logo paquebote
1357 libros encontrados buscando Materia: Libros de Filosofía

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-950-754-772-0

Antonio Gramsci. Pensador, político, educador

Editorial: CONTINENTE   Fecha de publicación:    Páginas: 416
Formato: Rústica
Precio: 29,50
Añadir a la cesta


ISBN:

978-84-10184-83-1

Ascenso a la torre

Editorial: AUTOGRAFIA,EDITORIAL   Fecha de publicación:    Páginas: 208
Precio: 19,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

978-84-10120-18-1

BUSQUEDA DE LA ATLANTIDA.

Editorial: SINDERESIS   Fecha de publicación:   
Precio: 30,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

978-84-19160-87-4

AL OTRO LADO DE LA MODERNIDAD «ENSAYOS SOBRE FILOSOFIA DE LA HISTORIA»

Editorial: Bellaterra   Fecha de publicación:    Páginas: 218
Precio: 19,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

978-84-10-08614-2

Arder. Un ensayo filosófico sobre el amor «UN ENSAYO FILOSÓFICO SOBRE EL AMOR»

Editorial: TAUGENIT   Fecha de publicación:    Páginas: 160
Precio: 16,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

9788419558541

El tiempo perdido

Editorial: Arpa Editores   Fecha de publicación:    Páginas: 208
Formato: Barcelona
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Otra manera de pensar «el tiempo perdido», contra los nuevos melancólicos que piensan que pueden recuperar el objeto perdido y volver a una Edad Dorada que no ha existido y no existirá nunca.

Habitamos un tiempo crepuscular: crisis económicas, guerras, pandemias, malestar cultural... Asistimos al auge de discursos políticos asentados sobre la melancolía y la nostalgia de un pasado que fue mejor, incapaces de efectuar una interpretación con sentido del propio presente. Un futuro cancelado y un pasado que echamos de menos. En todos ellos se observa un repliegue de impotencia reaccionaria, agravio y resentimiento. Y, por encima de todo, una necesidad punzante: volver a casa.

Hoy, se da una respuesta melancólica a ese malestar que recorre la derecha y la izquierda. En El tiempo perdido, con la ayuda de Proust y algunos filósofos y filósofas, Clara Ramas nos propone una salida diferente. El melancólico se aferra al objeto amado y quiere volver a una Edad Dorada ?la patria, el orden, los roles de género y de clase, la vida mejor de nuestros padres, la Transición, la Tradición?. Pero el retorno es imposible para nosotros, seres finitos, hablantes y modernos. Estamos siempre de camino, pero nunca del todo en casa. Pese a todo, quizás existe una milagrosa posibilidad de «recobrar el tiempo», pero ciertamente no será la que prometen los nuevos melancólicos y las fuerzas reaccionarias.


ISBN:

978-84-18164-41-5

LA FILOSOFíA DE LOS ESTOICOS «Una introducción»

Editorial: NOLA EDITORES   Fecha de publicación:    Páginas: 192
Formato: Rústica
Precio: 19,50
Añadir a la cesta
Próxima publicación. Se lo enviaremos tan pronto como aparezca.


ISBN:

978-84-1369-749-9

J.M. COETZEE, CULTIVADOR DE PALABRAS

Editorial: Comares   Fecha de publicación:    Páginas: 132
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

9788412782035

Filósofos en libertad

Editorial: Libros del Zorro Rojo   Fecha de publicación:    Páginas: 184
Formato: Barcelona
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Publicado por primera vez en Italia en 1958 y firmado con el joyceano pseudónimo de Dedalus, Filósofos en libertad supuso el sorprendente debut de Umberto Eco en un género que él mismo definió como «ensayo ligero». El libro, que puede leerse como una hilarante introducción en verso a la historia de la filosofía y también como un juego para iniciados, tiene su origen en las viñetas que Eco dibujaba durante los congresos de filosofía a los que asistía en su juventud. A estas viñetas añadió luego los «poemillas» que las acompañan. Aunque siempre los consideró meros divertimentos, también insistía en su absoluto rigor científico. «Bromear, sí, pero seriamente» es la consigna del autor en un prólogo escrito muchos años después, recogido en un volumen firmado ya con su nombre ?y que por primera vez se traduce al castellano en esta edición?, al que se sumaban una serie de piezas sobre Marcel Proust, James Joyce y Thomas Mann (por quienes sentía auténtica devoción), junto a varios apéndices escritos a lo largo de las décadas y que versan sobre otras cuestiones, igualmente pesadas (en el sentido etimológico del término), con la misma y casi necesaria levedad.





Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal