logo paquebote
402 libros encontrados buscando Materia: Libros en torno a México

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-397-3771-1

Páradais

Editorial: Random House   Año:    Páginas: 160
Precio: 16,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Páradais abarca dos de los grandes males que laceran México: la violencia hacia las mujeres y la desigualdad social. Una novela que explora los giros oscuros que el deseo y la ambición pueden tomar.

«Fernanda Melchor explora la violencia y la desigualdad en esta novela brutal. Lo hace con una destreza técnica deslumbrante, oído absoluto para la oralidad y precisión de neurocirujana para la crueldad. Páradais es un breve e inexorable descenso al infierno.» Mariana Enríquez

En un conjunto residencial de lujo, dos adolescentes inadaptados se reúnen por las noches para embriagarse a escondidas y compartir sus descabelladas fantasías. Franco Andrade, obeso y solitario, adicto a la pornografía, sueña con seducir a la vecina de al lado #una atractiva mujer casada, madre de familia-, por quien ha desarrollado una obsesión malsana; mientras que Polo, su reacio compañero, fantasea con renunciar a su agobiante empleo como jardinero del exclusivo fraccionamiento y huir de su casa, de su pueblo infestado de narcos, y del yugo de su dominante madre. Ante la imposibilidad de conseguir lo que cada uno cree merecer, Franco y Polo maquinarán un plan tan pueril como macabro.

Páradais, escrita por Fernanda Melchor, una de las escritoras mexicanas más destacadas de la actualidad, explora la facilidad con la que el deseo puede convertirse en obsesión y, más aún, en violencia, al tiempo que narra la alianza entre los polos opuestos de la sociedad mexicana contemporánea.

Fernanda Melchor (Verazcruz, México, 1982) es autora de las novelas Falsa liebre (2013) y Temporada de huracanes (2017, traducida a más de 15 idiomas), así como del libro de crónicas Aquí no es Miami (2013). Es periodista egresada de la Universidad Veracruzana y maestra en Estética y Arte por la Universidad Autónoma de Puebla. En 2019 ganó el Premio Internacional de Literatura otorgado por la Casa de las Culturas del Mundo de Berlín, y el Premio Anna Seghers. En 2020 fue finalista del prestigioso International Booker Prize por la traducción al inglés de Temporada de huracanes. Páradais es su más reciente novela.

La crítica ha dicho...
Reseñas:
El Jurado ha dicho:
Los blogueros opinan...
Los lectores comentan...
Críticas:


ISBN:

978-84-376-3399-2

El laberinto de la soledad

Editorial: Cátedra   Año:    Páginas: 608
Formato: Rústica, 11,5 x 18 cm.
Precio: 17,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

" El laberinto de la soledad " es una de las piezas clave de la literatura moderna, ensayo él mismo moderno y reflexión crítica sobre la modernidad. En la historia de la literatura hispanoamericana se trata de la prosa ensayística más importante de este siglo, la que ha influido más en el pensamiento y en la literatura de lengua española y la que más ha resonado en los de otras lenguas. En el contexto intelectual hispánico, pertenece
a la tradición del ensayo de identidad nacional. En palabras de Octavio Paz: " Es un libro dentro de la tradición francesa del “moralismo”. Es una descripción de ciertas actitudes, por una parte, y, por otra, un ensayo de interpretación histórica " . Es una voluntad de interpretar críticamente la realidad histórica de México. Esta edición revisa y corrige la anterior publicada en esta misma colección, y aumenta los textos, en especial el que da nombre al volumen y " Posdata " , que añadió Octavio Paz al tomo 8 de las " Obras completas " (1993).


ISBN:

978-84-376-3432-6

Cartucho «Relatos de la lucha en el Norte de México»

Editorial: Cátedra   Año:    Páginas: 304
Formato: Rústica, 11 x 18 cm.
Precio: 17,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Nellie Campobello, la autora más vanguardista de las letras mexicanas, se configuró
también como la artista más audaz del panorama posrevolucionario. Campobello se percibía a sí misma como la pura encarnación de la lucha revolucionaria que había engendrado al nuevo México y,
" Cartucho "
corporiza, de manera insólita, el fragor de esa contienda: deconstruye el relato posrevolucionario hegemónico para mostrar que la percepción del
" ser mexicano "
como unidad, y de la nación como ente único, son meros fetichismos. Solo existen órganos sin cuerpo. Esta edición reconstruye las múltiples vidas de Campobello y analiza su obra para presentar a la autora y su producción como paradigmas de la actualidad mexicana y punto de inflexion para el futuro cultural de la nación.


ISBN:

978-84-376-3499-9

El Llano en llamas

Editorial: Cátedra    Páginas: 264
Formato: Bolsillo
Precio: 9,94
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El " Llano en llamas " es hoy un clásico de la literatura mexicana e hispanoamericana, y probablemente uno de los volúmenes de cuentos más traducido a otros idiomas en el mundo entero. Obra aparentemente sencilla resulta, sin embargo, profundamente desconcertante. En su unidad formal descansa una gran diversidad de lenguajes, registros y tonos con los que Rulfo aborda la problemática de una violencia multiforme —desembozada unas veces, insidiosa otras—, hasta tal punto naturalizada que ha dejado de reconocerse como tal. Sin embargo, el autor no la " refleja " ni la " denuncia " , ni tampoco la pone en escena: la persigue hasta sus repliegues más recónditos, compenetrándose con el sentir de quienes la ejercen o la padecen, sin alcanzar a reconocerla las más de las veces. O más precisamente: antes que la violencia misma, lo que los cuentos de " El Llano en llamas " ponen en escena suele ser ese oscuro y confuso bregar con su impronta en el sentir de quienes se vieron alguna vez envueltos en ella, sin advertir entonces su verdadero rostro.


ISBN:

84-7813-222-8

Historia y creencias de los indios de México

Editorial: Miraguano   Año:    Páginas: 304
Formato: Rústica, 24 x 17 cm.
Precio: 24,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

En 1572, el rey Felipe II ordena al virrey de Nueva España la elaboración de un informe exhaustivo sobre la conquista de México y la historia y cultura de sus habitantes. El virrey recurre a Juan de Tovar , un jesuita mestizo conocedor del náhuatl quien redacta una primera relación. Más tarde volvió a redactarlo a petición de José Acosta quien lo extractaría en su Historia natural y moral de las Indias. La presente edición reproduce las 167 páginas del manuscrito y las 32 acuarelas que lo ilustraban (entre ellas las muy conocidas del Calendario Tovar), complementadas con un estudio histórico bibliográfico y varios apendices donde se profundiza en los Calendarios y cómputo del tiempo aztecas, así como un amplio glosario de náhuatl...


ISBN:

978-84-8191-893-9

Páramo de sueños

Editorial: Pre-Textos   Año:    Páginas: 106
Precio: 11,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Cierro los ojos al jazmín y al nardo;
en densa oscuridad, ciego, dormido,
nada perturba el duelo que me abrasa,
el vano lamentarse del olvido.

Flor alada, el aroma de la noche
que a esta soledad tranquilo llega
transforma el viento en grave lentitud,
en aire suave que a mi cuerpo anega.

Escucho sólo el duro palpitar,
el latir impetuoso del oído,
ante el voraz saberme sobre el lecho
un desplome del tiempo, un gemido.

“A solas”, Alí Chumacero

Alí Chumacero (Acaponeta, Nayarit, 9 de julio de 1918). Poeta y editor mexicano, reside en la ciudad de México desde 1937. Perteneció al grupo de escritores que fundó la revista Tierra Nueva. Fue redactor de la revista "El Hijo Pródigo" y de "México en la cultura", así como director de Letras de México. Desde 1964 es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
Como autor, editor, redactor y corrector ha sido una de las figuras claves en la historia del Fondo de Cultura Económica. Por su trayectoria como poeta ha recibido muchos premios, entre los que destacan el Premio Xavier Villaurrutia (1984), el Premio Internacional Alfonso Reyes Ochoa (1986), el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura (1987), el Premio Estatal de Literatura Amado Nervo (1993) y la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República (1996).
Poeta austero pero de gran intensidad lírica, Alí Chumacero sólo ha publicado tres colecciones de poesía y un disco donde las recita: "Páramo de sueños "(1940), "Imágenes desterradas" (1948), "Palabras en reposo" (1956) y "En la orilla del silencio y otros poemas en la voz del autor "(CD).


ISBN:

9788416720057

El pequeño libro de la sabiduría de Don Miguel Ruiz

Editorial: Urano   Año:    Páginas: 256
Formato: 17,5 x 14,1 cm.
Precio: 14,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

• Don Miguel Ruiz, autor de los clásicos “Los cuatro acuerdos” y “La maestría del amor”, es uno de los maestros espirituales más influyentes de la actualidad.
• Una obra que reúne las enseñanzas esenciales de Don Miguel Ruiz a lo largo de los años, recopiladas por su hijo, Don Miguel Ruiz, Jr.
• Sabiduría tolteca en pequeñas dosis: para leer, releer y dejarse inspirar día a día por la voz hipnótica y poderosa del mítico nagual.
Don Miguel Ruiz, autor del clásico “Los cuatro acuerdos”, es un maestro nagual conocido en todo el mundo por haber acercado al lector occidental los principios de la sabiduría tradicional tolteca, un camino de conocimiento mágico que acompaña al iniciado al otro lado del miedo para desvelarle los engaños de eso que conocemos como «realidad».
Su hijo, Don Miguel Ruiz, Jr., heredero de la tradición familiar, nos sorprende ahora con una obra profundamente personal, construida a partir de las enseñanzas directas del mítico chamán mexicano. Son lecciones breves, claras y directas, presentadas en forma de «pasajes de sabiduría»; pequeñas meditaciones que acompañarán al aprendiz despacio, a su ritmo, en su proceso de despertar: desde la liberación de la mente hasta la aceptación de la propia perfección, con toda la libertad, el poder y la alegría que conlleva.


ISBN:

9788475069012

Trajes y vistas de México en la mirada de Theubet de Beauchamp «Trajes civiles y militares y de los pobladores de México entre 1810 y 1827»

Editorial: Turner   Año:    Páginas: 220
Formato: Cartoné
Precio: 70,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de México, es un hermoso documento visual que contiene la versión pictórica plasmada por el artista Theubet de Beauchamp que capta buena parte de la sociedad mexicana. La obra, con trajes, tipos populares y paisajes presenta en su conjunto una importante visión de México en los albores del siglo XIX.


ISBN:

84-7506-722-3

El centro histórico de la ciudad de México

Editorial: Turner   Año:    Páginas: 120
Formato: 13 X 18,2 cm.
Precio: 20,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Recorrido escrito y visual por el territorio arquitectónico y humano que conforma el corazón de una de las grandes metrópolis del siglo XXI.
Fotografías del artista Francis Alÿs. Textos de Carlos Monsiváis


ISBN:

84-7506-719-0

El centro histórico de la ciudad de México

Editorial: Turner   Año:    Páginas: 120
Formato: 13 x 18,2 cm.
Precio: 20,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Visual and written itinerary along the architectural and human landscape of Mexico City,
Photographs by Francis Alÿs. Texts by Carlos Monsiváis.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal