logo paquebote
1271 libros encontrados buscando Materia: Libros sobre la España del siglo XX: la república, la guerra vivil, el franquismo, la Transición...

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-9199-031-4

Atrapados «Guerra civil y represión. Hablan las víctimas de Franco»

Editorial: Crítica   Fecha de publicación:    Páginas: 464
Formato: 23 x 15,5 cm.
Precio: 17,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Veinte personas, hombres y mujeres, reviven el inicio de la guerra civil española, el miedo ante los bombardeos, la violencia política, la persecución, la muerte, la cárcel, el hambre, el día a día de la población, el exilio... Se consideran hijos de la guerra porque mientras unos la padecieron directamente con toda su crueldad, otros la sufrieron en la distancia, desde su exilio forzoso como «niños de la guerra» hacia las lejanas y desconocidas tierras de México o la Unión Soviética. Todos coinciden en afirmar que, de una u otra forma, vivieron atrapados por la lucha de las democracias europeas contra el fascismo, primero en la guerra civil española (1936-1939) y después en la segunda guerra mundial (1939-1945).

Los testimonios recogidos en este libro se distribuyen en tres grandes bloques:

Por tierra. Hablan los jóvenes que lucharon directamente en el conflicto: guerrilleros como Lluís Martí Bielsa, soldados como Antonio Cánovas, milicianas como Ángeles Flórez «Maricuela», es decir, personas que defendieron la Segunda República arriesgando sus vidas y que, tras la victoria de los militares sublevados, fueron represaliadas durante años, incluso décadas, en las prisiones españolas.

Por mar. Los «niños de la guerra», aquellos menores que, para salvarles de la violencia del conflicto, sus familiares les embarcaron rumbo a otros países. Tras pasar largas penurias, como fue el caso de la española Teresa Alonso que estuvo en el Sitio de Leningrado (1941-1944), algunos de ellos regresaron años más tarde a una España que les acosó sin tregua.

Por aire. Los protagonistas son los últimos aviadores de la Segunda República que aún viven como, por ejemplo, Gregorio Gutiérrez «Guti » o Francesc Pararols. Unos surcaban los cielos de España en gestas heroicas para bombardear y destruir objetivos enemigos; otros marcharon para formarse y combatir en la Unión Soviética con el Ejército Rojo. Al finalizar la guerra quedarían presos y serían obligados a reconstruir desde cero sus vidas.


ISBN:

978-84-670-5354-8

El final de la dictadura «La conquista de la democracia en España (Noviembre de 1975 - Diciembre de 1978)»

Editorial: Espasa Calpe   Fecha de publicación:    Páginas: 800
Formato: 23 x 15 cm.
Precio: 5,95
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

No es casualidad que este libro se titule El final de la Dictadura y no Historia de la Transición. Es así porque, durante los meses en que discurre este relato, a lo que asistimos es al final de una dictadura, cuyo momento de ruptura acontece cuando se legalizan los partidos y sindicatos, se reconocen las libertades políticas, se acepta la amnistía y se celebran elecciones libres.

En este proceso de conquistar la libertad desempeñaron un papel esencial diferentes colectivos sociales. La protesta en la calle fue respondida desde el poder con dureza represiva, pero, al final, se impuso la negociación y el consenso coyuntural, y con ello se evitó un nuevo choque entre españoles.


ISBN:

978-84-670-5438-5

El Valle de los Caídos

Editorial: Espasa Calpe   Fecha de publicación:    Páginas: 232
Formato: 23 x 15 cm.
Precio: 5,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El Valle de los Caídos es un parque temático del franquismo.
Cuelgamuros es la prolongación de la dictadura por otros medios. Cuando los españoles se morían de hambre, el dictador Franco se gastó el dinero que no había en España para construirse un mausoleo, rendir homenaje a los suyos y abrochar, con una gigantesca cruz de 150 metros de alto, su relato ganador de la Guerra Civil.

Franco, que convirtió su dictadura en una forma de exterminio de sus enemigos, hizo del Valle de los Caídos su obsesión, lo visitó como si fueran las obras de su casa y lo convirtió en el símbolo ganador de la alianza propagandística entre su régimen y la Iglesia católica. Miles de republicanos yacen junto con quien los mandó matar, cientos de presos antifascistas fueron condenados a trabajos forzosos en el Valle de los Caídos.
Más de cuarenta años después de recuperadas las libertades en España, la democracia no ha llegado aún a este monumento franquista, gigantesco, triste y amenazante.


ISBN:

978-84-376-3882-9

El cómic sobre la guerra civil

Editorial: Cátedra   Fecha de publicación:    Páginas: 432
Formato: Cartonado, 19,00 x 23,50 cm.
Precio: 35,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una mirada por los más de setenta años y varios cientos de tebeos y cómics sobre la guerra civil española nos recuerda cómo este periodo histórico ha estado y sigue estando presente en el corazón de muchos, en España y en el exterior. También nos muestra cómo la rememoran diversas sociedades, países en distintas épocas y la enorme variedad de sus recuerdos. Cada historieta es a la vez un relato de historia y un objeto histórico, cada una de ellas habla de la contienda pero también, según el momento de escritura, de la España de la Transición o de la España de hoy, o de la Argentina recién salida de sus años negros o de la identidad de los descendientes de los exiliados en Francia. Unas historietas pretenden solo contarnos la guerra y otras, a través de su evocación, hacernos reflexionar, emocionarnos o movilizarnos. Algunas consideran su combate legítimo y otras la ven como un desastre que ninguna razón puede justificar. Algunas buscan ante todo cerrar las heridas del pasado y otras consideran que las fracturas de la guerra se prolongan en otras contemporáneas.


ISBN:

9788416662593

Soldados para el frente «Ayer 111»

Editorial: Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A.   Fecha de publicación:    Páginas: 352
Formato: 21 x 13,5 cm.
Precio: 22,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El objetivo del monográfico es dar a conocer algunas investigaciones recientes sobre la actuación de los soldados en la guerra civil, un asunto del que hay más tópicos, propaganda e ideas recibidas que historiografía. Enfoques relativamente actuales para una nueva fundamentación historiográfica, un replanteamiento metodológico y una aproximación inicial casi positiva para deconstruir estereotipos dominantes. Investigaciones basadas en un acervo de fuentes tan abundante como aún poco explotado nos permiten rehuir la visión que los comisarios políticos y los alféreces provisionales legaron a la historiografía para acercarnos a los actores de la guerra más allá del análisis del discurso. Se trata de superar los marcos de la propaganda bélica y política como referente historiográfico dominante y de sustituirlos por la indagación con fuentes primarias.


ISBN:

978-8-416-22266-7

No llores que vas a ser feliz «El tráfico de bebés en España: de la represión al negocio (1936-1996)»

Editorial: Ático de los Libros   Fecha de publicación:    Páginas: 432
Formato: 23 x 15 cm.
Precio: 19,89
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

El libro que desvela toda la trama de los niños robados en España entre 1938 y 1996
Estamos ante una de las investigaciones más detalladas y escalofriantes de la historia reciente de España: a través de una documentación exhaustiva, recorriendo archivos de hospitales, recopilando documentación judicial y funeraria, y entrevistándose con afectados, tanto padres y madres en busca de sus hijos desaparecidos como hijos que sospechan haber sido «niños robados», la antropóloga Neus Roig desgrana el drama de las familias que fueron víctimas del robo de sus hijos desde 1938 hasta 1996, bien entrada la democracia, y revela cómo lo que empezó como un instrumento de represión ideológica se convirtió en un terrible negocio.
En un estremecedor relato que arroja nueva luz sobre el pasado reciente de España, y que nos desvela la trama estructural organizada por las jerarquías políticas, religiosas y culturales del Estado para robar niños de familias ideológicamente contrarias al régimen o sospechosas de serlo y entregarlos a familias nacionales, Roig aporta en No llores que vas a ser feliz una investigación imprescindible que se convertirá en referencia inexcusable.


ISBN:

978-84-08-18696-0

No te olvides de mí «Yolanda González, el crimen más brutal de la Transición»

Editorial: Planeta   Fecha de publicación:    Páginas: 448
Formato: 23 x 15 cm.
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La Transición no fue el periodo modélico que muchos políticos pregonan, sino una etapa conflictiva y trágica, en la que decenas de personas perdieron la vida intentando asentar las frágiles libertades que comenzábamos a recuperar frente a quienes defendían la pervivencia de un franquismo sin Franco.
Yolanda González Martín, una estudiante bilbaína de 19 años, fue una de esas luchadoras anónimas. Ni fue la primera ni sería la última víctima de aquel tiempo convulso, pero las circunstancias que rodearon su brutal asesinato en febrero de 1980 en Madrid la convirtieron en el símbolo de una generación de jóvenes idealistas que se echó a la calle decidida a cambiar el mundo.
El testimonio de sus hermanos, de sus compañeros de militancia, de los abogados que lucharon incansablemente para encontrar a los culpables y de otros destacados protagonistas de la época, junto a la documentación inédita recuperada por el autor, rescatan para los lectores estaterrible historia, cuyos ecos de impunidad llegan hasta nuestros días.


ISBN:

978-84-939045-0-0

El callejero maldito

Editorial: Funambulista   Fecha de publicación:    Páginas: 336
Formato: 18 x 14 cm.
Precio: 18,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Es esta una imaginativa reflexión histórica, ética y personal acerca de varios personajes, vencedores de la Guerra Civil Española y sostenedores, en una u otra medida, de la dictadura franquista. Todos ellos cometieron crímenes, y, aun así, todavía tienen calles dedicadas en Madrid y otras ciudades españolas; algunos -es el caso de Franco- más de una. Los esfuerzos de la alcaldesa Manuela Carmena para sustituir, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica de 2007, los nombres de estos criminales por los de personas verdaderamente ilustres, que merecen ser honradas por los ciudadanos, se han topado desde el principio con oposiciones y dificultades: el sistema democrático español siempre estará enfermo, la Transición nunca concluirá, si una parte considerable de la sociedad española siente nostalgia por el pasado franquista.
El autor de esta guía callejera ofrece al lector la oportunidad de hacer un recorrido urbano en el que conocerá, de viva voz, algunas de las infamias que cometieron aquellos hombres que aplastaron la II República y apoyaron el régimen de Franco; y oirá, incluso, las tristes voces de las víctimas olvidadas de la Historia.


ISBN:

978-84-9148-735-7

Preparando la Transición. El General Manuel Díez-Alegría

Editorial: Dykinson   Fecha de publicación:    Páginas: 500
Formato: Rústica
Precio: 28,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 4 días.


ISBN:

978-84-17146-47-4

Coronel Segismundo Casado López «Defensor de la Justicia, la Libertad y la República»

Editorial: Espuela de Plata   Fecha de publicación:    Páginas: 460
Formato: 21 x 15 cm.
Precio: 21,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

En la noche del domingo 5 de marzo de 1939 se abrió un nuevo capítulo en la historia de España al ser asumido el poder del Gobierno por parte del Consejo Nacional de Defensa, dirigido por el coronel Segismundo Casado. El coronel Casado fue jefe de la Guardia Presidencial de Niceto Alcalá-Zamora y posteriormente de Manuel Azaña al iniciarse la guerra civil española en 1936, y jefe de Operaciones de Estado Mayor, Director de la Escuela de Estado Mayor, Inspector General de Caballería, jefe del Ejército de Andalucía, jefe del Ejército del Centro y Consejero de Defensa del Consejo Nacional. Asumió las consecuencias de las decisiones que tuvo que tomar, y fue un militar respetado y admirado por todos, que, luchando en defensa de la República, trató de minimizar la masacre final en una guerra que estaba inevitablemente perdida. En la hora postrera, encarnó el realismo y el sentimiento humanitario frente a la insensatez y el fanatismo de otros. Quiso poner fin a la guerra de un modo pacífico y digno, y si no lo logró fue por la intransigencia y soberbia de los vencedores. De lo que no hay duda es que su desesperado gesto salvó muchas vidas humanas. Los que se acerquen, libres de prejuicios partidistas, a este diálogo con la obra memorialística del coronel Casado convendrán en que sus motivaciones patrióticas están fuera de duda y que, en aquella difícil coyuntura, actuó con honestidad y valor.
Pedro López Ortega es catedrático de Bachillerato y abogado. Se licenció en Teología y en Filosofía en la Universidad Pontificia de Salamanca, y en Derecho en la Universidad de Valladolid (Facultad de Burgos). Ejerció la docencia en el Instituto de Bachillerato Cardenal Sandoval y Rojas de Aranda de Duero, en el Instituto de Yurre (Vizcaya), donde desempeñó entre 1975-1977 los cargos de jefe de estudios y director, y en el Instituto Félix Rodríguez de la Fuente, en Burgos, donde fue su director desde 1978 a 1980. Posteriormente, se trasladó al Instituto Comuneros de Castilla hasta su jubilación en el año 2006. Fue Inspector de Bachillerato en Santander desde 1981 a 1984, y ejerció la abogacía desde 1990 al 2000 como asesor jurídico del Sindicato de Profesores Estatales. Lo que ha movido al autor de este relato es el propósito de ofrecer a sus lectores un antídoto contra esa enfermedad del alma de los que presumiendo de conocer el pasado lo manipulan, proyectando sobre la pared de sus escritos, al igual que sucede en la caverna de Platón, la sombra de una realidad falseada por unos prejuicios ideológicos descomunales.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal