logo paquebote
1002 libros encontrados buscando editorial: Debate

www.paquebote.com > Debate

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-17636-83-8

Mucho más de 999 recetas sin bobadas

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 768
Precio: 23,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Más de 999 recetas prácticas para cada día, elaboradas por uno de los cocineros más reputados del país.

Más de 999 recetas sin bobadas llega de la mano de dos de las estrellas más brillantes del firmamento gastronómico, Martín Berasategui y David de Jorge. Este relanzamiento viene desbordante de recetas prácticas para el menú de cada día, y una cocina sencilla y con sentido común toma la forma de un nutrido recetario que rehúye las extravagancias y los ingredientes exóticos para servir a la gente ocupada y con buen gusto: ensaladas, sopas y cremas, bocadillos, salsas y aderezos, pero también platos elaborados y cócteles para las ocasiones más especiales.

Un recetario práctico e inteligente que reivindica "la buena comida sin fantochadas y con buenos ingredientes."


ISBN:

978-84-17636-68-5

La luz que se apaga «Cómo Occidente ganó la Guerra Fría pero perdió la paz»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 352
Precio: 22,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

¿Cómo se ha ido desmoronando nuestro mundo made in USA tras los sucesos de 1989?

El final de la Guerra Fría dio comienzo a una "Era de la Imitación" llena de inestabilidad. Después de 1989, negarse a seguir el ejemplo de Occidente no era una opción, lo cual fue para los imitadores una imposición neocolonial humillante y, entre los imitados, alentó una arrogancia imperial y un total desinterés por el funcionamiento de otros países.

Krastev y Holmes sostienen que este es el origen de la caída del orden liberal: Rusia y Estados Unidos favorecen el desmantelamiento de la seguridad global, la Unión Europea abandona las promesas de su proyecto, la fe en la democracia cae en picado...

La luz que se apaga descubre las causas de este desconcertante escenario, producto de la arrogancia neocolonial y la resistencia anticolonial engendradas en 1989.

"Krastev es una de las grandes mentes europeas de hoy."

Timothy Snyder

"El argumento de este libro sobre la imitación es realmente original. Nos recuerda que la democracia liberal depende no solo de procesos mecánicos, sino en la singularidad humana."

Timothy Snyder

"Agudo, incisivo y demoledor, este libro es un análisis inolvidable de por qué la luz del liberalismo se ha apagado en Europa del Este, y de por qué el resentimiento hacia la imitación del mundo occidental ha amedrentado la ira de la revuelta populista."

Michael Ignatieff

"Ivan Krastev es uno de los escritores políticos más agudos y elegantes que han emergido de Europa del Este en los últimos años."

Sunday Times

"Ivan Krastef y Stephen Holmes nos regalan un imponente análisis de la política tras la Guerra Fría que pone en duda todo cuanto ya habíamos aceptado y nos hace reevaluar la intrincada dialéctica entre el liberalismo y la intolerancia."

George Soros

"Este libro sobre la imitación lo han escrito una pareja de autores absolutamente inimitables. Es un relato extremadamente original sobre la autodestrucción del Occidente liberal como utopía universal. Su análisis se fundamenta en una comprensión sin precedentes de la revuelta amedrentada por el resentimiento de unas élites políticas que, tras haber querido replicar los pasos de Occidente terminaron despreciándolo. Mordaz a la par que honesto."

Peter Pomerantsev

"Ivan Krastev es uno de los pensadores más fascinantes de nuestro tiempo. Es un malabarista con las paradojas y un duro crítico de la sabiduría popular. Por mucho que puedas disentir con sus afirmaciones, nunca van a aburrirte."

Robert Kagan

"Holmes es uno de los filósofos más brillantes de Estados Unidos."

Tzvetan Todorov

"Krastev es uno de los intelectuales más interesantes del panorama actual en todo Europa."

Financial Times


ISBN:

978-84-17636-48-7

Historia de la gastronomía

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 464
Precio: 28,90
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Bellísimo reflejo de una pasión desbordante por la comida, esta obra resulta en el recorrido definitivo por la historia de la gastronomía.

Lúcida síntesis del desarrollo de nuestras civilizaciones, Historia de la gastronomía es la crónica del arte de comer en Occidente, de la mano del que fue un escritor gastronómico de referencia. Más de dos décadas tras la muerte de Néstor Luján, esta reedición se propone reavivar su pasión e infinita curiosidad por la gastronomía.

Cada capítulo sienta al lector en las mesas más importantes de la historia, desde los suntuosos banquetes griegos hasta los refinados restaurantes parisinos, pasando por los festines de Constantino en los bellos jardines bizantinos, sin olvidar la austeridad de los comedores de la clase media en depresión. Un clásico que era necesario recuperar, y que no solo habla de la historia de la gastronomía; habla de la historia de la humanidad.

Sobre Luján se ha dicho...

«Cada artículo de Luján era un baño de sensualidad. [...] Luján es arrebatado y sanguíneo, se enciende por nada: cuando describe el cocido de tres vuelcos (caldo, verduras y carnes), te deja anonadado por la sapiencia y la capacidad comparativa de cocidos y sopas de todo el mundo. [...] Los libros de gastronomía de Néstor Luján son parte de la historia del país.»

Julià Guillamon, La Vanguardia

«Cosmopolita, de vasta cultura, gran conversador, amigo extraordinario de sus amigos, Néstor Luján encarna la figura perfecta del humanista.»

El País

«La gastronomía que difundía Luján era, sobre todo, viajera: con él se descubrían los caldos fríos de Rusia, la sopa de tortuga inglesa, el minestrone al pesto, el hochepot a la gantoise y la tempura [...], entre otras delicias que ya no sirven en los restaurantes.»

Javier Blánquez, El Mundo

«Luján puso la primera piedra de la crítica gastronómica en 1969 cuando Juan Perucho le publica en Táber Las recetas de Pickwick.»

Sergi Doria, ABC


ISBN:

978-84-17636-05-0

El futuro del capitalismo «Cómo afrontar las nuevas ansiedades»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 336
Precio: 22,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Pese a las muchas críticas que soporta el sistema capitalista, nadie parecía tener un plan realista para repararlo.

Hasta ahora.

En su nuevo trabajo, tan polémico como apasionado, el célebre economista Paul Collier plantea, mediante un enfoque racional, originales métodos para salvar las escisiones económicas, sociales y culturales que gobiernan el seno de la sociedad Occidental, y nos invita a ser testigos de su experiencia personal enfrentando estas brechas. Partiendo de sus propias soluciones y de las ideas de algunos de los sociólogos más distinguidos a nivel mundial, Collier nos hace poseedores de las claves que pueden salvar al capitalismo de sí mismo y que pueden liberarnos a todos del bagaje intelectual del siglo xx.

Este provocador libro nos da las claves para reparar el sistema.

Reseñas:

«La política de centroizquierda lleva treinta años buscando un texto que aclare de una vez por todas lo que está pasando con la economía de mercado. Con este libro lo han encontrado.»

John Kay

«Para los ciudadanos adinerados, el capitalismo es una fuente de riqueza interminable, mientras que, para muchos otros, es un sistema del todo inefectivo. Paul Collier despliega en este libro toda su pasión, en igual medida que su pragmatismo y su conocimiento de la economía, para proponer una solución a las divisiones causantes de la inestabilidad de muchísimos países occidentales.»

Mervyn King

«Estos tiempos necesitan desesperadamente la visión de Paul Collier. Su nueva obra restaura el sentido común sobre nuestra percepción de la moralidad, al mismo tiempo que describe su papel fundamental en el funcionamiento de familias, organizaciones y naciones. Es la obra más revolucionaria sobre ciencias sociales desde Keynes. Esperemos que sea igual de influyente.»

George Akerlof

«Esta obra es una atrevida provocación al intelecto. En ella, Paul Collier, el distinguido economista, se aventura en el terreno de la ética para explicar por qué el capitalismo se ha corrompido y para aportar sus soluciones. Si queremos salvar la brecha entre las élites metropolitanas y el resto de ciudadanos, Collier sostiene que debemos redescubrir el sentido de la pertenencia, del patriotismo y de la reciprocidad. Mientras proporciona creativas soluciones para este impasse, nos enseña cómo la máxima expresión de la economía es inseparable de la moral y de la filosofía política.»

Michael Sandel

«Este libro es admirable en muchos sentidos: su amplísima aproximación ética a la economía, el abanico de temas económicos, sociales y políticos que trata, y el análisis de la actual economía de aglomeración.»

Martin Wolf, Financial Times

«Este libro, increíblemente coherente y conciso, es un grito de ira apenas reprimido [...]»

Dominic Lawson, The Sunday Times

«No es una lectura ligera, pero es sin duda imprescindible.»

David Goodhart, Evening Standard

"Collier nos regala una obra excepcional en un contexto marcado por el agitado debate sobre el capitalismo y su futuro. Las anécdotas personales y su discurso sin tapujos estabilizan su ya logrado equilibrio entre teoría y práctica y hacen de este libro algo realmente único."

Mehmet Emin Bayram, London School of Economics Review of Books

"En este excepcional libro, Collier rehúye los clichés, la ideología y el populismo, y hace una labor impresionante al invitarnos a ser más pragmáticos y a dejarnos de rodeos. No puedo recomendarlo lo suficiente."

Mehmet Emin Bayram, London School of Economics Review of Books

"El futuro del capitalismo es un libro ambicioso y estimulante. [...] Comparto muchas de las ideas que Collier expone. La idea central, según la cual debemos procurar atender las obligaciones que tenemos para con nuestros congéneres, me caló muy hondo."

Bill Gates

"El futuro del capitalismo posee el encanto discursivo de una clase magistral impartida por un catedrático de Oxford exhaustivamente documentado."

Steven Pearlstein, The Washington Post

"El libro de Paul Collier es el libro más fascinante sobre capitalismo de 2018. Se trata de una profunda exploración de las instituciones éticas que constituyen la base de nuestra sociedad mercantil y una apasionada discusión sobre cómo repararlas."

Jesse Norman, The New Statesman

"Una fuerte llamada al retorno de los códigos del New Deal en una era marcada por Trump y el Brexit."

Kirkus Reviews


ISBN:

9788418006142

Sinceramente

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 600
Formato: 22,9 x 15,3 cm.
Precio: 22,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«Este libro no es autobiográfico ni tampoco una enumeración de logros personales o políticos, es una mirada y una reflexión retrospectiva para desentrañar algunos hechos y capítulos de la historia reciente y cómo han impactado en la vida de los argentinos y en la mía también.»

Del amanecer sin dolor el día después de dejar la Presidencia a la compleja toma de decisiones políticas, económicas y sociales durante doce años que cambiaron la vida de millones de argentinos. Del estado en que recibió la Casa Rosada a la estatización de las AFJP. De la muerte de Nisman al entramado que une a agentes, jueces y fiscales de la causa AMIA con los fondos buitre. Del malentendido que mantuvo alejados a su marido y a Jorge Bergoglio a los elocuentes detalles que revelan el origen de la hoy famosa carta de San Martín a O'Higgins confiscada por el juez Bonadio. De las decisiones consensuadas con Lula a cómo Chávez acortaba los discursos para no aburrir a Néstor. Del origen de su patrimonio a las conversaciones con Magnetto y las causas judiciales en su contra.

De manera tan esperada como inesperada, Cristina Fernández de Kirchner presenta Sinceramente, un recorrido íntimo por circunstancias y momentos de su vida, de la del país y de los años del gobierno más discutido y celebrado de la reciente democracia argentina.

«Hicieron y siguen haciendo todo lo posible para destruirme. Creyeron que terminarían abatiéndome. Es claro que no me conocen. Por eso les ofrezco una mirada y una reflexión retrospectivas para desentrañar algunos hechos y capítulos de la historia reciente. Hoy que el país está en completo retroceso político, económico, social y cultural espero que al leer estas páginas podamos pensar y discutir sin odio, sin mentiras y sin agravios. Estoy convencida de que es el único camino para volver a tener sueños, una vida mejor y un país que nos cobije a todos y todas.»


ISBN:

978-84-9992-883-8

Cocina lateral

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 624
Precio: 36,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un plato lleva a otro...

Brillante combinación entre recetario práctico y lectura por placer, este es un libro sin precedentes en la cienca y la historia de la cocina

Cocina lateral es un recetario perfecto para todo aquel que esté harto de seguir las fórmulas tradicionales y prefiera crear las suyas propias desde sus instintos más viscerales. Este ambicioso libro contiene alrededor de 80 recetas originales como punto de partida. Cada una de estas recetas viene acompañada de una serie de notas al margen que guiarán al lector a través de todas las variantes y adaptaciones posibles, vinculando las recetas unas con las otras y revelando los secretos culinarios para la combinación y sazón ideal de los platos.

Tras siete años de investigación, la mejor Segnit vuelve a la carga con Cocina lateral, una obra excepcional con un diseño y un contenido únicos que, sin duda alguna, enamorará a los lectores de los libros de cocina.

"Encuentras capítulos enteros dedicados a las natillas, los guisos, los frutos secos, las salsas, el chocolate, los pasteles... Solo imaginar la investigación que todo ello conlleva ya resulta épico."

Tim Jonze, The Guardian

"Documentado y con un toque de humor, se centra en el sabor y en la técnica. Este libro de cocina tan útil e instructivo tiene muchos números de convertirse en la biblia culinaria de muchos."

The Guardian

"Lo que encuentro más satisfactorio es elaborar un sabroso plato de la nada, cuando parece que la despensa está vacía. Es una forma de cocinar que parece estar desapareciendo; estamos perdiendo el instinto culinario. Para ponerle remedio, el brillante libro de Niki Segnit Cocina lateral nos anima a cocinar a nuestra manera y a usar cualquier ingrediente que tengamos a mano."

Alison Hepworth, Waitrose Weekend

"Cocina lateral es un trabajo muy bien documentado (los escépticos pueden comprobarlo en la biografía final de ocho páginas), brillantemente construido y escrito por una persona a quien se nota que apasionan los libros y la lengua. [...] El humor de Segnit se combina con su convicción de que, con unas buenas directrices, podemos hacer grandes cosas en la cocina, con menos estrés y más diversión."

Julia Platt, The Independent

"Ingenioso, entretenido y familiar."

Diana Henry, Sunday Telegraph

"Es el libro del año. Es fenomenal: un libro denso, pero con una sencilla premisa. La voz de Segnit tiene el inmenso atractivo de una autora seria, pero divertida y cercana."

Evening Standard

"Segnit es una cocinera brillante que parece haver degustado todos y cada uno de los mejores platos del mundo, pero lo que más atrae de ella es su voz exuberante, te da la sensación de estar conversando con una ingeniosa amiga."

Sunday Times

"En mi opinión, es el libro de la década. Debería estar en la estantería de todo cocinero."

Elisabeth Luard

"Niki Segnit vuelve a romper moldes con un nuevo libro de cocina."

Huffuington Post

"Un libro de cocina repleto de recetas con final abierto."

Yotam Ottolenghi

"Un planteamiento brillante y una lectura maravillosa."

Harry Wallop, The Times

"Hasta la fecha no había ningún libro que ilustrara tan bien como todo está conectado en la cocina."

Times Literary Supplement

"Es un triunfo absoluto, me encantaría coger una semana de vacaciones solo para leerlo mientras voy cocinando; no podría recomendarlo más. Si te gustó La enciclopedia de los sabores, estás de enhorabuena."

Rukmini Iyer

"Cocina lateral es de una belleza arrebatadoramente sencilla y un libro imprescindible. Segnit lo ha vuelto a hacer.

Kenny Tutt


ISBN:

978-84-9992-543-1

Un pueblo traicionado «España de 1874 a nuestros días. Corrupción, incompetencia política y división social»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 768
Formato: 23 x 15 cm.
Precio: 27,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

• La historia del siglo XX español contada por el eminente hispanista Paul Preston.
Paul Preston emprende en esta obra el reto más atractivo para cualquier historiador: condensar su objeto de investigación en un manejable libro, reflejo de tantos años de experiencia. Con una concisión abrumadora, estas páginas exponen la historia del siglo XX en España, con el tema subyacente del desajuste entre una población deseosa de progresar y unas elites que no cesan de bloquear sus intentos.
Un pueblo traicionado es, en definitiva, una crónica sobrecogedora de la devastadora deslealtad hacia los españoles por parte de su clase política, impasible ante la realidad social del país.


ISBN:

978-84-17636-73-9

Costas extrañas «Ensayos 1986-1999»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 386
Precio: 21,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un apasionado recorrido por obras esenciales de la literatura universal y una invitación su lectura.

Existen libros que remiten a otros libros, a otros autores e historias. Son obras de gran calado que invitan a continuar por la senda que trazan con sus reflexiones algunos maestros indiscutibles de la literatura y la crítica. Este es el caso de Costas extrañas, donde el premio Nobel J.M. Coetzee repasa con agudo conocimiento crítico y ternura hacia sus maestros tanto las novelas que le hicieron soñar como los personajes inolvidables que constituyen su memoria de escritor. Desde una reflexión sobre qué es un clásico hasta un estudio minucioso y brillante sobre la personalidad de Robinson Crusoe, el premio Nobel sudafricano recrea y analiza novelas o cuentos esenciales de autores como Kafka, Turgueniev, Dostoievski, Musil, Lessing, Brodsky, Borges o Rushdie, descubriendo aspectos hasta ahora desconocidos de su producción literaria.

Gracias al lúcido sentido literario de Coetzee y a su penetrante capacidad de observación, este conjunto de ensayos podría definirse como la mejor aproximación a la lectura de la mano de uno de los más importantes escritores contemporáneos.

«Costas extrañas es una fiesta de la inteligencia. Que una colección de notas de lectura se convierta en un libro tan brillante, tan oportuno, no deja de ser la confirmación de la grandeza de Coetzee.»
JUAN BONILLA


ISBN:

978-84-17636-63-0

Al borde de un ataque de compras «73 claves para un consumo consciente»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 224
Precio: 15,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un pequeño gran manual para consumir menos y de manera más consciente.

¿Qué es lo que consumimos? ¿Cómo lo consumimos? Y, ¿en qué cantidad?

Puede que no siempre seamos plenamente conscientes de ello, pero, con cada acto de consumo, apoyamos una forma de producción y activamos una cadena de abastecimiento con la que beneficiamos a empresas que tal vez estén contribuyendo al abuso social, medioambiental, económico, laboral, cultural y/o político.

En su nuevo libro, Brenda Chávez nos descubre las directrices básicas por las que se rige el consumo consciente. Tan práctico como sugestivo, Al borde de un ataque de compras nos invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras elecciones, descubriéndonos aquellas alternativas que solemos pasar por alto y que, sin embargo, se encuentran ante nuestros ojos.


ISBN:

978-84-17636-46-3

El planeta inhóspito «La vida después del calentamiento»

Editorial: Debate   Fecha de publicación:    Páginas: 352
Precio: 22,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Una vez hemos reconocido que nuestro mundo llega a su fin, ¿qué podemos hacer?

Este sobrecogedor relato de cómo estamos precipitando el planeta hacia su Armagedón nos descubre amenazas inimaginables hasta en nuestras peores pesadillas.

«Un libro penetrante, que a la vez me da miedo y esperanza sobre el futuro.»

Jonathan Safran Foer

«David Wallace-Wells ha generado intencionadamente una sobrecogedora polémica, a caballo entre los estilos de Stephen King y Stephen Hawking. Este libro te coge totalmente desprevenido y te ahoga en un río desbordante de prosa increíblemente lírica que te convence de la inminencia del Armagedón. Vehemente y perspicaz, describe los horrores de la extinción de nuestra especie con un entusiasmo escalofriante y llega a nuestras manos justo en el momento de mayor urgencia. Espero que todo el mundo lo lea y sienta pavor.»

Andrew Solomon

«David Wallace-Wells sostiene que el impacto del cambio climático será mucho más grave de lo que piensa la gente, y está en lo cierto. Una obra tan oportuna como estimulante.»

Elisabeth Kolbert

«Fascinante, terrorífico, propicia una lectura frenética. Este libro es posiblemente el testigo más completo hasta la fecha sobre cómo el cambio climático va a transformar todos y cada uno de los aspectos de nuestras vidas, desde donde vivimos hasta lo que comemos, pasando por las historias que contamos. De obligada lectura para comprender un mundo que cada vez nos es más extraño e impredecible.»

Amitav Gosh

«Es un libro que tenemos que leer si no queremos que nuestros nietos nos maldigan.»

Timothy Snyder

«Una advertencia: cuando los científicos concluyen que el peor de los casos previstos para el calentamiento global no era más que optimismo injustificado, quizás es hora de alarmarse. Al menos, esa fue mi reacción cuando terminé de leer este brillante e implacable análisis de Wallace-Wells sobre una pesadilla que nos acecha, pues no se enmarca en un futuro lejano, sino en un presente caótico y apremiante.»

Mike Davis

«Una descripción rigurosa y lúcida de una crisis sin precedentes y de los mecanismos de negación a los que recurrimos para evitar reconocer su preocupante e innegable existencia.»

William Gibson

«El planeta inhóspito es el libro más terrorífico que he leído jamás. Su tema es el cambio climático y, sus métodos, científicos, pero la epicidad de su tono recuerda a la grandeza del Antiguo Testamento. El autor se ha documentado meticulosamente y organiza un horripilante viaje a través de un paraje que concentra las catástrofes que pronto van a engullir nuestro planeta a medida que se calienta.»

Farhad Manjoo, The New York Times

«Potente y evocador. Wallace-Wells ha logrado superar con creces el típico relato del cambio climático. Evita el lenguaje banal y distante de la climatología en favor de una prosa rica y vibrante.»

Jennifer Szalai, The New York Times

«Fascinante. Muchos lectores creerán que el relato de Wallace-Wells sobre nuestros posibles escenarios de futuro es demasiado alarmista. Pero es que está alarmado. Y vosotros deberíais estarlo también.»

The Economist

«Los argumentos de Wallace-Wells son de una consistencia demoledora. Una obra maestra que, junto con un sinfín de soluciones, analiza por qué escogemos condenar la supervivencia de nuestra especie.»

Nature

«El planeta inhóspito es una montaña rusa de emociones para el lector que, antes de convencerle para aceptar su parte de responsabilidad, lo embarca en un viaje cuyo pesimismo raya en la desesperación.»

John Lanchester, The New York Times




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal