logo paquebote
1270 libros encontrados buscando Materia: Libros de Divulgación científica

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-08-19625-9

Por qué el espacio huele a barbacoa «Y otras preguntas que solo un astronauta puede responder»

Editorial: Planeta   Fecha de publicación:    Páginas: 256
Formato: 23 x 15 cm.
Precio: 17,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

¿Qué test debes pasar para ser astronauta? ¿Qué se siente en el despegue? ¿Cuánto se tarda en llegar a la estación espacial? ¿A qué sabe la comida en el espacio? ¿Qué se oye y huele en el espacio?
Tras cerca de seis meses viviendo en la Estación Espacial Internacional y más de 3000 órbitas terrestres recorridas, Tim Peake reúne en un libro todas las preguntas, curiosidades y experiencias de su vida en el espacio y las aborda con el mismo estilo llano, cercano y divulgativo que le ha convertido en una de
las sensaciones de las redes sociales.
El libro está dividido en cada una de las fases por las que pasa un astronauta –selección, entrenamiento, despegue, paseos espaciales, vida en el espacio y aterrizaje– y aborda desde explicaciones científicas hasta curiosidades sobre el día a día en la Estación Espacial Internacional.


ISBN:

978-84-368-4018-6

Partículas elementales «Una vía hacia el cosmos»

Editorial: Pirámide   Fecha de publicación:    Páginas: 416
Formato: Rústica, 15,5 x 23 cm.
Precio: 19,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Es una obra de divulgación avanzada, ordenada y moderna sobre las partículas elementales -su producción y detección, simetrías y las teorías de sus interacciones-, que conecta el mundo microscópico con los grandes fenómenos del Cosmos. Entre otros temas candentes, incluye: los elusivos neutrinos, el bosón de Higgs, la materia oscura del Universo y la unificación de las interacciones (modelos unificados y teoría de cuerdas) y la reciente detección de ondas gravitacionales debidas a la fusión de dos agujeros negros o dos estrellas de neutrones. Se tratan también algunas aplicaciones actuales en Medicina. Tablas, diagramas, cuadros y fotografías (cortesía del CERN) complementan el texto principal. Se dirige a un público de nivel universitario, pero no especialista (el reducido aparato matemático se relega a algunos apéndices de nivel asequible), y es también apropiado como introducción de esta materia en facultades de Ciencias o para profesores de institutos de Educación Secundaria.

• Prólogo. Los símbolos y sus significados. Aspectos generales de las partículas elementales. Interacciones entre partículas elementales. Fuentes y aceleradores de partículas. La detección de partículas elementales. Algunas aplicaciones de las partículas elementales a la medicina. Leyes de conservación. Estructura de las partículas: las familias. Modelos teóricos para las interacciones funda-mentales entre partículas. Unificación de las interacciones fundamentales. Las partículas elementales y el Universo. Introducción a la teoría de cuerdas y branas. La oscilación de los neutrinos. Otras investigaciones y avances recientes.

• Ramón Fernández Álvarez-Estrada (Autor/a). Ramón Fernández Álvarez-Estrada es doctor en Ciencias Físicas, catedrático emérito de Física Teórica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) e investigador en el Laboratoire de Physique Téorique et des Hautes Energies d’Orsay (Francia), la Theory Division del CERN (Suiza) y el Lawrence Berkeley National Laboratory (EE.UU.). Es autor de libros y publicaciones en revistas especializadas internacionales sobre teoría cuántica de campos, física de partículas elementales y física cuántica., Marina Ramón Medrano (Autor/a). Marina Ramón Medrano. Doctora en Ciencias Físicas, profesora emérita de Física Teórica (UCM), investigadora en el ICTP (International Centre for Theoretical Physics, Trieste, Italia), King’s College e Imperial College (Londres, Reino Unido), Lyman Laboratory (Universidad de Harvard, Cambridge, EE.UU.), Instituto Matemático Steklov (Moscú, Rusia), y Universidad Pierre et Marie Curie y Observatoire de Paris (París, Francia). Es autora de libros y publicaciones en revistas especializadas internacionales sobre física de partículas, teoría cuántica de campos (y supersimetría), teoría de cuerdas y cosmología., Felipe J. Llanes Estrada (Autor/a). Felipe J. Llanes Estrada, colaborador en esta edición y corresponsable de la obra para futuras ediciones, es doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Carolina del Norte (Raleigh, EE.UU.) y profesor titular de Física Teórica (UCM). Ha sido SURA graduate fellow del Thomas Jefferson National Accelerator Facility (EE.UU.), investigador en el Stanford Linear Accelerator Center (EE.UU.), y en las universidades de Graz (Austria), Tubinga y Técnica de Múnich (Alemania). Es autor de publicaciones en revistas especializadas internacionales sobre física de partículas, física hadrónica, astropartículas y teoría de campos.
• Clasif.Universidad: CIENCIA Y TÉCNICA>Ciencia y Técnica>Física cuántica;IBIC: MATEMÁTICAS Y CIENCIA>FÍSICA>Física de partículas y de altas energías;

• CIENCIA, TÉCNICA Y NATURALEZA>Ciencia Hoy.


ISBN:

978-84-9181-274-6

Cómo ser humano «La guía definitiva de tu asombrosa existencia»

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 272
Formato: Cartonado, 19,00 x 24,50 cm.
Precio: 24,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

" Cómo ser humano "
no es el típico libro de ciencia: es divertido, está repleto de curiosidades y de anécdotas escritas de manera amena y cuenta con una producción espectacular. Por sus bloques de texto y sus amplias y originales imágenes, se lee más como una revista que como un ensayo científico.
A lo largo de sus páginas encontraremos la respuesta a las preguntas que apasionan al ser humano desde la antigüedad: ¿Qué es lo que nos hace humanos? ¿Es el lenguaje, la imaginación, la moralidad, el erotismo, o es que cocinamos, tememos a la muerte y usamos zapatos? O tal vez somos menos humanos de lo que creemos: ¿sabías que los genes Neandertal están presentes en todos nosotros?
Una vez más,
" New Scientist "
ofrece en un manual ilustrado y revelador sobre ser humano, un buen número de respuestas fascinantes e inesperadas.

La revista "New Scientist" lleva 60 años informando sobre la sorprendente creatividad de la naturaleza y del ser humano. Se ha convertido en la publicación científica semanal más vendida del mundo gracias al modo en que trata los descubrimientos e inventos más recientes, incluyendo su relevancia y sus implicaciones. Graham LawtonEditor ejecutivo de "New Scientist". Es autor y editor de "El origen de (casi) todo", libro ilustrado de New Scientist anterior a este y publicado en Alianza Editorial. Jeremy WebbAntiguo redactor jefe de "New Scientist". En la actualidad, se dedica a escribir libros científicos para el gran público. Jennifer DanielDirectora creativa en Google, colabora con regularidad con el "New York Times" y el "New Yorker"., Dulcinea Otero-Piñeiro (Traductor/a).


ISBN:

9788417141554

Cuántica «Qué significa la teoría de la ciencia más extraña»

Editorial: Turner   Fecha de publicación:    Páginas: 470
Formato: 22 x 14 cm.
Precio: 21,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Todos hemos oído hablar de la física cuántica, aunque realmente no sepamos ni qué es ni para qué sirve. Hasta hace poco, ni siquiera los físicos parecían tenerlo demasiado claro.
En las últimas décadas se ha aprendido algo más, y ahora sabemos que la física cuántica no va de partícula y ondas, ni de ?cosas que hacen cosas raras?, sino que es una teoría sobre la propia información, sobre el espacio y el tiempo, sobre las relaciones entre causa y efecto, y sobre el conocimiento en sí mismo.


ISBN:

978-84-9066-617-3

Cuando el hombre encontró al perro

Editorial: Tusquets   Fecha de publicación:    Páginas: 184
Formato: 22,5 x 14,8 cm.
Precio: 17,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Konrad Lorenz nos conduce hasta los orígenes del «encuentro» entre el hombre y el perro, cuando se estableció la relación entre nuestros antepasados con el chacal y el lobo. Estos inicios han influido en todas las formas complejas de comunicación, obediencia, ocio, fidelidad y neurosis que han ido configurando la historia entre amo y perro. Recurriendo a casos vividos por él mismo, Lorenz ilumina todo el arco de la «canidad» con la gracia de un verdadero narrador, con la precisión y la sutileza de un científico pionero en la investigación de estos temas, y con la fértil inteligencia de un pensador que supo arrojar nueva luz sobre los problemas humanos.


ISBN:

978-84-17115-62-3

PLANETARIUM

Editorial: Impedimenta   Fecha de publicación:    Páginas: 112
Formato: Cartoné
Precio: 26,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«Planetarium» es un extraordinario viaje a través del espacio exterior, desde el Sol y nuestro Sistema Solar, pasando por innumerables estrellas y asteroides, hasta la Vía Láctea y el Universo que se extiende más allá. Con las impresionantes ilustraciones de Chris Wormell y los instructivos textos del profesor Raman Prinja, estamos ante un museo que está siempre abierto y que alberga una extraordinaria colección de objetos astronómicos, desde pequeñas lunas heladas hasta inmensas galaxias espirales. ¿Cuán grande es el Universo? ¿Cómo se originó y qué misterios entraña? «Planetarium» es el regalo perfecto para cualquier apasionado del espacio, esa inmensidad tan desconocida e inabarcable que constituye una de las mayores incógnitas del conocimiento humano.


ISBN:

9788416601769

Historia de las moscas y de los mosquitos «y su influencia en el devenir de la humanidad»

Editorial: Arpa Editores   Fecha de publicación:    Páginas: 400
Formato: 21,3 x 14 cm.
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Las moscas y los mosquitos conviven con nosotros desde los albores de la humanidad. Pese a su diminuto tamaño y su aparente inocuidad, su papel como transmisores de terribles enfermedades infecciosas ha marcado el rumbo de la historia en numerosas ocasiones. Historia, medicina, biología y entomología se conjugan en este libro para divulgar la historia natural de estos insectos, repleta de sucesos y curiosidades: cómo eran vistos por las civilizaciones antiguas; las epidemias de gran repercusión histórica, como la fiebre amarilla en Cádiz y en Barcelona o el paludismo durante la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico Sur; las particularidades médicas de estas enfermedades y los remedios antiguos y modernos para hacerles frente; los espectaculares descubrimientos científicos del patógeno y del transmisor en el siglo xix; las penurias y los contratiempos que sufrió el hombre occidental en las exploraciones científicas y militares de África o durante la construcción del canal de Panamá? Pero las enfermedades causadas por las moscas y los mosquitos (la disentería, la fiebre tifoidea, el paludismo, la fiebre amarilla, el dengue, etc.) no son cosa del pasado ni de territorios remotos. En un mundo interconectado como el nuestro, interpelan también nuestro presente.


ISBN:

978-84-9199-000-0

Los orígenes de la creatividad humana

Editorial: Crítica   Fecha de publicación:    Páginas: 256
Formato: 22,90, 21 x 14 cm.
Precio: 22,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Los orígenes de la creatividad aborda la cuestión de cómo esta expresión humana única, tan fundamental para nuestra identidad como individuos y como especie surgió y se manifestó a lo largo de la historia.

Este es un libro profundo y lírico escrito por uno de los más prestigiosos biólogos, que nos ofrece un examen exhaustivo de la relación entre las humanidades y las ciencias: lo que se ofrecen unos a otros, cómo se pueden unir y dónde aún se quedan cortos. Ambos, revela Edward O. Wilson, tienen sus raíces en la creatividad humana: el rasgo definitorio de nuestra especie.


ISBN:

978-84-9181-168-8

Memoria «Segunda edición»

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 576
Formato: Rústica, 18,5 x 24 cm.
Precio: 43,35
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Segunda edición, revisada y actualizada, de este best seller sobre la memoria humana escrito por tres de los investigadores más reputados mundialmente en este campo de estudio (Alan Baddeley, Michael W. Eysenck y Michael C. Anderson). El manual ofrece una completa, accesible y atractiva revisión de todo lo relacionado con el campo de la memoria desde un punto de vista psicológico y cognitivo. Cada uno de los capítulos del libro aporta herramientas pedagógicas adicionales: ejemplos prácticos, resúmenes, ejemplos y una bibliografía puesta al día.
El libro también tiene en cuenta los últimos avances en neurociencia, sin los cuales ningún manual en la materia estaría completo, aunque primando en todo momento el enfoque psicológico con el fin de proporcionar a los estudiantes una base conceptual con la que tratar los distintos factores que componen la memoria humana.
El manual comienza con una breve presentación de las claves que presiden el enfoque científico del concepto de memoria, para pasar a discutir las características básicas de los diversos sistemas asociados a la memoria humana y su funcionamiento. Los capítulos que componen la primera parte del libro desarrollan temas relacionados con las diferencias entre la memoria corto y largo plazo, el papel de la memoria en el aprendizaje, la función
de la organización en los recuerdos, la forma como se almacena el pasado en nuestro cerebro, y cómo este almacenamiento condiciona nuestro conocimiento del mundo.
En la segunda parte del libro comprende una aplicación de nuestra interpretación básica de la memoria, con capítulos sobre la memoria autobiográfica, la amnesia, el olvido intencionado, los recuerdos de la infancia y el deterioro de la memoria en la última etapa de la vida. Estos capítulos se complementan con ejercicios prácticos destinados a pedagogos y trabajadores sociales que permiten mejorar la memoria en pacientes afectados por mermas en la memoria.


ISBN:

978-84-344-2771-6

El último aliento de César «La épica historia del aire que nos rodea»

Editorial: Ariel   Fecha de publicación:    Páginas: 400
Formato: 23 x 14,5 cm.
Precio: 5,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

En El último aliento de César, Sam Kean nos invita a emprender un viaje alrededor del mundo y a través del tiempo para narrar la historia del aire que respiramos. Una historia que resulta ser la misma que la historia de la Tierra y de nuestra existencia en ella.

En cada respiración, literalmente estamos inhalando la historia del mundo. El 15 de marzo del año 44 a. C, Julio César murió en el suelo del Senado tras haber sido apuñalado, pero la historia de su último aliento todavía se está desarrollando; de hecho, es probable que ahora mismo estemos inhalando parte de ese aire tan especial.

De entre los sixtillones de moléculas que entran o salen de tus pulmones en este momento, algunas podrían contener trazas de los perfumes de Cleopatra, gas-mostaza del ejército nazi, partículas exhaladas por dinosaurios o emitidas por la bomba atómica, e incluso restos de nebulosa del origen del universo. Mientras investiga los orígenes y los ingredientes de nuestra atmósfera, Kean revela cómo la alquimia del aire modeló la forma de nuestros continentes, guió el progreso humano, alimentó revoluciones, y continúa siendo una gran influencia en todo aquello que hacemos.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal