logo paquebote
2264 libros encontrados buscando editorial: Universidad de Valladolid

www.paquebote.com > Universidad de Valladolid

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788484487395

CAMPUS DE PALENCIA, EL. IMPACTO SOCIOECONÓMICO Y PROYECCIÓN SOCIAL (1971-2012)

Editorial: Universidad de Valladolid   Fecha de publicación:    Páginas: 348
Formato: Rústica, 24 x 17 cm.
Precio: 12,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 4 días.

HISTORIA ACTUAL (DE 1915 A HOY


ISBN:

978-84-8448-728-9

NUEVOS MAPAS, LOS. ESPACIOS Y LUGARES EN LA ÚLTIMA NARRATIVA DE CASTILLA Y LEÓN.

Editorial: Universidad de Valladolid   Fecha de publicación:    Páginas: 176
Formato: rústica, 21 x 13 cm.
Precio: 15,60
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 4 días.

Colección Punto de Encuentro nº 7. Cátedra Miguel DelibesDesde comienzos del siglo XX, el paisaje que nos rodea ha cambiado como nunca antes: industrialización, éxodo rural, crecimiento urbano... Consecuentemente, nuestra relación con el entorno se ha transformado también, y lo mismo ha sucedido con la manera de reflejar literariamente el espacio y a nosostros mismos en él. Pero la palabra no se limita a enunciar los hechos -los paisajes-; a su manera, también los modifica. Este libro da cuenta de divesos modos de describir/construir literariamente el espacio, comenzando desde la elección del territorio en el que inscribir la ficción: Castilla y León, naturalmente, pero bajo multitud de perspectivas que asumen la tradición previa sin sujetarse necesariamente a ella. Y junto a Castilla y León, incontables escenarios del mundo globalizado.


ISBN:

1888-9751/78

BSAA. Arte nº78(2012). Boletin seminario arte arqueología

Editorial: Universidad de Valladolid   Fecha de publicación:    Páginas: 310
Formato: Rústica, 24 x 17 cm.
Precio: 21,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días


ISBN:

0210-9689/33

ES. Revista de filología inglesa nº33(2012)

Editorial: Universidad de Valladolid   Fecha de publicación:    Páginas: 358
Formato: Rústica, 24 x 17 cm.
Precio: 18,20
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días


ISBN:

978-84-8448-734-0

1904. REBELIÓN EN CASTILLA Y LEÓN.

Editorial: Universidad de Valladolid   Fecha de publicación:    Páginas: 183
Formato: rústica, 24 x 17 cm.
Precio: 12,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 4 días.

El libro que el lector tiene entre sus manos profundiza en uno de los más destacados episodios en que la protesta social estalló en las provincias que actualmente componen la comunidad autónoma de Castilla y León. Desde finales de 1903 y, sobre todo, durante el año 1904, la región fue el foco de un conflicto casi continuado. Motines contra las subidas del precio de las subsistencias, manifestaciones en petición de trabajo, protestas contra los impuestos, huelgas agrarias y una, hasta entonces, inusitada actividad política de sociedades obreras afines al socialismo, compusieron todo un repertorio de protesta social que se extendió por las diversas capitales de provincia y los centros industriales más importantes (Béjar y las cuencas mineras del norte de León y Palencia), así como entre los jornaleros de las llanuras cerealistas del centro de la región.Se trata, pues, de un aporte más que debiera servir para comenzar a desterrar de forma definitiva el manido estereotipo histórico de una sociedad castellana y leonesa que, como aludiera el romance Los Comuneros, desde hace siglos «no se ha vuelto a levantar».


ISBN:

978-84-8448-732-6

DEMOCRACIA Y BARRIO. EL MOVIMIENTO VECINAL EN VALLADOLID (1964-1986)

Editorial: Universidad de Valladolid   Fecha de publicación:    Páginas: 305
Formato: rústica, 24 x 17 cm.
Precio: 13,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 4 días.

Si admitimos que la Historia no es más que un continuo proceso de estudio de nuestro pasado, este libro se presenta como una invitación a preguntarnos si sabemos realmente de dónde venimos y cómo llegamos a ser lo que somos. En tiempos de incertidumbres, todas las certezas se tambalean y nuestra idílica Transición no puede ser una excepción. Porque, ¿cómo podemos aceptar si no que el mayor cambio social en la historia de España se lo debamos a un pequeño grupo de políticos? Cuestionar la Transición española es cuestionar las bases de nuestro sistema sociopolítico actual. Este trabajo no sólo las rebate sino que indaga en un tan desconocido como cercano movimiento social: el movimiento asociativo vecinal. Lejos de los deseos de las autoridades franquistas, las asociaciones de vecinos se erigieron como la legítima voz de los barrios españoles. Barrios que clamaban por servicios y el reconocimiento de ser parte de la ciudad, no algo ajena a ella.Valladolid, urbe machacada sin piedad por la especulación del Desarrollismo franquista, no sería la misma sin la aparición en escena de un actor que no estaba invitado, el movimiento vecinal. Para ellos vaya el reconocimiento que supone este libro a su desinteresada y esforzada labor.


ISBN:

978-84-8448-726-5

REAL CASA DE CABALLEROS PAJES. SU HISTORIA Y PROYECTO EDUCATIVO EN LA ESPAÑA DE LA ILUSTRACIÓN

Editorial: Universidad de Valladolid   Fecha de publicación:    Páginas: 576
Formato: cartoné, 24 x 17 cm.
Precio: 30,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 4 días.

Una publicación que además de rigurosa, resulta muy amena para conocer un aspecto que cada vez cobra más relevancia en nuestra Ilustración: la educación y la instrucción de los distintos estamentos sociales de la época. Una obra que será muy bien recibida, no solo en los anaqueles universitarios y de los centros de investigación, sino también en las bibliotecas privadas, porque su lectura es deleitosa.Al leer este trabajo, podemos constatar una vez más la relevancia investigadora de la Dra. Arantxa Domingo Malvadi.


ISBN:

978-84-8448-733-3

IMAGINARIO VISUAL DE BENITO PÉREZ GALDÓS, EL.

Editorial: Universidad de Valladolid   Fecha de publicación:    Páginas: 272
Formato: rústica, 24 x 17 cm.
Precio: 13,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

En nuestra sociedad actual tiene gran importancia todo lo que tiene que ver con lo visual, no en vano nuestros actos se hallan regidos, en buena medida, por la visualidad, como sucede con las paradas de autobuses, teléfonos móviles, carteles publicitarios, etc. Por eso es de gran interés abordar el estudio de lo visual en la narrativa, un tipo de manifestación artística que de por sí no es visual; de hecho, de todos los géneros literarios es el que menos apela a los sentidos. Una época muy adecuada para abordar este estudio es la del Realismo del siglo XIX, ya que la literatura de este periodo pretende abarcar la realidad en toda su magnitud. En este sentido, un autor muy adecuado para llevar a cabo el estudio de lo visual en la literatura es el insigne novelista canario don Benito Pérez Galdós, ya que es el máximo exponente de la novela realista en España. De las páginas de sus creaciones emana toda una sensación de vida y suponen un auténtico documento de primer orden para conocer cómo era aquella época, cómo eran las casas, cómo se vestía y se relacionaba la gente y cuáles eran las preocupaciones cotidianas.Para acercarnos al estudio de lo visual en la novelística de Galdós he decidido oportuno centrarme en algunas novelas de la época de su plenitud literaria, es decir, en las primeras novelas contemporáneas que tienen como escenario y protagonista presente, y siempre latente, la ciudad de Madrid.Pero antes de llevar a cabo el estudio de la visualidad es de gran importancia abordar la representación del espacio, uno de los parámetros más importantes de toda obra narrativa, junto con el tiempo y los personajes, porque en él se integran todos los aspectos visuales a tratar. La importancia de la presentación del espacio en las novelas estudiadas estriba en que, en la mayoría de las ocasiones, sirve para llevar a cabo una crítica contra instituciones que en la época de Galdós ya no son consideradas tan intocables, como la Monarquía o la Iglesia. Los parámetros visuales, por su parte, tienen la importancia de que la mayoría de ellos se encuentran en relación, de un modo u otro, con la representación de los personajes, es decir, para definirlos, tanto desde el punto de vista físico, como en lo moral, pues no debemos de olvidar que Galdós es creador de grandes caracteres de ficción presentados con tal viveza que se acercan casi a la categoría de personas.Todos los aspectos espaciales y visuales, abordados en el presente estudio, suponen un recurso del que se vale el novelista canario para conferir una realidad de carácter estético y un mundo narrativo que sabemos que es ficcional, pero que el lector llega a percibirlo con una carga de realidad más intensa, incluso, que la propia realidad contingente.


ISBN:

978-84-8448-735-7

FIESTA Y PODER. LA CORTE EN VALLADOLID (1502-1559)

Editorial: Universidad de Valladolid   Fecha de publicación:    Páginas: 402
Formato: rústica, 24 x 17 cm.
Precio: 18,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 4 días.

Durante la primera mitad del siglo XVI, Valladolid jugó un papel singular como sede la Corte, en ocasiones durante largos períodos de tiempo. Como escenario cortesano, la ciudad se transformaba para acoger a los monarcas, celebrar el nacimiento de sus herederos o llorar sus muertes. En todas estas ocasiones las celebraciones eran complementadas con un despliegue de arquitecturas efímeras, decoradas con símbolos y alegorías, y los participantes aparecían ataviados con sus mejores galas, en una manifestación externa del lujo y el poder, que convertía la fiesta cortesana en un escaparate de las élites y sus relaciones. El presente estudio recoge de forma cronológica los acontecimientos en los que Valladolid acogió a la Corte (entre 1502 y 1559) y los festejos que entonces tuvieron lugar.


ISBN:

978-84-8448-712-8

ABRIR NUEVOS CAMINOS. LA POÉTICA TRANSGRESIVA DE CLAUDIO RODRÍGUEZ

Editorial: Universidad de Valladolid   Fecha de publicación:    Páginas: 510
Formato: Rústica, 24 x 17 cm.
Precio: 25,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 4 días.

La génesis de 'Abrir nuevos caminos' se remonta al año 1972, pero el fruto que ha resultado de aquel proceso de germinación es capaz de aportar hoy nuevas perspectivas sobre la poesía de Claudio Rodríguez. Rico en teorías literarias y matices lingüísticos, este estudio abre nuevos caminos porque Michael Mudrovic fue uno de los primeros en reconocer una serie de características fundamentales de las obras del poeta, v.g., la unidad y trayectoria inherentes a cada obra, el principio organizador de la sección de dos poemas en cada poemario, la abundancia de alusiones culturales que permean los poemas, los conceptos heideggerianos que subyacen en varios aspectos de esta poesía y el descubrimiento de una brecha en el lenguaje que Rodríguez explota más que ningún otro poeta español. Hay que señalar dos advertencias que han influido en la composición de este libro: primero, que el autor hizo todas sus investigaciones antes de que Internet fuera la herramienta de uso cotidiano que es hoy; y segundo, que dispuso de muy poco tiempo después de la publicación de Casi una leyenda (1991) para analizar la obra más compleja y recóndita del poeta antes de que se publicara la edición original de Breaking New Ground en 1999. Abrir nuevos caminos se ofrece ahora en una traducción al castellano elegante y detallista con el fin de estimular más comentarios entre los críticos, más diálogo entre los lectores y más estudios sobre el mejor poeta español de la segunda mitad del siglo XX: Claudio Rodríguez.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal