logo paquebote
207 libros encontrados buscando Materia: Libros de y sobre Cuba

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788484893998

Cultura y letras cubanas en el siglo XXI

Editorial: Iberoamericana   Fecha de publicación:    Páginas: 304
Formato: Rústica, 22 x 15 cm.
Precio: 24,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 5 días.

Intelectuales de diferentes disciplinas (arte, historia, antropología, estudios literarios, sociología y música) abordan el panorama político, cultural, social y artístico contemporáneo de la isla.


ISBN:

9788400087913

Historia de las Antillas. Volumen I: Historia de Cuba

Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas   Fecha de publicación:    Páginas: 628
Formato: Rústica
Precio: 30,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 4 días.

Este volumen inicia una obra dedicada a la historia de las Antillas, en 5 volúmenes, que abarca desde la conquista hasta el tiempo presente. Las Antillas fueron un escenario privilegiado para el intercambio y la convivencia de diferentes culturas y poblaciones cuyo continuo proceso de interacción, mestizaje y transculturación produjo sociedades muy diversas en las que subyacen elementos comunes. El análisis de estas sociedades aportará distintas claves para comprender la gran diversidad y los cambios que emanan de esta región, además de los imaginarios compartidos y homogéneos que engloban a muchos de los pueblos que integran el área Caribe en el que se hallan inmersas las Antillas. El objetivo de este volumen es presentar una historia global de Cuba, desde el siglo XVI a la actualidad, a través del análisis de la evolución demográfica, económica, social, política y cultural de la isla. La obra concluye con un análisis de las políticas económico-sociales que han tenido lugar a lo largo de 50 años de Revolución.


ISBN:

978-84-92528-22-6

Después de Cuba

Editorial: Baile del Sol   Fecha de publicación:    Páginas: 324
Precio: 18,72
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

Cuatro adolescentes que se vuelven hombres y mujeres bajo el ala de la revolución cubana, una pasión juvenil que los desborda y un proyecto de cambios y transformaciones sociales que enamora a propios y extraños. Unos padres capaces de sacrificarlo todo por la causa que traerá a sus hijos un futuro mejor. Y al cabo de los años, unos hijos que son padres ellos mismos, pero que apenas tienen algo que ofrecer a su progenie. Ni siquiera promesas. Mientras tanto, las vueltas del camino y los amores frustrados habrán separado definitivamente a quienes en otro tiempo fueron amigos o amantes. Unos se quedan en su Isla, otros se van lejos, buscando realizar sus sueños. Al final, ninguno de ellos lo consigue del todo. Cada cual a su manera, todos son infelices; y el reencuentro evidencia que nadie puede con el paso del tiempo. ¿Qué habrá después de Cuba, cuando el polvo se asiente de nuevo sobre la tierra del camino y ya no exista un futuro que añorar? ¿Comprenderán aquellos niños de entonces que ya nadie los espera en ningún sitio?
Después de Cuba habla sobre un pueblo que un día soñó con ser feliz en su patria y que, tras una larga e infructuosa búsqueda, comprueba que, tanto dentro como fuera de sus orillas, Cuba es una herida que nunca deja de sangrar. Escrita con un lenguaje cuidado y un tono ágil y ameno, esta novela muestra la cara más sorprendente de la realidad cubana actual, aunque también muchos de sus costados más dramáticos e incluso sombríos.
Álvarez Gil, Antonio: nació en 1947 en Melena del Sur, Cuba, y vive desde 1994 en Estocolmo, Suecia.


ISBN:

978-84-92528-25-7

Última rumba en La Habana

Editorial: Baile del Sol   Fecha de publicación:    Páginas: 188
Precio: 12,48
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

«[Última rumba en La Habana] me ha parecido espléndida, muy poderosa, densa de estilo pero sin palabrería, con excelentes personajes y a la vez con una cualidad testimonial muy precisa y muy desoladora: en las escenas sexuales hay una mezcla de erotismo y de exasperación que intuyo muy propia de la situación del país. Los episodios de guerra son magníficos: el de los caníbales tiene una cosa sombría como de Joseph Conrad. Y el final -esa referencia a quienes se mueren por irse y nada más irse ya están muertos de nostalgia-lo deja a uno en una profunda melancolía. Y el uso de la música, de las letras sentimentales, cuadra muy bien en el tono de la historia. Enhorabuena, de verdad. Siempre encuentro que hay algo muy profundamente español en Cuba.» (Antonio Muñoz Molina).
«Fernando Velázquez Medina es el único novelista cubano en el que creo.» (Norberto Fuentes).
«Es un acierto que este submundo nos sea mostrado a través de un personaje femenino cuya vivencia nos recuerda al Viaje al fondo de la noche de Céline. Velázquez nos hace sentir la tensión propia de un mundo cerrado». (Plinio Apuleyo Mendoza).
Fernando Velázquez Medina estudió edición cinematográfica en Cuba. Ejerció como crítico de cine y literatura en El Caimán Barbudo, Revolución y Cultura, Bohemia y otros medios cubanos. Fue dirigente del grupo de pensamiento independiente Criterio Alternativo encabezado por la poetisa María Elena Cruz Varela. También ha escrito para El Nuevo Herald, El Diario de Las Américas de Miami, y La Revista, de Dallas, entre otros medios de prensa plana. También en sitios de Internet como Omni-bus, Otro lunes y Cañasanta. Fue Editor de opinión y editorialista del diario Hoy, de Nueva York, durante seis años.
Ultima rumba en La Habana quedó finalista del Premio Mario Lacruz 2006.


ISBN:

978-84-8307-860-0

Fidel Castro «Una biografía política»

Editorial: Península   Fecha de publicación:    Páginas: 400
Formato: Rústica, 15 x 23 cm.
Precio: 25,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

«Esta es la más reciente, completa y actualizada biografía política de Fidel Castro. Biografía política centrada en las decisiones y los procesos de toma de decisión que ha venido practicando desde sus primeras acciones políticas hasta su renuncia al poder.
Escrita por un respetado historiador, y con la sabiduría de los anglosajones para construir personajes, este texto se puede leer por todos aquellos que deseen conocer en profundidad a unos de los hombres más destacados de siglo XX.»


ISBN:

9788466322638

PAISAJE CON RIO Y BARACOA DE FONDO FG

Editorial: Punto de Lectura   Fecha de publicación:    Páginas: 272
Formato: Rústica
Precio: 7,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un famoso pintor cubano, que ha pasado su vida en el exilio, regresa al fin a su Baracoa natal dispuesto a reencontrarse con su infancia... A pesar de que la ciudad a la que ha vuelto ya no es la que conoció, al deambular por ella el pintor se convierte en el niño que fue y revive aquellos años... Una historia coral que nos traslada a una Cuba mágica, que se mueve entre el presente y el pasado, entre la imaginación y la realidad... Una historia que hace encajar las piezas para formar un corpus consistente y sólido, donde la fantasía y la narración convierten el trasfondo realista en algo original y diferente...


ISBN:

9788496968950

Largas noches con Flavia «III Premio Internacional Ciudad de Carmona»

Editorial: Almuzara   Fecha de publicación:    Páginas: 224
Formato: Rústica, 14,5 x 22,5 cm.
Precio: 15,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Tres jóvenes españoles son degollados en La Habana como castigo a lo que un poderoso traficante de drogas considera una estupidez que pone en riesgo su jugoso negocio. El viejo Alex Varga y el teniente de policía Alain Bec unirán sus fuerzas para proteger a la única superviviente: Flavia. Una hermosa madrileña, destinada también a morir si cae en manos del siniestro delincuente, con ínfulas de gran capo y que mantiene relaciones muy estrechas con los poderes públicos y ocultos de la isla.
La crudeza del estilo literario de Amir Valle se deja sentir con insólito vigor en esta novela, en la que explora la cara más oscura de la sociedad castrista. El clasicismo negro de la narración se ve acompañado por el acerado retrato social de la Cuba del milenio que se inicia y de las nuevas formas de delincuencia que la azotan.
Como otros maestros consagrados, Amir Valle sabe husmear en el lodazal de la crónica de sucesos para forjar con envidiable pulso narrativo una ficción basada en hechos reales, digna de la mejor tradición realista del género.

Amir Valle nació en Guantánamo, Cuba, en 1967. Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana, además de su labor como periodista, crítico literario y ensayista ha desarrollado una prolífica y exitosa carrera como narrador, con títulos como "Los desnudos de Dios", "Santuario de sombras" (Almuzara, 2006) o "Las palabras y los muertos". Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y cuenta con un sinfín de galardones, como el Premio de Novela Negra "Distel Verlag" (Alemania, 1998) o el Premio Internacional de Novela “Mario Vargas Llosa” de 2006, auspiciado por la Universidad de Murcia, a los que se suma ahora (2008) gracias a "Largas noches con Flavia" el III Premio Internacional Ciudad de Carmona de Novela Negra.


ISBN:

978-84-08-07859-3

La ficción Fidel

Editorial: Planeta   Fecha de publicación:    Páginas: 416
Formato: Tapa dura, 15 x 23 cm.
Precio: 21,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

La escritora más controvertida del exilio cubano escribe la biografía de Fidel Castro.
«Desde muy joven Fidel Castro descubrió que poseía un don, el don de manipular y de embaucar a la gente que lo rodeaba. Nunca nadie ha sabido manejar en la historia de Cuba un don individual con tanta maestría, nunca antes ninguna personalidad política había conseguido seducir hasta hipnotizar, a amigos y enemigos.»


ISBN:

978-84-204-7294-2

Chiquita (Premio Alfaguara de novela 2008)

Editorial: Alfaguara   Fecha de publicación:    Páginas: 560
Formato: Rústica, 24 x 15 cm.
Precio: 21,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Premio Alfaguara de Novela 2008.
Espiridiona Cenda, una joven cubana de sólo veintiséis pulgadas de estatura, llega a la Nueva York de fines del siglo XIX con el deseo de triunfar como bailarina y cantante. Esta biografía imaginaria de un personaje real recrea con libertad y una fabulación ilimitada las aventuras y desventuras de Chiquita, una mujer seductora e independiente que llegó a convertirse en una de las celebridades mejor pagadas de los teatros de vaudeville y las ferias de su tiempo.
Elegante, humorística y llena de peripecias, la novela es un ambicioso fresco de una época pródiga en transformaciones sociales y milagros tecnológicos, en que las potencias se disputaban territorios, las cofradías secretas no habían perdido la esperanza de convertir el mundo en una gran Arcadia y las «curiosidades humanas» ejercían una extraña atracción sobre las multitudes.
Protagonista de amores tempestuosos, dueña de un talismán mágico y testigo de intrigas diplomáticas, la liliputiense Chiquita vuelve a la vida en estas páginas, con todo su genio, su crueldad y su encanto, convertida en un personaje literario inolvidable.
Antonio Orlando Rodríguez nació en Ciego de Avila, Cuba, en 1956. Escritor, editor y periodista. Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana. Ha residido en Costa Rica, Colombia y, actualmente, en Estados Unidos.


ISBN:

978-84-8136-511-5

Y en eso se fue Fidel

Editorial: Txalaparta   Fecha de publicación:    Páginas: 280
Formato: , 21,5 x 13,5 cm.
Precio: 17,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

"Y en eso se fue Fidel" es un ensayo periodístico escrito con dos propósitos: por un lado, advertir de los serios peligros que acechan a la Revolución cubana en el futuro inmediato, muchos de ellos de carácter interno, derivados de deficiencias corregibles que en él se mencionan; y por otro, resumir sus paradigmáticas bondades, de la manera más objetiva posible y sin excesivos ditirambos. Para ello, Iñaki Errazkin ha realizado una amplia selección de noticias de agencias que, si bien llegaron en su momento a las redacciones de todos los medios de comunicación, nunca fueron publicadas, salvo en los casos excepcionales de rigor, tan dignos como anecdóticos. Sin duda, su lectura les acercará más, si cabe, a Cuba, un paisito alegre y combativo que, con Fidel o sin él, con Raúl o sin él, seguirá avanzando hacia el socialismo porque la inmensa mayoría de sus habitantes tiene claro que la alternativa, como bien advirtiera Rosa Luxemburgo,




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal