logo paquebote
12674 libros encontrados buscando autor: MARTINEZ

www.paquebote.com > MARTINEZ

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788428837552

El coronavirus, ¿alarma para despertar?

Editorial: PPC [Promoción Popular Cristiana]   Fecha de publicación:    Páginas: 328
Formato: 19 x 12 cm.
Precio: 21,00
Añadir a la cesta

Toda peste -y la pandemia de coronavirus lo es- tiene un rostro negativo y oscuro, el de la enfermedad y la muerte. Pero también tiene una cara positiva, que es preciso aprovechar. La peste puede convertirse en un aviso, una alarma, un despertador. Esa es una función importante del dolor físico: es el síntoma de una disfunción orgánica. Eso puede ser también la pandemia: el síntoma de una disfunción orgánica a nivel social. La alarma puede despertarnos y sacarnos de una modorra de la que ya ni éramos conscientes, porque estábamos sumergidos en la sociedad del bienestar y del consumismo. La peste también puede tener otra función positiva: sacar de las personas lo mejor de sí mismas. Las situaciones de emergencia obligan a desarrollar la creatividad y a aprovechar todos los recursos disponibles.


ISBN:

978-84-1345-683-6

El nuevo marco legal de protección integral de la infancia y la adolescencia frente a la violencia en España (Papel + e-book)

Editorial: Aranzadi   Fecha de publicación:    Páginas: 480
Formato: 23,5 x 16,5 cm.
Precio: 61,05
Añadir a la cesta

La lucha frente a la violencia contra la infancia y la adolescencia, en todas sus formas y niveles, es un imperativo de derechos humanos al que nuestro sistema normativo e institucional no ha dado una respuesta adecuada. Frente a la tradicional respuesta represiva y asistencial, la nueva Ley orgánica 8/2021, de 4 de junio, asume plenamente el concepto de protección integral con enfoque de derechos y aspira a garantizar los derechos fundamentales de los niños a su integridad física, psíquica, psicológica y moral frente a cualquier forma de violencia, asegurando el libre desarrollo de su personalidad y estableciendo medidas de protección integral que incluyan la sensibilización, la prevención, la detección precoz, la protección y la reparación del daño en todos los ámbitos en los que se desarrolla la vida de los niños (familia, escuela, centros de protección, comunidad, entidades deportivas, Internet). El carácter orgánico de la ley, necesario en cuanto desarrolla uno de los derechos fundamentales reconocido en el artículo 15 CE contribuyen a asegurar la reparación de los derechos del niño y unas normas de atención mínimas en las diferentes comunidades autónomas, tal como exigió el Comité de Derechos del Niño a España en 2010. La aprobación de la LOPIVI incorpora asimismo novedades institucionales y de gobernanza entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas, explicita el deber de colaboración entre todas los poderes públicos y entre éstos y la sociedad civil y el sector empresarial. Algunas de sus previsiones requieren un ulterior desarrollo normativo estatal, legal y reglamentario, así como la adecuación del marco normativo y competencial autonómico y local.


ISBN:

978-84-1391-255-4

La perspectiva de género como canon de enjuiciamiento en la jurisprudencia social (Papel + e-book)

Editorial: Aranzadi   Fecha de publicación:    Páginas: 160
Precio: 26,31
Añadir a la cesta

Los jueces y tribunales están obligados, por expreso mandato legal, a observar e integrar la perspectiva de género en la interpretación y aplicación de todas las normas, sustantivas y procesales, en pro de la consecución de la igual real de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres. La presente monografía, tras recordar los conceptos básicos que conforman el Derecho antidiscriminatorio por razón de sexo y exponer las claves que han de presidir la impartición de una justicia no sexista y con enfoque de género, aborda el estudio pormenorizado de los pronunciamientos de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo que han recurrido hasta la fecha a la perspectiva de género como canon de enjuiciamiento, identificando asimismo los supuestos en los que la omisión de esta perspectiva de análisis se ha traducido, a veces por razones meramente adjetivas o procesales, en pérdida de expectativas y derechos para los y las justiciables y, lo que es más grave, en la consolidación, por el efecto de la cosa juzgada, de indeseables situaciones de desigualdad o discriminación. El estudio de la jurisprudencia social se complementa con el análisis de una selección de pronunciamientos de suplicación que sobresalen por su decidida contribución a la definición y progresivo afianzamiento de la metodología de género en el orden jurisdiccional social.


ISBN:

978-84-8367-721-6

Lo que el tiempo trajo (y lo que se llevó). Cincuenta años de mirada antropológica

Editorial: Krk   Fecha de publicación:    Páginas: 783
Formato: 21,10 x 29,70 cm.
Precio: 74,95
Añadir a la cesta
Disponible. Envío inmediato.

En este libro se recogen diecinueve trabajos escritos a lo largo de los últimos cincuenta años más dos entrevistas hechas al autor. Sin embargo, no se trata de disiecta membra, pues varias líneas rectoras dan unidad al conjunto. Por una parte, todos ellos se desarrollan en el marco metodológico de la etnografía y la antropología cultural; se opera con el concepto antropológico de cultura y siempre desde una perspectiva holística, puesto que la antropología transforma los hechos en relaciones. En segundo lugar, la mayoría tienen como campo de estudio la Asturias rural, de tal manera que conforman una cierta biografía de la sociedad rural asturiana. En tercer lugar, siempre está presente la idea de un proyecto dialógico, entendido como la combinación de cambio y continuidad y leído desde la doble perspectiva procesual y sistémica; se prefiere la evolución a la revolución, pues una adaptación gradual no pierde ninguna generación y lo que tiene valor se incorpora a la corriente de la cultura. Finalmente, en la mayoría de los trabajos se hacen propuestas de futuro, pues la antropología o es antropología aplicada o quedará abocada a convertirse en una mera retórica académica. Casi se podría decir que esta ciencia nació como antropología aplicada y su saber puede guiar una lógica de la praxis cimentada en el diálogo.

Adolfo García Martínez nació en Fresnedo (Tineo) en 1944. Es doctor en Antropología, licenciado en Sociología y catedrático jubilado. Durante casi medio siglo ha compartido la enseñanza en diferentes centros universitarios y de bachillerato con la investigación en el campo de la etnografía y de la antropología, teniendo como objetivo principal de sus estudios la Asturias rural. Fruto de este trabajo son numerosos libros, artículos y colaboraciones en obras colectivas.
Diseñó y dirigió varios proyectos de ecomuseos y de recuperación de patrimonio etnográfico. En todos sus trabajos trata de hacer propuestas de futuro, pues está convencido de que la antropología debe aplicarse a los problemas sociales o se reducirá a mera literatura.
El diálogo y el relativismo cultural son una constante en sus investigaciones, en las que el trabajo de campo siempre está presente, como modo de superar el etnocentrismo inherente a la antropología.
También es traductor de varios estudios de antropología. En 1987 se le concedió el premio Juan Uría Ríu por su tesis sobre los vaqueiros de alzada.


ISBN:

9788418848209

Un lugar sagrado donde cazar

Editorial: Éride   Fecha de publicación:    Páginas: 324
Formato: 21,6 x 14 cm.
Precio: 20,00
Añadir a la cesta

Entre el derrubio estético, moral y económico de la Revolución de Octubre sobrevive un joven que se incorpora a la diplomacia soviética consciente de su inadecuación a los tiempos.
Con los riesgos que ello trae, cumplirá su agenda de fidelidad a una Rusia que ya no existe entre las turbias aguas del espionaje, a sabiendas de que el servicio a una idea de belleza y a unas formas perdidas para siempre constituyen su verdadera devoción. Además?


ISBN:

9788490905241

La función notarial y registral en el Derecho inmobiliario

Editorial: Bosch   Fecha de publicación:    Páginas: 6512
Formato: 24 x 17 cm.
Precio: 499,20
Añadir a la cesta

Libro que ofrece al profesional del derecho privado (común, foral, internacional y fiscal) 682 voces jurídicas donde encontrar respuesta rápida, directa, profunda y totalmente actualizada de todo lo concerniente a un inmueble en su vida jurídica.


ISBN:

978-84-18418-91-4

EL GOBIERNO Y AL ADMINISTRACIÓN .ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA ESPAÑOLA

Editorial: Formación Alcalá   Fecha de publicación:    Páginas: 194
Formato: Rústica
Precio: 17,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

9788441441217

El Gran Capitán

Editorial: Edaf   Fecha de publicación:    Páginas: 224
Formato: 23 x 15 cm.
Precio: 18,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Fue el guerrero más noble, más generoso y más puro que haya pisado la tierra. Sus enemigos lo honraron y alabaron con el sobrenombre de ‘Grande’ que muy pocos han merecido en la Historia. Nació y se crió entre soldados, y la primera vez que aparece en la Historia peleaba espada en mano para defender el honor y las vidas de unos judíos conversos.Fue adalid de la Frontera y capitán de lanzas en la guerra de Granada. Mandaba y combatía a pie y a caballo, y siempre protegió a sus hombres. Escaló el primero una muralla y estuvo peleando agarrado a una almena. Su buen hacer atrajo la atención de los Reyes que después llevaron nombre de Católicos, que le brindaron su amistad y su confianza.El rey Fernando le dio el mando de un cuerpo expedicionario muy pequeño, el primero que salía de España en muchos años, y con él expulsó a los franceses del reino de Nápoles. Vino una paz ficticia, los franceses volvieron a invadir el Reame y Gonzalo volvió a echarlos. Fue amigo de sus amigos y de sus enemigos; fi el a sus hombres, a su esposa y a sus reyes. Exhortó al Papa a que llevara buena vida. Regaló un reino a su rey. Por lealtad a su rey renunció a ser rey, y por no servir a otra bandera rehusó las ofertas de Génova, Venecia, del Emperador y del Papa que lo querían para mandar sus ejércitos. Fue un guerrero y un general excelente. Fue el Gran Capitán.


ISBN:

9788418935022

Principios y continuaciones

Editorial: Pre-Textos   Fecha de publicación:    Páginas: 100
Formato: 22 x 14 cm.
Precio: 17,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

No me gusta escribir mientras te miro
porque entonces
te hablaría de mí. Lo que busco es mancharme con tu tiempo. Lo que quiero contigo
es partir este vidrio de las horas:
para hablar del bambú es indispensable
convertirse en bambú.
«Liang Kai medita sobre papel de arroz», de Marisa Martínez Pérsico
Marisa MArtínez Pérsico (Lomas de Zamora, Buenos Aires, 1978). Poeta y profesora universitaria radicada en Italia. Sus poemarios: Las voces de las hojas (1998), Poética ambulante (2003), Los pliegos obtusos (2004), La única puerta era la tuya (2015), El cielo entre paréntesis (2017), Finlandia (2020). Es traductora de poesía contemporánea italiana y edita en Roma la revista Cuadernos del Hipogrifo. Su abuela materna emigró de Galicia a la Argentina en 1938 y, gracias a la Ley de Memoria Histórica ?que reconoce a los hijos y nietos de quienes perdieron la ciudadanía como consecuencia del exilio el derecho a solicitarla?, en 2009 optó por adquirir, junto a la argentina, la nacionalidad española.


ISBN:

9788418935114

Coordenadas de un plano irrealizable

Editorial: Pre-Textos   Fecha de publicación:    Páginas: 88
Formato: 19 x 13 cm.
Precio: 15,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Es más casa que cuerpo. Si alguien se aventurara a abrir sus ventanas traquearía.
Tiene cimientos la casa, no piernas.
Ni manos,
ni lengua.
Y no se sabe dónde está la puerta,
ha cicatrizado.
La casa hace de huevo: hay que demolerla para entrar en ella.
«Cimientos», de Sebastián Martínez Vanegas
SEBASTIÁN MARTÍNEZ VANEGAS, Pereira, Colombia (1996). Es profesional en Estudios Literarios de la Pontificia Universidad Javeriana y ganador de la convocatoria pública del 2020 con Idartes se muda a tu casa en la categoría Cuentos Cortos Inéditos; fue incluido en la antología del concurso Cuentos cortos para esperas largas del Festival de Literatura de Pereira FELIPE (2018). Ha colaborado en revistas como La Caída o Temporales, y participado en coloquios en el Departamento de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana en los años 2018 y 2019. Actualmente forma parte del comité de creativos de la revista La Caída y del Semillero de Investigación en Literatura Latinoamericana (SILAT) de la Javeriana.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal