logo paquebote
1220 libros encontrados buscando Materia: Libros de Divulgación científica

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788416918959

100 cuestiones sobre el universo «Del Big Bang a la búsqueda de vida»

Editorial: Lectio   Fecha de publicación:    Páginas: 208
Formato: , 23,3 x 15,5 cm.
Precio: 14,70
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

100 preguntas que permiten hacer una exploración exhaustiva y sorprendente por la inmensidad del universo. ¿Cómo nació el universo? ¿Qué tamaño tiene? ¿Cómo será su final? ¿Habrá alguien más, allí fuera? En este libro visitaremos objetos tan espectaculares como estrellas de neutrones y agujeros negros. Entenderemos cómo vive, y cómo muere, una estrella; cómo se forman los planetas, y qué los convierte en habitables. Viajaremos en el tiempo para contemplar el final del Sol y de la Tierra. Nos sorprenderemos al observar cómo dos gemelos envejecen a ritmo diferente. Discutiremos sobre el origen de la vida. Y entenderemos cómo detectar otras civilizaciones. Estas son algunas de las cuestiones que encontrarás en este libro, que pretende poner al alcance de todos las maravillas y sorpresas que esconde nuestro universo a través de un lenguaje simple y claro. ¿Empezamos el viaje? * Para conocerlo todo sobre las maravillas del cosmos: estrellas, el Sol, la Tierra, otros planetas o civilizaciones, agujeros negros y hasta dónde llega la vida. * Joan Anton Català colabora en Els Matins de Catalunya Ràdio, es muy activo en redes sociales y lleva el blog http://estelsiplanetes.blogspot.com * Traducción al castellano del libro original en catalán 100 qüestions sobre l'univers, publicado por Cossetània Edicions que ya va por la segunda edición.


ISBN:

9788418525551

Bosques curiosos y pájaros aristocráticos «Juegos para imitar a un pájaro imitador»

Editorial: Gedisa   Fecha de publicación:    Páginas: 160
Formato: , 23 x 16 cm.
Precio: 11,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El celebérrimo inspector Craig protagoniza nuevas e insólitas aventuras para conocer más a fondo los secretos de la lógica combinatoria: «Debo confesar que el tema me intriga enormemente. Pero quisiera saber cómo, cuándo y por qué se originó». En la actualidad, tiene importantes aplicaciones en computación y en inteligencia artificial, pero las primeras investigaciones remontan a principios de la década de 1920. Entre ellas figuran los pioneros estudios de Shönfinkel, Curry, Fitch, Church, Kleene, Rosser y Turing. Resuelve los acertijos del inspector Craig, el lógico Fergusson y el profesor Griffin y entenderás cómo es posible escribir programas informáticos en términos combinatorios. «Existe una correspondencia biunívoca entre los pájaros del bosque de Griffin y todos los programas de computación, de tal modo que, si al pájaro x le corresponde el programa X y al pájaro y le corresponde el programa Y, entonces al pájaro xy le corresponderá el programa XY. Seguramente, a esto se refería el profesor Griffin cuando dijo que, dado cualquier programa de computación, se puede poner en correspondencia con algún pájaro del bosque».


ISBN:

9788499988078

La ilusión de la memoria «Qué hace tu cerebro cuando recuerda y olvida y cómo se le puede engañar»

Editorial: Temas de Hoy   Fecha de publicación:    Páginas: 304
Formato: , 21,5 x 14 cm.
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Tú también podrías confesar un crimen que nunca cometiste.

Los recuerdos son nuestras posesiones más preciadas. Confiamos en ellos para cada día de nuestras vidas, nos hacen quienes somos. Pero la realidad es que están lejos de ser un registro precioso del pasado: todos hemos vivido pequeños lapsos de memoria, hemos olvidado qué queríamos al entrar a una habitación o hemos sido incapaces de recordar el nombre de alguien a quien ya hemos visto decenas de veces. Nada de esto nos asusta, pero, ¿y si supiéramos que la mente es tan maleable como para permitir la manipulación e incluso la creación de recuerdos falsos?

En este ensayo, la psicóloga e investigadora Julia Shaw demuestra la asombrosa variedad de formas en las que nuestras mentes pueden ser engañadas: cómo podemos acabar creyendo que los recuerdos de otras personas son los nuestros y cómo no estamos tan lejos de llegar a confesar un crimen que no hemos cometido. La ilusión de la memoria nos enseña a desconfiar de la mente humana a la vez que nos revela que solo asumiendo su inestabilidad podremos comprender sus virtudes.


ISBN:

9788491993070

Escrito en los árboles «La historia del mundo contada en anillos»

Editorial: Crítica   Fecha de publicación:    Páginas: 320
Formato: 23 x 15,5 cm.
Precio: 20,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Desde que somos niños nos enseñan que para descubrir la edad de un árbol solo tenemos que contar los anillos de su tronco. No obstante, desconocemos que en los árboles también se hallan las pistas para comprender las complejas interacciones entre la naturaleza y las personas a lo largo de la historia.

Valerie Trouet nos lleva desde las remotas aldeas africanas hasta los radiactivos bosques rusos para ofrecernos una mirada privilegiada acerca de las aplicaciones de la ciencia que estudia los anillos de los árboles. Combinando ciencia, historia cultural y diarios de viaje, la autora analiza los peligros naturales y artificiales que han quedado grabados en los anillos de crecimiento para comprender las dinámicas climáticas que han influido en las civilizaciones humanas durante los últimos dos milenios. Y esto lo hace a través de curiosos relatos en los que aparecen piratas, faraones, marcianos, samuráis y Gengis Kan, que se entrelazan hábilmente para desvelar los claros vínculos entre los humanos y los árboles.

Trouet nos deleita con su dedicación al estudio de los árboles, disciplina que la llevado a descubrir paisajes austeros y hermosos por todo el mundo, y ha permitido a los científicos encontrar respuestas sobre los misterios de la Tierra y sus habitantes humanos que no podrían conocerse de ningún otro modo.


ISBN:

978-84-18473-38-8

Antibióticos vs. bacterias «De la Resistencia al contraataque»

Editorial: Larousse   Fecha de publicación:    Páginas: 192
Formato: Rústica
Precio: 18,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El uso inadecuado de los antibióticos ha comportado un nuevo y muy grave problema de salud pública: la aparición de bacterias multirresistentes (las llamadas «superbacterias»), causantes de infecciones difíciles de tratar y con un alto coste para la sociedad, que se ha visto acrecentado por la pandemia del Covid-19. Ahora más que nunca, es necesario amplio conocimiento y rigor científico sobre el valor de los antibióticos y la resistencia a los mismos. Este libro de Raquel Carnero y Luis Marcos, con un estilo ameno y las ilustraciones llenas de humor de Íñigo Ansola, divulga para el público general el conocimiento actual sobre las bacterias, sus beneficios (que por supuesto los tienen y por eso debemos aprender a cuidar nuestra microbiota) y también sus perjuicios; expone los modos de combatir las infecciones, muestra el papel esencial de los antibióticos para lograrlo, y define los cambios necesarios para que dicho combate sea (o vuelva a ser) efectivo.


ISBN:

978-84-18056-64-2

El código de la vida «Jennifer Doudna, la edición genética y el futuro de la especie humana»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 576
Precio: 25,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Walter Isaacson vuelve a fascinarnos, esta vez con la historia de Jennifer Doudna, Premio Nobel de Química 2020, y el avance científico más importante del último siglo.

Hay una revolución en marcha, una tecnología prodigiosa que nos va a permitir curar enfermedades, derrotar virus y tener hijos más sanos. A su cabeza está la reciente premio Nobel Jennifer Doudna y sus colegas, protagonistas del nuevo libro de Walter Isaacson.

Aunque su profesor de instituto le advirtió que las niñas no podían ser científicas, su búsqueda apasionada de los mecanismos ocultos de la vida y su voluntad por convertir descubrimientos en inventos llevaron a Jennifer Doudna a participar en el avance más importante en el ámbito de la biología desde el descubrimiento de la doble hélice del ADN. Con su equipo, transformó una curiosidad de la naturaleza en una herramienta que cambiará el rumbo del ser humano. El CRISPR, una técnica fácil de usar que permite modificar el ADN, lo que abre un mundo nuevo de milagros médicos pero también de cuestiones morales.

El desarrollo del CRISPR (y la carrera por encontrar la vacuna del coronavirus) acelerarán nuestra transición a la siguiente gran revolución. Los últimos cincuenta años han sido una era digital basada en el microchip, el ordenador e internet. Ahora comienza la revolución de las ciencias de la vida. A los estudiantes de código digital se les unirán los que estudian el código genético.

¿Deberíamos usar nuestras nuevas capacidades para hacernos menos vulnerables a los virus? ¿Y para prevenir la depresión? ¿Deberíamos aceptar que las familias que se lo puedan permitir mejoren la constitución física o la inteligencia de sus hijos? Tras dirigir el equipo que descubrió la tecnología CRISPR, Doudna ha liderado los debates en torno a estas cuestiones morales.

Obtuvo, junto con su colaboradora Emmanuelle Charpentier, el Premio Nobel de Química en 2020. Su historia es una apasionante aventura que atraviesa las maravillas más profundas de la naturaleza, de los orígenes de la vida al futuro de nuestra especie.

La crítica ha dicho...

«El premio de este año tiene que ver con la idea de reescribir el código de la vida. Estas tijeras genéticas han llevado a la ciencia a una nueva era.» Anuncio del Premio Nobel de Química 2020

«Un libro extraordinario que profundiza en una de las tecnologías biológicas más innovadoras de nuestro tiempo y las personas que la crearon. Brillante es una lectura absolutamente necesaria para nuestra era.» Siddhartha Mukherjee

«Un libro vital sobre la última gran innovación científica, y otra biografía de primer nivel de Isaacson.» Kirkus Weekly


ISBN:

9788417547387

Calculadoras humanas: Biografías, hazañas y trucos de los grandes calculadores mentales

Editorial: Guadalmazán   Fecha de publicación:    Páginas: 216
Formato: , 24 x 15 cm.
Precio: 15,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Determinar el día de la semana correspondiente a una fecha dada, restar números de doce o veinte dígitos cada uno, multiplicar dos números de cuatro, ocho o veinte cifras cada uno, elevar un número de una cifra hasta la vigésima potencia o extraer las raíces cuartas, quintas… y octavas de números de ocho a doce cifras son algunas de las proezas que consiguen los grandes calculadores mentales. Dejando de lado sus capacidades innatas, resulta claro que, para efectuar con rapidez dichas operaciones matemáticas, son necesarias muchas horas de estudio dedicadas a la búsqueda y asimilación de técnicas calculatorias óptimas. En la mayoría de ocasiones, dichos procedimientos de cálculo no tienen cabida en los libros de texto modernos dedicados a la enseñanza de las Matemáticas.
Este libro recupera aquellas técnicas que, aunque han perdido vigencia en la enseñanza oficial reglada, son de gran utilidad para los calculadores mentales y tienen un notable valor didáctico. Nos referimos, por ejemplo, al «método cruzado» para multiplicar (muy popular en las Aritméticas renacentistas) o al «método dúplex» para la extracción de la raíz cuadrada. Por sus páginas podrá encontrar además algunos datos biográficos y anecdóticos relativos a un grupo significativo de calculadores prodigiosos, las proezas matemático-mentales que han llevado a cabo y, en ocasiones, los conceptos y procedimientos que han utilizado para ello. Así, conoceremos a diecinueve calculadores prodigiosos (Jedediah Buxton, Tomas Fuller, John Wallis, Leonhard Euler, Carl Friedrich Gauss, Zerah Colburn, George Parker Bidder, Zacharias Dase, Henri Mondeux, Vito Mangiamele, Charles Grandemange, Truman Henry Safford, Jacques Inaudi, Pericles Diamandi, Urania Diamandi, Shakuntala Devi, Priyanshi Somani, Alberto Coto García y Marc Jornet Sanz) dotados, en general, de una concentración notable, una memoria extraordinaria y una rapidez de cálculo excepcional. Además, algunos de ellos destacan por sus conocimientos en diversas disciplinas científicas.
Un libro imprescindible para abrir la puerta a los conocimientos que están detrás del cálculo mental avanzado.
«El cálculo mental es la rama de las Matemáticas que busca los mejores algoritmos para el cerebro humano, de la misma forma que el cálculo numérico busca los mejores algoritmos para un ordenador».


ISBN:

9788417118853

El espejo del cerebro

Editorial: Editorial La Huerta Grande, S.L.   Fecha de publicación:    Páginas: 105
Formato: , 20 x 12 cm.
Precio: 14,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Conocer el cerebro es el gran reto de la neurociencia, y se podría decir que es uno de los grandes retos de nuestro tiempo. La autora de este ensayo nos invita a hacerlo a través de su experiencia científica en laboratorios y su continua búsqueda de conocimiento en áreas, todas interconectadas, como la medicina, la filosofía o la espiritualidad. Este libro recoge los resultados de la neurociencia de la meditación donde se muestran los cambios cerebrales que suceden cuando tenemos una actitud atenta y consciente. Estas investigaciones nos invitan a conocer los obstáculos de la mente y a recordar que
la biología nos permite moldearnos y ser escultores de nuestro propio cerebro. «Escribir este libro, nos dice la autora, ha sido como destilar la neurociencia para extraer el aceite que nos ayude a conocernos a nosotros mismos».
Este libro es una oda al crecimiento personal basado en la neurociencia y la reflexión filosófica.


ISBN:

9788467062526

Matemáticas para entender el mundo en que vivimos

Editorial: Espasa Calpe   Fecha de publicación:    Páginas: 256
Formato: , 23 x 15 cm.
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

¿Cómo funcionan las criptomonedas? ¿Cómo se alcanza la inmunidad de rebaño ante una pandemia? ¿Qué son las computadoras cuánticas? ¿Qué tienen que ver las matemáticas con las tácticas deportivas? ¿Y con los sistemas electorales de votación? Números gigantescos con propiedades especiales mantienen a salvo nuestro dinero y seguros nuestros mensajes cuando hacemos algo en línea. En el latido de un corazón humano, el desarrollo de una pandemia, el crecimiento de los cristales y toda clase de música se encuentra una infraestructura matemática.

Juan Medina y David Darling nos muestran, en un lenguaje accesible, cómo las matemáticas y los algoritmos están detrás de muchas de nuestras actividades cotidianas y del actual funcionamiento del mundo, desde la economía y las finanzas hasta los sistemas políticos, los videojuegos o los juegos de azar. Frente a su imagen de genios al margen de la realidad, los matemáticos han tenido mucho que ver en que el mundo en que vivimos sea como es.


ISBN:

9788491992950

La gran historia de todo «Desde el Big Bang a las primeras estrellas, nuestro sistema solar, la vida en la Tierra, los dinosaurios, el Homo sapiens, la agricultura, la Edad de Hielo, los imperios, los combustibles fósiles, el alunizaje y la globalizació

Editorial: Crítica   Fecha de publicación:    Páginas: 448
Formato: 22,3 x 14,5 cm.
Precio: 20,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 4 días.

La mayoría de los historiadores estudian franjas de tiempo pequeñas, enfatizando fechas específicas, individuos y documentos. Pero, ¿cómo sería estudiar toda la historia, desde el Big Bang hasta el presente, e incluso plantearnos cómo sería el futuro si lo viéramos como una gran red en la que todo está conectado?

David Christian nos acompaña en un viaje a lo largo de los 13.800 millones de años que hemos conocido como «historia», ayudándose de ocho momentos clave en los que las condiciones adecuadas han permitido que surjan nuevas formas de complejidad. Y lo hace trazando una «gran historia» en la que todo está conectado, que discurre desde el Big Bang, el sistema solar, la aparición de la vida, los dinosaurios, el Homo sapiens y los grandes imperios hasta la globalización. Un libro que ha despertado el entusiasmo de lectores como Bill Gates o el físico Carlo Rovelli quien lo considera «un método espectacular para poner orden en todos nuestros conocimientos sobre el mundo».




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal