logo paquebote
1169 libros encontrados buscando editorial: Txalaparta

www.paquebote.com > Txalaparta

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788417065911

Hona gu hemen «Lur planetan bizitzeko oharrak»

Editorial: Txalaparta   Fecha de publicación:    Páginas: 36
Formato: , 28,8 x 24,5 cm.
Precio: 19,80
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«Kaixo eta ongi etorri planeta honetara. Lurra esaten diogu. Globo handi bat da, espazioan zintzilik, eta hor bizi gara gu». Halaxe hasten da Oliver Jeffers idazle eta ilustratzailearen maisulan hau, mundu honetara iritsi berriak jakin beharreko guztia azaldu nahian.


ISBN:

9788417065959

El juguete de Mari «Tratado estético del lauburu»

Editorial: Txalaparta   Fecha de publicación:    Páginas: 180
Formato: , 24 x 21 cm.
Precio: 25,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Los mitos nos dan pistas para construir, a partir de un paganismo originario, nuestra propia identidad política. En Euskal Herria abundan las imágenes y alegorías mitológicas y sus interpretaciones y reapropiaciones son una constante en nuestra historia. Por su poder y trascendencia, Mari ha sido y es la figura mítica vasca por excelencia. Una de las interpretaciones más profundas sobre ella es la que llevaron a cabo en 1999 Jakue Pascual y Alberto Peñalba en su controvertido, enigmático y ya clásico El juguete de Mari. Cuentan que Oteiza, con él en la mano, exclamó: “¡qué sexual!”. Tras el bautismo de este provocador juguete, vinieron otras críticas que lo llegaron a declarar como herético. Hoy, más que entonces, este artefacto político nos aporta un nivel de reflexión estética que no abunda en los debates y sigue siendo especialmente necesario para entendernos y repensarnos como vascos y vascas y para profundizar en ello. Tras dos décadas, sus autores lo han completado magistralmente con un original y novedoso tratado sobre el símbolo vasco por excelencia, el lauburu, convirtiendo a El juguete de Mari en un legado para las futuras repúblicas vascas. Seguramente Oteiza volvería a gritar lo mismo si lo tuviese entre sus manos. ESTA EDICIÓN INCLUYE: + Un extenso, singular e ineludible estudio sobre el origen y las connotaciones político-estéticas del lauburu + Mapa “El lauburu en diferentes culturas y épocas del mundo” + Imágenes a todo color “Jakue Pascual y Alberto Peñalba profundizan en la mitología en busca de elementos con los que reforzar las posiciones de quienes, desde una perspectiva liberadora, se enfrentan al proceso de homogeneización ideológica y cultural al que está sometida la sociedad” -Martín Anso (Gara).


ISBN:

978-84-17065-97-3

El narco-oasis vasco «Capos del narcotráfico y mafias policiales con impunidad política»

Editorial: Txalaparta   Fecha de publicación:    Páginas: 248
Precio: 17,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

A través de la historia de un bilbaino asociado a la mafia italiana de Nueva York, este libro nos presenta la foto de familia de los capos vascos del narcotráfico, narco-agentes y confidentes policiales que gozan de anonimato mediático, rodeados de una aureola de impunidad política y judicial. Asimismo, comprobaremos cómo, desde hace varias décadas, las redes gallegas del narcotráfico cuentan con una infraestructura estable en Euskal Herria y las organizaciones mafiosas han sacado provecho de una cierta permisividad institucional, cuando no connivencia, para perpetuarse en el liderazgo de la delincuencia organizada que opera en el Estado español. Mientras el foco mediático señalaba a Galicia y Andalucía como origen del tráfico de droga en Europa, Euskal Herria, sin abrir telediarios, protagonizaba récords en alijos, convirtiéndose en un enclave internacional estratégico. Así, mientras las viejas redes vascas del narcotráfico no acaban de morir por sus conexiones con los aparatos del Estado, las nuevas organizaciones no terminan de nacer y se diversifican, copando otros negocios lucrativos como los clubes de alterne, que hacen de nuestro país un pequeño oasis. Partiendo de las investigaciones de Pepe Rei y los equipos de Egin, Ardi Beltza y Kalegorria, Ahoztar Zelaieta repasa hasta nuestros días los numerosos casos de políticos y agentes policiales investigados o condenados por su relación con el narcotráfico. Una historia de connivencia e impunidad. Bienvenidos al narco-oasis vasco.


ISBN:

9788417065935

Historia de las mujeres en Euskal Herria II «Del Viejo Reino al Antiguo Régimen»

Editorial: Txalaparta   Fecha de publicación:    Páginas: 420
Formato: , 17 x 24 cm.
Precio: 29,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

La Edad Media acababa en Euskal Herria con un Reino de Navarra conquistado ya totalmente y con una despiadada y brutal caza de brujas emprendida por Castilla en los valles pirenaicos contra las mujeres que los habitaban. Tras una minuciosa tarea de investigación y documentación, la historiadora donostiarra Charo Roquero se adentra en la vida de nuestras antepasadas durante los siglos XVII y XVIII, contradiciendo en muchos casos a la historiografía oficial y ofreciéndonos una panorámica de su día a día, sus oficios y sus costumbres. En este segundo volumen de la historia de las mujeres vascas, rescatamos para las luchas y debates actuales sus vidas y su lucha, la mayoría de las veces silenciosa, contra los mecanismos de control que sobre ellas pusieron en marcha las instituciones políticas y sobre todo eclesiásticas durante el llamado Siglo de las Luces. Una época en la que la -doble- moral católica, pacata, pudorosa y misógina, empezaba a impregnar, además de la vida pública, también la mentalidad de vascos y vascas. Un tomo indispensable que nos permitirá, como acertadamente apunta Teresa del Valle en el prólogo, “analizar cómo se generan situaciones de opresión de colectivos y las estrategias indirectas para superarlas”. “Un trabajo referencial para los estudios sobre género y feminismo que tienen ya un lugar central en el ámbito universitario, siendo de gran interés en el marco de la crítica feminista. Es también importante para analizar cómo se generan situaciones de opresión de colectivos y las estrategias indirectas para superarlas” -Teresa del Valle, en el prólogo.


ISBN:

9788417065966

Historia vasca de la humanidad

Editorial: Txalaparta   Fecha de publicación:    Páginas: 512
Formato: , 21,5 x 13,5 cm.
Precio: 21,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Los últimos descubrimientos científicos, llevados a cabo gracias a los avances en los análisis genéticos, han puesto patas arriba todo lo que creíamos conocer sobre nuestros antepasados más lejanos. Como si fueran fichas de dominó, las diferentes concepciones que hemos ido construyendo sobre nuestro pasado han caído una tras otra. Ahora, esas mismas piezas que el historiador Iñaki Egaña había ido poniendo sobre el tablero en toda su extensa obra, son ensambladas de nuevo magistralmente para completar una crónica original y novedosa en la que desfilan por un mismo camino grandes hechos históricos y pequeñas pero insólitas noticias de nuestros paisanos y paisanas: la historia de la humanidad y la historia vasca. Un viaje relatado desde una perspectiva de clase, nacional y universal, con inicio en el Big Bang y final en el Antropoceno, que nos hará preguntas y nos ofrecerá respuestas sobre lo que somos, lo que fuimos y sobre lo que, tal vez, seremos. “El mundo debe formar parte de nosotros, si queremos formar parte del mundo” -Joseba Sarrionandia.


ISBN:

9788417065942

Fermin Balentzia «Vivir para cantarla. Kantuari emana»

Editorial: Txalaparta   Fecha de publicación:    Páginas: 184
Formato: , 21,5 x 13,5 cm.
Precio: 22,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Fermin Balentzia Mendia es el trovador navarro más conocido a lo largo de estos últimos cuarenta años. Sus canciones, en euskera o en castellano, fueron iconos durante el franquismo y la transición, y han llegado a las nuevas generaciones con la misma fuerza. Aunque sus composiciones siempre volaban de un lado a otro, aireadas por el pueblo y las nuevas tecnologías, Fermin nunca quiso grabarlas en un estudio. Y ya nunca lo hará. Por eso un grupo de amigos ha decidido hacerle este libro-disco homenaje, recogiendo su vida, su legado y sus canciones más conocidas, en dos discos, junto a una miscelánea de textos de conocidos personajes y escritores. Ha sido necesaria una labor de búsqueda de grabaciones, dispares tanto en el tiempo, como en los lugares y los medios casi artesanales con que se grabaron, pero el resultado final ha supuesto la recuperación definitiva de Fermin para la memoria colectiva. Incluye textos de: Jose Mari Esparza Zabalegi, Iñaki Vigor, Fertxu Izquierdo, Laura Mintegi Lakarra, Joseba Asiron Saez, Joseba Sarrionandia, Sabino Cuadra, Patxi Zabaleta, Garazi Arrula, Begoña Zabala, Anje Duhalde, Floren Aoiz, Julia Itoiz, Jon Alonso, Grazi Etxebehere, Koldo Lakasta Egea, Bingen Amadoz, Agurtzane Berrio y María Santos Santa Quiteria.


ISBN:

9788417065904

Antzara Eguna

Editorial: Txalaparta   Fecha de publicación:    Páginas: 136
Formato: , 24,5 x 17,5 cm.
Precio: 20,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

1984ko azaroaren 20an, Santi Brouard tiroz hil zuten bere pediatria kontsultan. Julian Sancristobal Espainiako estatuko Segurtasun idazkariak agindua eta dirua eman zion Rafael Masa poliziari, eta horrek Luis Morcillori eta Rafael Sanchez Ocañari ordaindu zien hilketagatik. Brouarden heriotzak zirrara handia eragin zuen Euskal Herrian. HASI alderdiko lehendakaria, HBko mahai nazionaleko kidea, Bilboko alkateordea, parlamentaria, mediku pediatra… Bere karisma eta konpromisoagatik, Euskal Herriko hainbat familia politikotan itzal handia izan zuen Brouardek. Horiekin batera, politikari lekeitiarraren beste ezaugarri ezezagunago batzuk ere jaso ditu komiki honek, adiskide eta mediku hurbila, txantxazalea, irakurle amorratua eta euskaltzale petoa ere izan baitzen. Horrela, Adur Larreak eta Harkaitz Canok fikzioaren bidez lortu dute Santi Brouarden bizitzaren eta heriotzaren hariak biltzea, ekinbide publikoa eta bizitza pribatua jostea, iragana eta oraina lotzea, garai baten kontaketa bizia marrazteko.


ISBN:

978-84-17065-88-1

Teatro de agitación «Carlismo y música celestial, Navarra sola o con leche, La conquista del cotarro, Utrimque roditur, Pampilonia Circus, La peste del teatro»

Editorial: Txalaparta   Fecha de publicación:    Páginas: 488
Formato: Bolsillo
Precio: 29,01
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Solo once meses después de los asesinatos de Montejurra de 1976, Patxi Larrainzar se atreve a convertir en personaje y subir al escenario a uno de los criminales, “el hombre de la gabardina”, en Carlismo y música celestial. La exitosa Navarra sola o con leche, de 1978, es el primer texto teatral que da voz a la viuda de un campesino inocente, fusilado y cuneteado en las primeras horas de la Guerra Civil, y es respondida por la ultraderecha con una bomba en el Pequeño Teatro de El Lebrel Blanco. Utrimque roditur, un repaso crítico a la historia de Navarra, provoca un agrio debate en el Parlamento foral por dar la palabra en escena a un miembro de ETA. Su radical sátira contra el Opus Dei, Ensayo general para la conquista del cotarro, se convertirá en obra maldita cuando una mano negra impida su estreno. Con estas y otras obras teatrales, Larrainzar logró el éxito como dramaturgo en el ámbito vasconavarro, con un teatro popular, didáctico y político sin antecedentes en el país. “Cura rojo”, intelectual comprometido y polemista insobornable, fue un agitador de conciencias y animador de controversias durante la llamada Transición, tamizando sus textos con el peculiar sentido del humor navarro. Su trabajo cobra extraordinaria vigencia a los 40 años de ser escrito. Hoy, cuando la crisis económica y moral, la corrupción generalizada y el cuestionamiento de la vieja política que encarna el “Régimen del 78” son más palpables que nunca, su Teatro de agitación -selección antológica de sus textos, de la mano de Víctor Iriarte-, que permanecía en su mayoría inédito, es una pieza ineludible para cualquiera que quiera enfrentarse a la pasada, presente y futura realidad socio-política navarra. El libro incluye las obras de teatro: Carlismo y música celestial, Navarra sola o con leche, Ensayo general para la conquista del cotarro (sátira inmisericorde sobre el Opus Dei), Utrimque roditur, Pampilonia Circus y La peste del teatro.


ISBN:

978-84-17065-92-8

¡No os importe matar! «Sanfermines 1978: crimen de Estado»

Editorial: Txalaparta   Fecha de publicación:    Páginas: 240
Precio: 18,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Sábado, 8 de julio de 1978. Pamplona. Plenos Sanfermines. Franco hace ya casi tres años que ha muerto pero el franquismo sigue aún muy vivo. Ese día, decenas de policías rodean la plaza de toros, que está a rebosar, cuando varios jóvenes bajan al ruedo con una pancarta en la que piden la amnistía y unos Sanfermines sin presos. Es la excusa de la Policía franquista para irrumpir en el coso, preparar “las bocachas” y tirar con todas las energías, lo más fuerte que pudieron. Pelotas de goma, botes de humo, gases lacrimógenos y balas. Dejaron decenas de heridos, algunos de gravedad, en el interior de la plaza. Muchos más en los exteriores. El joven militante de LKI Germán Rodríguez caía abatido por una bala de la Policía Armada. Después de más de 40 años, Sabino Cuadra Lasarte, basándose en el informe que redactaron las Peñas sanfermineras en aquel entonces, en documentos desclasificados recientemente y en trabajos monográficos elaborados desde distintos ámbitos, reconstruye pormenorizadamente el ambiente anterior y posterior y los propios hechos, situando lo ocurrido aquel 8 de julio en un contexto de crímenes contra la humanidad cometidos a lo largo de la dictadura y de la llamada Transición. Porque, aunque sus perpetradores sigan impunes y la versión oficial nos cuente otra cosa, no fueron errores. Y no les importó matar. Este libro es una coedición entre Txalaparta y la asociación Sanfermines 78: gogoan! Los derechos de autor serán destinados íntegramente a sufragar los gastos de la querella contra Martín Villa por crímenes contra la humanidad.


ISBN:

9788417065898

Emakumeak

Editorial: Txalaparta   Fecha de publicación:    Páginas: 145
Formato: , 21,5 x 13,5 cm.
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

Eduardo Galeano desjabetuen historiaren kontalaritzat har daiteke. Oraingoan, izenburuak dioen bezala, bi aldiz ezabatutako horien ahotsa dakar, emakumeak baitira kontakizun bilduma honen muin eta bizkarrezurra. Batetik, jardun publikoa egin duten emakumeak jasotzen dira liburuan, Rosa Luxemburg, Rigoberta Menchu eta Frida Kahlo esaterako; bestetik, mundu osoko hainbat emakume ezezagunen iraultzak eta balentriak. Horrela, haietako bakoitzarekin ate bat zabaltzen digu Galeanok, emakume horien bizitzetan eta, azken batean, emakume horiek gorpuzten eta irudikatzen duten munduetan barneratzeko. Ahanztura gainditzeko konjurua egin, eta norbanakoen bitartez kolektiboaren aldarria egiten du. Eduardo Galeano hil berritan argitaratu zen autoreak berak apailaturiko antologia hau. Bizitzari kantu egiten jarraitzen du idazle uruguaitarrak, ohi duen ahozko kontalariaren maisutasunaz, ez daitezen itzali ez haren ahotsa ez horrek dakartzan mundu horiek guztiak.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2024 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal