logo paquebote
15 libros encontrados buscando Materia: Libros de Arte

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-306-2468-3

Warhol «La vida como arte»

Editorial: Taurus   Fecha de publicación:    Páginas: 1080
Precio: 39,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«Una biografía épica. Un libro para disfrutar, ameno y plagado de detalles. Fascinante».

Kirkus Reviews

Basada en años de investigación y entrevistas con decenas de amigos, amantes y detractores de Warhol, esta biografía traza el recorrido del artista desde sus orígenes como hijo de inmigrantes de Europa del Este en Pittsburgh hasta su revolucionario papel en el mundo del arte. Además, es un fascinante retrato de la sociedad y del mundo en los años setenta y ochenta y de las grandes transformaciones ocurridas en el comercio y la cultura.

Tras el resplandor de su famosa Factory, por donde pasaron las figuras más glamurosas de su tiempo (Susan Sontag, Mick Jagger o los barones de Rothschild, entre otros), había un hombre tímido que vivió gran parte de su vida con su madre y protegió con celo su privacidad. Repleto de ideas nuevas sobre el trabajo y la personalidad del artista, este libro capta a la perfección las contradicciones y el radical ingenio que llevaron a Warhol a revolucionar el panorama cultural. ¿Era una broma o un auténtico genio? ¿Era un radical o un arribista? Como el propio Warhol habría respondido: sí.

La crítica ha dicho:
«Ojalá hubiese podido conocer mejor a Warhol. Esta fantástica biografía me hace creer que lo he hecho. Revela tanto al hombre como al genio que se encuentran bajo esa peluca plateada».

Elton John

«Una biografía incisiva y detallada que sitúa al lector en el círculo íntimo y en el santuario de Warhol de principio a fin. Desmenuza cómo, durante décadas, Andy definió estratégicamente el Zeitgeist de la cultura pop y fue el artista más reconocido del mundo».

Fab 5 Freddy

«Una mirada excelente sobre la vida de Warhol, su personalidad y su genio».

Diane von Fürstenberg

«Impresionante, arrebatador».

The Washington Post

«Gopnik es absolutamente minucioso; el libro tiene más de mil páginas, pero no teman, pues es un excelente cronista».

The New Yorker


ISBN:

978-84-306-1712-8

El arte contemporáneo

Editorial: Taurus   Fecha de publicación:    Páginas: 384
Formato: Rústica, 24 x 16,5 cm.
Precio: 20,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 4 días.

Descubre cuáles han sido los principales cambios y movimientos del arte contemporáneo desde su nacimiento, en el siglo XVIII, hasta las últimas tendencias.

La pregunta más repetida en relación con el arte de nuestra época es fruto de la perplejidad: ¿qué significa? Pues su principal y revolucionaria característica es el rechazo a la tradición. ¿Cuál es, entonces, el fundamento de ese arte que ya no busca imitar selectivamente la realidad para plasmar su belleza? La respuesta es la libertad. El ejercicio de ésta implica no aceptar determinación dogmática ni canon preestablecido alguno. Esto explica por qué, todavía hoy, se discute no el valor de una obra, sino qué es el arte. Como el resto de los valores de nuestra época, se rige por el tiempo, cuyo fundamento es el cambio. Probablemente nunca llegaremos a una formulación definitiva acerca del significado del arte, pero ello no nos priva de la experiencia y, por lo tanto, del saber derivado de la historia de esa aventura.

En esta obra, Francisco Calvo Serraller analiza cuáles han sido los principales cambios y movimientos del arte contemporáneo desde su nacimiento, en el siglo XVIII, hasta las últimas tendencias. Esta nueva edición, para la que el autor ha escrito un «Epílogo a modo de prólogo» y que está profusamente ilustrada, aportará a los conocedores una síntesis clara de arquitectura, pintura, escultura, fotografía y cine, que permitirá ordenar conceptos, y a los profanos una clave para acercarse a este apasionante tema.


ISBN:

9788430606375

MNEMOSYNE. EL PARALELISMO ENTRE LA LITERATURA

Editorial: Taurus   Fecha de publicación:    Páginas: 264
Formato: 17 x 24,5 cm.
Precio: 21,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Durante siglos, los pintores se han inspirado en temas literarios para realizar sus composiciones, y los poetas han intentado conjurar ante los ojos de sus lectores imágenes que sólo las artes figurativas podían transmitir de forma adecuada.
Basta una ojeada a la vieja tradición que se inicia en Homero para convencernos de que la poesía y la pintura han marchado siempre codo con codo, en fraternal emulación de metas y medios de expresión. Este paralelismo puede verse tanto en las descripciones plásticas de La Divina Comedia de Dante y del Orlando Furioso, como en Milton o Picasso.
A partir de estos y muchos otros ejemplos de pintores y escritores, de cuyas obras Praz incluye numerosas reproducciones, este libro presenta la historia común de la pintura y de la literatura, la estrecha relación entre ambas artes. Y, al indagar en esas misteriosas relaciones, el autor nos acerca a la raíz misma de la inspiración artística.


ISBN:

84-306-0517-7

Los géneros en la pintura

Editorial: Taurus   Fecha de publicación:    Páginas: 384
Formato: 16,5 x 24 cm.
Precio: 29,50
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

El mundo moderno ha desnaturalizado los géneros pictóricos, dejando al arte en el reino de la indefinición. Aunque su huella siga encontrándose en la creación artística de hoy, ¿cuál es el sentido de plantearse un tema como el de los géneros de la pintura?
Cuando en el mundo del arte contemporáneo se apela al género, se hace siempre como un límite que hay que desafiar. Pero los géneros artísticos no han desaparecido del arte, sino que es su jerarquía tradicional la que se ha visto alterada. Así, el arte contemporáneo ironiza, mezcla, confunde y desjerarquiza los géneros tradicionales. Esta libertad extrema, esta inmensa amplitud de miras borra cualquier límite o frontera. Es lo moderno. Es el transgénero.
Francisco Calvo Serraller aborda en este libro la compleja y apasionante historia del desnudo, del retrato, del autorretrato, del paisaje y del bodegón, y aprovecha su identidad y características para reflexionar sobre lo que ha sido y es el arte, hasta llegar a su “problemática” supervivencia actual. Arropado por un gran número de reproducciones de obras pictóricas, el resultado es un libro revelador que apasionará tanto a los expertos como a los aficionados al arte.


ISBN:

9788430604326

EL ARTE CONTEMPORANEO

Editorial: Taurus   Fecha de publicación:    Páginas: 328
Formato: Cartoné, 24 x 15 cm.
Precio: 30,60
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.


ISBN:

978-84-306-2461-4

Mira lo que te pierdes «El mundo visto a través del arte»

Editorial: Taurus   Año:    Páginas: 288
Formato: Cartoné
Precio: 21,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Vuelve la fresca sabiduría de Gompertz para enseñarnos a mirar como artistas y experimentar una nueva manera de estar en el mundo.

Los artistas han aprendido a prestar atención. El resto de los mortales, sin embargo, pasamos la mayor parte del tiempo con el piloto automático, corriendo de aquí para allá, y nuestra excesiva familiaridad con lo que nos rodea nos ciega ante el sinfín de maravillosos fenómenos que afirman la vida. Pero no tiene por qué ser así.

A su más puro estilo, Will Gompertz nos lleva a la mente de los artistas, desde estrellas contemporáneas hasta viejos maestros, desde los más famosos hasta algunos menos conocidos, a lo largo y ancho del mundo, para mostrarnos cómo mirar y experimentar el mundo con mayor conciencia.

Tras leer Mira lo que te pierdes disfrutamos contemplando el cielo en días nublados como el pintor romántico John Constable; Hockney se convierte en el nuevo guía de nuestros paseos por el bosque; entendemos qué es de verdad una amapola gracias a Georgia O'Keeffe; y Rembrandt nos contagia su valentía a la hora de mirarnos a nosotros mismos. Este libro nos ofrece la estimulante sensación de estar verdaderamente vivos.

La crítica ha dicho...
«Will Gompertz es un tipo singular. Rápido como la sangre. Y un defensor de la claridad en un territorio de opacidades».

ANTONIO LUCAS, El Mundo

«Gompertz es tan provocador, irreverente, irónico, divertido y políticamente incorrecto como muchos de los artistas de los que habla. Su visión del mundo del arte es inteligente, salpimentada con buenas dosis de humor».

NATI PULIDO, ABC

«Will Gompertz es de esa estirpe de profesionales que, porque de verdad saben, no necesitan demostrar nada. Aúna sencillez, hondura y falta de afectación».

Hoyesarte.com

«A Gompertz se le da mal ser aburrido».

The Times

«Gompertz es el mejor profesor que has tenido jamás».

The Guardian


ISBN:

978-84-306-2387-7

La belleza y el terror «Una historia alternativa del Renacimiento italiano»

Editorial: Taurus   Año:    Páginas: 624
Precio: 27,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un retrato poderoso, moderno, íntimo y profundamente humano de una era de destrucción extrema y creatividad excepcional, el renacimiento italiano, un periodo que moldeó la cultura occidental y que fue mucho más extraño, oscuro y fascinante de lo que nos han enseñado.

