978-84-947354-6-2
Manual de dibujo abreviado
Almazán Tomás, David;Hokusai, Katsushika
Editorial: Sans Soleil Ediciones Fecha de publicación: 19/01/2018 Páginas: 112Formato: Cartoné
www.paquebote.com > SANS SOLEIL
El complejo, rico y enigmático aparato icónico de la Masonería o Francmasonería constituye uno de los aspectos más llamativos y fascinantes de esta fraternidad “discreta”. Las imágenes masónicas se han convertido en el componente esencial de su lenguaje, signo de reconocimiento corporativo y auténtico fundamento y factor vertebrador de su estructura interna, su método iniciático y su pedagogía simbólica.
Este corpus iconográfico, inserto en una trama ritual y una puesta en escena que configuran su principal seña de identidad, se caracteriza de modo especial por su extraordinaria diversidad.
Ello es la consecuencia de una permanente capacidad de asimilación sincrética de materiales procedentes de muy distintos imaginarios y corrientes culturales que los francmasones, animados por el propósito de universalidad que envuelve a sus manifestaciones, han ido adoptando e integrando en sus espacios y ritos a lo largo de los últimos tres siglos.
En el presente libro se profundiza en las fuentes de inspiración que nutrieron la formación y evolución de este singular patrimonio visual a lo largo de su evolución histórica, y en las principales connotaciones significativas de sus motivos más utilizados, atendiendo de manera preferente a la deuda que estos atributos, alegorías o composiciones mantienen con las tradiciones simbólicas o emblemáticas precedentes.
Este libro constituye, sin lugar a dudas, la investigación más profunda y rigurosa, dentro del panorama de habla hispana, dedicada hasta la fecha al complejo y atractivo mundo del simbolismo masónico. Su aparición coincide con el 300 aniversario del nacimiento de la masonería especulativa que tuvo lugar, en febrero de 1717, con la constitución de la Gran Logia de Londres.