logo paquebote
67 libros encontrados buscando autor: Junichiro Tanizaki

www.paquebote.com > Junichiro Tanizaki

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788415307839

Elogi de l'ombra

Editorial: Angle   Año:    Páginas: 104
Formato: 21,3 x 13,8 cm.
Precio: 11,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Escrit el 1933, Elogi de l'ombra s'ha convertit en un clàssic indiscutible per la subtilitat amb què Junichir? Tanizaki comprèn i explica l'estètica japonesa, plasmada en temples, cases i objectes, en el teatre i els vestits. Aquesta reflexió porta Tanizaki a l'arrel mateixa de l'estètica oriental, clarament oposada a l'occidental. Els eixos que vertebren els ideals de bellesa a Occident han estat la llum, la netedat, les línies rectes i l'harmonia. D'acord amb Tanizaki, els ideals japonesos tendeixen, en canvi, a buscar la força suggeridora de l'ombra i l'asimetria, el contrast i el buit. Sota l'influx de la filosofia zen, la penombra -el canviant joc de les ombres sobre els objectes- ens acosta a l'essència més profunda de les coses i a una manera radicalment diferent d'entendre la vida i l'art. Un assaig poètic i enlluernador sobre la bellesa, sobre la força enigmàtica de les ombres.


ISBN:

978-84-934719-7-2

HISTORIA DE TOMODA Y MATSUNAGA

Editorial: AMARANTO   Año:    Páginas: 104
Precio: 14,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

978-84-17419-75-2

EL ELOGIO DE LA SOMBRA (bolsillo)

Editorial: Satori   Año:    Páginas: 96
Formato: Bolsillo
Precio: 11,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

9788417214357

Elogi de l'ombra

Editorial: Angle   Año:    Páginas: 112
Formato: 18 x 12 cm.
Precio: 10,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Escrit el 1933, Elogi de l'ombra s'ha convertit en un clàssic indiscutible per a la subtilitat amb què Junichiro Tanizaki comprèn i explica l'estètica japonesa, plasmada en temples, cases i objectes, en el teatre i els vestits. Amb Elogi de l'ombra, Junichiro Tanizaki desvetlla les percepcions i els secrets de la societat japonesa al voltant de la bellesa, un concepte que en els valors i les idees culturals japoneses no pot entendre's sense la presència de les ombres en la vida quotidiana. I és que a Occident, l'aliat més gran de la bellesa ha estat sempre la llum. En canvi, en l'estètica tradicional japonesa l'essencial és captar l'enigma de les ombres. El bell no és sinó un joc de clarobscurs fruit de les modulacions subtils de les ombres. Tanizaki construeix una manera de percebre el món on posa de manifest la importància que tenen les ombres a Orient, en contraposició a la civilització occidental.


ISBN:

84-7844-258-8

El elogio de la sombra

Editorial: Siruela   Año:    Páginas: 96
Formato: Rústica, 15 x 10,5 cm.
Precio: 12,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

En Occidente, el más poderoso aliado de la belleza ha sido siempre la luz. En cambio, en la estética tradicional japonesa lo esencial es captar el enigma de la sombra. Lo bello no es una sustancia en sí sino un juego de claroscuros producido por la yuxtaposición de las diferentes sustancias que va formando el juego sutil de las modulaciones de la sombra. Lo mismo que una piedra fosforescente en la oscuridad pierde toda su fascinante sensación de joya preciosa si fuera expuesta a plena luz, la belleza pierde toda su existencia si se suprimen los efectos de la sombra.
En este ensayo clásico, escrito en 1933, Junichiro Tanizaki va desarrollando con gran refinamiento esta idea medular del pensamiento oriental, clave para entender el color de las lacas, de la tinta o de los trajes del teatro no; para aprender a apreciar el aspecto antiguo del papel o de los reflejos velados en la pátina de los objetos; para prevenirnos contra todo lo que brilla; para captar la belleza en la llama vacilante de una lámpara y descubrir el alma de la arquitectura a través de los grados de opacidad de los materiales y el silencio y la penumbra del espacio vacío.

• Junichirô Tanizaki (Tokio, 1886 - Yugawara, 1965), Uno de los principales exponentes de la literatura japonesa del siglo XX, se licenció en la universidad de Tokio y pronto se sintió atraído por la literatura occidental. En 1949 fue galardonado con el Premio Imperial de Literatura por su obra La madre del capitán Shigemoto. En 1956, suscitó una gran polémica con su obra La llave por su audacia.

• Traducido por Julia Escobar.


ISBN:

9788416208098

Diario de un viejo loco

Editorial: Siruela   Año:    Páginas: 152
Formato: Cartoné
Precio: 17,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Conmovedora y poderosa, esta novela es el diario de Utsugi, un hombre de setenta y siete años, de gustos refinados, que se sabe en los últimos meses de su vida a causa de una enfermedad.
Utsugi cuenta en él los detalles de su apasionada obsesión por Satsuko, la atractiva mujer de su hijo, una antigua corista de oscuro pasado y acaso la única razón que lo mantiene con ganas de seguir con vida. Ella lo utiliza para conseguir regalos extravagantes y lujosos, a cambio de libertades cuidadosamente pensadas para mantener la excitación de su suegro.
Aunque el protagonista cuenta también en este diario su atormentada lucha contra los signos de la edad y algunos episodios de su rutina familiar, el eje central es sin duda la creciente pasión que le provoca Satsuko, una pasión que tendrá fatales consecuencias.


ISBN:

9788416638703

La llave

Editorial: Siruela   Año:    Páginas: 120
Formato: Rústica
Precio: 11,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Brillante, elegante, oscuramente irónica, La llave es la historia de un matrimonio en declive, contada a través de dos diarios paralelos. Después de casi treinta años de matrimonio, un respetable profesor universitario en su cincuentena advierte que la relación con su bella y joven esposa Ikuko se agota, y se ve incapaz de satisfacer sus necesidades más íntimas. Decide empezar un diario personal donde recoge sus deseos y fantasías con la intención de que ella lo lea, y reavivar así la pasión. Poco después, ella empieza también su propio diario.
A través de la escritura, establecen un refinado y peligroso juego de erotismo, cargado de celos y tensión sexual, donde el voyeurismo y el exhibicionismo juegan un papel primordial.


ISBN:

978-84-19035-34-9

LA HISTORIA DE UN CIEGO (NE)

Editorial: Satori   Año:    Páginas: 176
Formato: Rústica
Precio: 18,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

978-84-19035-03-5

SOBRE SHUNKIN (NE)

Editorial: Satori   Año:    Páginas: 176
Formato: Rústica
Precio: 18,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

978-84-9181-225-8

Elogio de la sombra / Sobre la indolencia / Amor y pasión

Editorial: Alianza   Año:    Páginas: 144
Formato: Rústica, 12,00 x 18,00 cm.
Precio: 11,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La publicación en Occidente de Elogio de la sombra (1933) (uno de los ensayos de estética más sugerentes y sutiles del siglo XX, en el que Junichiro Tanizaki (1886-1965) devana con sabiduría y sutileza la importancia de este elemento en las artes y en el sentido estético de Japón, en el cual es indisoluble de la belleza) abrió un fértil campo de reflexión hasta entonces inadvertido, habiéndose convertido hoy en un clásico de referencia. Similares estímulos aplicados a otros campos (los modos y los ritmos de vida y la relación entre sexos) despierta la lectura de los dos ensayos que completan esta edición,
" Sobre la indolencia "
(1930) y
" Amor y pasión "
(1931), traducidos por vez primera al español, en los que late la doble tensión entre un Japón que emerge y otro que declina y entre la cultura tradicional nipona y la creciente occidentalización a que se vio sometida a partir del periodo Meiji.
Traducción de Emilio Masiá




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal