obra por encima de la de

los demás».

Álvaro Colomer, Revista Mercurio

Mediados del siglo xx. En el norte de Chile, un niño aprende a nadar en las aguas del río Loa junto a sus amigos. Posee una destreza y una resistencia respiratoria inusuales que lo llevan a convertirse en buzo pescador en una pequeña caleta, donde comparte faenas con los boteros y aprende a sortear las dificultades del oficio y las inclemencias de la naturaleza, y también a hacer vida de familia. Con el tiempo, se lanzará a competir en torneos de caza submarina y a lucirse en un mundial de la disciplina que se organiza en el país. Todo esto mientras, a lo lejos, se dejan sentir las agitaciones sociales que traerían los años sesenta y setenta.

Tras haber desarrollado una exitosa carrera, Chungungo Martínez se enfrenta a un descubrimiento que marcará el resto de sus días y lo conducirá a una especie de desértica temporada en el infierno, una deriva tan inesperada como perturbadora.

Sobre Camanchaca se dijo:

«Una voz inesperada, un paisaje nuevo: un libro sobrio, arriesgado, inquietante y sorprendente». Alejandro Zambra

«Una primera novela extraordinaria. Camanchaca está escrita con austeridad y con un estilo lacónico y fragmentario que es como el de los jirones por los que vemos el paisaje a través de la niebla». Patricio Pron

«Una narrativa inteligente y directa que revela los diversos estados de ánimo que una experiencia compartida puede evocar». Kirkus Reviews

Sobre Racimo se dijo:

«De los narradores latinoamericanos nacidos en los ochenta que conozco, Diego Zúñiga ha sido el primero en conquistar la madurez:Racimo no es una promesa, es una novela envidiable y contundente». Julián Herbert


ISBN:

978-84-204-7774-9

OTRA ORILLA, LA (2024)

Editorial: Alfaguara   Fecha de publicación:   
Precio: 17,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

9788433922090

La lealtad de los caníbales

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 384
Formato: Barcelona
Precio: 20,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una ambiciosa y deslumbrante novela coral sobre el Perú contemporáneo. Un retrato desgarrador de seres humanos a la deriva.

Al igual que en La colmena de Camilo José Cela, que retrata la España dictatorial de los años cuarenta a través de las peripecias de los clientes de un café madrileño, el epicentro de esta extraordinaria obra es una taberna en el centro de Lima, en la que confluyen numerosos personajes cuyos destinos trágicos se entrelazan a un ritmo vertiginoso, hasta conformar un enorme conjunto de vidas cruzadas.
Un camarero nikkei cuyo padre fue asesinado por un escuadrón paramilitar y espera tranquilo su venganza, una cocinera que predice el futuro de los hombres leyendo sus traseros y se enamora de una mujer, un comandante de la policía drogadicto al que persigue su pasado y un presente marcado por el crimen, un sacerdote catalán –bello y oscuro– cuyo mentor arrastra algo más que sospechas de pederastia, una colombiana que llega a Lima huyendo de la violencia y abre una peluquería, un empresario textil obsesionado con el grupo de chicha Los Shapis, una enigmática mujer entristecida que sueña con ratas, y un joven adicto al porno de abuelas que trabaja como troll fujimorista y sueña con escribir la gran novela peruana del bicentenario, de la que apenas tiene el título: La lealtad de los caníbales.
Diego Trelles Paz nos ofrece una novela coral que explora el mal, la traición, la locura y la reconciliación hablando de los desgarros del Perú del presente y del pasado, de los años oscuros del conflicto interno, de la corrupción policial, los abusos de la Iglesia, la violencia y los prejuicios. Un fresco social imponente, no exento de un humor agudo y doloroso, que explora de manera descarnada la realidad de un país y la condición humana, mientras la amenaza de un sismo apocalíptico se va cerniendo sobre Lima.


ISBN:

9788411485326

El Décimo Infierno

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 152
Formato: 18 x 12 cm.
Precio: 11,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La ciudad de Resistencia, en el Chaco argentino, es una ciudad tranquila, burguesa, aletargada en el calor asfixiante de la región, en la que crímenes, pecados y faltas hallan acomodo más o menos impune siempre y cuando se guarden las apariencias. Hasta que un día, súbitamente, entre una cómoda pareja de amantes salta como una inspiración diabólica la pregunta que los asoma al abismo y los arrastra a un particular infierno, pues toda transgresión puede admitirse menos aquella que es inocultable: el asesinato. Una vez traspasado el último límite y probado el sabor de la libertad lejos de toda convención social, no cabe más que dejarse arrastrar por la vorágine de la llamada elemental de la supervivencia en una huida violenta y salvaje que desemboca en un insospechado final. Mempo Giardinelli sugiere en El Décimo Infierno una reflexión acerca del origen y el fin de la violencia, de su sentido y su sinsentido, de su carácter intrínseco e inevitable en nuestra sociedad.


ISBN:

978-84-204-7674-2

Metempsicosis

Editorial: Alfaguara   Fecha de publicación:    Páginas: 168
Precio: 18,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La última y enigmática novela del Premio Nacional de Literatura de Guatemala Miguel Ángel Asturias y del Premio Iberoamericano de las Letras José Donoso, entre otros.

«Rey Rosa es un maestro consumado, el mejor de mi generación». Roberto Bolaño

«Hacía tanto tiempo que no se sentía tan triste. Una tristeza así, que parecía que provenía de más allá del inicio de la vida, era como el presentimiento del tiempo en que dejaría de existir».
Un escritor despierta en un cuarto amplio con grandes ventanas que dan al mar, una habitación blanca y tranquila de la que no puede salir. Está en un hospital psiquiátrico en Grecia y no recuerda nada, pero en su mesita de noche encuentra un manuscrito que explica cómo llegó hasta ahí. Había pasado varios días deambulando por Atenas, empeñado en traducir unos antiguos documentos protegidos por dos hermanos siniestros y conversando sobre la vida después de la muerte con un vagabundo vestido con túnica de filósofo en pleno invierno.
Cuando finalmente mejora, su psiquiatra decide mandarles a él y a un viejo conocido a investigar una religión antiquísima y perseguida que predica la migración de las almas. En ese ámbito del mundo cabría volver a creer en la vida eterna, pero el amor de la joven Jaín puede poner en riesgo hasta la mente más cuerda.
La crítica ha dicho...
«Uno de los escritores más sugerentes de Centroamérica. El que saliendo de Borges ha llegado mejor (en su generación) a ser él mismo».
Antonio Lucas, El Mundo

«Rey Rosa es un maestro consumado, el mejor de mi generación. [...] Su prosa es metódica y sabia. No desdeña, en algunos momentos, el látigo -o mejor dicho: el chasquido lejano de un látigo que jamás vemos- ni el camuflaje. No es un maestro de la resistencia sino una sombra, una raya que atraviesa veloz el espacio de la normalidad. Su elegancia nunca va en demérito de su precisión. Leerlo es aprender a escribir y también es una invitación al puro placer de dejarse arrastrar por historias siniestras o fantásticas».

Roberto Bolaño, Entre paréntesis

«Rodrigo Rey Rosa ha hecho de la sobriedad un efecto de estilo con el que está edificando una de las más notables trayectorias literarias de la literatura latinoamericana».
Ricardo Baixeras, El Periódico de Catalunya

«Rey Rosa es a la vez parco, delicado y rotundo, como sus libros».

Javier Rodríguez Marcos, Babelia


ISBN:

978-84-8367-808-4

La Asturiana

Editorial: Krk   Fecha de publicación:    Páginas: 608
Formato: Tapa dura, 12 x 17 cm.
Precio: 29,95
Añadir a la cesta
Disponible. Envío inmediato.

• Traducción de Silvia Moreno Parrado

Caroline Lamarche desgrana la saga de una familia que aparece en Lieja a comienzos de la Revolución Industrial y que fue pionera de la metalurgia del zinc en Asturias. A través del recorrido por una época que anuncia el gran capitalismo y su comitiva de desigualdades, la autora relata los trabajos y los días de esos aventureros, en la vanguardia de una Europa que aún albergaba sueños de expansión. Las fuertes personalidades que aborda, las voces femeninas que transmite y el homenaje a un padre que le abrió la vía a los archivos hacen de Caroline Lamarche la heredera de una leyenda familiar apasionante y cosmopolita.

Caroline Lamarche es novelista y constituye una de las voces más notables de la literatura belga. Fue galardonada con el Premio Goncourt de Relato por Nous sommes à la lisière, obra editada en 2019 por Gallimard y, en español, por la editorial Tránsito (Estamos en el borde, 2020), que también ha publicado La memoria del aire.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal