logo paquebote
3933 libros encontrados buscando Materia: Libros de Arte

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9783836590846

Monet. Il trionfo dell'impressionismo

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 588
Formato: 26 x 21 cm.
Precio: 50,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Junto con J.M.W. Turner, ningún artista se esforzó más que Claude Monet (1840-1926) en capturar en el lienzo la luz. De todos los impresionistas, fue el hombre del que Cézanne decía "solo un ojo, pero ¡Dios mío, qué ojo!", el hombre que se mantuvo completamente leal al principio de la fidelidad absoluta a la sensación visual, pintando directamente a partir del objeto.

Se podría decir que Monet reinventó las posibilidades del color y que, ya fuera por su temprano interés en los grabados japoneses, su período como recluta bajo la resplandeciente luz de Argelia o su relación personal con los pintores más importantes de fines del siglo XIX, lo que creó Monet durante su larga vida cambió para siempre el modo en que percibimos tanto el mundo como sus fenómenos asociados. El punto culminante de sus exploraciones fue la serie tardía de nenúfares pintada en su propio jardín de Giverny, la cual, en su giro hacia la ausencia casi total de forma, es realmente el origen del arte abstracto.

Esta biografía hace del todo justicia a este artista tan excepcional y profundamente influyente, y ofrece numerosas reproducciones y fotos de archivo junto con comentarios detallados y precisos.


ISBN:

9783836590853

Monet. O Triunfo do Impressionismo

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 588
Formato: 26 x 21 cm.
Precio: 50,00
Añadir a la cesta
Próxima publicación. Se lo enviaremos tan pronto como aparezca.

Junto con J.M.W. Turner, ningún artista se esforzó más que Claude Monet (1840-1926) en capturar en el lienzo la luz. De todos los impresionistas, fue el hombre del que Cézanne decía "solo un ojo, pero ¡Dios mío, qué ojo!", el hombre que se mantuvo completamente leal al principio de la fidelidad absoluta a la sensación visual, pintando directamente a partir del objeto.

Se podría decir que Monet reinventó las posibilidades del color y que, ya fuera por su temprano interés en los grabados japoneses, su período como recluta bajo la resplandeciente luz de Argelia o su relación personal con los pintores más importantes de fines del siglo XIX, lo que creó Monet durante su larga vida cambió para siempre el modo en que percibimos tanto el mundo como sus fenómenos asociados. El punto culminante de sus exploraciones fue la serie tardía de nenúfares pintada en su propio jardín de Giverny, la cual, en su giro hacia la ausencia casi total de forma, es realmente el origen del arte abstracto.

Esta biografía hace del todo justicia a este artista tan excepcional y profundamente influyente, y ofrece numerosas reproducciones y fotos de archivo junto con comentarios detallados y precisos.


ISBN:

9783836590839

Monet. The Triumph of Impressionism

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 560
Formato: 26 x 21 cm.
Precio: 50,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Junto con J.M.W. Turner, ningún artista se esforzó más que Claude Monet (1840-1926) en capturar en el lienzo la luz. De todos los impresionistas, fue el hombre del que Cézanne decía "solo un ojo, pero ¡Dios mío, qué ojo!", el hombre que se mantuvo completamente leal al principio de la fidelidad absoluta a la sensación visual, pintando directamente a partir del objeto.

Se podría decir que Monet reinventó las posibilidades del color y que, ya fuera por su temprano interés en los grabados japoneses, su período como recluta bajo la resplandeciente luz de Argelia o su relación personal con los pintores más importantes de fines del siglo XIX, lo que creó Monet durante su larga vida cambió para siempre el modo en que percibimos tanto el mundo como sus fenómenos asociados. El punto culminante de sus exploraciones fue la serie tardía de nenúfares pintada en su propio jardín de Giverny, la cual, en su giro hacia la ausencia casi total de forma, es realmente el origen del arte abstracto.

Esta biografía hace del todo justicia a este artista tan excepcional y profundamente influyente, y ofrece numerosas reproducciones y fotos de archivo junto con comentarios detallados y precisos.


ISBN:

9783836590815

Monet. El triunfo del impresionismo

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 560
Formato: 26 x 21 cm.
Precio: 50,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Junto con J.M.W. Turner, ningún artista se esforzó más que Claude Monet (1840-1926) en capturar en el lienzo la luz. De todos los impresionistas, fue el hombre del que Cézanne decía "solo un ojo, pero ¡Dios mío, qué ojo!", el hombre que se mantuvo completamente leal al principio de la fidelidad absoluta a la sensación visual, pintando directamente a partir del objeto.

Se podría decir que Monet reinventó las posibilidades del color y que, ya fuera por su temprano interés en los grabados japoneses, su período como recluta bajo la resplandeciente luz de Argelia o su relación personal con los pintores más importantes de fines del siglo XIX, lo que creó Monet durante su larga vida cambió para siempre el modo en que percibimos tanto el mundo como sus fenómenos asociados. El punto culminante de sus exploraciones fue la serie tardía de nenúfares pintada en su propio jardín de Giverny, la cual, en su giro hacia la ausencia casi total de forma, es realmente el origen del arte abstracto.

Esta biografía hace del todo justicia a este artista tan excepcional y profundamente influyente, y ofrece numerosas reproducciones y fotos de archivo junto con comentarios detallados y precisos.


ISBN:

9783836587617

Piranesi. The Complete Etchings

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 792
Formato: , 34 x 25 cm.
Precio: 60,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El grabador de cobre más famoso del siglo XVIII, Giovanni Battista Piranesi (1720-1778) se dio a conocer por sus aguafuertes de la antigua Roma. Sus impresionantes imágenes en claroscuro infundían tal dramatismo y romanticismo a las ruinas arqueológicas de la ciudad que se convirtieron en los recuerdos favoritos para los turistas distinguidos que viajaban a Italia en busca de la educación y la cultura clásicas.

Actualmente, a Piranesi se le conoce no solo por haber dado a conocer la imagen de Roma en el resto de Europa, sino también por su elaborada serie de cárceles estrambóticas, Carceri, que han infl uido en generaciones de creadores, desde los surrealistas hasta Samuel Taylor Coleridge, Edgar Allan Poe, Jorge Luis Borges y Franz Kafka.

Basadas vagamente en los decorados contemporáneos más que en los auténticos calabozos lóbregos de la época de Piranesi, estas intrincadas imágenes desafían la realidad arquitectónica para jugar con la perspectiva, la iluminación y la escala. Las escaleras existen en dos planos al mismo tiempo; unos techos enormes y abovedados parecen elevarse hacia el firmamento; se confunde el interior con el exterior. Con un punto de vista bajo y figuras frágiles y pequeñas, las escenas de la prisión se convierten en monstruosas megaciudades de confinamientos consideradas hasta el momento como obras maestras del dramatismo existencialista.


ISBN:

9788433964922

El Prado inadvertido

Editorial: Anagrama   Fecha de publicación:    Páginas: 304
Formato: 22 x 14 cm.
Precio: 19,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Paseos por el Museo del Prado. Por sus clásicos y sus olvidados. Por su historia, sus historias y sus recovecos. Siguiendo la estela del clásico Tres horas en el Museo del Prado de Eugenio d’Ors, Estrella de Diego nos propone un nuevo recorrido con una mirada del siglo XXI.

Y así asoman por estas páginas imprescindibles como Las meninas de Velázquez leídas a la luz del Pierre Menard de Borges, o las obras de Goya; también cuadros históricos que hoy vemos con otros ojos e interpretamos con otra perspectiva, como Las hijas del Cid de Teófilo de la Puebla o Juana la Loca de Pradilla, o la escultura del Hermafrodito; y lienzos olvidados como los de Clara Peeters o el espléndido retrato de un león africano titulado El Cid de Rosa Bonheur, que durante demasiado tiempo estuvo guardado en los sótanos, acaso porque su autora era mujer y lesbiana, y si hoy hay que reivindicarla es sobre todo como una gran pintora a secas.

El Prado inadvertido se mueve entre el ensayo y la memoria personal y es un homenaje a un museo que ha acompañado a la autora a lo largo de toda su vida. Un museo cargado de pasado y de futuro; un espacio vivo, que se va transformando a través de las miradas de las sucesivas épocas. Porque, como dice Estrella de Diego: «Los museos, como las palabras y las historias y las imágenes, van cambiando a cada paso; llenándose de narrativas diferentes y nuevas, las que exigen los cambios en el gusto, las que persiguen las transformaciones en el concepto de calidad; las que se construyen, aun sin saberlo, desde las leyes del extranjero: traer y llevar las preguntas. Es cuestión de sacar lo olvidado a la luz –aunque lo olvidado sea diferente en cada momento histórico– y rescatar lo excluido teniendo clara una cosa: por mucho que tratemos de recuperar lo excluido, siempre quedará algo fuera, alguien fuera.»


ISBN:

9788437644400

Materialidad y técnica «Una aproximación cultural a la práctica artística occidental»

Editorial: Cátedra   Fecha de publicación:    Páginas: 544
Formato: 24 x 16,5 cm.
Precio: 24,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El estudio autónomo del objeto de arte se remonta al siglo XVIII europeo cuando quedó fijada la expresión "bellas artes", pero desde mediados del siglo XX ha sido progresivo el desplazamiento hacia el estudio del contexto. En consecuencia, sin dejar de apreciar el valor estético, la obra de arte se entiende como un artefacto cultural resultado de la materia (prácticamente toda obra de arte posee un cuerpo material), de la técnica (el conocimiento de las destrezas y herramientas para trabajar la materia en ese constante devenir de incorporación de nuevos materiales y tecnologías) y del comportamiento del artista. La riqueza que ofrece esta nueva aproximación es la que ha hecho posible este libro en el que se trata de la técnica y la materia como una metodología para conocer el modo de hacer, la práctica artística en su devenir como conocimiento heredado y transmitido donde tienen lugar las rupturas, cambios e innovaciones en los usos de materiales y herramientas, novedades que se incorporan a su vez enriqueciendo el legado.


ISBN:

9788499989181

La mirada inquieta «Cómo disfrutar del arte con tus propios ojos»

Editorial: Temas de Hoy   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Formato: 23 x 15 cm.
Precio: 17,89
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Eugenia Tenenbaum revive para nosotros en este libro períodos históricos desde la Antigüedad hasta el siglo XX, con el objetivo de disfrutar de las obras de arte que vieron la luz en esas épocas. Gracias a su voz cercana, nos reconciliaremos con el placer inmenso que nos ofrece el arte sin otro requisito que nuestras ganas.

A lo largo de todo el recorrido, sin embargo, se nos obligará a volver a mirar, una y otra vez, para encontrar algo nuevo. Porque cuestionar lo que sabemos es la única manera de comprender mejor quiénes somos, y de conseguir que el arte sea algo para todos.

La forma en que entendemos el arte islámico medieval afecta a la forma en la que reaccionamos a los conflictos migratorios actuales. Nuestro desinterés por las obras de Hilma af Klint, María Blanchard o Lee Krasner afecta a la forma en que tratamos a nuestras colegas en el trabajo, a nuestras madres, a nuestras hermanas, a nuestras parejas. Esa es la importancia de la mirada inquieta, la de ver donde otros no ven, allí donde la injusticia se disfraza de saber.


ISBN:

9788434435360

El tiburón de 12 millones de dólares «La curiosa economía del arte contemporáneo y las casas de subastas»

Editorial: Ariel   Fecha de publicación:    Páginas: 336
Formato: 23 x 14,5 cm.
Precio: 18,89
Añadir a la cesta
Próxima publicación. Se lo enviaremos tan pronto como aparezca.

Un banquero multimillonario invierte 12 millones de dólares por el cadáver de un tiburón descomponiéndose dentro de una tinaja.

Un lienzo lleno de gotas de colores se vende por 140 millones de dólares.

Una chaqueta de cuero abandonada en una esquina se subasta por la suma de 690.000 dólares.

Si el negocio del arte moderno es serio, ¿por qué parece una broma?

En este recorrido ameno y fascinante por las casas de subastas, las galerías y el mundo de los coleccionistas, Don Thompson desvela los secretos económicos y las estrategias de marketing que impulsan al mercado a producir los precios astronómicos a los que se cotizan las obras de los grandes artistas, de Basquiat a Koons, Tàpies o Jasper Johns.

Thompson nos acerca a la psicología y los intereses que mueven el mercado artístico para recordarnos que en el arte contemporáneo, como en tantos otros campos, la línea que separa la cultura y el negocio es difusa pero clara.


ISBN:

9783836592093

Renoir. 40th Ed.

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 488
Formato: 21,7 x 15,6 cm.
Precio: 25,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Eternamente cautivadoras, las pinturas de Pierre-Auguste Renoir (1841-1919) son la encarnación de la felicidad, el amor y la belleza. Basada en el libro de gran formato, la retrospectiva más completa de su obra publicada hasta la fecha, esta edición compacta examina en detalle la historia personal del pintor y las motivaciones detrás de la leyenda. Aunque comenzó su carrera pintando paisajes en estilo impresionista, Renoir encontró su verdadera vocación en los retratos, tras lo cual abandonó por completo dicho estilo. Pese a haber sido malinterpretado con frecuencia, Renoir sigue siendo uno de los pintores más queridos de la historia, sin duda por la calidez, la ternura y la alegría de vivir que emanan sus cuadros.

En este texto magistral que detalla toda la trayectoria del artista y traza su evolución estilística, Gilles Néret muestra cómo Renoir reinventó las formas de la mujer en la pintura a través de sus diosas cotidianas de pronunciadas curvas, caderas y pechos. La última fase en la obra de Renoir, en la que regresó al simple placer de pintar el desnudo femenino a través de su serie de bañistas, fue la más innovadora y de mayor influencia estilística, e inspiraría luego a maestros como Matisse y Picasso.

Con una cronología completa, una bibliografía, un índice de obras y espléndidas reproducciones a color, así como fotos y bocetos que ilustran la vida y la obra de Renoir, este es el libro de referencia esencial sobre este maestro de la pintura.

Sobre la serie

¡TASCHEN ya tiene 40 años! Desde que iniciáramos nuestra labor de arqueólogos culturales en 1980, TASCHEN se ha convertido en sinónimo de ediciones accesibles, y ayuda a devoradores de libros de todo el mundo a crear su propia biblioteca de arte, antropología y erotismo a un precio inmejorable. Hoy celebramos 40 años de libros magníficos manteniéndonos fieles al credo de nuestra empresa. La serie 40th Anniversary Edition reúne a algunas de las estrellas de nuestro catálogo en ediciones accesibles: más compactas y a mejor precio pero con el mismo compromiso con una producción impecable.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal