logo paquebote
1948 libros encontrados buscando editorial: Renacimiento

www.paquebote.com > Renacimiento

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

84-8472-058-6

Poemas

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 182
Formato: Cartoné, 21,5 x 15 cm.
Precio: 11,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

El interés con el que algunos lectores acogieron la primera edición de estos Poemas de Rudyard Kipling traducidos al español puso a su traductor, con el tiempo, en la curiosa situación de plantearse si, al responder aquella selección a su primer deslumbramiento adulto ante la poesía de Kipling, no estaría él escamoteándoles a esos presuntos lectores entusiastas los sucesivos cambios de perspectiva y preferencias que iban despertando en él nuevas y más reposadas lecturas. Esta segunda edición, corregida y aumentada, depara al atribulado traductor la ocasión de subsanar esa pequeña desazón íntima. Se incluyen ahora algunos de los severos poemas de madurez de Kipling. Se reordena la selección. Y se ofrece -se pretende ofrecer- un panorama de su obra poética en el que la atmósfera aventurera y exótica de su poesía de juventud y madurez primera queda sobriamente matizada por las lúcidas y desengañadas reflexiones con las que el inglés cierra su vida y obra.
José Manuel Benítez Ariza (Cádiz, 1963) -traductor de esta edicióm- es autor de las novelas La raya de tiza (1996) y Las islas pensativas (2000), así como de los libros de relatos La sonrisa del diablo (Renacimiento, 1998) y El hombre del velador (1999). Su obra poética incluye los títulos Expreso y otros poemas (1988), Las amigas (1991), Cuento de invierno (1992), Malos pensamientos (Renacimiento, 1994), Los extraños (1998) y Cuaderno de Zahara (2002). La vida imaginaria (Ediciones La Mirada, Valencia, 1999) y Me enamoré de Kim Novak (Renacimiento, 2002) recogen sus crónicas de cine. Además de a Rudyard Kipling, ha traducido a Joseph Conrad, Herman Melville y Henry James.


ISBN:

84-8472-064-0

Poemas

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 60
Formato: Rústica, 16 x 11 cm.
Precio: 8,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

Poesía


ISBN:

84-8472-060-8

El regreso «poesía»

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 60
Formato: Rústica, 24 x 17 cm.
Precio: 8,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Poesía


ISBN:

84-8472-054-3

Homenaje a Luis Cernuda «La Caña Gris nº 6, 7 y 8 (Valencia, Otoño, 1962)»

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 228
Formato: Rústica, 24 x 17 cm.
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Homenaje a Luis Cernuda


ISBN:

84-8472-049-7

Poemas, 1963-2000

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 176
Formato: Rústica, 21,5 x 15 cm.
Precio: 11,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

Adrienne Rich (Baltimore, 1929) está considerada una de las más sobresalientes poetas y teóricas feministas en lengua inglesa. Durante los últimos cincuenta años ha publicado dieciocho volúmenes de poesía y cinco de ensayos, el más reciente de ellos, Arts of the Possíble: Essays and Conversations. A lo largo de su obra, Rich ha explorado incansablemente la relación entre la poesía, la política y la historia, así como la necesidad de las visiones utópicas frente a la complacencia y la desesperanza de nuestro tiempo. Traducida a diferentes idiomas, su obra ha obtenido numerosos premios de gran prestigio internacional, últimamente, el «Poet's Prize» y el «Lifetime Achievement Award» de la Fundación Lannan. En la actualidad reside en California.
María Soledad Sánchez Gómez, -traductora de esta edición- es catedrática de Inglés de Enseñanza Secundaria y profesora en la Universidad Politécnica de Madrid, es doctora en Filología Inglesa con una tesis sobre Adrienne Rich, en la que analizó su obra poética desde un punto de vista psicoanalítico. Es autora del largo ensayo Adrienne Rich, que se publicó como libro en 2000, y de diversos estudios, artículos y conferencias sobre esta autora y sobre otras poetas norteamericanas contemporáneas, a las que también ha traducido. Recientemente se ha publicado su traducción de la conocida colección de ensayos Sangre, pan y poesía de Rich.


ISBN:

84-8472-035-7

En la quietud del tiempo «(Antología poética)»

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 248
Formato: TBSI
Precio: 12,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

Antología poética


ISBN:

84-8472-053-5

El eslabón perdido

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 312
Formato: Rústica, 21,5 x 15 cm.
Precio: 12,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Luisa Carnés (Madrid, 1905-México DF, 1964). Obrera manual en su juventud, fue una escritora vocacional. Sus primeros cuentos conocidos se publicaron a partir de 1926 en periódicos y revistas madrileños. Su aprendizaje literario culminó con la publicación de Peregrinos de Calvario y Natacha (1930). La instauración de la Segunda República y su relación personal con el pintor y dibujante Ramón Puyol contribuyeron a impulsar la concienciación social y política de la autora. Así se percibe en Tea Rooms (Mujeres Obreras), de 1934. Luisa Carnés conjugaría el interés por la literatura con la profesión de periodista, que ejerció el resto de su vida. El estallido de la Guerra Civil contribuyó a impulsar su labor de escritora y periodista comprometida, afiliada al PCE. La derrota republicana la condujo primero a Francia, y luego, a México. En el exilio mexicano siguió ejerciendo de periodista. Sus cuentos reaparecieron en la prensa de la emigración, como Romance, Reconquista de España, Nuestro Tiempo o Mujeres Españolas. Su actividad literaria continuó hasta su muerte, aunque la mayor parte de su obra de este período permanezca aún inédita. El eslabón perdido (1957-1962) pertenece a este grupo de obras inéditas, donde la autora describe el conflicto generacional que enfrenta a los exiliados adultos y a sus descendientes, que no conocieron la patria perdida y anhelada, y que buscan su lugar en la tierra que los acogió. En sus páginas se recoge el llanto por la ausencia de una conciencia política en los hijos de aquellos exiliados que primero combatieron el fascismo y más tarde huyeron de él. El eslabón perdido muestra el exilio republicano español desde la memoria de esta autora, que vivió como muchos una etapa dura y al tiempo literaria e históricamente crucial. Antonio Plaza Plaza (Bustarviejo, Madrid, 1951), es catedrático de Historia en el IES «Blas de Otero» de Madrid.


ISBN:

84-8472-074-8

La caña gris «Revista de Poesía y Ensayo. Valencia, 1960-1962. Números 1 al 8. Revista dirigida por Jacobo Muñoz»

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 108
Formato: tela, 25 x 18 cm.
Precio: 50,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Revista de poesía y ensayo 1960-1962


ISBN:

84-8472-026-8

El mundo entero

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:   
Precio: 6,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.


ISBN:

84-8472-018-7

Ahora, todavía

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 88
Formato: TBSI
Precio: 10,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Poesía.Col.Calle del Aire




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal