Disponible. Normalmente se envía en 3 días.
¿Es la dieta paleo la solución a mis problemas? ¿Sirve la homeopatía? ¿Es preferible hacer varias comidas al día o son mejores los ayunos intermitentes? ¿Son los lácteos enteros una buena opción? ¿Ayuda beber agua para perder grasa? ¿Sirven para algo la creatina y la carnitina? ¿Existe una ventana anabólica?Este libro pretende ir desmontando, uno a uno, todos los mitos que tantas veces hemos escuchado en torno a la nutrición y el deporte. De la mano del prestigioso doctor Ramón de Cangas analizaremos las típicas dietas que suelen sugerirse para los practicantes de distintas modalidades deportivas, las cuestiones acerca de proteínas, hidratos de carbono, ayunos, saltarse comidas, suplementación y mucho más. La actividad física y la nutrición son dos caras de una misma moneda: la salud. Y sólo con buena información lograremos mejorar nuestro rendimiento... sin que nuestra salud se resienta.
• Prólogo, por Antonio Jesús Sánchez Oliver. Introducción. La paleodieta, una opción saludable más, no una opción mejor o necesaria. Los probióticos no parecen relacionarse en demasía con el peso pero sí con la salud: probióticos y microbiota o microbioma. La homeopatía, una pérdida de dinero. Ayuno intermitente: una alternativa más pero no “la alternativa”. ¿Mejor varias comidas al día?. Los batidos proteicos. ¿Dietas Detox?. ¡Ojo con las algas!. Alcohol y deporte. El agua y los mitos sobre la composición corporal. Agua y azúcar para las agujetas (dolores musculares derivados del entrenamiento). va a ser que no. El ácido linolico conjugado para modificar la composición corporal. Mi opinión. Lácteos, composición corporal y salud cadiovascular y metabólica. El desayuno. La creatina. La cafeína. Café verde, ácido clorogénico y pérdida de peso. L-Carnitina. Intolerancias alimentarias. Biorresonancia, electromagnetismo y lo que puedes comer. Dieta según el grupo sanguíneo . Cronodieta o ritmodieta. Dormir poco. ¿Es el zumo natural sin azúcar añadido una opción no saludable?. La carne roja y procesada. Masa muscular y gasto energético. La grasa no se pierde por la orina. Dietas disociadas. Los antioxidantes como suplemento. Importa la grasa, no el peso. Té verde y grasa corporal. Bloqueadores de hidratos de carbono. La dieta cetogénica. Cetona de frambuesa. Capsaicina. Vinagre de manzana. Dieta Vegana. Tras hacer ejercicio gastas más energía. El chocolate y el cacao. No al miedo en nutrición. Algunos productos de nutrición deportiva (ciertas barritas, algunas galletas proteicas…) pueden no ser buena opción. Tribulus terrestres, ZMA. Ciclo menstrual. Edulcorantes acalóricos. Los amonoácidos ramificados
• Ramón de Cangas Morán (Autor/a).
• Materia: Temas de interés general;Clasificación web oberonlibros.com: VARIOS;IBIC: MEDICINA>MEDICINA: CUESTIONES GENERALES>Salud pública y medicina preventiva>Salud personal y pública>Dietética y nutrición;IBIC: SALUD Y DESARROLLO PERSONAL>FAMILIA Y SALUD>Forma física y alimentación;
• Libros singulares.