logo paquebote
50 libros encontrados buscando autor: Nicolás Maquiavelo

www.paquebote.com > Nicolás Maquiavelo

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-344-3641-1

El Príncipe

Editorial: Ariel   Fecha de publicación:    Páginas: 200
Formato: Rústica
Precio: 11,95
Añadir a la cesta
Próxima publicación. Se lo enviaremos tan pronto como aparezca.

Considerado el primer tratado moderno sobre el arte de gobernar, El Príncipe constituye la obra clave para entender el pensamiento político de Nicolás Maquiavelo. En él detalla los secretos esenciales para hacerse con el poder y convertirse en un gobernante de éxito.

Aunque sus tesis han sido malinterpretadas a lo largo de los siglos, como bien muestra el significado que le damos hoy en día al término maquiavélico, Maquiavelo sigue siendo un autor clave para entender la lucha política en el siglo xxi. El clásico se presenta en este volumen acompañado de los Capitoli, cuatro poemas poco conocidos de un moralismo tan desencantado como los tiempos que corren.


ISBN:

9788491055891

El Príncipe «Introducción de Manuel Arias Maldonado»

Editorial: Penguin Clásicos   Fecha de publicación:    Páginas: 224
Formato: , 19 x 12,5 cm.
Precio: 12,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Un tratado imprescindible sobre estrategias y ambiciones políticas de la mano del padre de la ciencia política moderna.

En El príncipe, Nicolás Maquiavelo, inspirado por los gobernantes reales a los que asesoró a lo largo de su carrera, expone qué debe hacer un líder para alcanzar y mantener el poder. Cuestionando las convenciones éticas y morales de su época, y también las de hoy en día, el escritor pone por encima de todo el pragmatismo y la efectividad, haciendo hincapié en que el fin justifica los medios. Sus reflexiones han calado hondo en la historia del pensamiento social y político, como demuestra la introducción sobre la vigencia de Maquiavelo que ha escrito especialmente para esta edición el autor y politólogo Manuel Arias Maldonado.


ISBN:

9788412204216

El príncipe

Editorial: Altamarea Ediciones   Fecha de publicación:    Páginas: 200
Formato: 20,5 x 13,5 cm.
Precio: 15,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Referencia inamovible en el ámbito de la filosofía política desde hace cinco siglos, fuente inagotable de citas e interpretaciones de lo más dispares, la obra maestra de Maquiavelo representa antes que nada una fundamental línea de demarcación entre el pensamiento político medieval y el moderno. Escrito hacia 1513, en el momento más oscuro de la historia de Italia, mientras las fuerzas invasoras se disputaban los ricos pero débiles estados regionales que surgían en la península, este tratado condensa todo el conocimiento y la experiencia que Maquiavelo había acumulado durante sus quince años de carrera como alto funcionario en la administración del Estado. Una obra agria y lúcida en la que el pensador florentino, además de trazar el perfil del príncipe ideal, analiza las razones profundas de la conducta humana y discrimina por primera vez la política de la moral. En 1559 El príncipe fue incluido en el índice de los libros proscritos por la Iglesia bajo acusación de haber contribuido a la difusión de la corrupción política y al quebrantamiento del nexo entre ética y acción.Estas páginas proponen un recorrido a través de quince obras protagonizadas por abyectos de papel, nombres ilustres que conquistaron en su momento a los lectores y ayudaron a dar forma a la novela moderna. Por muchas barrabasadas que hagan o terribles penas que sufran, personajes como los de Austen, Stendhal, Flaubert, Kafka o Berto despiertan en nosotros la más delicada admiración y mantienen viva la llama de la literatura, que arde, con frecuencia, en el mismo corazón del infierno.


ISBN:

9788417430825

El príncipe

Editorial: Alma   Fecha de publicación:    Páginas: 160
Formato: 21,5 x 15,5 cm.
Precio: 11,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Esta es la obra más conocida de Nicolás Maquiavelo. Más allá de asuntos secundarios y casi exóticos como el abuso del término «maquiavélico» para referirse a algo astuto o engañoso, tenemos aquí un tratado intachable, cuya vigencia en la actualidad resulta asombrosa, sobre las cualidades que debe reunir un buen gobernante. Las reflexiones de Maquiavelo son una lectura obligatoria para quien desee comprender cuáles son la naturaleza y los límites del poder.


ISBN:

978-84-309-7677-5

El príncipe «De Principatibus. Edición bilingüe»

Editorial: Tecnos   Fecha de publicación:    Páginas: 488
Formato: Rústica, 13,3 x 20 cm.
Precio: 19,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Es posible que Il Principe resulta una obra intraducible por una serie de razones que van desde la riqueza del lenguaje empleado por un Maquiavelo que se expresaba en frases cortas y precisas, hasta la significación que encierran muchos de sus conceptos situados en el tránsito del mundo de los antiguos a los modernos. Pese a todo, este breviario ha terminado convirtiéndose en el arquetipo del clásico, siempre leído y citado, siempre recurrente, para explicar los acontecimientos del presente. Y es que tras quinientos años, Il Principe continúa siendo un texto vivo, excepcionalmente útil para afrontar las complejas realidades de la vida y la política. Por ello, Tecnos ha querido reunir en este libro cuatro aportaciones extraordinarias: el texto italiano preparado por Giorgio Inglese, considerado la mejor fijación del original; la excelente versión española de Helena Puigdomenèch; los ensayos de John G. Pocock, el gran responsable de la relectura de lo maquiavélico que actualmente nos está llegando desde el mundo cultural anglosajón; y un estudio bibliográfico de Julio A. Pardos.


• ESTUDIO PRELIMINAR: La vida de Maquiavelo después de la caída de la República florentina. CRONOLOGÍA: Maquiavelo y su época. EL PRÍNCIPE/DE PRINCIPATIBUS. Capítulo I. De cuántos son los géneros de principados y de qué modos se adquieren. Capítulo II. De los principados hereditarios. Capítulo III. De los principados mixtos. Capítulo IV. Por qué razón el reino de Darío, que Alejandro había ocupado, no se rebeló contra sus sucesores tras la muerte de Alejandro. Capítulo V. De qué manera han de administrarse las ciudades o principados que, antes de ser ocupados, vivían con leyes propias. Capítulo VI. De los principados nuevos que se adquieren con armas propias y con virtud. C apítulo VII. De los principados nuevos adquiridos. con las armas y la fortuna de otros. Capítulo VIII. De los que por medio de crímenes llegaron al principado. Capítulo IX. Del principado civil. Capítulo X. De qué manera han de medirse las fuerzas de todos los principados. Capítulo XII. De cuántas clases es la milicia y de los soldados mercenarios. Capítulo XIII. De los soldados auxiliares, mixtos y propios. Capítulo XIV. De lo que le conviene hacer al príncipe en relación a la milicia. Capítulo XV. De aquellas cosas por las que los hombres y especialmente los príncipes. son alabados o vituperados. Capítulo XVI. De la liberalidad y la parsimonia. Capítulo XVII. De la crueldad y la compasión; y de si es mejor ser amado que temido, o todo lo contrario. Capítulo XVIII. De cómo los príncipes han de mantener la palabra dada. Capítulo XIX. De qué manera se ha de evitar el ser menospreciado y odiado. Capítulo XX. Si las fortalezas y muchas otras cosas que diariamente hacen los príncipes son útiles o inútiles. Capítulo XXI. De lo que debe hacer el príncipe para ser estimado. Capítulo XXII. De los que tienen los secretos de los príncipes. Capítulo XXIII. De cómo hay que huir de los aduladores. Capítulo XXIV. De por qué los príncipes de Italia han perdido sus Estados. Capítulo XXV. Cuál es el poder de la fortuna en las cosas humanas y cómo hay que enfrentarse a ella. Capítulo XXVI. Exhortación a encabezar Italia y librarla de los bárbaros. ESTUDIO DE CONTEXTUALIZACIÓN. NOTA BIBLIOGRÁFICA

• Nicolás Maquiavelo (Autor/a). Nicolás Maquiavelo (1469-1527), después de unos años de política activa, al servicio de la república florentina, se vio forzado a retirarse a la vida privada. Entonces redactó sus obras fundamentales, la más famosa de las cuales es la que aquí se edita, convirtiéndose en uno de los indiscutibles fundadores de la teoría política moderna. Su condición de innovador echó sobre su nombre odios e insultos, sin logar disminuir su fama ni atenuar su influencia., Helena Puigdomènech (Preparador). Helena Puigdoménech es profesora emérita de la Universidad de Barcelona y una de las mayores expertas españolas en la obra de Maquiavelo, del que ha traducido así mismo para esta colección La Mandrágora (2008). Es autora entre otros estudios del libro Maquiavelo en España (1988)., Helena Puigdomènech (Traductor/a). Helena Puigdoménech es profesora emérita de la Universidad de Barcelona y una de las mayores expertas españolas en la obra de Maquiavelo, del que ha traducido así mismo para esta colección La Mandrágora (2008). Es autora entre otros estudios del libro Maquiavelo en España (1988)., Eloy García López (Traductor/a).


ISBN:

9788490746967

El príncipe

Editorial: Verbum   Fecha de publicación:    Páginas: 110
Formato: 19,5 x 14 cm.
Precio: 14,99
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 4 días.


ISBN:

9788466236799

El príncipe

Editorial: Libsa   Fecha de publicación:    Páginas: 128
Formato: 18 x 11 cm.
Precio: 4,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Nicolás de Maquiavelo terminó esta obra en 1.513, cuando las fronteras de Europa se marcaban a base de sangre e intrigas. El erudito escritor florentino sintetizó los usos y costumbres que desde la antigüedad rindieron éxito a los grandes mandatarios. Hoy señalamos algunos de sus pasajes como maquiavélicos, pecando de ceguera histórica: El príncipe fue y seguirá siendo un modelo de ciencia política, un retrato realista de los que siempre han ostentado el poder.


ISBN:

9788446042587

Discursos sobre la Primera Década de Tito Livio

Editorial: Akal   Fecha de publicación:    Páginas: 432
Formato: Rústica
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

978-84-9104-132-0

Discursos sobre la primera década de Tito Livio

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 512
Formato: Rústica, 12,00 x 18,00 cm.
Precio: 17,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Publicados póstumamente, los “Discursos sobre la primera década de Tito Livio” no son sólo la obra de teoría política más ambiciosa de Nicolás Maquiavelo (1469-1527), sino también un libro combativo y militante que, escrito entre 1513 y 1520 en el ostracismo político, alienta el propósito de servir de instrumento para edificar el futuro inmediato, con la perspectiva de una república italiana con centro en Florencia. Sin entrar en contradicción con “El Príncipe”, que se ocupa de la formación de los estados o de su reforma en situaciones de crisis, esta obra de madurez defiende la superioridad de la república en relación con valores tales como la libertad, el bien común, la igualdad, el respeto a la ley o el patriotismo.
Prólogo y traducción y de Ana Martínez Arancón


ISBN:

978-84-9928-281-7

El príncipe

Editorial: Tikal   Fecha de publicación:    Páginas: 96
Formato: Cartoné, 26,5 x 19,7 cm.
Precio: 19,95
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

El gran clásico del pensamiento político en una cuidada edición anotada y con una encuadernación tradicional en la que las hojas van dobladas por la mitad e impresas únicamente por el lado de fuera. Después están sujetas entre dos cartulinas y cosidas con el hilo visible por el exterior.



[1-10]  [11-20]  [21-30]  [31-40]  [41-50]  

Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal