logo paquebote
1951 libros encontrados buscando editorial: Renacimiento

www.paquebote.com > Renacimiento

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-8472-268-7

España en la vida italiana del Renacimiento

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 384
Formato: Rústica, 21 x 15 cm.
Precio: 20,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Es siempre enriquecedor para cualquier país atender lo que otros países dicen de uno, es un modo de completar la visión de la historia y la cultura y es casi un paso imprescindible para conocerse, pues como reza el dicho popular, «desde dentro del bosque no se ve el bosque». Por eso es interesante acercarse a los intelectuales que nos miran desde fuera, y en este caso, contar con la mirada de un gran intelectual como Croce es todo un privilegio. Él nos ofrece en este libro un completo estudio de las influencias entre España e Italia en los días del Renacimiento. El manejo de una inmensa documentación, a la que hoy no es fácil acceder, la agudeza y el ingenio del autor, su oportuna ironía y su estilo sutil y ameno hacen que este nuevo volumen de la Biblioteca Histórica adquiera un valor incalculable. Benedetto Croce (1866-1952) es una de las personalidades más grandes e influyentes de la cultura europea de su tiempo. Admirado y respetado por todos. Su intensa labor como estudioso estuvo dirigida a todos los campos del saber cultural, dejando un legado interesantísimo de obras filosóficas, políticas, literarias, o históricas. Esta vasta obra intelectual le ha llevado a ser considerado uno de los escritores europeos más prestigiosos de toda la cultura del siglo XX.


ISBN:

9788484722441

Sieg Heil!

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 176
Formato: Rústica, 21 x 15 cm.
Precio: 12,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Sobre lo que reflexiona el autor de éste libro no es tanto sobre la muy conocida tragedia del Poder Nacionalsocialista – puesto que a lo largo de la Historia otras muchas formas de inhumanidad han prosperado – sino sobre la rendición ante el Mal (y no sin entusiasmo) de organizaciones sociales, religiosas, partidos políticos, la Universidad, la Judicatura, los intelectuales. Y cómo el hundimiento del Imperio de la Ley está latente en el alma de la Democracia de Masas y en el Parlamento de poderes ilimitados. José María Álvarez (Cartagena, 1942) es Licenciado en historia, traductor y autor de guiones cinematográficos; ha dedicado su vida a la literatura y especialmente a la poesía. Formó parte de la antología Nueve Novísimos, fue finalista del Premio Planeta con El manuscrito de Palermo, y ganador de los premios La sonrisa vertical con «La esclava instruida», Barcarola y Loewe. De su obra poética destaca Museo de cera en el que se integran La edad de oro, Nocturnos, Tosigo ardento, El escudo de Aquiles, Signifying nothing, El botín del mundo y La serpiente de bronce. Como traductor se le debe la obra de Konstantino Kavafis, los “Poemas de la locura” de Hölderlin, la poesía de Robert Louis Stevenson, T. S. Eliot, François Villon y Shakespeare. Varias de sus novelas y poemas han sido traducidos a más de veinte idiomas.


ISBN:

9788484722915

Invernadero «(poesía)»

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 56
Formato: Rústica, 24 x 17 cm.
Precio: 9,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

María Paz Moreno (Murcia, 1970) ha publicado los libros de poesía La semilla bajo el asfalto (Botella, 1994), Mudanza en su costumbre (Frutos del Tiempo, 1996), Correspondencia atrasada (Pre-Textos, 1999), Geografía enemiga (Ediçoes Tema, Lisboa, 2001) y la edición aumentada Geografía enemiga. Los dones perversos (Libros del Innombrable, 2005). Es también autora del libro de ensayo El culturalismo en la poesía de Juan Gil-Albert (IGA, 2000) y de la edición de la Poesía completa de Juan Gil-Albert (Pre-Textos, 2004). Es profesora de Literatura Española en la Universidad de Cincinnati (EEUU). Invernadero enlaza con una tradición poética que entiende la escritura como búsqueda, siendo la palabra el vehículo para alcanzar el conocimiento. Para la autora, la poesía es revelación y la palabra es a un tiempo reto y refugio. Los poemas de Invernadero nacen del asombro ante la realidad y de la reflexión sobre la existencia y sobre la escritura misma.


ISBN:

9788484722564

Fuegos del Fénix

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 124
Formato: rústica con solapas, 17 x 12 cm.
Precio: 9,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

Estos poemas participan tanto de la imagen como del ritmo. En otras palabras, la imagen tiene una dimensión rítmica y la cadencia produce una sensación de imagen. Pueden considerarse pequeños universos plásticos, en los que los elementos visuales van formando cadenas narrativas. Esto quiere decir que el significado parte de las imágenes que proponen las palabras. Es decir, me indino al significado poético y no a una lógica gramatical. No tengo presente el momento en que descubrí mi gusto por la poesía, pero llegó como un fantasma que busca habitar a la persona. Ésta es la mejor manera que se me ocurre de describir la personificación poética. Cuando termino de escribir un poema puedo sentir su poder de evocación y cómo entró en mi conciencia. Un poema es una entidad viviente que irrumpe como una sensación de lo recién creado, y tal vez por eso deja una larga estela de su energía.
La pequeña colección de poemas/objeto que aparece al final, se denomina de esta manera porque –en mayor medida aún que los haikus, que mantienen una secuencia silábica determinada y se refieren, generalmente, a cosas que se pueden ver, oler, tocar y sentir– se disponen frente a los lectores para que se observen como meros objetos, tal como haríamos con una pequeña estatua.
Finalmente quiero expresar que la poesía presente en Fuegos del Fénix no es sino un mosaico de juegos; espero que se diviertan al leerlos.
G. W.


ISBN:

9788484722403

Tartessos «Contribución a la Historia más antigua de Occidente»

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 236
Formato: Rústica, 21 x 15 cm.
Precio: 14,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Esta edición de Tartessos de Adolf Schulten (1870-1960) reproduce la edición española de 1924 -publicada por la prestigiosa Revista de Occidente de José Ortega y Gasset- cuya traducción (de la primera versión alemana publicada en Hamburgo en 1922) estuvo a cargo del muy reconocido Manuel García Morente. El libro reconstruye la historia de la ciudad de Tartessos, según palabras de su autor, muy parecida a la de Troya y «... la clave de la cultura más vieja del Occidente». La argumentación substancial se remonta hasta los principios del siglo XX cuando Schulten trabajó en los campos romanos de Numantia y el manuscrito mismo fue escrito en la época de la I Guerra Mundial. El texto permite diferentes lecturas, desde la perspectiva de la Alemania del «Kaiserreich», desde el entorno intelectual de la editorial Revista de Occidente y de su editor J. Ortega y Gasset, pero también desde el ambiente de la época de postguerra y desde la arqueología protohistórica de nuestros días. El prólogo de Michael Blech se centra en este aspecto historiográfico del libro. M. Blech fue miembro del Instituto Arqueológico Alemán de Madrid hasta 2005 y vive después de su jubilación en Alemania. Sus trabajos tratan de temas de la arqueología clásica y protohistórica y de la historiografía.


ISBN:

84-8472-089-6

Tres deseos (poesía reunida)

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 208
Precio: 10,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

"Tres deseos" recopila los tres libros de poesía publicados por Amalia Bautista (Madrid, 1962) desde 1988.


ISBN:

9788484722762

Elogios y lamentaciones «(1959-2004)»

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 192
Formato: Rústica, 24 x 17 cm.
Precio: 14,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Pablo Luis Ávila, poeta y pintor, formó parte del grupo de poetas y artistas «Veleta al Sur». Su obra poética se inicia con el libro Torre oh, viento (Granada, 1959), al cual siguen Elegías de ausencias (Torino, 1961), Brújula en el limonar (Milano, 1964), Costa de sangre, Introducción y notas de Cesare Segre (Torino, 1966), Los fantasmas de la luz, al cuidado de César Bobis (Salamanca, 1974), Synthérates (escrito en lengua italiana), Introducción de Maria Corti (Milano, 1979), El cazador de Islas, Introducción de Giuseppe Di Stefano (Granada, 1980) y De soledades Introducción de Cesare Segre, Preliminar de Irma Emiliozzi (Madrid, 1990). Ha enseñado en las universidades Luigi Bocconi de Milán, Universitá degli Studi di Pavia, Universitá degli Studi di Parma, Universitá degli Studi di Catania. Desde el año lectivo 1988-1989 enseña en la Universitá degli Studi di Torino. Como crítico cabe destacar sus estudios sobre el Romancero español en Italia, Gustavo Adolfo Bécquer, Antonio Machado, Jorge Guillén, Luis Cernuda, Miguel Hernández, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez, José Hierro y José Saramago, entre otros. Es autor de las ediciones españolas de Sandro Penna, Poesías (Visor, Madrid, 1992), y Pietro Aretino, Sonetos sobre los «XVI modos», edición crítica, Preliminar de José Saramago, Introducción de Giancarlo Depretis (Olañeta Editor, Palma de Mallorca, 1999). Exposiciones de su obra pictórica: Galleria Viotti, Torino, 1969; Galleria del Sapere, Milano, 1975; Galería Latinoamericana. Casa de las Américas, Ciudad de La Habana, 1984; Galería «La Madraza», Granada, 1985, 1987.


ISBN:

9788484722755

Los azares «(Poesía)»

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 120
Formato: Rústica, 24 x 17 cm.
Precio: 12,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Ginés Aniorte (Murcia, 1960). Ha publicado Cuanto quise decir (Renacimiento, 2004), donde reúne la poesía escrita desde 1990 a 2000.


ISBN:

9788484722588

Cuevas «(Relatos)»

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 124
Formato: Rústica, 21 x 15 cm.
Precio: 12,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Pilar Mañas (Aranjuez, 1952) ha publicado hasta la fecha dos libros de relatos, El salario de seda, en 1996, y La piel del frío, en 2000, y una novela titulada Como ángeles de otros, aparecida en ese mismo año. Además es autora de poemas, publicados en cuadernos de circulación reducida, y abundantes reflexiones sobre la literatura y su relación con el lector y el mundo contemporáneo, en especial con la mujer emergente. Cuevas participa de todas las facetas de su escritura: el ejemplo narrativo, la intensidad poética y la intención ética, puesto que trata de presentar situaciones cotidianas trascendidas por la imaginación estética y la vocación de modificar el punto de vista del lector, borrando las fronteras entre géneros literarios.


ISBN:

9788484722533

Los Chestertons

Editorial: Renacimiento   Fecha de publicación:    Páginas: 388
Formato: Rústica, 21 x 15 cm.
Precio: 15,00
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

Ada Jones redactó estas memorias en Londres, durante los bombardeos de la II Guerra Mundial. Ella, que había visto los zeppelines sobre la capital, tuvo que escapar de su casa, porque una bomba amenazaba arruinarla. Con evidente peligro, volvió a su domicilio para rescatar el manuscrito que hoy, lector, tienes editado en tu mano. Creo que mereció la pena aquella última y arriesgada visita, pues libros como éste valen una vida. Ada Jones fue la esposa de Cecil Chesterton, hermano menor de Gilbert K. Chesterton. Fue una brillante escritora y periodista inglesa de la época y en este libro nos cuenta, con singular cercanía, la vida familiar de los Chesterton, de los dos hermanos y de sus padres.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal