Fruto de las jornadas organizadas por la Asociación Interdisciplinar José de Acosta, este libro se estructura en torno a cuatro grandes áreas. Se comienza con una visión histórica sobre la génesis de la globalización durante el siglo XX. Se pasa a considerar el fenómeno de la globalización en términos económicos, comerciales y financieros. Se incide después en las repercusiones que tales fenómenos están teniendo en el panorama político internacional. Se ofrece también una ponencia sobre las amenazas que pesan sobre la diversidad de las especies biológicas. Finalmente, se plantea la interesante cuestión sobre cómo la actual globalización de la humanidad puede favorecer el acercamiento de las etnias y culturas.
ISBN:
9788489708808
Pasado, presente y futuro del Trabajo Social «Actas del II Foro de Trabajo Social»
Fruto del II Foro de Trabajo Social celebrado en la Universidad Pontificia Comillas, este trabajo intenta hacer un repaso del pasado de estos profesionales, observar el panorama presente e intentar marcar las líneas directrices de lo que puede y deber ser el futuro de esta profesión.
ISBN:
9788489708761
Hominum Causa Omne Ius Constitutum Est «Escritos sobre el matrimonio en homenaje al Prof. José M.
Estudio de las fuentes del Libro VIII de las Etimologías de San Isidoro de Sevilla, que aporta nueva luz a la determinación de éstas y a la complejidad del trabajo que Isidoro aplica para su aprovechamiento. Junto a la labor de análisis, no falta, la atención fundamental a la personalidad de Isidoro y a su entorno cultural.
ISBN:
9788489708716
Cuestiones de género «Varones y mujeres: ¿dos universos diferentes?»
Este libro recoge las diversas intervenciones que tuvieron lugar en las Terceras Jornadas sobre Cuestiones de Género celebradas en la Universidad Pontificia Comillas, subvencionadas por el Instituto de la Mujer. En ellas se exponen una serie de experiencias e investigaciones acerca de las implicaciones de las diferencias de género en el ámbito laboral, educativo y psicoterapeútico.
El objetivo de la presente investigación consiste en examinar cómo y por qué emerge en la historia de la teología la Trinidad inmanente. Para ello se ofrece un estudio de la cuestión en la obra de Hipólito Romano y de Tertuliano.
La obra ofrece, en su inicio, un estudio de los antecedentes de la remoción en los ordenamientos históricos, para llegar posteriormente al análisis de la normativa vigente.
Uno de los grandes asuntos planteados tanto en el ámbito académico como por las propias empresas del sector de la distribución comercial es llegar a conocer por qué un cliente elige un determinado establecimiento para realizar sus compras. ¿Cuáles son las variables que le influyen en esa elección? ¿Son siempre las misas? ¿Cómo se relacionan entre sí? Este libro trata de dar respuesta, entres otras, a estas cuestiones, estudiando la imagen de un tipo de tienda muy concreto y paradigmático: el hipermercado.