logo paquebote
2648 libros encontrados buscando editorial: Universidad de Granada

www.paquebote.com > Universidad de Granada

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-338-7164-0

Los tresmiles de Sierra Nevada y otras excursiones de un día

Editorial: Universidad de Granada   Fecha de publicación:    Páginas: 99
Formato: Rústica
Precio: 40,00
Añadir a la cesta

Este libro contiene la información necesaria para poder coronar todos los tresmiles que hay en Sierra Nevada, con la particularidad de que las excursiones que se presentan no requieren pasar ninguna noche en la montaña. Se pueden denominar «excursiones de un día». Adicionalmente se muestran otras rutas hacia destinos de menor altura, pero no por ello menos interesantes. Son en total 29 excursiones en las que se aportan, de forma independiente, mapas, perfiles de alturas, tablas de tiempos, e indicaciones relevantes para que puedan realizarlas todo aquel que quiera animarse a ello.
En esta obra se le ha dado un peso importante a la fotografía, incluyendo más de 500 imágenes que suponen un importante valor añadido. Además, cada capítulo se completa con una ficha divulgativa, característica diferenciadora de este libro, en donde se muestran de forma breve y amena algunas curiosidades que relacionan Sierra Nevada con la Ciencia.
Finalmente, y con la idea de que la información aportada pueda ser útil in situ a cualquier montañero que quiera realizar estas excursiones, se adjunta un manejable libreto que puede transportarse sin dificultad en la mochila. En él aparecen, además de las indicaciones más relevantes, fichas técnicas que informan sobre la dificultad de la ruta, su desnivel, distancia y tiempo aproximado.


ISBN:

9788433870742

Mira, una planta: arte y ceguera vegetal

Editorial: Universidad de Granada   Fecha de publicación:    Páginas: 96
Formato: , 22 x 16 cm.
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.



ISBN:

9788433868718

Albaicín Obsesión, Manuel Ángeles Ortiz

Editorial: Universidad de Granada   Fecha de publicación:    Páginas: 160
Formato: , 24 x 17 cm.
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

9788433870674

Muntadas. About academia

Editorial: Universidad de Granada   Fecha de publicación:    Páginas: 288
Formato: , 13 x 16 cm.
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

9788433871381

Los reales palacios de México y Lima en la Edad Moderna

Editorial: Universidad de Granada   Fecha de publicación:    Páginas: 312
Formato: , 23 x 15 cm.
Precio: 28,00
Añadir a la cesta

Este trabajo supone un estudio de los Reales Palacios de México y Lima durante los siglos XVI-XVIII desde el punto de vista político, arquitectónico y ceremonial. Para ello, era necesario hacer una profunda revisión tanto de su función, -con sus distintas dependencias-, como de la figura del virrey que era, junto con su corte, el principal huésped que los habitarían. Así, se ha hecho una relación del significado del alter ego y su concepción entre los locales americanos y, la propia presencia del rey a través de sus transfiguraciones como el Sello real, el pendón o el mismo retrato regio.
Todo ello queda enmarcado en el aparato exhibitorio de la Monarquía hispánica de la Edad Moderna para superar la distancia haciendo visible a la persona real al otro lado del océano Atlántico. De ahí que, para edificar la memoria colectiva, se necesite la idea de fasto, la necesidad de marcar acontecimiento, de dar expresión a un evento entendido no como mera pompa sino como el ejercicio de conmemoración que funda comunidades. Es en este contexto americano de traslado sentimental, donde los Reales Palacios participan presentes, -en el centro de las capitales-, del simulacro de las presencias mayestáticas, -distantes-, enmarcando ceremonias y cobijando a la otra persona que debe renunciar a los límites de la novedad manteniendo una obediencia bajo un techo real.


ISBN:

9788433871220

Granada y la memoria de su judería «punto a debate»

Editorial: Universidad de Granada   Fecha de publicación:    Páginas: 230
Formato: , 21 x 14 cm.
Precio: 18,00
Añadir a la cesta

Las páginas que conforman esta publicación son fruto de las pesquisas de un nutrido grupo de investigadores nacionales e internacionales reunidos en torno al proyecto de investigación La judería de Granada: Geolocalización y referenciación espacial. Identificación, análisis y recuperación: Rimon-Sefarad Código: B-HUM-227-UGR18. Este proyecto se aproxima a un tema de difícil análisis por la escasez de documentación y la aceptación de preconceptos e ideas que fueron dadas por ciertas a lo largo de la historia de la ciudad. El grupo de investigadores autores de estas páginas se ha acercado con el máximo respeto a su objeto de estudio y siempre con la intención de colaborar desde la interdisciplinariedad y conseguir traer de nuevo a la mesa de debate cuestiones que parecen exigir una nueva revisión profunda. Todos estos trabajos pretenden rescatar el pasado de una judería, de la que todo el mundo sabe, pero casi nadie conoce sus límites y auténtico legado. En esta publicación podemos encontrar información sobre los modos y procedimientos de análisis de la escasa documentación existente, se ha pretendido incluso la explicación de un modelo válido de análisis. Pero también podemos acercarnos a su historia, a sus personajes y a sus calles desde la bibliografía sobre la historia de la ciudad, un conjunto abultado de obras que recoge noticias sobre la comunidad judía, e incluso recorrerlas con la guía experta de quien es capaz de trasladarnos a una ciudad nazarí donde se hacía la vida, la cultura y la historia. Esta obra coral es una propuesta de encuentro en torno a un pasado que exige ser tenido en cuenta y que merece toda nuestra atención. Repensemos, re-vivamos la judería de Granada.


ISBN:

9788433871480

Passio Mulieribus «Menstruación, salud sexual y reproductiva, gestación y nacimiento en la España Medieval»

Editorial: Universidad de Granada   Fecha de publicación:    Páginas: 312
Formato: , 21 x 14 cm.
Precio: 21,00
Añadir a la cesta

Con el título latino de Passio Mulieribus (enfermedades de las mujeres), queremos abarcar especialmente los problemas vinculados a la función reproductora femenina y a otros aspectos relacionados con la misma, durante la Edad Media. La obra se ha estructurado en cuatro apartados, con desigual extensión. Primero nos ocupamos de la metodología de trabajo y de los aspectos generales de la medicina medieval, centrándonos especialmente en el contenido relacionado con lo que hoy conocemos como obstetricia y ginecología. Seguidamente, en la parte I, recopilamos las diferentes aportaciones hechas por los médicos de la época sobre la menstruación y sus alteraciones. En la parte II recogemos los puntos de vista de los autores medievales sobre la pubertad, el semen, las relaciones sexuales, la concepción, la anticoncepción y la esterilidad. La parte III se dedica exclusivamente al embarazo y parto, a sus variantes y complicaciones y al puerperio subsiguiente.
With the Latin title of Passio Mulieribus (diseases of women), we want to cover especially the problems related to the female reproductive function and other aspects related to it, during the Middle Ages. The work has been structured in four parts, with unequal extension. In the first, we deal with the work methodology and the general aspects of medieval medicine, focusing especially on the content related to what we know today as obstetrics and gynecology. In the second we collect the different contributions made by the doctors of the time on menstruation and its alterations. In the third we collect the views of medieval authors on puberty, semen, sexual intercourse, conception, contraception, and sterility. The fourth is dedicated exclusively to pregnancy and childbirth, its variants and complications and the subsequent puerperium.


ISBN:

9788433872517

La música del mundo «memoria de una idea milenaria»

Editorial: Universidad de Granada   Fecha de publicación:    Páginas: 946
Formato: , 24 x 17 cm.
Precio: 60,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

?siendo la filosofía la más grande música? (?? ?????????? ??? ????? ???????? ????????: Platón, Phd. 61a)
?único músico, el filósofo? (????? ???????? ? ?????????: Teón de Esmirna, exp. 10, 18)
?aquella antigua visión o sentimiento del mundo que, configurada en el seno de remotas corrientes filosóficas, fue ganando terreno en la Antigüedad tardía y tuvo plena vigencia durante la Edad Media e incluso en buena parte del Renacimiento: el sentido de la ?simpatía de todas las cosas?, de una especie de solidaridad y trabazón de todos los seres, animados e inanimados, en virtud de la cual hasta los cuerpos
y fenómenos celestes se corresponden con cuanto constituye el reino de lo terrenal: hombres, animales, plantas e incluso rocas.
Aquella ordenación, que terminó llamada ?música del mundo?, no tuvo un comienzo definido ni ha tenido tampoco un final absoluto. Responde al deseo, se diría a la necesidad, de reconocer un sistema en el mundo; al ansia de ver en el universo una realidad armoniosamente ensamblada.
?La música es un oculto ejercicio aritmético de un alma que no es consciente de que está calculando? (Musica est exercitium arithmeticae occultum nescientis se numerare animi: Leibnitz)
?La música es un oculto ejercicio metafísico de un alma que no es consciente de que está filosofando? (Musica est exercitium metaphysices occultum nescientis se philosophari animi: Schopenhauer)
?La música es el arte del alma? (?Musik? ist die Kunst des Gemüts?: Hegel)


ISBN:

9788433870438

Exclusión social, espiritualidad y creencias religiosas «un reto para los profesionales de la Antropología y del Trabajo Social»

Editorial: Universidad de Granada   Fecha de publicación:    Páginas: 280
Formato: , 21 x 14 cm.
Precio: 20,00
Añadir a la cesta

El título y subtítulo de esta obra colectiva, Exclusión social, espiritualidad y creencias religiosas. Un reto para profesionales de la antropología y del trabajo social, reflejan con acierto lo que quienes han coordinado la publicación o han escrito textos para la misma, nos quieren proponer, mediante unos contenidos tan variados como
heterogéneos, pero claramente focalizados.
Se aborda el fenómeno de las creencias religiosas desde una perspectiva interdisciplinar, con el fin de tratar las principales cuestiones implicadas, ofreciendo una panorámica suficientemente amplia de tan complejo asunto. El esfuerzo pretende dar respuesta a un vacío existente en las ciencias sociales tal como actualmente se ofrecen, que, si bien abordan los problemas sociales desde el punto teórico-científico o aplicado a la intervención social, han obviado, con frecuencia, que las creencias y el mundo de la cognición han de confluir necesariamente, si se pretende comprender en su complejidad el comportamiento de los grupos humanos en general, lo que incluye la comprensión de fenómenos sociales tan relevantes (y lacerantes) como la exclusión o la discriminación. Son estos problemas que afectan principalmente a determinados grupos humanos, pero que nos interpelan al conjunto de la ciudadanía democrática, ética y políticamente.
Desde planteamientos interdisciplinares, autores y autoras procedentes de tradiciones culturales diferentes convergen en una temática de indudable interés académico y social.
Todo un reto tanto para quienes cultivan la Antropología Socio-cultural y además tienen interés por la aplicación práctica de sus investigaciones; igualmente, para quienes se dedican profesionalmente al Trabajo Social como disciplina académica, y al trabajo social como práctica profesional (?No hay nada más práctico que una buena teoría?, nos enseñó, entre otros, Kurt Lewin)




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal