logo paquebote
310 libros encontrados buscando editorial: Hiru Argitaletxea

www.paquebote.com > Hiru Argitaletxea

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

84-89753-44-X

Etxemendi

Editorial: Hiru Argitaletxea   Fecha de publicación:    Páginas: 213
Formato: 18 x 12 cm.
Precio: 11,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

El ingeniero Etxemendi no quería saber nada del país en el que había nacido. Siendo todavía un niño había salido de él al terminar la guerra civil de España y si ahora había regresado era sólo para resolver unos trámites relacionados con una herencia. Pero surge un contratiempo y las cosas se producen de otra manera.Ocurre en Biarritz, hacia la media noche, es allí donde da el paso que le cambia el rumbo y lo desvía, un paso azaroso e inesperado. Entra en un jardín privado. Una joven le abre la puerta. ¿Es a él a quien espera? En apariencia no, porque el hombre al que esta mujer cree abrir está buscado por la policía. Sin quererlo, pero sin poderse resistir, Etxemendi se ve implicado en una evidente doble aventura. La aventura de una mujer y la de un pueblo cuya causa es tan oscura como su lengua. El país del que se trata no se encuentra ni al Este ni al Oeste. Se compone de siete provincias, tres de las cuales están en Francia, al Norte. Y cuatro en España, al Sur. De esta manera, la novela se divide en dos, reivindicando su propia autonomía. El ingeniero Etxemendi no quería saber nada del país en el que había nacido. Siendo todavía un niño había salido de él al terminar la guerra civil de España y si ahora había regresado era sólo para resolver unos trámites relacionados con una herencia. Pero surge un contratiempo y las cosas se producen de otra manera.


ISBN:

84-89753-45-8

La estela de los ahogados

Editorial: Hiru Argitaletxea   Fecha de publicación:    Páginas: 170
Formato: 18 x 12 cm.
Precio: 11,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

Edorta Jimenez nació en Mundaka, Bizkaia, en 1953. Reconocido poeta y autor de seis libros de poesía, su obra más reciente se centra en la narración, con varias novelas y multitud de cuentos publicados. La relevancia del autor en la actual literatura vasca nos ha llevado a publicar una nueva obra suya, y, tras disfrutar con "El último fusil" (ver colección Milia Lasturko), podemos ahora comprobar la maestría de Edorta Jimenez en un género no siempre suficientemente reconocido como es el cuento.
A través de catorce relatos de diversa factura con el mar como elemento común, Edorta Jimenez nos presenta en esta antología algunos de los temas y preocupaciones más presentes en su obra. Junto a relatos con base histórica que nos hacen recordar los últimos años de la guerra y primera postguerra, encontraremos otros en los que las relaciones humanas -el amor, la muerte...- centran el hilo argumental.


ISBN:

84-89753-49-0

La tecnología, revolución o reforma

Editorial: Hiru Argitaletxea   Fecha de publicación:    Páginas: 110
Formato: 15 x 12,4 cm.
Precio: 7,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

Dos conferencias pronunciadas por sus autores en Pontevedra, los días 27 y 28 de abril, durante la XVII Semana Galega de Filosofía organizada por el Aula Castelao de Filosofía y que este año 2000 versó sobre “Filosofía e cambio de milenio”


ISBN:

978-84-89753-38-9

Las aventuras del buen soldado Svejk

Editorial: Hiru Argitaletxea   Fecha de publicación:    Páginas: 107
Formato: 19,3 x 12 cm.
Precio: 10,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

"El buen soldado Svejk me enseñó a mirarlo todo desde la perspectiva de los marginados, de los de abajo. Y desde el punto de vista de la docta ignorancia, o sea, apagando el brillo del intelecto e intentando ser igual al polvo en que me voy a convertir. El buen soldado Svejk me enseñó a preferir la vivencia al saber puro."

                                                                                                                                                            Bohumil Hrabal

Comentario sobre la obra

Leer "Las aventuras del buen soldado Svejk" es, en cualquier caso, ya sea la novela original, ya alguna de sus versiones para el teatro, una gran fiesta para el espíritu; y más aún si, en el caso de se una versión teatral, la irrisoria grandeza del personaje llega a nosotros en toda su pureza y con todos los reflejos propios de una creación que bien puede considerarse genial, y que destacó a su autor, el escritor checo Jaroslav Hasek, a la primera fila de los escritores europeos. Mónika Zgustová ha hecho esta hazaña, facilitada desde luego por los antecedentes de esta empresa, entre los que hubo discutibles soluciones, como la versión que hicieron Max Brod y Hans Reimann, cuando Erwin Piscator decidió pro primera vez poner en un escenario berlinés una versión de la novela, con decidida intención de mostrar lo que él llamaba "la fuerza revolucionaria del humorismo". Por fin, trabajarían en esta tarea, con Piscator, Brecht, Gasbarra y Lania, y de ese crisol salió un espectáculo en la gran línea del teatro político. También es de recordar la versión inglesa que hizo Joan Littelwood en el "Whorkshop Theatre" de Londres, un espectáculo muy divertido, quizás un poco banalizado.

Son "las aventuras de un idiota", en la expresión de Mónika Zgustová, pero de un idiota capaz de revelar con enorme fuerza las idioteces de un sistema, los horrores del militarismo denunciados no mediante la rebelión frontal a su tiranía sino obedeciendo escrupulosamente las órdenes que de ese sistema proceden. En ello reside la clave de la genialidad del personaje, que en seguida se situó por derecho propio entre los grandes tipos de la literatura. Esta edición va acompañada de un texto del gran novelista Bohumil Hrabal, gran admirador de esta novela, para quien Svejk "es un personaje tan enigmático que creo que nadie lo comprende del todo"; es "un enigma", condición que comparte con Hasek, su autor, cuya muerte temprana impidió que esta novela memorable fuera terminada.

Roke Aldekoa


ISBN:

84-89753-43-1

Insania

Editorial: Hiru Argitaletxea   Fecha de publicación:    Páginas: 214
Formato: 18 x 12 cm.
Precio: 11,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

Hélia Correia nació en Lisboa, en febrero de 1949. Creció en Mafra, una zona agrícola cuyo ambiente marcó mucho su infancia y cuya atmósfera rural está siempre presente en sus libros, de un estilo muy personal e inconfundible que producen en el lector una gran sensación de extrañeza. Se graduó en lengua y literatura francesa y portuguesa en la universidad de Lisboa, y durante varios años fue profesora de una escuela estatal. Sus comienzos en la escritura fueron a través de la poesía, pero después ha practicado el cuento, la novela y el ensayo. Ha trabajado para importantes periódicos y revistas especializadas de Portugal. Sus poemas han sido recogidos en diferentes antologías literarias. Es una escritora muy estimada en su país. Su primera novela "O separar das aguas", apareció en 1981. Le siguió "Montedemo" en 1983 y "Soma" en 1987. En 1988 publicó "Villa celeste" y un libro de cuentos para niños: "A luz de Newton". Ha escrito dos obras de teatro: "Perdiçao", un ejercicio sobre Antígona, y "Florbela", en torno a poetisas portuguesas de la primera mitad de este siglo. También ha sido adaptada al teatro "Montedemo". "Insania", publicada en 1996, es una de sus últimas novelas. En ella se describe un cuadro de ambiente rural infectado por la plaga del fin del milenio.
"Era muy difícil vivir, lo sabían, ahora que dejaban de alimentar sus nervios con risas y terrores. Se había encendido allí la luz de la inteligencia, que es una luz difícil de soportar. Y, tal vez porque habían conseguido mantenerla tanto tiempo a distancia, atacaba con mayor intensidad, penetraba a través de tímpanos y párpados como los gusanos en los cuentos de ciencia-ficción, y obligaba al cerebro al dolor del entendimiento. Sabían, pues, que estaban olvidados del mundo, a pesar de las cincuenta y pico maneras en que el mundo iba diariamente a sus casas. Sólo los niños continuaban atentos a todo lo que se revelaba en las pantallas porque la mentira no los perturbaba."


ISBN:

9788489753358

Veladas indecentes

Editorial: Hiru Argitaletxea   Fecha de publicación:    Páginas: 175
Formato: 19,3 x 12 cm.
Precio: 10,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

En la obra dramática de Manuel Lourenzo (O Valadouro, 1943) nunca falta -desde sus facetas de autor y director de escena, e incluso de traductor- una voluntad totalizadora del mundo representado. El derecho y el revés, lo visible y lo más oculto, como hijos de una sangre común y contradictoria, aparecen en las tablas del escenario bailando una misma pieza, confundidos los ritmos y vagante la melodía, que es justamente lo que no se baila. Nosferatus, Edipos, Faustos, Mimis de la Cora, Larvas furiosas, Madelones o Aviones Paranoicos, llegan desde los almacenes de los infiernos directos a escena, sólo para que se cumpla la función más sencilla del teatro: descolocar. Las buenas obras de teatro "se dejan leer" generalmente muy bien, y así ocurre con estas "Veladas" de Manuel Lourenzo que no en vano obtuvieron el año pasado el Premio Nacional de Literatura... dramática, naturalmente; lo que sitúa esta obra en un primer plano literario, cuando ya era notoria la presencia de todas sus actividades teatrales, sobre todo como director de escena, en el primer plano del teatro gallego contemporáneo; actividades iniciadas ya con mucha fuerza y decidida vocación en los tiempos de la dictadura y confrontadas entonces con los grandes obstáculos de la censura, cuando poner en pie un grupo de teatro era una verdadera hazaña, casi heroica.
"Veladas indecentes" son tres textos autónomos y ligados por su "indecencia", en el sentido de su no posible clasificación en el campo del teatro burgués usual: su lectura ya suena a insumisión a la "decencia" que proponen y los tópicos que mantienen tanto a los productores profesionales/comerciales como los programadores institucionales, que han heredado la presunta "filosofía" del viejo teatro comercial para el consumo. Originalmente escritas en lengua gallega, su traductor, Carlos Penela, nos ha procurado una versión excelente.
"La velada de Londres", la más breve y quizás la más fascinante, es un episodio imaginado por Lourenzo sobre la novela "Drácula" de Bram Stoker, y tanto ésta como las otras dos, "Cuando llega diciembre" y "La velada espectral de Mr. Peabody", nos ponen ante una especie de surrealismo crítico o de fantasmagoría realista, en la que es evidente la crítica concreta a los tiempos actuales y sus corrupciones y oscuridades. Así, la patria de estas veladas es tanto el inconsciente del poeta como, digamos, Santiago de Compostela. El paisaje será fantasmal pero también sobre él cae y se desliza una lluvia concreta y reconocible como cotidiana en la vida de todos los días sobre aquella geografía -Galicia- que es la patria, real o imaginaria, de estas acciones que constituyen "una escena espectral, maravillosa; un milagro del gélido noviembre", como dice Peabody en la última, mientras Mina acentúa en la primera ese carácter fantasmagórico-realista de estos personajes: "Me veo borrosa. Casi no me reconozco en este rostro indefinido. No soy yo. Tampoco soy otra persona". Estamos en la realidad del misterio o, de lo que es lo mismo, en el misterio que hay en el fondo de las opacas realidades de todos nuestros días. (A.Sastre)


ISBN:

9788489753242

Iraq ¿Un desafio al nuevo orden mundial?

Editorial: Hiru Argitaletxea   Fecha de publicación:    Páginas: 280
Formato: 18 x 11 cm.
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

Iraq es una de esas zonas candentes, hoy ocultadas por los medios, "en las que se juegan los destinos generales del planeta". El Iraq de hoy tiene la osadía de ofrecer su resistencia a las exigencias del imperialismo norteamericano. Es una nación "díscola" (Chomsky). Este libro se compone de dos viajes a ese país y de un análisis del "embargo" que sufre el pueblo iraquí: un crimen a la Humanidad que se está ejecutando ante nuestros ojos. Es un libro escrito a finales de los 90, tras un viaje realizado a Iraq junto a una delegación española como protesta al embargo decretado por EEUU


ISBN:

9788489753310

Once ensayos en busca de un autor:Alfonso Sastre

Editorial: Hiru Argitaletxea   Fecha de publicación:    Páginas: 374
Formato: 19 x 13 cm.
Precio: 13,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

Prólogo del libro: Once ensayos en busca de un autor: Alfonso Sastre es el tercer título de la serie que irá editando con cierta periodicidad la Asociación Cultural Alfonso Sastre (A.S.K.E). Los distintos trabajos de esta asociación, publicaciones o encuentros-cursos sobre temas varios del complejo mundo dramático, pretenden ser ?directa o indirectamente? un homenaje de amistad y un reconocimiento sincero y sentido al amigo y al hombre que ha entregado muchos años de su vida, más de cincuenta, al mundo del teatro y de la creación dramática con la ilusión siempre renovada de luchar por un hombre nuevo en una nueva sociedad. Alfonso Sastre es en la actualidad el autor más serio y novedoso que ofrece el teatro español. Es difícil encontrar autores con una obra tan dilatada como original. Pienso que en la obra del escritor no queda desatendido ningún espacio del universo plural y heterogéneo del hecho dramático. La labor de Alfonso Sastre abarca tanto la creación teatral con múltiples obras de gran resonancia como la teoría crítica con títulos insustituibles en la historia del pensamiento dramático. Pocos autores han invertido un esfuerzo tan sostenido para mantener viva y operativa una interrogante teatral que suscita constantemente preguntas por el ser y la razón del hecho dramático y que se resuelven puntualmente en títulos concretos. Igualmente, pocos críticos han dedicado tanto tiempo a reflexionar sobre el hecho teatral como lo ha hecho nuestro escritor. Las experiencias de tantos años de escritura y de reflexión han engendrado una obra teatral tan variada como interesante. Analizar su ?tragedia pura? o bien su ?tragedia compleja? es entrar en el meollo de su creación y en una escritura dramática tan apasionante como impactante. Sin embargo, a pesar de méritos y reconocimientos, la ?tragedia? sastriana es un teatro poco conocido y menos representado. Este olvido y esta marginación no pueden deberse a estrictas razones de calidad literaria. Hay que pensar que sobre el autor vasco-madrileño recaen con fuerza y con insistencia inaudita las iras de amplios sectores de la sociedad, especialmente de los grupos en el poder, que pretenden enmudecer la voz de un hombre y la obra de un creador por no sintonizar con las líneas ideológicas de los grupos dominantes. Una vez más se constata cómo la cultura se subordina a la política y cómo la bondad cultural, en este caso dramática, depende de las conveniencias administrativas. Triste pero profunda verdad. En este contexto de silencios pactados y olvidos interesados, un grupo de profesores de diferentes universidades y centros docentes o de investigación crítica ha querido acercarse a la obra dramática de Alfonso Sastre con la única intención de valorar en su justa y real medida los méritos y conquistas, en algunos casos limitaciones, de su quehacer teatral. Interesaba analizar una obra dramática como historia, como escritura
y como comunicación. El resultado de este intento se concreta en estos Once ensayos en busca de un autor: Alfonso Sastre.


ISBN:

9788496584082

Operación Ogro

Editorial: Hiru Argitaletxea   Fecha de publicación:    Páginas: 331
Formato: 15 x 11,5 cm.
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El famoso libro, traducido a muchos idiomas, en el que los autores de aquella acción armada relataron cómo prepararon y realizaron el atentado al Almirante Carrero Blanco, que tanta importancia tuvo en la aceleración histórica del final de la Dictadura del General Franco. A los veinte años de aquel acontecimiento se reeditó este libro con algunas nuevas aportaciones y un capítulo inédito.
2012. Casi 40 años después del atentado a Carrero Blanco volvemos a editar este relato histórico, en el que los autores de aquella mítica acción cuentan su accidentada salida de Madrid y el final de aquella prodigiosa hazaña.


ISBN:

978-84-89753-26-6

La Estética de la Resisitencia

Editorial: Hiru Argitaletxea   Fecha de publicación:    Páginas: 1087
Formato: 17,5 x 13,5 cm.
Precio: 30,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días

Esta obra se encuentra entre la media docena de las obras maestras de la narrativa europea durante el siglo XX, lo que no es poco decir en una centuria en la que se han producido novelas como las de Joyce, Faulkner, Kafka o Proust. Aquí nos encontramos ante un gran fresco de la historia europea y de las esperanzas revolucionarias que han movilizado esta historia, día a día, en una situación en la que la revolución soviética y sus propósitos de revolución mundial eran una encarnación real de aquel "fantasma" que ya recorría el mundo cuando Marx y Engels escribieron el Manifiesto Comunista; y el nazismo, y la guerra española, y la II Guerra Mundial pusieron en incandescencia las conciencias de los pueblos. Peter Weiss nos dejó esta gran contribución literaria para la comprensión de un tiempo en el que las generaciones venideras tendrán que buscar las semillas de su propia situación. Magna obra desarrollada en tres partes, en más de mil páginas de una densidad extraordinaria.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal