logo paquebote
139 libros encontrados buscando autor: Lev Tolstoi

www.paquebote.com > Lev Tolstoi

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

978-84-9105-193-0

Anna Karénina

Editorial: Penguin Clásicos   Fecha de publicación:    Páginas: 1040
Precio: 13,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

2016«Todas las familias felices se parecen unas a otras, cada familia desdichada lo es a su manera.»

La historia de Anna Karénina, junto a la de Madame Bovary, es la del adulterio más célebre de la literatura. El enamoramiento de la protagonista, casada con el alto funcionario Karénin, por el atractivo militar Vronski y el estrepitoso romance que con él vive son el eje de una novela que es mucho más que la pulida tragedia de una caída en desgracia: es un esmerado y delicado retrato de todo un tiempo y un lugar, la vivisección de una sociedad en la que la felicidad de algunos convive con la desdicha de otros.

El presente volumen se abre con la espléndida introducción del que fuera catedrático en la Universidad de Cornell y estudioso de la literatura eslava George Gibian. A ella la sigue la cabal y aclamada traducción realizada por las hermanas Irene y Laura Andresco.


ISBN:

978-84-9104-332-4

La muerte de Iván Ilich

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 120
Formato: Rústica, 20,00 x 28,00 cm.
Precio: 17,50
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

" Iván Ilich vio que se moría y su desesperación era continua. "
Lev Tolstói es uno de los escritores señeros de la historia no sólo por novelas como “Guerra y paz”, “Anna Karénina” o “Resurrección”, sino que también fue un maestro en el ámbito de la novela corta, reflejo asimismo de su incesante reflexión acerca de la naturaleza del hombre, de sus contradicciones, de su pugna constante consigo mismo y con la naturaleza a lo largo de su existencia. Inspirado en un incidente cotidiano y real, “La muerte de Iván Ilich” incide con vigor en la pavorosa y tardía toma de conciencia de una vida inerte y vivida de forma insatisfactoria.


ISBN:

9788416011803

Después del baile

Editorial: Acantilado   Fecha de publicación:    Páginas: 96
Formato: 18 x 11,5 cm.
Precio: 10,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Tres relatos sobrecogedores, «Después del baile», «Tres muertes» y «¿Cuánta tierra necesita un hombre?», nos enfrentan a la realidad de la condición humana, a cómo encaramos nuestro fin. La destreza narrativa de Tolstói, la profundidad de sus observaciones y la precisión y finura con las que se acerca a sus personajes nos recuerdan por qué el gran novelista ruso es uno de los pensadores morales más fecundos y fascinantes de la literatura universal.


ISBN:

978-84-397-3106-1

Guerra y paz

Editorial: Random House   Fecha de publicación:    Páginas: 1184
Precio: 24,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Obra cumbre, junto a Ana Karenina, de Lev Tolstói y de la narrativa del XIX, Guerra y paz constituye un vasto fresco histórico y épico.

Con la campaña napoleónica contra Rusia como trasfondo -Austerliz, Borodino o el incendio de Moscú- entre los años 1805 y 1813, se nos cuenta la historia de dos familias de la nobleza rusa, los Bolkonski y los Rostov, protagonistas de un mundo que empieza a escenificar su propia desaparición.


ISBN:

9788491050216

Guerra y paz

Editorial: Penguin Clásicos   Fecha de publicación:    Páginas: 1184
Formato: Rústica
Precio: 13,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

«¿Es que se puede estar en paz en los tiempos que corren, cuando se tiene algo de sensibilidad?»
Obra cumbre de Lev Tolstói (junto a Anna Karénina) y de la narrativa del XIX, Guerra y paz constituye un vasto fresco histórico y épico. Con la campaña napoleónica -Austerlitz, Borodinó o el incendio de Moscú- como trasfondo, se narra la historia de dos familias de la nobleza rusa, los Bolkonski y los Rostov, protagonistas de un mundo que empieza a escenificar su propia desaparición.
Hasta hace pocos años, todas las traducciones de Guerra y paz se basaban en la edición canónica de 1873. Sin embargo, en 1983, la Academia Soviética de Ciencias publicó lo que ellos llamaron la «edición original», es decir, la primera versión que Tolstói escribió en 1866. Es la espléndida traducción de ese manuscrito original, de la mano de Gala Arias Rubio, la que publicamos en este volumen.
Edición de la Academia Soviética de Ciencias Traducción de Gala Arias Rubio


ISBN:

978-84-9092-003-9

Placeres crueles

Editorial: Trasantier   Fecha de publicación:    Páginas: 124
Formato: Rústica
Precio: 10,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Placeres crueles (1902) es un libro extraño o, cuanto menos, curioso dentro del quehacer literario de Tolstói. A medio camino entre la reflexión y el ensayo, en él se abordan esos aspectos que preocuparon al escritor ruso en sus últimos años de vida: la vuelta a la naturaleza y el vegetarianismo, le presencia acuciante de la guerra, la fe como salvación del hombre o el ayuno como camino para una mejor existencia vital. Estos escritos fueron alabados por figuras tan importantes como Gandhi, G.B. Shaw o Rilke. Los podemos considerar como el testamento filosófico y moral de un hombre que quiso renunciar a todos sus bienes antes de morir.


ISBN:

978-8-499-30904-0

ANNA KARENINA

Editorial: BUTXACA   Fecha de publicación:    Páginas: 884
Precio: 15,95
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

978-84-206-8590-8

Los cosacos

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 264
Formato: Rústica, 12 x 18 cm.
Precio: 14,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Novela situada en el Cáucaso, en la frontera chechena, en Los cosacos brilla la descripción viva de los hábitos y el carácter de este pueblo orgulloso y primario, libre y celoso de su autonomía, distribuido a lo largo de las fronteras del imperio zarista. Allí, a una stanitsa o puesto fronterizo cosaco situado a orillas del río Terek, acude destinado desde Moscú Olenin, joven aristócrata que se alista como junker. Sus vivencias y experiencias en este apartado lugar sirven a Tolstói para formular el conflicto que desata en el hombre refinado y civilizado, alienado por una cultura y una sociedad, la toma de conciencia de su irremediable separación de un mundo intuido, añorado y deseado, pero inconciliable con el ya grabado de forma indeleble en su formación y en su carácter.
Presentación de Víctor Andresco


ISBN:

978-84-206-8591-5

Cuánta tierra necesita el hombre y otros cuentos

Editorial: Alianza   Fecha de publicación:    Páginas: 440
Formato: Rústica, 12 x 18 cm.
Precio: 15,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Si Lev Tolstói (1828-1910) alcanzó sin duda la celebridad gracias a sus grandes novelas, como “Guerra y paz”, “Anna Karenina” o “Resurrección”, no es menos cierto que sus obras más breves y sus cuentos comparten el mismo vigor literario y la misma profundidad. En “Cuánta tierra necesita el hombre y otros cuentos” encontramos reunido lo mejor de su producción en este género, con una variedad de registros que va desde el relato de aventuras, como “El prisionero del Cáucaso”, a la incursión en el folclore (“Historia de Iván el Tonto”), sin olvidar otras piezas que se consideran unánimemente entre las mejores escritas nunca, como “Jolstomer”, “Lo que mueve a los hombres” o el cuento que da título al volumen.
Presentación de Víctor Andresco


ISBN:

978-84-15217-63-3

Contra aquellos que nos gobiernan

Editorial: Errata Naturae   Fecha de publicación:    Páginas: 128
Formato: Rústica, 21,5 x 14 cm.
Precio: 14,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Obra de Tolstói poco conocida en nuestro paísque es sin embargo una referencia indiscutible del pensamiento político moderno, la desobediencia civil y la insurrección no violenta.
El primer capítulo de este libro bien podría leerse como un cuento extraordinario, lo que nos recuerda que Lev Tolstói es uno de los más grandes escritores de todos los tiempos. Pero a partir de ese relato, nos propone un ensayo feroz, tal vez el más importante del autor, y en cualquier caso un hito y un referente en la historia del pensamiento político, la crítica económica y la insubordinación no violenta. Contra aquellos que nos gobiernan es un texto escrito contra la clase política y sus abusos, por supuesto, pero también contra la clase financiera y sus expolios, y contra todos los intelectuales y economistas que actúan de forma cómplice con una maquinaria que perpetúa la explotación y la desigualdad. Este libro es, pues, una crítica absolutamente radical tanto del capitalismo (entendido como un sistema de explotación del hombre por el hombre) como del marxismo (entendido como un mero reformismo que mantiene la ideología utópica del progreso, el consumo y el crecimiento ilimitado). En este sentido, Tolstói se revela como un pensador tan lúcido como visionario: desentraña los vínculos estructurales entre las formas esclavistas del pasado y la servidumbre difusa, aunque igualmente opresiva, del capitalismo contemporáneo y futuro; prevé las crisis de deuda como única salida para un sistema que se protege tratando de extender el «confort» y el «lujo» para «todos»; y se anticipa a la hora de proponer tanto fórmulas vinculadas al decrecimiento y la economía sostenible como un modelo de resistencia no violenta que sirvió como inspiración fundamental e imprescindible para Mahatma Gandhi o Martin Luther King. Escrito en 1900 y absolutamente vigente, este ensayo se ocupa ya de manera explícita de aquello que hoy nos preocupa a tantos: el retorno a la naturaleza, a la simplicidad, a la salud, a la libertad, a la dignidad moral, al trabajo enriquecedor y a un modelo de felicidad perfectamente practicable. Y propone cómo hacerlo.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal