9788412552874
GERIA. GUILLERMO FORNES
MATOS, DENNYS;HANNAH, DEHLIA
Editorial: El Viso Fecha de publicación: 16/01/2023 Páginas: 150Formato: , 28 x 38 cm.
www.paquebote.com > El viso
Esta nueva muestra sobre el pintor Joaquín Sorolla ofrecerá una combinación inédita hasta ahora y que se ensaya aquí por primera vez: una exquisita selección de un interesante conjunto de pinturas originales –muchas de ellas pertenecientes a colecciones particulares y, por tanto, apenas vistas antes– y los nuevos formatos de exposición que, utilizando los recursos técnicos de última generación –multipantallas LED y realidad virtual– sumergen al visitante en un espectáculo de imágenes en movimiento y sonidos que amplían e intensifican el efecto sensorial de la pintura y nos permiten viajar cien años atrás a la época del pintor. Ninguna otra pintura podría prestarse mejor a esta fusión que la de Sorolla, que tiene en la luz y el color su principal soporte.
BARCA. Ilustraciones y caricaturas II es un nuevo compendio de la obra gráfica de su autor, Javier Barcáiztegui (San Sebastián, 1948). Como su anterior libro, publicado por Ediciones El Viso (BARCA. Ilustraciones y caricaturas, 2017), se trata de una magnífica selección de sus dibujos, que representan sobre todo escenas camperas y cinegéticas, así como a las gentes del campo y la ciudad, dotados
todos de ese costumbrismo clásico que caracteriza su obra. En este volumen pueden encontrarse desde sus colaboraciones en «ABC de la caza» hasta una selección de sus mordaces y humorísticas caricaturas, pasando por las maravillosas escenas camperas de la saga del Marqués de Sotoancho o sus ilustraciones para libros de amigos. Como elemento añadido, algunos de sus dibujos reflejan la terrible influencia que tuvo la pandemia del COVID sobre la vida cotidiana de la población y, de un modo especial, sobre el mundo rural y sus gentes.
This publication presents 100 utter masterpieces chosen from the extensive and invaluable holdings of the Spanish Royal Collections?which conserve more than 165,000 pieces. They are outstanding representatives of all the artistic disciplines that enrich the Crown?s treasury: illuminated books of hours, small devotional paintings, delicate pieces of goldwork and large tapestries, mediaeval textiles, sculptures, weapons and armour, furniture, carriages, frescoes, spectacular fountains, celebrated paintings by Bosch, Titian, Velázquez, Caravaggio, Goya and, in short, grandiose works which combine all the arts, like the Throne Room of the Royal Palace of Madrid.
With more than 100 full-page photographs and close-ups, each work is introduced by the conservators of the Royal Collections, which makes a publication, the first to accompany the opening of the Gallery of the Royal Collections, in which readers can become immersed, awestruck, in the great treasures harboured by Spanish Patrimonio Nacional (national heritage institution).
Los antiguos escribas mayas registraron profecías y observaciones astronómicas en las páginas de libros pintados. Aunque la mayoría se perdieron por descomposición o destrucción, se sabe que sobrevivieron tres códices mayas prehispánicos cuando, en la década de 1960, un cuarto libro que difería de los demás apareció en México bajo misteriosas circunstancias. Después de cincuenta años de debate sobre su autenticidad, investigaciones recientes utilizando análisis científicos e históricos del arte de vanguardia determinaron que, El Códice Maya de México, (anteriormente conocido como Grolier Codex) es de hecho el más antiguo libro de las Américas, anterior a todos los demás, al menos doscientos años. Este volumen proporciona una introducción multifacética a la creación, descubrimiento, interpretación y autenticación científica del Códice Maya de México. Además, un facsímil a todo color y una guía página por página de la iconografía hacen que el códice sea accesible a una amplia audiencia. Los temas adicionales incluyen los usos y la importancia de los libros sagrados en Mesoamérica, el papel de la astronomía en las antiguas sociedades Mayas, y la continua relevancia del códice para las comunidades mayas contemporáneas.