978-84-08-17542-1
Esther Valades. Creatividad y estilo
AA. VV.
Editorial: Lectura Plus Fecha de publicación: 26/09/2017 Páginas: 288Formato: 29 x 29 cm.

www.paquebote.com > Lectura Plus
Pocas prácticas cotidianas han ocupado un lugar tan importante en la conformación del sujeto moderno como la lectoescritura. Nuestras formas de trabajo y organización, de conocimiento y poder, de placer y fantasía, resultan impensables sin ella. La práctica lectora atraviesa por igual nuestras jerarquías morales y nuestra vida cotidiana.
Centro Cuesta Nacional invita a los dominicanos y dominicanas a descubrir una provincia del país, cada dos años. Para materializar este proyecto, se produce una diversidad de materiales: libros de fotografías, guías turísticas, conferencias, exposiciones, etc con la finalidad de transportar a los lugares y rincones más bellos de la isla.
Después de Samaná, Barahona, Pedernales, La Vega y Puerto Plata, el presente libro ilustrado, de gran formato con más de 300 fotografías presenta María Trinidad Sánchez, territorio al nordeste de la República Dominicana, bañado por las aguas azules y transparentes del Atlántico.
Desde los relatos épicos de Homero hasta los triunfos deportivos olímpicos y las victorias de grandes generales, la historia griega está repleta de actos gloriosos de dioses, semidioses, atletas y guerreros. En la antigua Grecia abundaban las representaciones de héroes, desde las escenas de la cerámica pintada hasta las esculturas de los templos o los millares de estatuas honoríficas que poblaban las plazas públicas y los santuarios religiosos. Con motivo de la exposición, organizada de forma conjunta por la Obra Social ?la Caixa? y el British Museum, se edita este catálogo que recoge una colección de obras extraordinarias, como un fragmento del friso del Mausoleo de Halicarnaso, seleccionadas por el comisario Peter Higgs.
Desde los relatos épicos de Homero hasta los triunfos deportivos olímpicos y las victorias de grandes generales, la historia griega está repleta de actos gloriosos de dioses, semidioses, atletas y guerreros. En la antigua Grecia abundaban las representaciones de héroes, desde las escenas de la cerámica pintada hasta las esculturas de los templos o los millares de estatuas honoríficas que poblaban las plazas públicas y los santuarios religiosos. Con motivo de la exposición, organizada de forma conjunta por la Obra Social ?la Caixa? y el British Museum, se edita este catálogo que recoge una colección de obras extraordinarias, como un fragmento del friso del Mausoleo de Halicarnaso, seleccionadas por el comisario Peter Higgs.
Habitualmente las chicas se sienten más atraídas por las humanidades y las ciencias sociales y de la salud. Los chicos, por el contrario, se sienten más interesados por las ciencias exactas y los estudios ligados a la tecnología.
Dado que se espera que las chicas no rindan bien en los ámbitos ligados a la tecnología, evitan matricularse en estas carreras. Y, como se espera que ellos rindan peor en lenguas, los chicos muestran menos interés por las materias lingüísticas.
En el último capítulo se detallan recomendaciones que podrían contribuir a reducir la brecha de género en la elección de estudios y profesiones durante la educación secundaria. Estas podrían inspirar algunas acciones concretas para que instituciones educativas (sobre todo, de educación secundaria y superior) y empresas vinculadas a ámbitos STEM (del inglés, Science, Tecnology, Engineering, and Mathematics) reduzcan los sesgos de género y concedan más valor a las cualidades femeninas para el logro de un buen desempeño profesional.
Nacido en abril de 1854, elEconomista de España ha sido desde entonces un testigo de excepción de la historia de España.
El trabajo del catedrático Javier Morillas, fruto de un minucioso análisis de las fuentes documentales, arroja nueva luz sobre la vida económica de la nación en un recorrido por los hitos fundamentales desde el reinado de Isabel II a la Gran Recesión que comienza a finales de 2007.
A lo largo de sus más de 160 años de historia, elEconomista ha participado de forma influyente en el debate intelectual, desgranando asuntos tan importantes como la bancarización, la educación, las obras públicas y la entrada en Europa. En sus páginas colaboraron personalidades de la talla de José Echegaray, Premio Nobel de Literatura en 1904, y de ministros y abogados del Estado.
La generación millennial ha nacido en un momento de gran innovación tecnológica, su madurez y su futuro están condicionados por cambios sociales, demográficos, económicos y tecnológicos que hay que conocer para entender cómo toman decisiones y se plantean su futuro.
Este libro combina aspectos más teóricos con casos prácticos que ilustran esa relación entre cambios económicos, sociales y tecnológicos. También remarca determinadas empresas referentes o tractoras que han impulsado dichos cambios y motivado a otras para seguir el mismo camino, impactando de ese modo en industrias enteras que hace unos años no existían.
Contiene los 10 relatos ganadores de la 6ª edición del concurso Los profes cuentan, organizado por Ecoembes, seleccionados por un jurado que presidió Elsa Punset. Historias para niños en las que los profesores de primaria son, al mismo tiempo, autores y protagonistas. Narraciones inspiradoras y optimistas, ilustradas por Leire Salaberria, enfocadas en transmitir a los niños esos valores medioambientales que bien deberíamos aprender los adultos.
Quien lo compre y lo lea no sólo se divertirá y aprenderá, también estará colaborando con la difusión de valores de cooperación y sustentabilidad. Y, como si todo esto no fuera suficiente, lo recaudado con sus ventas se destinará íntegramente a Aldeas Infantiles S.O.S.
La isla de Sa Dragonera es sencillamente fascinante. Desde esa singular silueta que la caracteriza hasta la peculiar biodiversidad que alberga, pasando por la historia que hay encerrada en su perímetro costero, todo en ella resulta un festín para los sentidos y para el enriquecimiento cultural de todos aquellos que la visitan y se interesan por aprender de ella. Porque en realidad, este islote no para de enseñarnos que el patrimonio medioambiental e histórico es uno de los grandes tesoros que todos debemos respetar y proteger.