www.paquebote.com > Ediciones B
Un Miguel Ángel inédito por el autor de la gran saga de Los Médici.
Sumido en una profunda crisis artística y espiritual,
el genio del Renacimiento concebirá la versión final de la tumba de Julio II
de una forma que podría condenarlo a la hoguera.
Roma, otoño de 1542. Miguel Ángel se encuentra en el punto de mira de la Inquisición. Vive una profunda crisis religiosa y su amistad con Vittoria Colonna, la marquesa de Pescara, no ha pasado desapercibida. El jefe del Santo Oficio, el cardenal Gian Pietro Carafa, ha ordenado seguir a la dama para identificar el lugar donde se reúne la secta de los Espirituales, encabezada por Reginald Pole, que aboga por el retorno a la pureza evangélica en una ciudad donde la corrupción campa a sus anchas. Roma, que se ha convertido en una ciudad devorada por el vicio, será el cruel teatro en el que se crucen las vidas de Malasorte, la joven ladronzuela que ha recibido el encargo de espiar a los Espirituales, de Vittorio Corsini, el capitán de los esbirros de la ciudad, de Vittoria Colonna y del mismo Miguel Angel Buonarroti, el artista más genial de su tiempo.
La crítica ha dicho:
«Matteo Strukul ha vuelto a presentar el Renacimiento como
uno de los periodos más oscuros de la Historia». Vanity Fair
«Strukul es un autor ecléctico y cautivador. Un dumas 2.0». TuttoLibri
Una novela que da voz a Fedra, la hija de Minos y esposa de Teseo, sentenciada
por la historia como la peor de las calumniadoras.
La historia de FEDRA como nunca se ha contado.
En Atenas, la multitud se dirige al juicio más asombroso de la Antigüedad. La familia real está sumida en el escándalo. Fedra, la joven esposa del rey Teseo, ha acusado de violación a su hijastro, Hipólito.
Él es un príncipe, un jinete experto, un joven prometedor con toda una vida por delante. Ella es la última de una estirpe de mujeres cretenses de dudosa reputación.
Los hombres de Atenas tienen que decidir quién dice la verdad. Mientras tanto, las mujeres de la ciudad, sin voto, se reúnen entre las sombras. Ellas saben que la verdad, en la era de los héroes y los monstruos, es escurridiza.
La verdad siempre tiene dos caras y la de las mujeres nunca se había contado.
Hasta ahora.
Laura Shepperson reescribe en clave feminista una de las figuras más controvertidas de la mitología y subvierte el mito más perdurable de todos: que las mujeres tienen la culpa de la violencia que se les impone y son la causa de su propio sufrimiento.
Reseñas:
«Una brillante aproximación a la difícil situación de las mujeres en la Antigua Grecia, este relato poderoso y de lectura compulsiva cautivará a las lectoras de Circe de Madeline Miller y Ariadna de Jennifer Saint».
Booklist
«Shepperson brilla en su debut … Esta inspiradora reescritura feminista del mito cautivará a las lectoras».
Publishers Weekly
«Un relato clásico que se lee como un soplo de aire fresco».
Kirkus
«Un libro hábil e inteligente lleno de intriga, rabia y pathos».
Jennifer Saint, autora de Ariadna
Tras el éxito de la serie «Magpie Murders», la adaptación audiovisual de
Un asesinato brillante, llega El crimen de la habitación 12, un desafío
para aficionados a investigaciones detectivescas que demuestra nuevamente
la maestría de Anthony Horowitz.
Susan Ryeland, insatisfecha con su nueva vida en Creta, echa de menos Londres. Un día, recibe la visita de Lawrence y Pauline Treherne, propietarios de Branlow Hall, un lujoso hotel en Inglaterra. El matrimonio pide ayuda a Susan para encontrar a su hija. Cecily desapareció poco después de asegurar a sus padres que el hombre que cumple condena por un crimen cometido en su establecimiento es inocente.
De vuelta en Inglaterra, Susan se instala en Branlow Hall, donde es recibida con hostilidad, evasivas e intentos de manipulación. Un asesino anda suelto.
Reseñas:
«Horowitz despliega sus mejores armas en El crimen de la habitación 12: una trama electrizante, una escritura suave como el cuero, originalidad... y, sobre todo, esa chispa encantadora y brillante de la mejor ficción: el atractivo de un narrador que encuentra nuevas y valientes formas de deslumbrar a sus lectores».
A. J. FINN, autor de La mujer en la ventana
«Perderse en este laberinto puede ser muy divertido».
The New York Times
«Una actualización impecable de las novelas policiacas clásicas de la edad de oro».
Publishers Weekly
«Fans de Agatha Christie, tomen nota: Anthony Horowitz supone un nuevo e inteligente giro a la novela policiaca clásica […]. Sus libros recientes […] como Un asesinato brillante, son tan elegantes y ricamente estampados como una bufanda de Hermès. Cualquiera que busque un respiro a las actuales turbulencias emocionales, no tiene más que leer su última novela, El crimen de la habitación 12».
The Washington Post
«Preparados, listos… ¡resolvamos el rompecabezas!».
New York Journal of Books
«Brillante, inteligente, llena de suspense y de giros que mantendrán a los lectores en vilo con cada revelación y cada pista».
Goodreads
«Un misterio alucinante para enredar a los lectores».
BBC
«Divertido, profundo y a veces aterrador, este es Horowitz en su mejor momento. Y el punto de partida perfecto para los recién llegados».
The Sun