Conocemos a la Mona Lisa por su sonrisa enigmática, pero casi nadie sabe que estuvo casada con un traficante de esclavos. Veneramos a Leonardo da Vinci por su arte, pero pocos hoy somos conscientes de la importancia de sus ingeniosos diseños de armamento. Rara vez oímos hablar, asimismo, de las mujeres escritoras, los mercaderes judíos, los ingenieros, las prostitutas y los granjeros que vivieron el día a día de este periodo.

Muchos de los artistas y pensadores más célebres del Renacimiento (como Miguel Ángel, Rafael o Maquiavelo) no surgieron durante el famoso renacer del siglo XV, sino en el XVI, una época dominada por una serie de luchas de poder y guerras salvajes por toda Europa. Estas propiciaron el surgimiento de grandes fortunas y la creación de algunas de las mejores obras de arte jamás vistas, pero también devastaron al pueblo. Al mismo tiempo, el nacimiento del protestantismo, la colonización española de América y la expansión del Imperio otomano plantearon graves amenazas al poder italiano, y suscitaron debates sobre la ética política, la esclavitud, las creencias religiosas y la moral sexual que resuenan con muchos debates actuales.

En este extraordinario libro, historia narrativa y de alta calidad y rebosante de vida, Catherine Fletcher nos descubre el lado oscuro del Renacimiento, cuyas conexiones con el presente son mucho más interesantes que las que ofrece la simple visión, dominada por bellas imágenes, que nos ha contado la historia convencional.

La crítica ha dicho...
«Brillante y apasionante. He aquí el verdadero Renacimiento en una historia de una originalidad y una frescura cautivadoras.»
Simon Sebag Montefiore

«Una historia de alianzas, traiciones, saqueos, asedios, hambrunas, asesinatos y torturas terriblemente ingeniosas. Fletcher crea atmósfera y drama sin renunciar a la claridad. Poderoso.»
The Guardian

«Aterrador y fascinante, desmantela los tópicos sobre el Renacimiento con la precisión de un arcabuz. Ambicioso y plural, arroja luz sobre figuras a menudo olvidadas por la historia convencional.»
The Sunday Times

«Impresionante y lúcido, el relato brilla con sus coloridos detalles. Una historia sólida pero vívida y convincente sobre cómo Italia fue derribada aún cuando su cultura volaba alto.»
The Times

«Basado en una investigación impecable y admirablemente bien escrito, aporta datos de gran interés en cada página.»
The Sunday Telegraph

«La sabiduría de Fletcher es envidiable. Sabe mejor que nadie lo traicioneros que fueron ese momento y ese lugar.»
The Daily Telegraph

«Magnífico. Fletcher muestra cómo excavar bajo los tesoros artísticos y comerciales del Renacimiento en Italia puede revelar fuertes conexiones entre cultura, negocios, religión y violencia.»
Financial Times


ISBN:

978-84-306-0905-5

El puño invisible «Arte, revolución y un siglo de cambios culturales»

Editorial: Taurus   Año:    Páginas: 496
Formato: Rústica, 15 x 24 cm.
Precio: 23,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Premio Internacional de Ensayo Isabel Polanco 2011.
A inicios del siglo XX, en la apacible y neutral Suiza, convivieron dos grupos revolucionarios: los primeros —bajo la férula de Lenin— se proponían transformar la sociedad, la economía y la política; los segundos —agrupados en el dadaísmo— se preparaban para alterar las mentes, las costumbres, los valores y la forma de vivir de las personas. ¿Cuáles fueron los desenlaces de esas revoluciones? La socialista se derrumbó en los años ochenta tras la caída del Muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética. La segunda, la de las vanguardias, se enfrentó a un destino paradójico: a pesar de que cada una de las batallas utópicas condujo a la derrota, sus acciones lograron imponerse y ganar adeptos.
Carlos Granés ofrece al lector el recuento de las corrientes vanguardistas (desde la irrupción de Marinetti y el futurismo hasta los «jóvenes indignados» de España) y sus protagonistas, y se adentra en los distintos espacios donde se han hecho presentes: las artes plásticas —con Duchamp a la cabeza—, la literatura —desde el dadá hasta los beats y obras más recientes—, las propuestas educativas —como Black Mountain College—, la música experimental y «popular» —como ocurre con los trabajos de John Cage y de los Sex Pistols— e, incluso, en algunos movimientos sociales como el hippismo y análisis sociológicos como el situacionismo.
La revolución y la invitación a vivir la vida como si fuera una eterna fiesta, una soireé turbulenta y excitante, son los temas que explora el autor de El puño invisible, además del impacto de las vanguardias en sociedades cada vez más ávidas de experiencias fuertes, espectáculos emocionantes, aventuras transgresoras y actitudes rebeldes.
«Por la importancia del tema, la amplitud y la profundidad de la documentación y la creatividad con que la maneja, por la calidad de su escritura —rica, amena y apasionante—, el jurado consideró que Carlos Granés Maya debía ser ganador con el Premio Internacional de Ensayo Isabel Polanco 2011.» (Extracto del acta del jurado, compuesto por Fernando Savater, Gonzalo Celorio, Héctor Abad Faciolince, José Balza, Rafael Rojas y Margarita Valencia.

«No creo que nadie haya trazado un fresco tan completo, animado y lúcido sobre todas las vanguardias artísticas del siglo XX como lo ha hecho Carlos Granés en El puño invisible. Lo he leído con la felicidad y la excitación con que leo las mejores novelas.» (Mario Vargas Llosa).


ISBN:

978-84-306-1761-6

Piensa como un artista

Editorial: Taurus   Año:    Páginas: 216
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Vuelve la fresca sabiduría de Will Gompertz, autor de ¿Qué estás mirando?, con un libro de arte muy distinto a los demás.

Es fácil idealizar a los artistas, pero poca gente sabe hasta qué punto pueden incluirse, en general, entre las personas más prácticas, despiertas, juerguistas y realizadas. Este libro, ingenioso e inspirador, identifica diez lecciones básicas que podemos extraer de las vidas de los más grandes artistas de la historia.

Piensa como un artista es un manual desenfadado pero profundamente inspirador. Gompertz encuentra, al analizar la capacidad innata de ciertas personas para dar con ideas brillantes de manera natural, un nuevo pretexto para hablar con propiedad de la historia del arte.

Reseñas:

«Will Gompertz es el mejor profesor que podrías tener.»
The Guardian

«Gompertz ha escrito un paseo dinámico y exhaustivo a través del arte moderno.»
Independent

«Una base no solo para los amantes del arte sino también para los que lo detestan.»
Express


ISBN:

978-84-306-1691-6

Miguel Ángel

Editorial: Taurus   Año:    Páginas: 700
Formato: cartoné, 24,7 x 16,1 cm.
Precio: 29,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La biografía definitiva de Miguel Ángel.

A los treinta y un años ya se le consideraba el mejor artista de Italia, y probablemente del mundo; pero para sus enemigos Miguel Ángel era arrogante, zafio y extravagante. Durante décadas, se movió en el centro de la vorágine en la que la historia de Europa se vio sumida durante el paso del Renacimiento a la Contrarreforma.

Como un héroe de la mitología clásica -similar al Hércules que esculpió en su juventud-, fue sometido a constantes pruebas. Esta biografía, fruto de una investigación minuciosa y capaz de englobarlo todo -desde las cartas de la época y aquellas primeras biografías repletas de chismes, hasta las últimas investigaciones acerca de Miguel Ángel- tiene también, en sí misma, algo de epopeya.

Para Martin Gayford , el mayor logro de Miguel Ángel no estriba tanto en sus mejores obras como en su inmensa personalidad, que transformó para siempre nuestra noción de lo que puede llegar a ser un artista.

La crítica ha dicho...
«Una muestra de la magnitud del personaje, y de la habilidad de Gayford a la hora de captarla, es que uno termina este libro deseando que Miguel Ángel hubiera vivido más tiempo y creado más.»
Financial Times

«Un libro cautivador, increíblemente bien contado y con un gran escritor al mando de un inmenso cuerpo de investigación.»
Mail on Sunday

«Sólo el más ambicioso biógrafo puede aceptar el desafío de reflejar el talento de Miguel Ángel Buonarroti.»
The Times

«Gayford capta el acto sutil y efímero de la creación artística con una habilidad y sensibilidad que pocos escritores poseen.»
The Guardian

«Una biografía perspicaz y finamente matizada, cuya lectura es tan irresistible como la de los anteriores libros de Gayford. A pesar de su tamaño, la obra es maravillosamente sintética y se precipita con elegancia a través de décadas repletas de acción que vieron a Miguel Ángel ir y venir de Florencia a Roma, pasando por las canteras de mármol de Carrara.»
The Spectator

«Es muy difícil abrirse paso en la espesura de años de estudios y decir algo nuevo sobre David, la Capilla Sixtina, El Juicio Final o muchas otras obras maestras de Miguel Ángel, pero Martin Gayford lo consigue, y nos invita a pensar y ver más allá de lo obvio.»
Sunday Telegraph



[1-10]  [11-15]  

Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal