logo paquebote
378 libros encontrados buscando autor: LOPE DE VEGA

www.paquebote.com > LOPE DE VEGA

Orden: · Ver: · Tipo:
ISBN:

9788467041972

El caballero de Olmedo «Edición a cargo de Mª Mar Cortés Timoner»

Editorial: Austral   Fecha de publicación:    Páginas: 272
Formato: Rústica
Precio: 8,94
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

El caballero de Olmedo, basada en un hecho histórico que fue motivo de múltiples recreaciones artísticas -la muerte de don Juan de Vivero, caballero de Olmedo, a manos de su vecino Miguel Ruiz en 1521-, es una de las obras maestras de Lope de Vega, con un mecanismo poético y teatral que alcanza la perfección extrema. Amor y muerte son los ejes de esta «comedia», cuyo final deja un halo de escepticismo ante lo vano de la existencia. Para su elaborada construcción, Lope desplegó todo su ingenio, combinando sabiamente los elementos del arte dramático propios de la época y condensando en ella todas las formas y los modelos poéticos en uso. Nada en la obra resulta superfluo; todo, incluso el inicial tono alegre y primaveral, está al servicio de la tragedia que, desde el principio, se avanza con gran sutileza: «Que de noche le mataron / al caballero, / la gala de Medina, / la flor de Olmedo.» Ignacio Arellano y Juan Manuel Escudero, de la Universidad de Navarra, ofrecen un claro análisis de la obra.


ISBN:

978-84-376-3299-5

Corona trágica «Vida y muerte de la serenísima reina de Escocia María Estuarda»

Editorial: Cátedra   Fecha de publicación:    Páginas: 464
Formato: Rústica, 11,5 x 18 cm.
Precio: 17,95
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

La vida de María Estuardo, reina católica de Escocia, decapitada brutalmente por orden de Isabel I de Inglaterra, acusada de traición, fue considerada como ejemplo único de constancia en su fe religiosa. Su trágica muerte, reina inocente y mártir, se erigió como un valiente manifiesto político, de denuncia y de afrenta, a favor de la fe cristiana y de la moral católica. La escritura de la " Corona trágica " se mueve incitada por circunstancias literarias, personales, históricas y no menos religiosas, en un continuo afán por parte de Lope de vincularse con las esferas del Poder (político y religioso), en busca de su protección y ayuda. Lope reelabora en un afán de conmover al lector y al mismo narrador realzando un caso ejemplar de inocencia e injusto castigo.


ISBN:

978-8-424-65272-2

EL CABALLERO DE OLMEDO

Editorial: Galera   Fecha de publicación:    Páginas: 256
Precio: 8,94
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.


ISBN:

978-8-424-92679-3

Mujeres y criados

Editorial: Gredos   Fecha de publicación:    Páginas: 208
Formato: cartoné, 23,2 x 15,5 cm.
Precio: 20,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Hasta hace muy poco, Mujeres y criados era una de las obras de la ingente producción dramática de Lope de Vega de la que solo se conocía el título. Sin embargo, el reciente y feliz hallazgo de un manuscrito del siglo XVII en la Biblioteca Nacional nos ha permitido por fin conocer esta elegante comedia de enredo concebida por su autor en pleno período de madurez creativa. Escrita y representada hacia 1613-1614, la obra explica la historia de dos hermanas que intentan deshacerse de sendos pretendientes para poder estar con sus amados, y posee todos los elementos que convirtieron a Lope un maestro del género: triángulos amorosos, engaños, celos, dilemas de honor, conflictos entre jerarquías sociales…


ISBN:

978-8-424-92818-6

Mujeres y criados

Editorial: Gredos   Fecha de publicación:    Páginas: 208
Formato: cartoné, 21,3 x 14 cm.
Precio: 9,94
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Hasta hace muy poco, Mujeres y criados era una de las obras de la ingente producción dramática de Lope de
Vega de la que solo se conocía el título. Sin embargo, el reciente y feliz hallazgo de un manuscrito del siglo XVII en
la Biblioteca Nacional nos ha permitido por fin conocer esta elegante comedia de enredo concebida por su autor en pleno
período de madurez creativa. Escrita y representada hacia 1613-1614, la obra explica la historia de dos hermanas que
intentan deshacerse de sendos pretendientes para poder estar con sus amados, y posee todos los elementos que
convirtieron a Lope un maestro del género: triángulos amorosos, engaños, celos, dilemas de honor, conflictos entre
jerarquías sociales…


ISBN:

978-84-678-6096-2

Fuente Ovejuna

Editorial: Anaya Infantil y Juvenil   Fecha de publicación:    Páginas: 168
Formato: Rústica, 17,00 x 24,00 cm.
Precio: 13,50
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

" Fuenteovejuna " es una de las obras más populares y representadas de Lope de Vega, lo que equivale a decir que es una de las más importantes de nuestro teatro clásico. En ella se plasma la historia, tan antigua como el mundo, en la que los humildes luchan contra los todopoderosos tiranos que pretenden ser dueños de todo y de todos; incluso de las voluntades y el honor de sus súbditos, y esto, como se describe en el drama, no es posible y termina, tarde o temprano, llevando a un enfrentamiento.


ISBN:

9788494205415

Mujeres y criados

Editorial: Trifaldi Producciones Multimedia S.L.   Fecha de publicación:    Páginas: 110
Formato: Rústica
Precio: 8,99
Lo lamentamos, pero este libro no está ya disponible.

La comedia de Lope de Vega Mujeres y criados, que se creía perdida, fue descubierta no hace mucho en un manuscrito de la Biblioteca Nacional de Madrid por el profesor Alejandro García-Reidy. Habría sido escrita entre 1612 y 1613, ya que aparece incluida por primera vez dentro del catálogo de las obras de Lope en la edición de El peregrino en su patria, Madrid, 1618, sin que aparezca en la lista de anteriores ediciones de El peregrino?, ni en la de Barcelona de 1605, ni en la de Bruselas de 1608. La transcripción de dicho manuscrito en esta edición intenta poner al alcance de los lectores por primera vez una comedia que no solo permanecía manuscrita, sino perdida, con el deseo de que su trama, arquitectura, versificación y calidad literaria sean apreciadas por un público general. Su tema principal son las relaciones amorosas que se establecen entre miembros de distintas capas sociales en una sociedad estamental como la de las primeras décadas del siglo XVII, y cómo los celos surgidos dentro de estas relaciones hacen avanzar una trama, en la que las mujeres llevan la iniciativa, y cuyas artificiosas invenciones producen situaciones de gran comicidad. El palacio de un noble, la casa de un hombre económicamente acomodado y un espacio campestre dentro de la propia ciudad, conforman el entorno urbano en el que se desarrolla la obra, un Madrid vivo del que se dan referencias concretas: la calle del Pez, el Prado y la calle Mayor.


ISBN:

9788490410890

DOS BANDOLERAS

Editorial: Ministerio de Cultura   Fecha de publicación:   
Formato: Rústica
Precio: 10,00
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 7/14 días


ISBN:

978-84-376-3209-4

Poesía selecta

Editorial: Cátedra   Fecha de publicación:    Páginas: 760
Formato: Rústica, 11 x 18 cm.
Precio: 14,90
Añadir a la cesta
Disponible. Normalmente se envía en 3 días.

Lope de Vega es el máximo talento dramático del XVII español, pero su fuerza lírica destaca poderosamente, incluso en una época poblada de excepcionales valores poéticos. La trayectoria lírica de Lope sigue estrechamente sus vaivenes vitales: de la exaltación y el desasosiego amoroso al arrepentimiento, el dolor por la muerte del hijo, el desengaño literario y personal.La presente selección desarrolla orgánicamente este movimiento, a través de las composiciones más representativas de cada etapa. Toda la estatura poética y vital de Lope, desplegada en una inmensa variedad métrica y temática, es, así, restituida al lector actual.


ISBN:

978-84-249-3683-9

Comedias. Parte XII (2 vols.)

Editorial: Gredos   Fecha de publicación:    Páginas: 2200
Formato: Cartoné, 23,2 x 15,5 cm.
Precio: 60,00
Lo lamentamos, pero este libro no está disponible en estos momentos.

Con la aparición de la Docena parte en enero de 1619 culmina el primer ciclo editorial de «partes de comedias» (IX-XII) publicadas por Lope de Vega tras asumir el control directo de la impresión de su teatro. La presente entrega, que cuenta con dos ediciones madrileñas sucesivas de 1619, hechas a plana y renglón y en la misma imprenta, incluye como última de sus doce comedias Fuente Ovejuna, la más famosa y representada de las escritas por el Fénix.




Si no ha encontrado el libro que busca, pinche en nuestro servicio de Pedido Directo y pídanoslo.

Volver a Página Principal

Otras novedades


© Paquebote 1998-2023 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal