www.paquebote.com > PLATON
• ISBN: 9788425000515
4ª edición.
Con traducción y presentación del helenista Luis Gil, este libro reúne tres de los diálogos más característicos de la filosofía de Platón: El banquete, notable por su discusión del amor; Fedón, que contiene la prueba de la inmortalidad del alma, y Fedro, donde se completan los temas anteriores u se discute sobre la esencia del alma.
LVII+134 pp.+1 h. 22x15. Rústica. Lámina desplegable en b/n en el inicio del libro. Colección Clásicos Políticos. Edición Bilingüe por Antonio Ruiz de Elvira. Texto en griego y en español. Ed. Instituto de Estudios Políticos. Madrid, 1958.
137 pp. 15,8x12. Rústica. Biblioteca de Iniciación Filosófica. Nº 24. Traducción del griego y prólogo de José Antonio Miguez. Ed. Aguilar. Madrid, 1955.
Esta obra pone de manifiesto una de las preocupaciones más singulares de la moral socrática: el hombre y su alma. Conócete a ti mismo, es la máxima que sirve de apoyo a todo el razonamiento dialéctico.
Volumen I:VIDA EJEMPLAR DE CONFUCIO. 70 pp.+2 hh. Volumen II: VIDA Y MUERTE DE SÓCRATES. 93 pp.+1 hh. Volumen III: VIDA ÍNTIMA DE KANT. 69 pp.+2 hh. 18,5x13. Tela editorial. Edic. Ave. Barcelona, 1942.
122 pp.+ 3 hh. 15x10,8. Rústica. Ed. Aguilar. Buenos Aires, 1971.
Traducción del griego, prólogo y notas por José Antonio Miguez. Parménides es uno de los diálogos de Platón. En el Parménides, Antifonte narra el diálogo que mantuvieron con ocasión de las Grandes Panateneas un jovencísimo Sócrates, Parménides, el Zenón de la escuela eleática y Aristóteles. Un diálogo que Antifonte tuvo ocasión de escuchar en su juventud.Este es tal vez el diálogo platónico más desafiante por la dificultad de su correcta interpretación. En él se expone una seria crítica de la Teoría de las Ideas de Platón, crítica que no será rebatida por ninguno de los personajes del diálogo. La dificultad consiste en dilucidar cuál de estas tres interpretaciones es la correcta.
Apróx. 443 pp. 6,50x5. Símil piel. Ed. Planeta. Barcelona, 2002.
135. 24x16. Enc. seda con sobrestampación e sobrecuberta en papel vexetal a dúas tintas. Tradución de Teresa Amado Rodríguez. Prólogo de Carlos Baliñas Pérez. Clásicos do Pensamento Universal, Núm. 10. Universidad de Santiago de Compostela, 2008.Cando lemos a Platón estamos lendo os textos onde Occidente aprendeu a pensar razoadamente en discurso. A débeda da cultura occidental con Platón é incalculable.Creou a base dun vocabulario filosófico ainda en uso. Foi o primeiro en formular unha chea de temas transcendentes sobre o que deixou suxerencias ineludibles.Teeteto é unha referencia imprescindible para comprender toda a filosofía platónica o que xustifica dabondo a súa presenza nesta colección.Prezo: 19,00Materia: Filoloxía.Lingüística.Literatura
ISBN: 84-9750-916-9