logo paquebote
2502 libros encontrados buscando editorial: TASCHEN

www.paquebote.com > TASCHEN

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-3-8365-9626-8

Norman Foster

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 1034
Formato: Cartoné
Precio: 350,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Con una carrera desarrollada en todo el mundo durante más de seis décadas, la obra del arquitecto Norman Foster solo se puede calificar como extraordinaria. La innovación creativa y el enfoque holístico lo han convertido en uno de los arquitectos más influyentes y conocidos del mundo. Con Foster + Partners ha creado hitos que destacan por su modernidad inventiva y lo que él llama «un enfoque sostenible para el diseño del entorno construido», desde el campus Apple Park en Cupertino, California, hasta el Reichstag en Berlín, el patio interior del Museo Británico en Londres o el viaducto de Millau en Francia.Por primera vez, la obra completa de Foster se presenta en una edición de una escala tan grande. Esta ofrece una perspectiva única del funcionamiento interno de su práctica creativa. Detalla el enfoque personal con el que aborda su oficio, sus inspiraciones, el vínculo entre arte y arquitectura, y el significado y la relación entre sus pasiones, como la aviación, con su trabajo.La monografía XXL abarca una vida de logros y originalidad en dos volúmenes. El primero presenta su obra arquitectónica y está lleno de imágenes y bocetos inéditos seleccionados por Foster procedentes de sus propios archivos. El segundo libro contiene casi 1.000 ilustraciones y ocho ensayos que escribió explicando sus fuentes de inspiración.Además del premio Pritzker de 1999, se ha reconocido a Foster con la Medalla de Oro de Arquitectura del American Institute of Architects, la Medalla Real de Oro de Arquitectura del Royal Institute of British Architects y la Medalla de Oro de la Academia Francesa de Arquitectura. Este es un magnífico viaje visual por algunas de las maravillas arquitectónicas más importantes y a la mente de un genio. Norman Foster esbozó cada página de esta edición y pasó innumerables horas con el autor y el diseñador gráfico para convertirlo en uno de los libros de arquitectura más extraordinarios jamás publicados.También disponible como Edición de Arte de 300 copias acompañada de una lámina firmada de un dibujo de Norman Foster y de un estuche diseñado a medida.


ISBN:

9783836590983

Anna Atkins. Cyanotypes

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 660
Formato: , 30,4 x 24,3 cm.
Precio: 100,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

En los albores de la era victoriana, en su laboratorio al aire libre en Halstead, Kent, Anna Atkins se embarcó en un experimento radical para documentar especies botánicas utilizando un medio artístico completamente nuevo. Los inimitables cianotipos de algas y helechos que creó se convirtieron en los primeros libros que presentaban imágenes fotográficas. Impactantes aunque etéreos, estos álbumes son una síntesis perfecta de arte y ciencia.

Aunque la técnica de la cianotipia fue descubierta por su amigo John Herschel, Atkins fue la primera en darse cuenta tanto de su utilidad práctica para sus propios intereses en botánica y taxonomía como de su intrigante potencial artístico. El proceso, que implicaba fijar el objeto sobre papel sensible y exponerlo directamente a la luz solar, da como resultado el pigmento azul de Prusia que constituye el inconfundible telón de fondo de estas obras de arte.

Los álbumes de Atkins British Algae (1843–1853) y Cyanotypes of British and Foreign Ferns (1853), el último de los cuales fue producido con su amiga Anne Dixon, son obras de notable rareza. Reimpresos aquí en su totalidad por primera vez, revelan su dominio de múltiples disciplinas: Si bien el proceso de cianotipia permitió a Atkins enfrentarse al desafío de una representación precisa, los contornos delicados de los especímenes, colocados sobre el fondo azul intenso, le han dado a las imágenes un atractivo estético atemporal.

Esta edición, basada en gran medida en las copias de la Biblioteca Pública de Nueva York y del J. Paul Getty Museum, ha compilado cuidadosamente cianotipos de varias fuentes para reimprimir las innovadoras obras de Atkins en su totalidad. Más de 550 impresiones de cianotipos acompañadas de una serie de ensayos introductorios de Peter Walther que sitúan el trabajo de Atkins en sus contextos científico e histórico-artístico y rinden un merecido homenaje a las contribuciones de una pionera.


ISBN:

9783836595292

Max Ernst

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 96
Formato: , 26 x 21 cm.
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Max Ernst (1891-1976) transformó todo lo que tocó con una originalidad artística sin igual. Se convirtió en una de las figuras más importantes del dadaísmo y del surrealismo que ensanchó las fronteras del arte y rompió con la visión limitada de la cultura de su tiempo. Impulsado por la reacción a los horrores de la Primera Guerra Mundial, se convirtió en un pionero del movimiento dadaísta. La cancelación de la famosa exposición dadá en Colonia por “obscenidad” llevó a Ernst a pasar el resto de su vida en París, donde entró en contacto con los surrealistas.

Por encima de todo, Ernst destaca por la variedad de estilos y técnicas que empleó. Su obra abarca desde la pintura, el dibujo y la escultura, pasando por textos y escenografías, hasta novelas de collage y el desarrollo de su propia técnica de frottage. Durante la Segunda Guerra Mundial, Ernst, como muchos de sus colegas, se convirtió en un “extranjero indeseable” y se vio obligado a emigrar, aunque regresó a Francia después de la guerra. Siguió desarrollando una carrera que abarcó décadas, y en 1954 recibió el Gran Premio de Pintura en la Bienal de Venecia.

Este libro es un viaje por la magia, la intensidad y la fantasía. Es una puerta de entrada a la mente y el mundo complejo de Max Ernst.

Sobre la serie

Cada libro de la Basic Art Series de TASCHEN incluye:

un detallado sumario cronológico de la vida y obra del artista en el que se aborda su importancia histórica y cultural;

una concisa biografía;

aproximadamente 100 ilustraciones en color con comentarios explicativos.


ISBN:

9783836593625

Masterpieces of Fantasy Art. 40th Ed.

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 512
Formato: , 21,7 x 15,6 cm.
Precio: 25,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El género fantástico (fantasy art), esa animada mezcla de criaturas míticas, héroes musculosos y valquirias ligeras de ropa en paisajes extraterrestres, se puso de moda en la década de 1960 con el lanzamiento de la revista Creepy, la reimpresión de El señor de los anillos en 1965, los libros de bolsillo de Conan el Bárbaro con cubiertas de Frank Frazetta y el surgimiento de la fantasía psicodélica al final de esa misma década.

Su popularidad aumentó en la década de 1970 gracias al juego de rol Dungeons & Dragons, la brillante revista francesa Métal Hurlant y la primera película de Star Wars. El número de artistas en activo alcanzó su punto máximo en aquellos años, pero una nueva generación de fans descubrió el género por medio de juegos de cartas en la década de 1990, lo que condujo al enorme interés que esta forma de arte suscita hoy en día. En las escasas ocasiones que estas han llegado al mercado, las pinturas al óleo de Frank Frazetta se han vendido por más de cinco millones de dólares. Los aficionados hacen cola en el festival Comic-Cons de San Diego para conocer a Boris Vallejo, Rodney Matthews, Greg Hildebrandt, Michael Whelan y Philippe Druillet, y rendir homenaje a ídolos fallecidos como HR Giger, Moebius, Jeffrey Catherine Jones y Frank Frazetta. Imagine el entusiasmo con que darán la bienvenida a esta History of Fantasy Art de TASCHEN, que presenta, entre otros, a los artistas aquí enumerados.

Este volumen se adentra en este género dinámico y extravagante por medio pinturas originales contextualizadas con bocetos, esculturas, calendarios, revistas y libros de bolsillo. Con completas biografías que van más allá de lo que cuenta la Wikipedia y ofrecen una mirada más precisa y reveladora a la vida de cada artista.

Sobre la serie

¡TASCHEN ya tiene 40 años! Desde que iniciáramos nuestra labor de arqueólogos culturales en 1980, TASCHEN se ha convertido en sinónimo de ediciones accesibles, y ayuda a devoradores de libros de todo el mundo a crear su propia biblioteca de arte, antropología y erotismo a un precio inmejorable. Hoy celebramos 40 años de libros magníficos manteniéndonos fieles al credo de nuestra empresa. La serie 40th Anniversary Edition reúne a algunas de las estrellas de nuestro catálogo en ediciones accesibles: más compactas y a mejor precio pero con el mismo compromiso con una producción impecable.


ISBN:

9783836593816

Massimo Listri. The World’s Most Beautiful Libraries. 40th Ed.

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 512
Formato: , 21,7 x 15,6 cm.
Precio: 25,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Desde las poderosas salas de la antigua Alejandría hasta los techos artesonados de la Biblioteca Morgan en Nueva York, los seres humanos siempre han mantenido una relación apasionada con las bibliotecas. Como ningún otro concepto o espacio, estos lugares que alojan el saber, el aprendizaje y la imaginación ofrecen una sensación incomparable de posibilidades infinitas. Cada manuscrito ajado, cada tomo colosal encuadernado en tela puede revelar una idea innovadora y provocadora, una fantasía remota, una antigua creencia, una convicción religiosa o una visión completamente nueva del mundo.

En este viaje fotográfico, Massimo Listri recorre algunas de las bibliotecas más antiguas y relevantes del mundo para descubrir sus secretos arquitectónicos, históricos y novelescos. Cruza, en tres continentes, majestuosas puertas de madera, sube escaleras de caracol y recorre pasillos exquisitos flanqueados de estanterías que conducen a bibliotecas privadas, públicas y monásticas que se remontan al año 766. Estas instituciones medievales, clásicas, barrocas, rococós y decimonónicas albergan algunos de los documentos más valiosos del pensamiento y las proezas de la Humanidad, grabados e impresos en manuscritos, rollos de papiro e incunables. Las serenas imágenes de Listri retratan tanto la atmósfera única de cada biblioteca como sus posesiones más preciadas y detalles de diseño.

El libro cobija las colecciones papales de la Biblioteca Apostólica Vaticana; y la Biblioteca del Trinity College de Dublín, que alberga el Libro de Kells y el Libro de Durrow. Las detalladas descripciones de cada una de ellas nos acercan no sólo a sus tesoros más valiosos sino también a la historia vibrante y, a menudo, turbulenta y polémica de estos refugios de lectura, silencio y contemplación. Como el del convento franciscano de Lima, en Perú, que guarda los documentos de la Inquisición.

Además de un desfile de belleza bibliófila, una oda al conocimiento y una evocación de la magia del grabado y la impresión, Massimo Listri. The World's Most Beautiful Libraries es, ante todo, un peregrinaje histórico y cultural al corazón de los centros de nuestro conocimiento, a las historias que cuentan sus muros y a las que recopilan, en letra impresa, los tomos guardados en sus pulcras estanterías.

Sobre la serie

¡TASCHEN ya tiene 40 años! Desde que iniciáramos nuestra labor de arqueólogos culturales en 1980, TASCHEN se ha convertido en sinónimo de ediciones accesibles, y ayuda a devoradores de libros de todo el mundo a crear su propia biblioteca de arte, antropología y erotismo a un precio inmejorable. Hoy celebramos 40 años de libros magníficos manteniéndonos fieles al credo de nuestra empresa. La serie 40th Anniversary Edition reúne a algunas de las estrellas de nuestro catálogo en ediciones accesibles: más compactas y a mejor precio pero con el mismo compromiso con una producción impecable.


ISBN:

978-3-8365-9527-8

Max Ernst

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 96
Formato: Cartoné
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Max Ernst (1891-1976) transformó todo lo que tocó con una originalidad artística sin igual. Se convirtió en una de las figuras más importantes del dadaísmo y del surrealismo que ensanchó las fronteras del arte y rompió con la visión limitada de la cultura de su tiempo. Impulsado por la reacción a los horrores de la Primera Guerra Mundial, se convirtió en un pionero del movimiento dadaísta. La cancelación de la famosa exposición dadá en Colonia por “obscenidad” llevó a Ernst a pasar el resto de su vida en París, donde entró en contacto con los surrealistas.

Por encima de todo, Ernst destaca por la variedad de estilos y técnicas que empleó. Su obra abarca desde la pintura, el dibujo y la escultura, pasando por textos y escenografías, hasta novelas de collage y el desarrollo de su propia técnica de frottage. Durante la Segunda Guerra Mundial, Ernst, como muchos de sus colegas, se convirtió en un “extranjero indeseable” y se vio obligado a emigrar, aunque regresó a Francia después de la guerra. Siguió desarrollando una carrera que abarcó décadas, y en 1954 recibió el Gran Premio de Pintura en la Bienal de Venecia.

Este libro es un viaje por la magia, la intensidad y la fantasía. Es una puerta de entrada a la mente y el mundo complejo de Max Ernst.

Sobre la serie

Cada libro de la Basic Art Series de TASCHEN incluye:

un detallado sumario cronológico de la vida y obra del artista en el que se aborda su importancia histórica y cultural;

una concisa biografía;

aproximadamente 100 ilustraciones en color con comentarios explicativos.


ISBN:

9783000083846

Fashion Designers A-Z. 40th Ed.

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 512
Formato: , 21,7 x 15,6 cm.
Precio: 25,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

De Azzedine Alaïa, Cristóbal Balenciaga o Coco Chanel a Alexander McQueen, Yves Saint Laurent o Vivienne Westwood, los grandes creadores de moda del último siglo, aquellos que conforman la colección permanente del Museo del Fashion Institute of Technology de Nueva York, reciben su particular homenaje en esta nueva edición de Fashion Designers A–Z.

Esta obra actualizada y con un precio asequible incluye fotografías de cientos de prendas seleccionadas de la colección permanente del museo neoyorquino. De un vestido de noche de terciopelo exquisitamente bordado al chic minimalista al más puro estilo Mondrian, las piezas no solo se han seleccionado y fotografiado por su belleza sino por su valor simbólico, ya que condensan la filosofía y la estética únicas de cada uno de los diseñadores de este libro.

En la introducción, Valerie Steele, la directora y conservadora principal, escribe sobre el auge del museo de la moda y la aparición de la exposición de prendas como un fenómeno popular y polémico. Suzy Menkes, toda una autoridad internacional de la moda, contribuye con un prefacio, los textos de los conservadores del museo repasan la historia de cada firma y prenda incluida, y retratos dibujados por el artista Robert Nippoldt rinden homenaje a sus creadores.

Sobre la serie

¡TASCHEN ya tiene 40 años! Desde que iniciáramos nuestra labor de arqueólogos culturales en 1980, TASCHEN se ha convertido en sinónimo de ediciones accesibles, y ayuda a devoradores de libros de todo el mundo a crear su propia biblioteca de arte, antropología y erotismo a un precio inmejorable. Hoy celebramos 40 años de libros magníficos manteniéndonos fieles al credo de nuestra empresa. La serie 40th Anniversary Edition reúne a algunas de las estrellas de nuestro catálogo en ediciones accesibles: más compactas y a mejor precio pero con el mismo compromiso con una producción impecable.


ISBN:

9783836591089

The adidas Archive. The Footwear Collection. 40th Ed.

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 512
Formato: , 21,7 x 15,6 cm.
Precio: 25,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Todo comenzó en el lavadero de su madre en la tranquila ciudad alemana de Herzogenaurach hace más de 100 años. Allí Adolf Dassler, a quien todos llamaban “Adi”, y su hermano Rudolf fabricaron su primer par de zapatillas deportivas. Tras cientos de diseños innovadores, momentos épicos e infinidad de colaboraciones de estrellas, este libro presenta una historia visual de las zapatillas adidas a través de casi 200 modelos.

Para desarrollar y mejorar la adaptación de sus productos a las necesidades específicas de los atletas, Dassler les pidió que le devolvieran las zapatillas desgastadas cuando ya no las necesitaran, calzado que acabó acumulando en su ático (todavía hoy muchos atletas devuelven sus zapatos a adidas, a menudo como agradecimiento después de ganar un título o batir un récord mundial). Esta colección constituye ahora el Archivo Histórico de adidas, uno de los archivos más grandes, si no el mayor, de todos los fabricantes de artículos deportivos del mundo, que los fotógrafos Christian Habermeier y Sebastian Jäger han documentado visualmente durante años con gran detalle.

Gracias al uso de las técnicas de reproducción más sofisticadas, estas imágenes revelan detalles tan sutiles como manchas, rasgaduras, fragmentos de cinta para remiendos, manchas de hierba o autógrafos desteñidos. Está todo aquí, capturado con una resolución extremadamente alta y sin retocar para sacar a la luz las historias personales de cada uno de los usuarios. Podemos apreciar las zapatillas que usó el equipo de fútbol de la República Federal de Alemania en su “milagrosa” victoria en Mundial de 1954 y las que Kathrine Switzer calzó cuando corrió la maratón de Boston en 1967, antes de que las mujeres pudieran participar oficialmente; modelos personalizados para grandes estrellas, desde Madonna hasta Lionel Messi; colaboraciones con artistas como Pharrell Williams, Raf Simons, Stella McCartneyo Yohji Yamamoto; así como las técnicas y los materiales pioneros de la marca.

Sobre la serie

¡TASCHEN ya tiene 40 años! Desde que iniciáramos nuestra labor de arqueólogos culturales en 1980, TASCHEN se ha convertido en sinónimo de ediciones accesibles, y ayuda a devoradores de libros de todo el mundo a crear su propia biblioteca de arte, antropología y erotismo a un precio inmejorable. Hoy celebramos 40 años de libros magníficos manteniéndonos fieles al credo de nuestra empresa. La serie 40th Anniversary Edition reúne a algunas de las estrellas de nuestro catálogo en ediciones accesibles: más compactas y a mejor precio pero con el mismo compromiso con una producción impecable.


ISBN:

9783836591072

The adidas Archive. The Footwear Collection. 40th Ed.

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 512
Formato: , 21,7 x 15,6 cm.
Precio: 25,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Todo comenzó en el lavadero de su madre en la tranquila ciudad alemana de Herzogenaurach hace más de 100 años. Allí Adolf Dassler, a quien todos llamaban “Adi”, y su hermano Rudolf fabricaron su primer par de zapatillas deportivas. Tras cientos de diseños innovadores, momentos épicos e infinidad de colaboraciones de estrellas, este libro presenta una historia visual de las zapatillas adidas a través de casi 200 modelos.

Para desarrollar y mejorar la adaptación de sus productos a las necesidades específicas de los atletas, Dassler les pidió que le devolvieran las zapatillas desgastadas cuando ya no las necesitaran, calzado que acabó acumulando en su ático (todavía hoy muchos atletas devuelven sus zapatos a adidas, a menudo como agradecimiento después de ganar un título o batir un récord mundial). Esta colección constituye ahora el Archivo Histórico de adidas, uno de los archivos más grandes, si no el mayor, de todos los fabricantes de artículos deportivos del mundo, que los fotógrafos Christian Habermeier y Sebastian Jäger han documentado visualmente durante años con gran detalle.

Gracias al uso de las técnicas de reproducción más sofisticadas, estas imágenes revelan detalles tan sutiles como manchas, rasgaduras, fragmentos de cinta para remiendos, manchas de hierba o autógrafos desteñidos. Está todo aquí, capturado con una resolución extremadamente alta y sin retocar para sacar a la luz las historias personales de cada uno de los usuarios. Podemos apreciar las zapatillas que usó el equipo de fútbol de la República Federal de Alemania en su “milagrosa” victoria en Mundial de 1954 y las que Kathrine Switzer calzó cuando corrió la maratón de Boston en 1967, antes de que las mujeres pudieran participar oficialmente; modelos personalizados para grandes estrellas, desde Madonna hasta Lionel Messi; colaboraciones con artistas como Pharrell Williams, Raf Simons, Stella McCartneyo Yohji Yamamoto; así como las técnicas y los materiales pioneros de la marca.

Sobre la serie

¡TASCHEN ya tiene 40 años! Desde que iniciáramos nuestra labor de arqueólogos culturales en 1980, TASCHEN se ha convertido en sinónimo de ediciones accesibles, y ayuda a devoradores de libros de todo el mundo a crear su propia biblioteca de arte, antropología y erotismo a un precio inmejorable. Hoy celebramos 40 años de libros magníficos manteniéndonos fieles al credo de nuestra empresa. La serie 40th Anniversary Edition reúne a algunas de las estrellas de nuestro catálogo en ediciones accesibles: más compactas y a mejor precio pero con el mismo compromiso con una producción impecable.


ISBN:

9783836590853

Monet. O Triunfo do Impressionismo

Editorial: TASCHEN   Fecha de publicación:    Páginas: 588
Formato: 26 x 21 cm.
Precio: 50,00
Añadir a la cesta
Próxima publicación. Se lo enviaremos tan pronto como aparezca.

Junto con J.M.W. Turner, ningún artista se esforzó más que Claude Monet (1840-1926) en capturar en el lienzo la luz. De todos los impresionistas, fue el hombre del que Cézanne decía "solo un ojo, pero ¡Dios mío, qué ojo!", el hombre que se mantuvo completamente leal al principio de la fidelidad absoluta a la sensación visual, pintando directamente a partir del objeto.

Se podría decir que Monet reinventó las posibilidades del color y que, ya fuera por su temprano interés en los grabados japoneses, su período como recluta bajo la resplandeciente luz de Argelia o su relación personal con los pintores más importantes de fines del siglo XIX, lo que creó Monet durante su larga vida cambió para siempre el modo en que percibimos tanto el mundo como sus fenómenos asociados. El punto culminante de sus exploraciones fue la serie tardía de nenúfares pintada en su propio jardín de Giverny, la cual, en su giro hacia la ausencia casi total de forma, es realmente el origen del arte abstracto.

Esta biografía hace del todo justicia a este artista tan excepcional y profundamente influyente, y ofrece numerosas reproducciones y fotos de archivo junto con comentarios detallados y precisos.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal