www.paquebote.com > Iepala
• ISBN: 9788489743045
• Estado: Muy bueno.
.
SUMARIO:
Introducción.
1. Raza, racismos y antirracismos.
2. El conflicto racial blanquinegro en los Estados Unidos.
3. Los racismos en la América Precolombina.
4. El racismo español en América y su evolución.
5. La conquista «latino» americana.
6. América «Latina», un sistema de dictadura racista.
7. Liberalismo burgués y feudalismo racista.
8. Brasil, paraíso del racismo paternalista.
9. Inmigración y racismo en América «Latina».
10. Urbanización y discriminación racial.
11. Los racismos en la historia mejicana.
12. El racismo del vecino del norte.
13. El racismo estadounidense contra los mejicano-americanos.
14. La «doctrina blanca» de los criollos «latino» americanos.
15. El manifiesto racismo estadounidense a los del sur.
16. De la «raza cósmica» al nacionalismo plurirracial.
Bibliografía de obras citadas.
• ISBN: 9788485436613 / 848543661X
• Estado: Muy bueno.
Las últimas décadas reflejan importantes transformaciones en la economía transnacional. La aparición en el mercado mundial de productos industriales originarios del Tercer Mundo ha contribuido a agravar la crisis económica de algunos sectores industriales en los países desarrollados. Junto a ello se ha generado una argumentación que defiende la efectividad de la vía de industrialización capitalista en los denominados nuevos países industrializados (NPI). Este libro presenta las peculiaridades más relevantes de dichos países sosteniendo que, lejos de constituir una alternativa al subdesarrollo, los NPI se caracterizan esencialmente por ser formaciones sociales subdesarrolladas caracterizadas por nuevas formas de dependencia respecto al capital transnacional y a la tecnología. Joaquín Arriola, profesor de Economía Aplicada de la Universidad del País Vasco, analiza los límites tecnológicos del modelo de los NPI, así como algunas orientaciones sobre las condiciones para una más efectiva cooperación al desarrollo.
• ISBN: 9788489743403 / 8489743401
• Estado: Como nuevo.
SUMARIO
• Presentación.
• Introducción.,
• Propuesta de Convención del Consejo de Europa sobre lucha contra el tráfico de seres humanos. (José Leitáo - Portugal).
• El Tráfico de Menores con Fines Sexuales hacia el Reino Unido.
Christine Beddoe. (ECPAT - Reino Unido).
• Medidas de protección y asistencia para víctimas de tráfico: Acciones del Gobierno italiano. )Programa del OIM Monica Goracci - Jefe de Misión de la OIM en Portugal. Teresa Albano. OIM Roma - Italia).
• Comprender e Intervenir sobre el Tráfico de Mujeres en Portugal:
Projecto CAIM. (Isabel Varandas. CIDM - Portugal).
• Reflexiones y Propuestas en torno al tráfico de mujeres, niñas, niños y … (Carmelo García. IEPALA - España).
• Acciones llevadas a cabo en el Reino Unido en Relación al Tráfico de Seres Humanos. (Norma Muico. Anti-Slavery International . Reino Unido).
• Nuevas formas de explotación de mano de obra.
Explotación de trabajadores inmigrantes portugueses en Europa y de trabajadores inmigrantes del Este de Europa en Portugal. (Inácio Mota da Silva. Cáritas - Portugal).
• Migraciones y trata de inmigrantes en la frontera entre Haití y República Dominicana. (Emilia Ceolan. MI-AL PROGETTOMONDO - Italia).
• Trabajadoras Inmigrantes en España: Estudio y análisis en el contexto internacional, comunitario y el caso Español. (Sandra Gil, María Paredes. IEPALA- España).
• El caso de las «cuidadoras» rumanas en Roma. (Laura Zordan. Comunidad Internacional de Capodarco - Italia).
• El Tráfico de Personas hacia Europa: la Perspectiva de Nigeria como país de Origen. (Vicky Nwogu. NPC - Nigeria; ILO/PATWA).
• Glosario.
• ISBN: 9788489743359 / 8489743355
• Estado: Bueno.
Las diferentes facetas del derecho al desarrollo, a saber, humano, social, sostenible, y no meramente económico, cobran plena actualidad como respuesta al reto que supone lo que hoy se ha dado en denominar globalización o 'mundialización, con objeto de describir el fenómeno consistente en la cada vez mayor repercusión a escala global o mundial de los distintos eventos económicos, políticos, sociales y culturales. Sin embargo, en realidad, este fenómeno se limita a una mundialización de los valores e intereses de las fuerzas y grupos hegemónicos que dominan el mercado capitalista a escala planetaria. En cambio, el derecho al desarrollo humano y sostenible debe representar un modelo de mundialización o globalización que no se reduzca al mero intercambio comercial, financiero o económico, sino que abarque también el respeto, la protección y la promociódel conjunto de los derechos humanos, incluidos los medioambientales, para todos los grupos e individuos, y en especial para los más pobres, vulnerables y desfavorecidos. Es decir, se trata de «globalizar» o generalizar todos los derechos humanos para todos y no sólo el intercambio comercial, económico o financiero, teniendo en cuenta, asimismo, las necesidades de las generaciones futuras.
• ISBN: 9788489743458
• Estado: Como nuevo.
• Incluye el DVD El Mayor Amor.
El caso 721 es una muestra más de la dependencia política del poder judicial norteamericano. Desde 1998, cinco agentes antiterroristas cubanos permanecen en cárceles de los EE. UU. Fueron detenidos tras informar al gobierno norteamericano de los atentados que desde su territorio se planifican contra el pueblo de Cuba.
Este libro-DVD, desde el estricto terreno de los hechos y el testimonio de las madres y esposas de los detenidos, nos da las claves de la lucha de estos cinco patriotas cubanos.
El autor, Albert Urruta Casanova, es licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha viajado en reiteradas ocasiones a La Habana para documentarse en el caso de los cinco héroes, fruto de las cuales es el presente libro y el DVD que lo acompaña, del cual es coguionista.
• ISBN: 9788485436637
• Estado: Bueno.
Antología de escritos, discursos y homilías de Óscar Arnulfo Romero y Galdámez (1917-1980), conocido como monseñor Romero, sacerdote católico salvadoreño y el cuarto arzobispo metropolitano de San Salvador (1977-1980), célebre por su prédica en defensa de los derechos humanos y por haber sido asesinado durante la celebración de la misa en la capilla del hospital Divina Providencia. La orden de su asesinato nunca se ha confirmado oficialmente. La Iglesia católica lo venera como santo y algunos de sus fieles se refieren a él como san Romero de América.
«He sido frecuentemente amenazado de muerte. Debo decirle que, como cristiano, no creo en la muerte sin resurrección: si me matan, resucitaré en el pueblo salvadoreño. Se lo digo sin ninguna jactancia, con la más grande humildad. Como pastor, estoy obligado por mandato divino a dar la vida por quienes amo, que son todos los salvadoreños, aun por aquellos que vayan a asesinarme. Si llegaran a cumplirse las amenazas, desde ya ofrezco a Dios mi sangre por la redención y por la resurrección de El Salvador. El martirio es una gracia de Dios que no creo merecer. Pero si Dios acepta el sacrificio de mi vida, que mi sangre sea semilla de libertad y la señal de que la esperanza será pronto una realidad.
Mi muerte, si es aceptada por Dios, sea por la liberación de mi pueblo y como testimonio de esperanza en el futuro. Puede usted decir, si llegasen a iatarme, que perdono y bendigo a quienes lo hagan.
Ojalá, así, se convencerán que perderán su tiempo. Un obispo morirá, pero la Iglesia de Dios, que es el pueblo, no perecerá jamás.» (Monseñor Oscar A. Romero.)