logo paquebote
5506 libros encontrados buscando Materia: Libros de Historia

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788467073638

Pequeña historia de los Juegos Olímpicos

Editorial: Espasa Calpe   Fecha de publicación:    Páginas: 272
Formato: Madrid
Precio: 21,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El libro que tienes que leer para presumir de saberlo todo sobre el deporte.

Una bandera olímpica robada que apareció ochenta años después, el origen de la mítica furia española en el fútbol, el legendario corredor que ganó una maratón corriendo descalzo, el fabuloso salto de longitud que dejó a todos boquiabiertos, la aparición estelar de Usain Bolt, el récord de participación en unos Juegos, ¡¡ocho, ni más ni menos!!, y encima de un español?

Estas páginas cuentan estas y muchas más historias fabulosas y tronchantes que se han dado en una de las grandes aventuras de la Humanidad: los Juegos Olímpicos. Duran solo dos semanas, y se celebran cada cuatro años, pero son los días más divertidos e intensos del deporte mundial. Acércate y descúbrelos en esta maravillosa Pequeña Historia de los Juegos Olímpicos.


ISBN:

9788491996590

Un año en la vida de la antigua Grecia «La vida cotidiana y la preparación de los Juegos Olímpicos»

Editorial: Crítica   Fecha de publicación:    Páginas: 224
Formato: Barcelona
Precio: 20,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Experimente un año extraordinario entre la gente real de la antigua Grecia viendo cómo se preparan para el evento más importante de su calendario.

Estamos en el año 248 a. C y los antiguos griegos esperaban con ansias los 133º Juegos Olímpicos. Celebrados cada cuatro años en honor a Zeus, rey de los dioses Olímpicos, los Juegos son el punto culminante del calendario antiguo y un evento tanto social como deportivo. En Un año en la vida de la antigua Grecia, pasearemos doce meses en compañía de un elenco diverso de personajes, entre ellos un esclavo fugitivo, un diplomático, un velocista y una futura novia, asistiremos al drama y la emoción de la construcción olímpica a través de sus ojos y veremos como las ciudades-estado dejaban de lado sus diferencias políticas con la esperanza de ganar una corona olímpica. 


ISBN:

9788467073171

Madrid «Historia de una ciudad de éxito»

Editorial: Espasa Calpe   Fecha de publicación:    Páginas: 608
Formato: Madrid
Precio: 24,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un canto de amor a la ciudad más dinámica, cosmopolita y vibrante de la actualidad.

Pese a su impresionante historia, su arquitectura monumental, sus magníficos paisajes y sus tesoros culturales, durante cientos de años tanto los viajeros extranjeros como los propios españoles encontraron en Madrid un sinfín de defectos: sucia, fea, estéril, caótica... Pero ¿es realmente así? En absoluto, desde el siglo XVI, cuando Felipe II decidió hacer de Madrid la capital, esta no dejó de crecer y de convertirse en morada de los mejores escritores, artistas e intelectuales de su tiempo.

Este magnífico ensayo narra su historia, su desarrollo social y político, sus dinastías, sus crisis, sus batallas y guerras, sus tragedias, sus triunfos y su enorme aportación cultural a España y Europa. Madrid es una historia magnífica que estaba esperando a ser contada y este es el libro para conocerla definitivamente.


ISBN:

978-84-127443-7-8

La Roma de Constantino

Editorial: Desperta Ferro Ediciones   Fecha de publicación:    Páginas: 224
Formato: Madrid, 29,7 x 21 cm.
Precio: 29,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Constantino es, acaso, el último gran emperador de Roma, no en balde, ganó su apelativo de el Grande. La Roma de Constantino, un libro exquisitamente ilustrado, explora su figura y su tiempo, un camino que le llevó a destruir la Tetrarquía para conseguir gobernar el imperio en solitario y a privilegiar la fe en Cristo sobre los viejos cultos. Una vida plena de contradicciones y ambigüedades, que matizan el relato canónico que el cristianismo ha transmitido en torno a su figura, cuajado de sesgos y lagunas. Aunque su andadura culminaría con la fundación de una nueva urbe, destinada a ser célebre ?Constantinopla?, no podemos olvidar que fue Roma el escenario de su primera y decisiva victoria, derrotado Majencio en el puente Milvio.
La Ciudad Eterna, símbolo perenne del poder romano, vivió con Constantino su último gran momento de esplendor constructivo. La Roma de Constantino fue la última Roma monumental de la Antigüedad, pero, al mismo tiempo, inauguró la primera Roma cristiana. El programa edilicio del emperador refleja esta doble e indisoluble faceta y evidencia tanto su hambre de poder como la nueva orientación religiosa, a través de basílicas, arcos y estatuas colosales, cuyos espectaculares restos todavía podemos contemplar. Pablo Aparicio Resco y Néstor F. Marqués «Antigua Roma al Día», expertos en arqueología, reconstrucción virtual e historia romana, han unido fuerzas para que monumentos tan emblemáticos como el arco de Constantino, la basílica de Majencio o las hieráticas estatuas del Dominus pasen de ser piezas inertes para solaz de turistas a cobrar vida en este impresionante libro ilustrado repleto de imágenes y reconstrucciones 3D virtuales.
Destaca la investigacio?n que los autores han llevado a cabo para reconstruir, con mimo exquisito y un detalle que podri?a tomarse por fotogra?fico, la primera basi?lica de San Pedro, imponente sobre la colina Vaticana, para atraer y acoger a los cada vez ma?s numerosos fieles del culto que pronto se oficializari?a en el imperio: el cristianismo. Constantino, como u?nico emperador de un u?nico imperio y bajo la mirada de un u?nico dios, cristalizo? en esta gran estructura su plan religioso, levantando en ma?rmol y ladrillo la profeci?a de su triunfo: «Con este signo vencera?s».


ISBN:

978-84-10-19987-3

Esoterismo egipcio

Editorial: Erasmus   Fecha de publicación:    Páginas: 304
Precio: 23,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

9788441550131

Los crímenes que cambiaron la historia de España «Atentados, crímenes, conjuras y magnicidios contra reyes, presidentes de Gobierno y otros dirigentes patrios»

Editorial: Anaya Multimedia   Fecha de publicación:    Páginas: 208
Formato: 23 x 15 cm.
Precio: 18,95
Añadir a la cesta

En poco más de cien años, cinco presidentes del Gobierno fueron asesinados. Los grandes atentados que cambiaron al menos el mismo número de veces la historia de la España contemporánea. Prim, Canalejas, Cánovas, Dato y Carrero Blanco, todos ellos en el ejercicio de funciones como máxima autoridad del Estado, fueron asesinados en circunstancias escandalosamente extrañas. Vistos en perspectiva, fueron auténticos golpes de Estado.

Y es que con cinco jefes de Gobierno asesinados, España es el país occidental donde más magnicidios se han pergeñado (en Estados Unidos cuatro presidentes murieron tras ser atacados: Lincoln, Garfield, McKinley y Kennedy). También ha habido, aunque no llegaron a concluirse, varios intentos de atentar contra otras importantes figuras institucionales, como los reyes Fernando el Católico, los regicidios frustrados contra los Borbones Alfonso XII y XIII o los mandatarios Antonio Maura o José María Aznar, este ya en tiempos presentes.

Esa abundancia de casos pone de manifiesto que nunca fue una casualidad, sino un modo siniestro de cambiar la política. El magnicidio se presenta como la solución ideal para transformar la política a la carta, engañando a la historia con la exaltación de la heroicidad de los asesinos y el olvido de la investigación.

En las páginas del libro también conoceremos cómo Francisco Franco se convirtió en enemigo público número uno por parte de anarquistas y republicanos, pero cuya baraka o especie de protección divina que le acompañó ya desde que era militar en Marruecos le protegió hasta el final de sus días. O las campañas terroristas que inició la banda ETA contra el propio Carrero Blanco o Aznar, y que también incluyó como objetivo para acabar con su vida hasta el mismísimo rey emérito Juan Carlos I.


ISBN:

9788437647838

La conquista, el imperio y la paz «Vitoria y Erasmo ante Carlos V»

Editorial: Cátedra   Fecha de publicación:    Páginas: 368
Formato: 21 x 13,5 cm.
Precio: 23,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Este ensayo indaga sobre las cuestiones centrales relacionadas con la justificación de la conquista de América, la nueva idea imperial de Carlos V, y las interconexiones existentes entre el Imperio de Carlos V y el humanismo de Erasmo de Rotterdam. En su conjunto, se trata por tanto de un fresco de la historia de las ideas del siglo XVI, desde la perspectiva, no frecuentemente estudiada, del descubrimiento y la conquista americanos y el impacto que Francisco de Vitoria, el fundador de la Escuela de Salamanca, tuvo en ese entramado de realidades históricas e intelectuales. El núcleo del libro es el "triálogo" entre Vitoria, Erasmo y Carlos V, así como sus diferentes trayectorias vitales en el contexto de los principales acontecimientos políticos e históricos de la época. Esta obra pretende acercar a los debates actuales el trasfondo de las ideas de la época que tienen lugar sobre la legitimidad de la conquista americana, el imperialismo, la interpretación poscolonial de la historia y los orígenes del derecho internacional.



ISBN:

978-84-10-52183-4

Las firmas de Napoleón, Stalin, Hitler, Elvis... y otras historias de la grafología «Por su forma de escribir los conoceréis»

Editorial: Almuzara   Fecha de publicación:    Páginas: 240
Formato: Córdoba, 22 x 14,5 cm.
Precio: 19,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

¿Sabías que la escritura de William Shakespeare indica que era un pedante, que los tachones del último testamento de Francisco Franco reflejan su grave inseguridad o que Dalí tenía hasta 678 firmas diferentes?
A través de la grafología descubriremos la personalidad de destacados protagonistas que han marcado nuestra historia, desde Napoleón hasta la reina Letizia, pasando por Carlos II, Felipe V, Adolfo Suárez, Ramón y Cajal, Sigmund Freud, Charles Manson, John Lennon o Amy Winehouse.
Conoceremos peculiaridades significativas que desentrañan sus personalidades mediante los cambios de letra, la separación entre palabras, la alternancia entre mayúsculas y minúsculas, los trazos, el tamaño de las grafías o la interlineación de sus firmas.
La autora, una reconocida grafóloga mediática, perito calígrafa y experta en Técnicas Proyectivas Gráficas, analiza los escritos de nombres propios del pasado y del presente que revelan inseguridades manifiestas, autodestructivos comportamientos, arraigados cinismos o caracteres psicopáticos que se ocultan tras un simple trazo, un tachón o un cambio de letra.
Huellas gráficas de ayer y hoy que desmitifican la personalidad de políticos, dictadores, criminales, artistas o estrellas de rock, abordando también las nuevas firmas digitales, la inteligencia artificial o el auge de la grafología y el lettering. Un libro necesario para adentrarnos en una disciplina tan fascinante como desconocida desde el punto de vista histórico, psicológico y cotidiano.


ISBN:

9788419642332

España. Una historia abreviada

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 400
Formato: , 23 x 15 cm.
Precio: 21,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una brevísima historia de los vientos que han hecho de España un país único.

«Tremlett se embarca en un maratón narrativo, y lo entrega a la velocidad del rayo, desde los comienzos de España hasta nuestros días (COVID incluido).Es tal su destreza como narrador que el lector apenas sentirá que se ha dejado algo importante en el tintero».
The Washington Post

España. Una historia abreviada recorre la dilatada historia de un país que, por su ubicación geográfica en el sureste de Europa, se ha visto y sigue viéndose expuesto a vientos culturales (políticos, pero también meteorológicos) desde todos los puntos cardinales. África se encuentra a tan solo catorce kilómetros hacia el sur, mientras que el Mediterráneo trajo las corrientes civilizatorias de fenicios, romanos, cartagineses y bizantinos, y conecta con las tierras árabes de Oriente Próximo.

Algunos de nuestros primeros «visitantes», en plena Edad de Bronce, llegaron procedentes de la estepa rusa. Los siguieron visigodos, árabes, ejércitos napoleónicos y muchos más invasores y migrantes. Otros vientos y corrientes circulares unieron la península al continente americano y permitieron que España conquistara y colonizara gran parte de ese territorio. Como resultado, en esta tierra se ha desarrollado una especie de vigor híbrido. Y, siempre que se ha intentado negar esta inevitable heterogeneidad, ha sido preciso un esfuerzo sobrehumano para forjar una identidad nacional «pura», que ha resultado imposible mantener. Pero, ¿y si esa imposible homogeneidad, ese crisol de culturas, fuera el auténtico rasgo definitorio de España?

La crítica ha dicho:
«Tremlett recorre la caótica historia de España con admirable claridad y estilo».
The Times

«Una excelente introducción a una larga e intrincada historia que se extiende a lo largo de miles de años».
San Francisco Book Review

«Un texto ágil e informativo... una amable introducción a la polifacética historia de España».
Publishers Weekly

«Este accesible recorrido por la historia del país abarca desde las relaciones de España con los antiguos imperios de Roma y Bizancio hasta la colonización de amplias zonas de América».BBC History Magazine

«Tremlett es un guía sociocultural fascinante, igual de feliz comentando la victoria de España en la Copa del Mundo que su época de dominación musulmana».
The Guardian

«Una visión fresca y accesible de una historia inmensa».
Kirkus Reviews




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal